HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO TOMA MEDIDAS DE PRECAUCIÓN ANTE POSIBLE
CONTAGIO DE AVES MARIANAS EN NUESTRAS COSTAS
Frente a la extraña muerte de las
aves marinas en el litoral arequipeño y para evitar una posible propagación en
nuestra zona, el Hospital Regional de Huacho, en coordinación con la Dirección
Regional de Salud, acordó tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de
un posible contagio de este mal avícola en la población costera de la región
Lima.
Enrique La Rosa, director del
nosocomio huachano, dio a conocer que ya recibieron, de parte de la Digesa, una
alerta sanitaria, por lo cual indicó a los bañistas a abstenerse de ingresar a
las playas pues “sin ninguna causalidad podría haber un factor de infección que
se trasmita de las aves hacia los seres humanos”.
Refirió que el último fin de
semana se presentó un caso de aves marinas encontradas cerca a una vivienda en
el sector de la Manchurria, para lo cual pidió bastante precaución a los
moradores.
“Se debe evitar tocar y/o
manipular a estos animales por cualquier motivo, para reducir la posibilidad de
contagio”, recomendó. Añadió, en cuanto al consumo de estas especies, que por
ahora no tienen información para prohibir su ingesta en nuestro litoral.
“Seguimos investigando para
explicar con mayor exactitud la razón de la muerte de estas aves. Hoy se va a
movilizar personal de saneamiento ambiental y epidemiología para ver los casos
de muertes presentados en nuestras costas y coordinar con la instancia
municipal para retirar los animales muertos”, puntualizó.
CRUZ ROJA HUACHO SIGUE DESATENDIDA Y CARECE DE APOYO DE AUTORIDADES
“Es lamentable y triste la
situación actual de nuestra Cruz Roja”. Con estas palabras la otrora presidenta
de la Cruz Roja Huacho, Julia Pineda de Brissolesse, mostró su preocupación por
la falta de interés y compromiso de parte de las autoridades para con su
institución que hasta ahora no cuenta con un local propio y carece de equipos
básicos para operar.
“Nuestra situación es crítica.
Esto se agrava mucho más porque no se ha hecho la colecta anual nacional debido
a problemas internos ocurridos en Lima”, dijo.
Pineda, que tanto tiempo luchó
por obtener la donación del terreno que ahora posee la Cruz Roja, siente que su
esfuerzo fue en vano pues no se ha concluido con la construcción de la sede
institucional. La obra está parada desde hace dos años. “Seguimos esperando la
donación de 5 millares de ladrillos para culminar la obra “, manifestó.
“Si ocurre un hecho trágico en
nuestra provincia como son los sismos, lastimosamente no podríamos ayudar
porque no contamos con recursos. No tenemos local, tópico, instrumental
apropiado. Nada”, lamentó.
Finalmente, explicó que en la
actualidad solo cuentan con dos carpas y una cama portátil en caso de
emergencias. Asimismo, manifestó la necesidad de contar con más miembros
voluntarios.
“El grupo de voluntarios varones
es casi nulo, más son mujeres. Estamos haciendo el llamamiento para poder
convocar a muchos más jóvenes”, precisó.
SIMPATIZANTES DE PATRIA
JOVEN AGREDIERON A PERIODISTA WILLIAM FERNÁNDEZ
Un nuevo atentado contra los hombres de prensa
involucra a un movimiento político. El último viernes, el periodista William
Fernández Pimentel de Cable Norte Noticias (Huaura), en un acto cobarde, fue
agredido por unos sujetos inescrupulosos; cuando cubría la audiencia programada por el Ministerio
Público de Lunahuaná (Cañete) en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, donde se vería el caso
del embargo ilegal a Telefónica del
Perú, en el que está involucrado el presidente regional de Lima.
El reprochable hecho se produjo al término de la
audiencia, cuando los periodistas tanto de Cañete y de Huacho, fueron a recoger
las apreciaciones de los implicados en el proceso judicial.
“Cuando culminó la diligencia salimos a recoger entrevistas y percibimos un
promedio de 40 personas que al parecer eran parte del movimiento Patria Joven”,
dijo otro de los afectados, Alexander Palacios.
Según
comentó Palacios, en ese instante, al notar su presencia una facción de
partidarios liderada por Danilo
Candela Negrón, identificado como chofer de la red de Salud de Pacará, cogieron
por el cuello a Fernández, despojándolo de su cámara filmadora para hacerla
pedazos y no contentos con ello, comenzaron a patearle el brazo y el cuerpo.
Por su parte, el agraviado, horas después afirmó lo
dicho por su colega e indicó que este cobarde ataque habría sido obra de “unos
allegados al entorno de la consejera regional Liliana Torres.”
“Según me informaron colegas de la zona, uno de los
agresores contra mi persona sería el chófer de la red de salud de Pacará,
sujeto vinculado a Patria Joven, que integra Liliana Torres”, dijo.
William Fernández acompañado de los otros colegas huachanos asentaron la
denuncia en la comisaría del sector y están a la espera de la sanción para los
vándalos que atentaron contra su integridad física y causaron daños materiales
a sus equipos.
Vale mencionar que a la audiencia fiscal también asistió el periodista Gustavo
Martínez, de radio Huaura, quien felizmente no tuvo lesiones al igual que el
colega Alexander Palacios.
OFICINA DESCENTRALIZADA DEL
INDECOPI ATENDERÁ EN HUACHO HASTA EL 18 DE MAYO
La oficina descentralizada de Indecopi empezó a atender en la ciudad de
Huacho. En las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Huaura, los
especialistas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia
y de la Protección de la Propiedad Intelectual recibirán los reclamos y
absolverán las consultas de los ciudadanos, de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
María del Carmen Perea, representante de Indecopi de Lima Norte, comentó
que durante estas dos semanas en Huacho ofrecerán los mismos servicios que brindan
en Lima.
“Los ciudadanos pueden visitarnos en nuestros módulos para ser orientados
en los trámites de mesa de partes, en la presentación de reclamos en defensa
del consumidor, por ejemplo, reclamos por compra de un producto defectuoso,
etc.”, detalló.
La abogada recomendó a las personas que tengan alguna denuncia a que
presenten algún documento, como comprobante
de pago, correos electrónicos impresos o cualquier otro escrito que acredite el
problema ocurrido.
“Nosotros tenemos la facultad legal de velar por los derechos de los
consumidores y gustosamente estaremos preparados para buscar una solución
rápida a nuestros usuarios. Les enseñaremos de qué manera pueden presentar sus
reclamos y acreditar sus denuncias”, finalizó.
GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA
ANDAHUASI, HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO DARÁ DESAYUNO A PACIENTES DE ESCASOS
RECURSOS ECONÓMICOS
Pacientes de escasos recursos gozarán del desayuno diario. Gracias a las
gestiones iniciadas por el Frente de Defensa del Hospital Regional de Huacho, mañana
se formalizará un convenio con la empresa azucarera Andahuasi, mediante el
cual, esta institución brindará entre 80 y 100 litros de leche semanales así
como azúcar para elaborar los desayunos diarios, los mismos que serán
distribuidos entre los pacientes de escasos recursos de dicho nosocomio, dando
prioridad a los niños, madres gestantes y personas de la tercera edad.
“Antes se repartió pan con mortadela, sándwiches con huevo y esperamos
reforzar estos desayunos huachanos en el hospital para completar la dieta de
nuestros pacientes en todas las especialidades”, aseguró Enrique La Rosa,
director del nosocomio de Huacho.
Explicó que el desayuno consiste en un vaso de leche y un pan. Se va a
consumir dentro del hospital y las personas que hayan sacado su ticket de
consulta serán los beneficiados. “Es un servicio personalizado que da prioridad
a los más necesitados”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario