La parlamentaria indicó que la violencia se trata de un fenómeno complejo con gran impacto social, político y cultural, que históricamente ha afectado a las familias peruanas inhibiendo su pleno desarrollo. Este fenómeno se presenta en todos los países y trasciende el nivel de crecimiento económico o cultural, incluso las clases sociales. Es un problema grave y frecuente, que afecta sistemáticamente a importantes sectores de nuestra población, especialmente a mujeres, niñas, niños, y personas adultas mayores.
- Cifras indican que 4 de cada 10 mujeres han sufrido alguna vez violencia por parte de su pareja. - En forum realizado en Lima participaron la Ministra de la Mujer, Nidia Vílchez Yucra y diversas personalidades
Asimismo, remarcó que los índices de Violencia Familiar en nuestro país resultan realmente preocupantes, ya que de acuerdo a las estadísticas plasmadas en el propio Plan Nacional contra la Violencia Familiar hacia la Mujer 2009 – 2015, la Policía Nacional ha registrado 87,132 denuncias por violencia familiar, de las cuales 24,416 denuncias es atribuido a problemas conyugales; 15,451 a problemas familiares y 6,763 a problemas de alcoholismo y drogadicción.
Asimismo, la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), señala que 4 de cada 10 mujeres entre 15 y 49 años en el Perú ha sufrido alguna vez violencia por parte de su pareja.
De otro lado, precisó que desde la Mesa de Mujeres Parlamentarias esta problemática ha merecido una especial atención, ya que se han realizado Audiencias Descentralizadas en diferentes lugares del país efectuando una labor de difusión y promoción de los derechos fundamentales de las mujeres.
De igual forma señaló que se vienen promoviendo iniciativas legislativas que mejoren las políticas públicas, destinadas a sensibilizar a la población y afianzar la acción concertada entre el Estado, y los actores sociales para reducir las situaciones de violencia familiar y sexual.
OTRO SI: En este evento participaron también la Ministra de la Mujer, Nidia Vílchez Yucra, la Presidente la Comisión de la Mujer del Congreso, Karina Beteta; la Presidenta de la Comisión Especial Revisora de la Ley de Protección frente a la Violencia Familiar, Congresista Olga Cribilleros, la congresista Alda Lazo, entre otras autoridades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario