LIMA PROVINCIAS

30 de noviembre de 2009

llego el chaski

POR RESPONSABILIDAD EN ACTOS DELICTIVOS CONTRA LA EMPRESA
Expulsan a Eduardo Núñez de Directorio de Andahuasi
Así consta en acta, donde acuerdo de demás miembros fue unánime

Por unanimidad, el Directorio de la empresa Andahuasi acordó remover del cargo a su presidente, Eduardo Núñez Cámara, y declaró su vacancia por ser responsable –según se observa en el acta– de diversas acciones delictivas en contra de la azucarera y por buscar sus propios intereses y del Grupo Wong.

En la última reunión del viernes 27, se responsabilizó a Núñez del desalojo, usurpación, inmovilización de los productos, incautación y otros actos a fin de que la entidad no contara con recursos económicos para el pago a los trabajadores.

Los miembros del Directorio señalaron que Núñez Cámara había utilizado al ex gerente Carlos Rivas Urteaga –quien pese a haber sido removido del cargo, desde el 13 de mayo del 2009, se hacía pasar como tal– a Greco Quiroz Díaz, Ynés Alejandrina Laguna y otros, para iniciar demandas y denuncias, y dispuesto que se realizarán ataques de mercenarios contra los trabajadores (muriendo dos de ellos y varios quedaran heridos), y dañando, además, los bienes de las empresa.

El cuestionado ex director también fue considerado el responsable de tratar de tomar por la fuerza las instalaciones de Andahuasi, así como de volar la planta industrial y haber vendido –sin contar con la representación de la subsidiaria Industrial Andahuasi S. A. C.– 49´996.000 acciones a la empresa a Río Pativilca S. A., sin recibir el pago respectivo de la suma, todo ello para su beneficio propio y de la firma Wong.

También acordó revocar del cargo de vicepresidente y director a Greco Quiroz Díaz, a quien sindicaron como aliado y cómplice de Núñez para desatar una campaña mediática contra la administración del nuevo Directorio, contra la propia empresa y trabajadores. Por ello, ya se hicieron las denuncias en su contra.

Además, fue removido del cargo el director Fernando Romero Tapia, por haber cometido fraude contra la administración pública y delito contra la fe pública en perjuicio de la azucarera, ya que se había hecho pasar como accionista de la misma, en complicidad con Eduardo Núñez.

Estos funcionarios fueron declarados, asimismo, personas indeseables y no gratas, prohibiéndoseles el ingreso a la sede social de la empresa y a sus instalaciones, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal que correspondan.

Nuevos directores
Ante la vacancia declarada de esos directores, se acordó por unanimidad designar como nuevo presidente del Directorio a Wilder Ruíz Loayza; vicepresidente, a David Jiménez Sardón; y director secretario, a Manuel Bustamante Olivares.

Del mismo modo, se convocó a Junta General de Accionistas para el 23 de diciembre (primera convocatoria) para debatir como puntos de agenda la remoción de los miembros del Directorio, elección de los nuevos miembros, la fusión con empresa agraria Andahuasi-Manco Cápac S. A. –mediante absorción por la empresa–, modificación parcial del estatuto y la reorganización administrativa de la azucarera.

La reunión se ha programado para las 10 de la mañana, en la sede social ubicada en el kilómetro 41.5 de la carretera Huaura-Sayán.

Por ser un tema de interés, el cambio de estos miembros del Directorio de Andahuasi ha sido información en diversos medios de comunicación a nivel nacional, que siguen el conflicto que se inició en la azucarera desde hace varios meses.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………………..


DIRESA LIMA REALIZA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE EL SIDA
25 millones han muerto en todo el mundo
Menores de edad con alto porcentaje de infección con terrible virus

Reflexionar se hace ahora más necesario al conocer las estadísticas de las muertes que ha causado el Sida en todo el mundo. Cada día mueren por causas relacionadas con este mal unos 1400 niños y niñas menores de 15 años, mientras que 6000 jóvenes de 15 a 24 contraen el VIH y otros 15 millones han quedado huérfanos por este terrible virus.

El Sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la historia. El primer caso en el Perú fue reportado en 1983, y a inicios de los 90, por cada mujer con Sida había 11 hombres con el mismo mal. Hoy, por cada mujer, existen sólo tres hombres.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Lima ha programado una campaña informativa que se realizará en la Plaza de Armas de Huacho, este 1 de diciembre –fecha en que se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida–, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, para promover una sexualidad responsable. Ello se complementará a las diversas acciones que ejecutan para prevenir y erradicar el VIH – Sida en la región Lima.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………………………


Discapacitados se benefician

Las personas con discapacidad serán los principales beneficiados con la disposición que aprobó el Congreso de la República, por la que se autoriza a los gobiernos locales y regionales a utilizar el 0.5% de su presupuesto –destinado para la realización de obras– a favor de todas ellas.

Asimismo, se aprobó un presupuesto especial para que las oficinas para personas discapacitadas en los municipios y gobiernos regionales puedan emplear hasta 42 mil 600 nuevos soles anuales para financiar gastos operativos, planes y programas que beneficien a esta población. El Conadis también contará con un incremento de un 42% de su presupuesto, para contratar coordinadores en todas las regiones del Perú.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………………


BOMBEROS DE HUACHO AGRADECIERON APOYO DE GRL
Nuevos vehículos para mejorar servicio
Municipio de Santa María les donará terreno para nuevo local

El comandante de la Compañía General de Bomberos, Élar Tejada, agradeció la entrega de cerca de 3 millones de nuevos soles de parte del Gobierno Regional de Lima, lo que servirá para culminar el segundo piso de su local y adquirir nuevos equipos. “El dinero lo utilizaremos para comprar una ambulancia, un carro de rescate y comando, una motobomba y una cisterna, muy necesarias para nuestras acciones”, indicó.

Asimismo, informó que la Municipalidad Distrital de Santa María donará un terreno para construir una segunda compañía en la provincia de Huaura, que estará ubicada en el sector del asentamiento humano Los Pinos. De otro lado, manifestó que cuentan con 35 voluntarios, aunque sólo 18 llegan permanentemente para atender los accidentes, ya que el resto tiene otro trabajo. Por tal motivo, invitó a la población a unirse al cuerpo de bomberos.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………………………..


Caricaturizarán autoridades

Un grupo de caricaturistas de Lima llegaron a Huacho para exhibir sus dibujos e historietas en la plazuela Domingo Mandamiento. Los dibujantes intercambiaron experiencias y dieron consejos en el arte del grafiti y el lápiz a algunos colegas huachanos. “En Huacho hay buenos artistas. Me han impresionado sus trabajos”, manifestó Martín Espinoza, director de la revista limeña Med Comics, a la vez que ofertaban sus publicaciones de diversos géneros.

Por su parte, Harold Pineda, caricaturista huachano, señaló que “por ahora sólo hacemos historias. Pronto realizaremos dibujos de autoridades de la región sobre temas coyunturales que tengan que ver con su trabajo”.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………………………..


CUESTIONAN PÉSIMO TRABAJO EN DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE DE MPH
“Queremos un gerente con capacidad de gestión”
Mototaxistas indignados exigen realización de curso de seguridad vial

Lo tienen en la mira. El representante de la Asociación de Mototaxistas, Luis Portillo, criticó al actual gerente de la Oficina de Transportes de la Municipalidad Provincial de Huaura (MPH), Pablo Fernández, ya que el 9 de noviembre pidieron que esta entidad desarrolle el curso de seguridad vial para sus agremiados; sin embargo, hasta la fecha no han recibido respuesta. “Queremos capacitarnos, para no cometer alguna imprudencia”, manifestó el dirigente.

“De nosotros dependen las vidas de los ciudadanos. Por eso, necesitamos con urgencia este curso. No sé hasta cuándo esperará el municipio para realizarlo”, se preguntó Portillo, indignado por la inoperancia del actual gerente edil. Asimismo, manifestó que la labor de Julio Torres y Pablo Fernández al frente del Departamento de Transportes ha sido pésima, pues ninguno ha hecho cumplir la norma del cierre del parque automotor en Huacho.

De otro lado, pidió al alcalde provincial, Pedro Zurita Paz, un gerente que “solucione los problemas y que tenga capacidad de gestión para ordenar el tránsito vehicular en nuestra ciudad. Basta de personas inoperantes que le hacen daño al transporte local”. Finalmente negó tener algún vínculo con el dirigente Jhony Meza y aclaró que sus agremiados llevan el distintivo de la carita feliz en sus motos.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………………………………

Ayuda urgente

El ajedrecista huachano, Gary Barreto Coral, en conferencia de prensa, pidió el apoyo de las autoridades locales para que pueda cubrir los gastos de hospedaje, alimentación e inscripción en el VI Campeonato Sudamericano 2009, que se realizará en Brasil, del 2 al 6 de diciembre. No obstante, agradeció la ayuda del presidente regional de Lima, Nelson Chui Mejía, quien le otorgó los pasajes para que represente a nuestro país en ese certamen internacional.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………………………………….


PADRE ARANA DEBATIRÁ SOBRE DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE
Tierra y libertad para huachanos
Movimiento político recolecta firmas para presentar candidato presidencial

Continúa su visita a diferentes ciudades. El padre Marco Arana Zegarra, fundador del Movimiento Político Tierra y Libertad, llegará a Huacho el 5 de diciembre. En la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, donde debatirá sobre el deterioro ambiental en el Perú y el mundo. “La población debe conocer los efectos de las aguas servidas, la quemadura de materiales orgánicos y el proceso de los minerales”, señaló Juan Resurrección Huertas, representante de esa agrupación en la provincia de Huaura.

Tierra y Libertad es un movimiento integrado por activistas ambientales y ecologistas, cuyo ideal es el planteamiento de una democracia radical que termine con la corrupción y la pobreza. Actualmente se encuentra en la recolección de firmas para inscribirse en el Jurado Nacional de Elecciones y presentar a su candidato para la próxima contienda presidencial del 2011.

Cabe mencionar que Tierra y Libertad se estableció el pasado 29 de agosto, con la dirección del padre Arana, quien también es fundador de la ONG Grupo de Información e Intervención para el Desarrollo Sostenible (Grufides).

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………………………………………………


PÚBLICO QUEDÓ SORPRENDIDO CON FINAL DEL TATT LIMA 2009
Derrocharon magia en el volante
Pilotos nacionales y extranjeros maniobraron impresionantes 4x4

Los huachanos quedaron asombrados con la destreza de los corredores. La final del Torneo Amateur de Todo Terreno Lima 2009 (TATT), realizado en la playa Chorrillos, dejó boquiabiertos a los asistentes, por las maniobras de los pilotos a bordo de sus impresionantes 4x4 y cuatrimotos, quienes desafiaron los obstáculos que se ponen durante la competencia.

Este evento es considerado el más importante del Perú y Sudamérica y se desarrolló por primera vez en esta parte del país, por lo que los espectadores agradecieron al Gobierno Regional de Lima por permitirles apreciar un certamen de nivel internacional. Cabe señalar que esta competición formó parte de las actividades realizadas en la Feria Agropecuaria Expo Huacho, que congregó a miles de turistas.

Al término del TATT Lima 2009, algunos aficionados no dudaron en tomarse una fotografía con sus pilotos y 4x4 favoritos. En este año, Huacho ha sido sede de competencias similares como el Rally Copa Pilsen Callao.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………………………………….


SUS CANDIDATOS DISTRITALES SON VIRTUALES GANADORES DE NEP 2009
El Apra golpeó en Barranca y Huaral
Onpe daría hoy resultados confirmando a nuevas autoridades

Extraoficialmente se conocieron a los ganadores de las Nuevas Elecciones Municipales (NEP) 2009 en los distritos de Supe (Barranca) y 27 de Noviembre (Huaral), donde el Partido Aprista dio el golpe en esta jornada electoral.

Aunque recién hoy se conocerían los resultados oficiales de la Onpe (Oficina Nacional de Procesos Electorales)Hasta el cierre de nuestra edición, David Nishijima, candidato aprista en la localidad supana, resultó como virtual ganador, imponiéndose a quienes postulaban al sillón municipal por el Movimiento Confianza Perú, Waldo Núñez (alcalde encargado), que quedaba en segundo lugar, y por el movimiento Concertación para el Desarrollo Regional, Omar Saldaña, en tercero.

Mientras que en el distrito huaralino, Lilian Pascual, era la ganadora de la contienda representando al Partido Aprisa Peruano. Cabe señalar que ella fue alcaldesa en el periodo 2003-2006 y fue quien pidió la revocatoria de Edith Félix Marcos, que fue su sucesora desde el 2007 hasta el año pasado, consiguiendo destituir a esta última.

En los distritos de Nuevo Imperial y Lunahuaná, en la provincia de Cañete, y en Ayauca, Catahuasi, Colonia, Huampará, Putinza, Quinches y Tauripampa (Yauyos) se desarrollaron, de otra parte, la Consulta Popular de Revocatoria.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………………………….


EXPERTOS DICEN QUE FACEBOOK Y TWITTER APORTARÁN EN ELECCIONES
Redes sociales de vital importancia para campaña
Marketing & Producciones realizó importante seminario para comunicadores

El seminario El Manejo de las Comunicaciones en la Campaña Electoral organizado por la empresa Marketing & Producciones logró que los asistentes formen una nueva visión en el planteamiento de sus estrategias para las próximas elecciones municipales y regionales del 2010. Los ponentes Juan Zolla Lujambio y Miguel Neumman Valenzuela coincidieron en que el Facebook, Hi5, Sonico y Twitter serán importantes para el próximo proceso.

Juan Zolla, gerente de Innovación y Desarrollo, en su testimonio dijo que las campañas electorales deberían contar con un plan estratégico y uno de acción. “Los mensajes deben ser claros y precisos. Los aspirantes a un cargo municipal o regional deben apuntar a dos ideas, no acaparar todos los problemas, porque diluirá sus propósitos”, dijo al final de su presentación.

En tanto, Miguel Neumman precisó que el candidato que se sitúa en el primer lugar en las encuestas jamás deberá responder a sus contrincantes, ya que “se pondría a su nivel y perdería votos”. Durante su ponencia, formó grupos para analizar los resultados de las elecciones municipales del 2006, una de ellas relacionado a la provincia de Huaura. Al término, los organizadores entregaron las certificaciones y manifestaron realizarán un seminario similar.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………………………..

PRESIDIRÁ PRESENTACIÓN DE NUEVO CPP EN ESE DISTRITO JUDICIAL
Villa Stein llega a Cañete
En 11 cortes del país se ha implementado innovador sistema

El presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, llegará mañana a Cañete para presidir los actos oficiales de la presentación del nuevo Código Procesal Penal (CPP) en la Corte Superior de Justicia de esa jurisdicción.

Para el éxito de la aplicación del nuevo CPP, el Poder Judicial desarrolló un programa intenso de capacitación de magistrados y personal judicial. Además creó diferentes órganos jurisdiccionales, y construyó y acondicionó locales con equipos de última generación para ese fin. Cabe mencionar que esta nueva modalidad permitirá beneficios económicos al Poder Judicial, pues no habrá grandes expedientes y los casos se resolverán en menor tiempo.

El nuevo CPP rige en 11 distritos judiciales del país, incluido el de Huaura, que es uno de los primeros implantados, desde hace más de tres años. Sin embargo, se han encontrado diversas críticas que ponen en tela de juicio su efectividad.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………………………………….


YA CIRCULA NUEVA EDICIÓN DE AMANTES DE LA VERDAD
Una revista para toda la familia
Interesantes artículos aportan a la cultura de los lectores

La última edición de la revista Amantes de la Verdad ya circula en los principales puestos de periódicos de Huacho, con sus interesantes artículos sobre diferentes temas de actualidad, algo a lo que ya nos tienen acostumbrado la directora Tarcila Blancos Figueroa y su equipo periodístico, que demuestran en cada una de sus publicaciones su profesionalismo y responsabilidad social.

Entre las notas que destacan está un artículo sobre el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, que nos hace conocer cómo se instauró esta fecha ante las alarmantes estadísticas sobre mujeres que sufren de maltrato físico. De otro lado, encontramos una entrevista a la sicóloga Elsa Castañeda, quien trata sobre el establecimiento de políticas a favor de la niñez. Amantes de la Verdad es Una revista para toda la familia.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………………………………

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video