LIMA PROVINCIAS

13 de abril de 2012

CENTRO POBLADO DE PICOY INAUGURARÁ ESCUELA DE GASTRONOMÍA
 Como parte de las actividades de difusión del talento de los jóvenes, el centro poblado de Picoy con el respaldo de la Municipalidad Distrital de Checras, inaugurarán este 30 abril una Escuela de Gastronomía. Esta escuela que también comprenderá el área de bartender y oficios múltiples como la artesanía y la cerámica busca que los más de 60 jóvenes inscritos de Parquín, Mayobamba y Picoy desarrollen su talento en este rubro comercial para revalorar y repotenciar el atractivo turístico de su comunidad. Jesús Gallardo, regidor de dicho centro poblado señaló que su comuna está trabajando en la aplicación de esta escuela que beneficiará a los jóvenes. “Próximamente realizaremos Ferias mensuales previas al Festival de la Trucha. Estamos promoviendo, de igual forma, el turismo vivencial en nuestro pueblo”, expresó.


MUNICIPIO HUACHANO INVESTIGARÁ DENUNCIA DE EXTRABAJADOR
 Evaluará situación. El alcalde provincial de Huaura Santiago Cano La Rosa informó que se va a conformar una comisión investigadora de tres personas que verá la denuncia realizada por el extrabajador municipal Edulfo Romero que, tras ser despido hace unos días, refirió que la gestión de la autoridad edil estaría inmersa en actos de corrupción, como las de robo de combustible. Cano La Rosa afirmó que esta comisión emitirá un informe el 20 de abril y según lo que resuelvan tomarán una decisión. “Si hay gente involucrada en estos actos irregulares, será denunciada pero para ello debemos analizar bien los hechos”, enfatizó luego de señalar que es muy sospechosa la manifestación de Edulfo Romero. “Esta persona ha sido despedida por múltiples inconductas y ahora denuncia una supuesta corrupción. Me parece muy raro y sospechoso”, remarcó. Asimismo comentó que “hay gente que se decía mis amigos pero nunca me informó nada. Si son mis amigos, deben decirlo simplemente (…) Les recuerdo que ante todo acto de corrupción yo soy implacable”, aseveró el burgomaestre huachano. Problemas limítrofes Es vergonzosa la actitud del alcalde de Santa María. Los límites están delimitados desde 1918. Esperaré la resolución que emita la región y la PCM y recién nos manifestaremos definitivamente. Creo que está mal asesorado y responde a intereses de personas que tienen terrenos que pretende invadir aduciendo que esa zona pertenece a su distrito. Con Santa María antes de hacer el evento coordinamos directamente con él mismo. No sé por qué se ha presentado todo esto. Solo queríamos que Huacho sea un punto turístico importante para los turistas y hemos tenido éxito a pesar de esta incomodidad. Por una discusión con el alcalde no voy a dejar de invertir en Santa María. Yo soy alcalde provincial y no solo de Huacho.  

RATIFICAN COMO SECRETARIO GENERAL DE TRABAJADORES DEL PENAL DE CARQUÍN A JORGE LUIS DOMÍNGUEZ
  Jorge Luis Domínguez La Cruz fue elegido por segunda vez consecutiva para ocupar el cargo de secretario del Comité de Base del Centro Penitenciario de Carquín – Huacho por los próximos dos años. En sus primeras declaraciones a la prensa luego de su ratificación comentó que aún continúan las deficiencias logísticas en su dependencia. “Nos faltan municiones, chalecos y equipos de protección de seguridad para intervenir en los motines y reyertas. Con estas carencias velamos por que no exista violencia entre los internos”, advirtió. Insistió en el riesgo al cual están sometidos los trabajadores penitenciarios al hacer frente a delincuentes rankeados. “Ellos suelen echar agua caliente, incluso lejía a los trabajadores del INPE. Estamos bajo riesgo constante”, anunció. “Lamentablemente Lima ya no recepciona delincuentes por eso los trasladan a Huacho, Cañete Y A Huaral. En los últimos años han llegado más de 700 internos provenientes de otros lugares”, aseguró. Por último, Domínguez La Cruz solicitó a la administración del penal, los dote de nuevo equipamiento para el control de ingreso de visitas. “Sería indispensable un detector de metales pues ahora los derechos humanos no nos permiten realizar una exhaustiva revisión ya que algunos servidores del penal han sido denunciados por manoseo”, aseveró.

 TODOS EN UNA SOLA ORACIÓN PARA ENCONTRAR EL CUERPO DEL MÉDICO CIRO TELLO
A escasas horas de cumplirse una semana de la desaparición del médico Ciro Tello Pecho, del cual no se sabe nada hasta el momento. Familiares, amigos y colegas organizan para hoy a partir de las 8 de la noche una cadena de oración en el frontis de la Catedral de Huacho. Este acto de solidaridad busca sensibilizar a toda la comunidad para sumar esfuerzos y mantener la esperanza en continuar con la ardua búsqueda emprendida desde el mismo día en que el mar se llevó al galeno huachano. “Como católicos vamos a pedir a Dios para que nos ayude a encontrar pronto a nuestro amigo Ciro”, manifestó el doctor Félix Palomo, uno de los voceros del grupo de rescatistas. Se conoce que actualmente se han sumado a las labores aproximadamente 200 personas que vienen rastreando por tierra para encontrar cualquier indicio que permita hallar el cuerpo del galeno. Palomo agregó que se ha intensificado la búsqueda por tierra desde el sector de El Paraíso hasta la ciudad de Barranca.

 REGIÓN LIMA RECIBIIÓ LA VISITA DE DIRECTIVOS DE LA UNIIÓN EUROPEA
  Ayer la región Lima se convirtió en la primera región del país en recibir la visita de la delegación de la Unión Europea (UE) quienes arribaron a nuestra provincia para conocer los principales productos que podrían ser exportados como resultado de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) que sostendrán próximamente el Perú, Colombia y la Comunidad de Europa. El presidente regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, dio la bienvenida al Jefe de la Delegación de la Unión Europea en el Perú, Excelentísimo Embajador Hans Alldén y al Viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada Ugaz. Se conformó una Mesa de Trabajo donde también participó la Jefe de la Sección Política, Económica, Comercial y Prensa de la Unión Europea en el Perú, Mariann Evan Steen; la Coordinadora de Asuntos Económicos y Comerciales de la República Checa, Barbora Sevčíková; Agregada de Economía y Comercio de Holanda, Carla Brokking y la Asesora de Asuntos Políticos y Comerciales de Finlandia, Tila Haapaniemi. Así como la Municipalidad Provincial y la Cámara de Comercio y Producción de Huaura. En la cita, Javier Alvarado destacó el potencial agroexportador de nuestras 9 provincias. Comentó que su gestión está creando un fondo de cinco millones para otorgar dinero a muy bajos intereses a los agricultores con el objetivo de hacer realidad sus proyectos. En otro momento, el titular regional manifestó que las principales empresas agroindustriales de la región Lima alcanzaron en el 2011 más de 170 millones de dólares en exportaciones; por lo que la firma del TLC brindará oportunidades a otras asociaciones para que también comercialicen al exterior.

 GOBIERNO REGIONAL DE LIMA SUSCRIBIÓ MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO CON DELEGACIÓN EUROPEA PARA FACILITAR EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS.
  La visita de la Delegación Europea sirvió para la firma de un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno Regional de Lima y la Comitiva de la Unión Europea que permitirá que los productos de la región Lima tengan un acceso preferencial al mercado europeo caracterizado por su alto poder adquisitivo, consumo de productos importados y de calidad. Ante este importante logro para las 9 provincias de Lima, el presidente regional Javier Alvarado indicó que su gestión está ejecutando importantes proyectos para mejorar la capacidad productiva de los agricultores. “El sector agrícola es muy importante para la región, por eso estamos invirtiendo en la entrega de bolsas de cementos para revestir los canales de riego; también brindamos constantes capacitaciones. Ahora se está adquiriendo equipos móviles para los estudios de suelo y así sugerir a los agricultores qué tipo de productos se deberán cultivar”, resaltó. Indicó que las obras de infraestructura tienen que ir de la mano con la agricultura pues “solo así daremos facilidades para que los productos se puedan exportar. Carreteras asfaltadas son elementos indispensables en la cadena agroexportadora”, dijo. Finalmente, destacó el gran atractivo que representan productos como la chirimoya, la palta Hass, el espárrago, el melocotón, entre otros, para los mercados internacionales.

 DIRIGENTE DE MOTOTAXISTAS CUESTIONA PROCESO DE SINCERAMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
 El dirigente de la asociación de propietarios de mototaxistas Wilfredo Mendoza Leandro cuestionó el proceso de sinceramiento que está ejecutando la gerencia de transportes de la Municipalidad Provincial de Huaura. A su entender esta “debería ser más práctica para que dé facilidades a los mototaxistas y evitar el negocio de algunos seudo defensores del gremio”. “Los que sabemos de la problemática de los vehículos menores somos nosotros los que vivimos el día a día y con estos procesos no se va a solucionar el problema”, enfatizó Mendoza tras señalar que son los autos particulares y colectivos los que ocasionan el terrible tránsito en Huacho. “Grau, La Merced, San Marín se llenan de carros en las esquinas lo que impide el libre tránsito de vehículos y peatones. A cualquier hora se estacionan estos vehículos, no es culpa de las motos pues estas son más chicas que un auto”, consideró. Por otro lado, criticó la posición del nuevo gerente de transportes provincial Carlos Vilcatoma Merino de querer desconocer su participación en el acta de compromiso suscrita entre él y el alcalde provincial Santiago Cano. “Él (Carlos Vilcatoma) se deja guiar por Luis Portilla (integrante de los mototaxistas) para sacarme del grupo de trabajo. Yo tengo los documentos firmados para confirmar que tengo injerencia en temas vinculados con este gremio, incluso desde el gobierno del licenciado Zurita”, remarcó.  

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA ORGANIZÓ CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE DESASTRES NATURALES 
  En el auditorio de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, hoy en la mañana, se realizó la conferencia internacional “Energía Electromagnética Iónica y Desastres naturales” a cargo del reconocido científico peruano, Darío Cárdenas Ruiz. En su exposición, el especialista explicó la posibilidad de potabilizar el agua de mar con el objetivo de contrarrestar la escasez del líquido elemento y las medidas preventivas que debe asumir la población para reducir los daños frente a eventuales desastres naturales. Detalló que los daños que ocasiona el hombre en nuestro planeta, muchas veces ocasionan los desastres naturales; por lo que es importante las acciones coordinadas por los tres niveles de Gobierno para sensibilizar a la población en el cuidado de nuestro entorno. Cabe destacar que en la ceremonia de inauguración, el gerente general del Gobierno Regional, Luis Enrique Fernández Estrella, reconoció al expositor mediante la Resolución Ejecutiva 315 -2012, por las investigaciones realizadas en calidad de docente y científico a favor de la sociedad. Por otro lado, el jefe de la Oficina Regional de Defensa Civil, César García, contó que se está elaborando un sistema de alertas de tsunamis en el distrito de Carquín, como centro piloto, pues sería el principal afectado de producirse este fenómeno. “Esta es una primera etapa en el proyecto de gestión de riesgos que estamos implementando en la región. Así como los mapas de inundación que nos permitirán saber las zonas seguras donde resguardar a la población frente a los tsunamis”, anotó. Opinó que lo primero que tiene que hacer todo gobierno es las vulnerabilidades para prevenir fuertes consecuencias en la población “y a través de los medios de comunicación se debe trabajar para llevar información preventiva acerca de los desastres naturales”.

 EXMINISTRO ANTONIO BRACK DESTACÓ QUE PROYECTO HIDROELÉCTRICO CHEVES MEJORARÁ CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN
 “Si no hay Cheves todo quedaría como está, con Cheves todo va a mejorar” sostuvo el ex ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, durante el taller “Generación de energía hidroeléctrica en el Perú. Atendiendo nuestra demanda” organizado por la empresa SN Power en la ciudad de Huacho. El especialista en temas ambientales sostuvo que este proyecto va a permitir el desarrollo, generar canon energético para los distritos y, sobre todo, mejorará la calidad de vida de los pobladores de las comunidades de esta provincia: en agricultura y salud, por ejemplo. Con relación a la ejecución del proyecto de la central hidroeléctrica Cheves que la compañía SN Power construye en el distrito de Checras, provincia de Huaura, Brack Egg comentó que opera legalmente respetando las exigencias internacionales en materia ambiental. “Tiene su estudio de impacto ambiental aprobado, tiene la licencia para ejecutar, va a generar canon energético para los distritos. En Responsabilidad Social está ayudando a la población a cultivar mejor el melocotón, en la ganadería también apoya”, indicó. Por otro lado, instó a que las municipalidades se ocupen eficientemente en el cuidado del medio ambiente de sus distritos pues “según la ley orgánica de municipalidades, son ellos los responsables de la disposición de los residuos sólidos y urbanos”. Añadió que el título 13 del Código Penal dispone que tirar la basura y los desagües sin tratamiento al mar es un delito contra la salud y el medio ambiente. “Estamos haciendo daño a nuestro distrito, a nuestra localidad, eso tenemos que cambiarlo. Estas aguas servidas se tienen que llevar a lagunas de oxidación para reutilizarlas en la irrigación de hectáreas de terrenos de cultivos. Hay que hacer un plan a largo plazo para solucionarlo”, dijo como mensaje final.

JERSON ROJAS ACEPTÓ SER HOMICIDA DE JUAN MICHUY ROMERO
 Ayer fueron enterrados los restos de Juan Michuy Romero en el cementerio Virgen del Carmen del distrito histórico de Huaura. Entre tanto, Jerson Rojas Silva, sindicado según versiones iniciales como autor material del hecho, se entregó ante las autoridades. Frente al hecho, su abogado Luis Vílchez Chumacero informó que Jerson Rojas aclarará el móvil real que lo motivó a cometer el homicidio ante las autoridades, pues “hay opiniones contradicciones de parte de la familia acusadora”. Dijo que la familia de Michuy Romero miente al alegar que su patrocinado acudió al domicilio del occiso a pedirle un favor relacionado con su radioemisora. “Esas son versiones mal intencionadas para tapar el verdadero hecho”, indicó. Vílchez comentó que el asesinato fue producto de una reacción iracunda en un momento desafortunado. Señaló que el arma utilizada fue un corta papel, pues el homicidio ocurrió en la oficina de la víctima. “Jerson fue a exigirle al occiso que se retirarar del local (propiedad de su hermana), pues en reiteradas ocasiones no había acatado las cartas notariales de desalojo. Incluso llevaba más de un año viviendo sin pagar alquiler pues falsificó un documento de extensión de arriendo perjudicando a mi patrocinado. Todo esto lo vamos a esclarecer ante las autoridades” anotó.

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video