VICEPRESIDENTE DE EMPRESA ANDAHUASI DICE QUE ESTÁN SAQUEÁNDOLA
Greco Quiroz revela audios y sacar la verdad a la luz
Señaló que Wilder Ruiz defiende intereses de Grupo Bustamante y no de trabajadores
“Wilder Ruiz no va a manchar mi imagen diciendo que soy un traidor, corrupto o que tengo algún interés económico o personal. Ahora le digo ¡te me caíste, te saco la careta a ti y a David Jiménez! Me veo forzado a sacar esta verdad, porque no soy un traidor de Andahuasi. Ahora que se sabe esta verdad, el único traidor, como lo ha dicho bien claro su abogado, es Wilder Ruiz. Él jamás busco el bienestar de los trabajadores”.
Así de claro fue Greco Quiroz Díaz, quien aún se considera vicepresidente del Directorio de la empresa Andahuasi, luego que se informara que había sido removido como tal. Él entregó a los medios de comunicación unos audios que revelarían –precisó– las verdaderas intenciones de Wilder Ruiz Loayza y David Jiménez Sardón, directores de la azucarera. Además, aseveró que esa revocatoria de su cargo es ilegal, porque no hubo el quórum correspondiente.
Quiroz Díaz indicó que no es un traidor, ya que la decisión de vender los 52 millones de acciones de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S. A. A. salió del propio Manuel Bustamante Olivares, en una reunión de Directorio en abril pasado, según se aprecia en una de las grabaciones que hizo de esa cita. “Es cierto que quise vender, porque era la única manera de salvar a la empresa. Manuel Bustamante y Hernán Garrido Lecca dijeron que se debía hacer esa transacción, y para ellos era correcto; sin embargo, ahora no dicen así”, remarcó.
Asimismo, añadió que Wilder Ruiz lo llamó para pedirle, a través de su abogado, que “regresara como Presidente del Directorio a cambio que yo lo nombre como Gerente General de la empresa, sacando a Eduardo Núñez de la Presidencia. Ahí está el audio donde el abogado de Wilder, Héctor Valer, habla sobre lo que se quería negociar a espaldas de los trabajadores andahuasinos. Éstos no le interesan, que la gente escuche las conversaciones y saque sus propias conclusiones”.
“Wilder Ruiz señalaba que respetaba la inversión privada, pero que defendía sobre todo los intereses de los trabajadores. Sin embargo, ahora defiende a un grupo de poder. Se ha convertido en la carne de cañón del Grupo Bustamante, tal como su abogado lo ha dicho. Él defiende los intereses de este grupo económico”, manifestó.
Aseguró que Ruiz y Jiménez saben que el Grupo Bustamante se irá de Andahuasi, porque tendrá que vender sus acciones, ya que ayer (hoy) se ha vencido la OPA (Oferta Pública de Adquisición). “Pienso que en la azucarera se ha iniciado un saqueo de los pocos recursos que quedan, ya que tendrán que irse (Grupo Bustamante). Ahora inventarán gastos, recibos, facturas para llevarse lo que queda. Mientras que Wilder y David Jiménez, me parece, han dicho: ‘¿Qué vamos a hacer ahora? Gastemos el dinero de las ventas de azúcar’, que ha llegado a 8 millones de nuevos soles. ¿Dónde está ese dinero?”, terminó preguntándose.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………………………….
Que pida disculpas
Indignada. La consejera por la provincia de Huaura, Marianela Junco Barrera, mostró su malestar por las palabras de su colega de Oyón, Tomás Quispe Murga, quien aseveró que ha recomendado algunos familiares y amigos para que trabajen en el Gobierno Regional de Lima. “Quien comete este abuso de poder y traiciona la confianza que nos dieron para fiscalizar, debe pedir disculpas a la población”, señaló, tras asegurar que no ha hecho pedidos similares en la entidad regional.
Estas declaraciones las hizo durante la conferencia donde anunció que el 18, 19 y 20 de diciembre se realizará en Huacho el Primer Encuentro Regional de Consejos Educativos Municipales, para recoger la experiencia sobre el proceso de municipalización de la educación.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………………………
DIRESA LIMA ENTREGÓ RESOLUCIONES OFICIALIZANDO PROCESO
Nombramiento contra viento y marea
Director Ángel Irribari dijo que no hubo irregularidades y trató de polemizarse tema
Después de tanta tempestad, al parecer, llegó la calma. El cuestionado proceso de nombramiento en la Dirección Regional de Salud culminó ayer con la entrega de las resoluciones a los 31 ganadores del concurso, incluso a Lida Maguiña Loli, esposa del consejero regional por Oyón y alto dirigente del movimiento La Familia, Tomás Quispe Murga, por quien se iniciaron todas las críticas ante aparentes irregularidades en el concurso.
Al respecto, el titular de la Dirección Regional de Salud de Lima, Ángel Irribari Poicón, que entregó las resoluciones de nombramiento durante la ceremonia en el hotel La Villa, precisó que “no ha habido nada irregular. Aunque sí hubo en primer momento tres reclamos que luego fueron resueltos. No ha habido ningún tipo de injerencia de funcionarios y autoridades regionales en el trabajo de la Comisión (de nombramiento)”. Además, anunció que hubo ocho plazas desiertas, para lo que se hará otro proceso similar.
Añadió, asimismo, que este tema se ha tratado de politizar, dejando entrever que fue a causa de la consejera Marianela Junco Barrera. “Ustedes fueron testigos que (Marianela Junco) me llamó operador político en la sesión de Consejo”, remarcó, aunque aclaró que no quería entrar en polémica con ella. “No nos preocupa la Comisión Investigadora del Consejo. Demostraremos que no hubo irregularidades cuando entreguemos nuestro informe final, que haremos llegar también a los medios de comunicación”, culminó
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………………………
AFIRMÓ ANDRÉS TELLO POR RESULTADOS EN ÚLTIMAS ELECCIONES
“Triunfo electoral fortalece al Partido Aprista”Sugirió vacancia de consejero Tomás Quispe por recomendar personal
El Apra se afianza cada día más. Los resultados positivos conseguidos en las elecciones complementarias realizadas este último fin de semana, en algunos distritos de la región Lima, han permitido a los militantes del partido de la estrella renovar la confianza con miras a los próximos comicios municipales y regionales del 2010. Para esta contienda electoral, presentaron cuatro candidatos, quienes vencieron en sus respectivas jurisdicciones.
El Partido Aprista logró alrededor de 4880 votos, seguido por Confianza Perú, con 3 mil; Concertación por el Desarrollo Regional, 1800 y, finalmente, el Padín, con 600. “Estos resultados son síntomas que venimos realizando el trabajo adecuado. De a pocos estamos fortaleciendo el partido”, manifestó Andrés Tello Velazco, secretario regional de Lima Provincias. Agregó que los candidatos tuvieron el apoyo constante de los altos dirigentes.
El triunfo más importante para el partido de gobierno fue el de David Nishijima Villavicencio, en Supe, ya que después de 20 años el aprismo pudo consolidar un triunfo en esa localidad. “A pesar que un año es muy corto para realizar obras, vamos a darle el apoyo técnico a fin de que realice una buena gestión. Además, ejecutaremos perfiles técnicos de proyectos públicos para tres o cuatro años más”, señaló Tello Velazco.
“La confianza que la población le ha dado al Apra es importante. Hemos formado un grupo compacto que está mentalizado en aportar ideas que busquen el desarrollo de nuestra región”, precisó. En tanto, dio a conocer que los programas del Gobierno Central también llegarán a los nuevos concejos elegidos, para que puedan realizar un buen mandato durante el 2010, en sus respectivas jurisdicciones.
De otro lado, manifestó que se debería realizar una denuncia ante el Ministerio Público de Huaura para solicitar la vacancia del consejero delegado Tomás Quispe Murga, quien recomendó a tres personas allegadas al movimiento La Familia para que trabajen en la Dirección Regional de Agricultura. “El Gobierno Regional de Lima debe preocuparse por invertir el presupuesto anual en obras para el desarrollo, en vez de contratar personal que no plantean soluciones”, indicó.
Asimismo, dijo que “como opositores a la gestión de Nelson Chui Mejía, nosotros le planteamos cuáles son sus errores para que los corrijan. Sin embargo, persiste en la faltas con la contratación de funcionarios que no aportan nada positivo”. Precisó que al final, en las ánforas, la población será la encargada de juzgar las acciones que vienen realizando las autoridades por sus ciudades.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………………………………..
ENCARGADO DE CABINAS DE INTERNET EVITÓ QUE DELINCUENTES SE LLEVARAN DINERO
Lo balean por robarle un celular
Joven universitario fue impactado en el tórax y pierna derecha
Retorna la ola de asaltos en Huacho. A unos metros de la Jefatura Policial, dos delincuentes fuertemente armados ingresaron a un establecimiento de cabinas de Internet (en la intersección de la calle Mariscal Catilla con avenida 28 de Julio) para llevarse el dinero recaudado durante el día. Sin embargo, la resistencia que presentó Danilo Medrano (21), encargado del negocio, hizo que los facinerosos le dispararan en el tórax y en la pierna derecha.
La víctima inmediatamente fue trasladada al nosocomio local, donde los médicos revelaron que su estado es reservado. Testigos del hecho señalaron que vieron a dos sujetos saliendo del local. “Yo escuché disparos, luego el grito de auxilio de la madre pidiendo ayuda a los vecinos. Pude ver que uno vestía un polo plomo y el otro tenía una gorra. Los dos se fueron caminando como si nada hubiera pasado”, señaló uno de ellos.
Se conoció que los asaltantes no pudieron obtener el dinero, por lo que sólo se llevaron el teléfono móvil del trabajador. “Los delincuentes tenían en promedio 30 años. No llevaban máscaras, supongo que no les interesaba ser reconocidos. Todo fue rápido, máximo habrá durado dos minutos”, mencionó un vecino, quien agregó que el joven estudiaba Ingeniería Informática. Las investigaciones de este frustrado asalto está a cargo de la Comisaría de Huacho.
De otra parte, algunos moradores de la zona se quejaron por la ausencia de los efectivos de Serenazgo y de la Policía. Cabe mencionar que en este año, los empresarios huachanos se han vistos afectados con sendos asaltos a sus negocios, ya que varios locales, inclusive cerca de la Comandancia, han sido blanco de malhechores. Los más afectados han sido empresas bancarias, grifos, pollerías, casas comerciales, entre otros.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………………………
GERENTE MUNICIPAL HABRÍA INTENTADO INTIMIDAR A OBREROS
Gerente de municipio amenazó con arma de fuego
Alcalde Pedro Zurita aseguró que hará las averiguaciones del caso
Por unos instantes temieron por su integridad física. El gerente del Área de Obras de la Municipalidad Provincial de Huaura, Julio Martínez Cóndor, habría intentado intimidar a algunos miembros de Construcción Civil, al mostrarles su arma de fuego en el momento que un grupo de agremiados desocupados se encontraban exigiendo su participación con el 50% de obreros en los diferentes proyectos que ejecutando la entidad edil.
Jaime Aranda, delegado de los sindicalistas, manifestó que no sólo les mostró su arma de fuego sino que los agredió verbalmente. “No es posible que el Alcalde contrate este tipo de profesionales, que más parecen delincuentes amenazando a la gente. Después dicen que nosotros (Construcción Civil) somos los faltosos. Un verdadero ingeniero no se comporta así. Hace quedar mal a sus colegas y al lugar donde trabaja”, expresó.
Por su parte, el alcalde provincial Pedro Zurita Paz subrayó que “los agremiados no fueron considerados porque los proyectos que estamos ejecutando no superan los 100 mil nuevos soles. Por tal motivo, sólo hemos contratamos personal de la zona”. Sobre el altercado con el gerente Julio Martínez Cóndor, manifestó que averiguará si fue cierto que el funcionario les mostró su arma. “De ser cierto, tomaré cartas en el asunto”, precisó.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………………………
MORADORES DE BALNEARIO DE BARRANCA PARTICIPARON DE SIMULACRO¡Tsunami a la vista!
Expertos advirtieron de escasez de áreas señalizadas
Más vale prevenir que lamentar. La Secretaria Técnica de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Barranca realizó, este último fin de semana, el Primer Ejercicio de Tsunami, con el objetivo de sensibilizar a los pobladores del balneario de esa ciudad, sobre los peligros en que se encuentran expuestos al presentarse un desastre natural. Sin embargo, a pesar que los expertos señalaran que el lugar es de alto riesgo, carece de señalización.
Además, se conoció que los moradores no cuentan con botiquines en sus viviendas. No obstante, resaltaron el comportamiento de los estudiantes de los centros educativos aledaños, que estuvieron presentes durante el ejercicio. De otro lado, el municipio de Barranca reconoció la participación activa de la Cruz Roja Peruana, el Cuerpo General de Bomberos, los Brigadistas y la Capitanía del Puerto.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………………………………………
ATLETAS HUARALINOS CONSIGUIERON LAUROS EN CAMPEONATO NACIONAL
Medallas para la región Lima
Certamen de atletismo se desarrolló en provincia de Chimbote
Imbatibles. Los jóvenes atletas de la Escuela Municipal del Deporte de Huaral siguen cosechando logros para la región Lima. En esta ocasión obtuvieron cinco medallas de bronce en el Campeonato Nacional –categoría infantil– organizado por la Federación de Atletismo en coordinación con el municipio chimbotano. A la ciudad norteña acudieron 15 deportistas, comprendidos entre los 10 y 14 años, muchos de ellos acompañados de sus padres.
Durante los dos días de la competición, los huaralinos se enfrentaron a los mejores atletas del país, en las categorías de posta 4 x 300 m, 80 m planos, 3 kilómetros, marcha atlética, mil metros, lanzamiento de disco, salto largo, entre otros. Los representantes que trajeron lauros deportivos para la región fueron Aldair Tarazona Soto, en 3 km marcha atlética; Gonzalo Flores Felipe, Jean Narvarte Buitrón, Jonny Victorio Anaya y Alonso Alberto Sánchez, en posta 4 x 300 metros.
Cabe mencionar que la mayoría de estos atletas participaron en un campeonato similar en la Villa Deportiva Nacional (Videna), donde consiguieron seis medallas. La actual gestión del alcalde Jaime Uribe Ochoa está apoyando constantemente al deporte en esa provincia. Anteriormente mejoró la infraestructura del coliseo cerrado y también apoyó a los ajedrecistas y los semilleros de fútbol.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
____________________________________________________________________________
EN V CONCURSO ORGANIZADO POR DIREPRO LIMA CON PRODUCTORES REGIONALES
Los mejores vinos y piscos en exhibición
En evento también habrá venta de artesanías locales
El Gobierno Regional de Lima (GRL), en su estrategia de promoción a la industria vitivinícola y pisquera, organiza el V Concurso del Vino y II del Pisco de la Zona Norte, el cual se realizará el 4 y 5 de diciembre, en la plazuela Félix B. Cárdenas del distrito de Santa María, en la provincia de Huaura.
El evento contará con la participación de productores de Huaral, Huaura, Barranca, Oyón y Cajatambo, quienes realizarán degustaciones, exposiciones y venta de sus productos. Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar los deliciosos potajes típicos, y también podrán adquirir las infaltables artesanías locales a bajos precios.
Dentro de la programación de actividades, se tiene previsto desarrollar el curso de cata de vino y pisco, a cargo de reconocidos profesionales. También se apreciará la exhibición de danzas costumbristas como la marinera norteña, así como el elegante andar de los caballos de paso, retreta de bandas, fuegos artificiales, entre otros.
La Dirección Regional de la Producción (Direpro) del GRL, en coordinación con el Ministerio de la Producción y la Asociación de Productores de Vino y Pisco (APROVIP) de esta provincia, es la que tiene la responsabilidad en la organización.
Hoy se darán otros detalles más en la conferencia de prensa programada para las 11 de la mañana, en el auditorio de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico (ubicada en la calle Colón) en Huacho.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
____________________________________________________________________________
En contra del SIDA
Hacen fuerza. Los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión han programado un pasacalle por el Día Mundial de Lucha contra el Sida. El recorrido se iniciará hoy, a la 10 de la mañana, desde el campus universitario, hasta llegar a la Plaza de Armas de Huacho. Los participantes saldrán con un listón rojo, banderolas, afiches, globos y carteles con mensajes referidos a esta jornada.
Asimismo estarán apoyando en la gran feria informativa que concentrará a las diferentes instituciones públicas y privadas de la provincia de Huaura. Cabe señalar, que la actividad es organizada por la Dirección Regional de Salud- Diresa.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA SUR
-
*🌱 NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA
SUR 🚜🍇🥑*
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y ...
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario