AGRICULTORES EXIGEN AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA TERMINAR PRODUCCIÓN DE TIERRASUn grupo de agricultores del barrio Marín ubicados en la Prolongación Moore C3 exigieron al propietario de las tierras que arriendan, restaurar el servicio de agua y extender el plazo de su permanencia en el lugar para poder culminar el proceso de cultivo de sus productos.
Muy preocupado, Félix Champa Quineche, uno de los afectados, comentó que posee 70 rayas de chala que tiene más de 15 días de plantadas y están a punto de morir por la falta de agua.
“Hemos ido a la Junta de Usuarios, a la Región y ahora a la Municipalidad para que vean esta escasez de agua en el canal de regadío e intervengan ante el propietario y hagan que reconsidere su decisión de sacarnos de las tierras”, precisó.
Champa indicó que el problema se suscitó a raíz de la decisión del dueño del terreno que estaba arrendando de cerrar, de un momento a otro, el canal de regadío que los abastecía de agua porque iba a iniciar obras de nivelación de tierra para vender su terreno.
Por su parte, Carlos Sosa Morales, otro de los agraviados señaló que si se paraliza todo su proceso de cultivo perderá más de 5 mil soles de inversión.
“Yo también estoy siendo perjudicado por este tema, tengo cultivos de camote allí y sin agua se va a morir mi producción”, destacó.
“Pedimos que el Concejo hable con el dueño y nos dé un plazo de 4 meses para que termine nuestra producción, después ya nos retiramos del terreno porque no se nos puede impedir de un día a otro continuar con los cultivos”, finalizó.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA INICIÓ SINCERAMIENTO DE MOTOTAXISComo parte de las actividades de reordenamiento y formalización del tránsito en nuestra provincia, la comuna huachana inició ayer el proceso de sinceramiento de mototaxis.
Lucio Díaz Escate, jefe de Fiscalización y Regulación de Transportes Provincial, comentó que esta actividad pretende verificar y completar el proceso de empadronamiento pendiente de algunos propietarios de vehículos menores. “No se está realizando un nuevo empadronamiento, que quede bien claro esto”, enfatizó.
“Esta es una regularización administrativa de los que se empadronaron y no terminaron su regularización, en aspectos como renovación de tarjetas de circulación, omisión de pago de tasas respectivas, normalización de licencias de conducir, entre otros”, remarcó.
Instó a todos los mototaxistas a que acudan al estadio municipal Segundo Aranda Torres para que culminen su empadronarse “desde la moto 1 hasta la 3053. Luego se va a regular a aquellos que no cumplen con los requisitos que ordena la oficina provincial de transportes”, puntualizó.
Díaz recordó que esta medida busca la formalización de estas unidades. El plazo culmina el 23 de abril y el horario de atención es de 8 a.m. a 4 p.m.
CÁMARA DE COMERCIO DE HUAURA REALIZARÁ CHARLA SOBRE SEGURIDAD Y MODALIDADES DELICTIVASCon la finalidad de prevenir futuros ataques delincuencias en contra de sus asociados, la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura organiza una charla sobre seguridad y modalidades delictivas abierta al público en general.
“Esta actividad se da gracias a la gestión que realizamos ante el jefe de la División Policial de Huacho. Nos enseñarán a protegernos y a proteger nuestras empresas del ataque de los malhechores”, informó Rosario Meléndez, presidente de la Cámara de Comercio.
Indicó que esta charla gratuita denominada “Seguridad personal de locales comerciales y modalidades delictivas” será dictada por personal especializado de la Dirincri Huacho, el jueves 19 a las 7 de la noche en el auditorio de la Cámara, sito en la avenida José T. García cruce con la avenida Grau. “Todos los empresarios, comerciantes y público en general están invitados”, mencionó.
Por otro lado, informó que como integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana desde julio del año pasado, están trabajando en proyectos para el reforzamiento de la Seguridad Ciudadana. Entre una de sus propuestas adelantó que estará una modificación en el tema de sanción para los actos delictivos dentro del Nuevo Código Procesal Penal.
INDECOPI INSTALARÁ UNA OFICINA DE TRÁMITES EN HUACHOA partir del 7 de mayo, Huacho podrá contar con una oficina de trámite del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), como parte de la campaña “Indecopi sale a la ciudad”.
Esta oficina funcionará en los ambientes de la Municipalidad Provincial de Huaura y tendrá además un espacio para el área de conciliación. “Aunque esta dependencia solo atenderá hasta el 28 de mayo, seguiremos insistiendo para que se instale definitivamente una oficina descentralizada en nuestra ciudad”, contó Rosario Meléndez, presidente de la Cámara de Comercio de la provincia de Huaura y propulsora de la iniciativa.
Recordó que la presencia de Indecopi fue posible debido a sus constantes gestiones ante el Gobierno Regional de Lima pues “no existe acá una oficina descentralizada de Indecopi, por la falta de presupuesto”.
Meléndez detalló que los especialistas de Indecopi recibirán reclamos sobre bienes, servicios, marcas, patentes, entre otros, de la población huachana y zonas aledañas. Asimismo destacó que se organizará para el 18 de mayo una charla sobre la implementación, reglamentación y fiscalización del libro de reclamaciones, disposición obligatoria para los establecimientos con atención al público.
Hay que indicar que actualmente Indecopi brinda sus servicios para el norte chico en su oficina de Lima Norte, ubicada en el distrito limeño de Los Olivos.
HUALMAY MUESTRA CIFRAS POSITIVAS EN EJECUCIÓN DE INVERSIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2012El alcalde del distrito de Hualmay, Eddie Jara Salazar, dio a conocer la buena calificación lograda en la ejecución de los gastos de inversión para el primer trimestre de 2012 en su comuna.
“Estamos en un 22% en la ejecución de inversión en obras, lo cual según nuestros especialistas nos hará merecedores de aproximadamente 48 mil nuevos soles como incentivo económico para más proyectos”, resaltó.
Anunció que al igual que el año pasado, superaron para este año la valla del 15% impuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas. “El 2011 lideramos los gastos en proyectos de inversión en un 96%. Para este año esperamos repetir ese logro”, indicó.
Pese a que la comuna hualmayuna solo cuenta con 2 millones 300 mil nuevos soles presupuestados para inversión en obras, Jara señaló que poco a poco están obteniendo resultados favorables, los cuales se traducirán en más obras para la población.
“Hace dos años venimos prestando el servicio de Seguridad Ciudadana con personal y equipos, eso lo implementamos gracias a los incentivos. Ahora vamos a colocar semáforos en tres puntos: avenida Hualmay con Las Flores, Domingo Mandamiento con Prolongación Santa Rosa y avenida Centenario intersección con Prolongación Santa Rosa”, expresó.
Añadió que actualmente está ejecutando la obra de Antonio Raymondi, donde se construirá pistas, veredas y áreas verdes. Asimismo, continuará la renovación de redes de agua y alcantarillado en la zona noreste de su distrito.
EDDIE JARA: PIDO MUCHO TINO A HUACHO Y SANTA MARÍA PARA TRATAR TEMAS LIMÍTROFESEn relación a los hechos bochornosos suscitados el último fin de semana entre funcionarios de la comuna provincial y la de Santa María, el burgomaestre de Hualmay sostuvo que “estos temas siempre deben tratarse con mucho tino y cuidado”.
“Solo pido que se guarde respeto a los límites de nuestras jurisdicciones de acuerdo a la ley de creación política. Ellos (Huacho y Santa María) tendrán sus razones para generar polémica pero cuando se habla de estos temas hay que hacerlo con mucho tino y cuidado”, aseveró.
Eddie Jara observó la actitud mostrada por ambas municipalidades y sostuvo que “esto no es bien visto ante la opinión pública pues la población siempre es sensible a este tipo de confrontaciones”.
En la misma línea, descartó que Hualmay tuviera problemas de límites tal como lo manifestara el historiador César La Rosa Sánchez Concha.
“Ya que se dieron ordenanzas en la época del señor Arakaki y del doctor Agüero. Me parece que César La Rosa se refiere a una teoría que argumentaba una demarcación en líneas rectas pero hasta el momento todo lo tenemos conforme a ley. Hemos presentado la sustentación a su debido momento ante la oficina de Demarcación Territorial del Gobierno Regional”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario