LIMA PROVINCIAS

4 de abril de 2012

las noticias de hoy 4 de abril

TRAS 40 AÑOS RENUEVAN TUBERÍAS EN ASENTAMIENTO HUMANO ATALAYA

El asentamiento humano Atalaya, ubicado en el cono sur de Huacho, contará en los próximos meses con un renovado sistema de alcantarillado luego de cuarenta años sin mejoras.
El secretario general del A.H. Atalaya, Luis Vargas, dio a conocer la buena noticia a sus vecinos. “Hemos exigido con fuerza para que esto sea una realidad. Las tuberías de cemento se han roto por la antigüedad, debido a eso se filtraba en las casas, incluso en la pista”, comentó.
Debido a la característica rocosa del suelo, las obras de renovación tardarán un poco más de lo previsto, indicó. “Unos meses más y las obras concluirán incluso con la instalación de las redes a los domicilios”, acotó.
Sin embargo, resaltó que ahora falta el tratamiento de las aguas residuales que desembocan en el Puerto de Huacho. Contó que ya han hecho las gestiones ante Emapa Huacho para que consideren acelerar estudios en ese sector y para solucionar el problema del agua. “Invoco también a los vecinos para que cuiden el agua pues traerla hasta acá cuesta”.

SE GARANTIZA DOTACIÓN DE PESCADO EN EL PUERTO DE HUACHO PARA ESTA SEMANA SANTA

“La atención está garantizada en el Puerto de Huacho”, así lo afirmó Jaime Carlos Chavesta, exdirigente de los pescadores del puerto de Huacho, asegurando que la población podrá visitar nuestro primer desembarcadero, como todos los días, a partir de las cinco de la mañana.
Tras confirmar que la dotación del alimento marino se mantiene con normalidad, Carlos Chavesta invitó a la población de Huacho y alrededores a visitar nuestro primer puerto donde siempre encontrarán pescado fresco. “Pejerrey, lorna, pez espada, tuno, pintadilla, pulpo y caracol están saliendo como de costumbre. Lo que sí ha bajado un poco pero esperamos que se recupere e el bonito y el perico”, destacó.
El hombre de mar aprovechó la ocasión para motivar a los especialistas del Gobierno Regional a invertir en la pesca artesanal, por ejemplo dotando a cada lancha con un motor de borda. “Se podría establecer un acuerdo por el que en retribución a este equipamiento, nosotros dotemos de productos hidrobiológicos a los comedores populares, garantizando una mejor alimentación de los niños, con anchoveta por ejemplo”, manifestó.
Entre otro de sus pedidos figura la instalación de una ferretería naval, que provea de cordeles, redes, entre otras cosas a los pescadores. “Estos daría facilidades a los pescadores, por parte del Gobierno Regional. Así se evitaría la burocracia, porque cuando la hemos solicitado a FONDEPES nos ha demorado como cinco meses la gestión”, recalcó.


JAIME CARLOS CHAVESTA: DESCONTAMINACIÓN DEL PUERTO DE HUACHO DEBE HACERSE YA

Jaime Carlos Chavesta, exdirigente de los pescadores del puerto de Huacho, también se refirió sobre la descontaminación de la bahía del puerto de Huacho, cuyos residuos afectan las aguas extendiéndose incluso hacia la Playa Chorrillos.
Narró que desde junio de 2011, fecha en la que sostuvo la última reunión con el director regional de Producción, hasta ahora no se ha producido ningún avance.
Carlos explicó que hay dos propuestas en relación al tema. Una consiste en invertir casi un millón de soles para llevar un colector emisor submarino a 1 300 metros para descontaminar la bahía. “Luego existe el proyecto de la poza de oxidación, pero es muy costoso y a muy largo plazo. Y para ser claros, con productos químicos no se puede descontaminar el puerto”, afirmó.
Bajo su punto de vista, las autoridades regionales y provinciales deberían optar, en un primer momento, por el colector como un plan de contención y de más rápida aplicación. “Estamos de acuerdo en que el mar no debe recibir la descarga de la ciudad por mucho más tiempo. Las autoridades deben actuar ya”, subrayó.

SEMANA SANTA ES UNA FECHA DE RECOGIMIENTO Y REFLEXIÓN

En esta fecha llena de actividades turísticas, musicales y de entretenimiento, el padre de la parroquia San Bartolomé de Huacho, Antonio Colombo sostuvo que Semana Santa es una semana de alegrías y penas. “Alegría es gloria a Dios y se representan en el aleluya de Pascua”, indicó.
Calificó la fecha para reafirmar el compromiso familiar. “En Italia hay un dicho: Navidad con los tuyos y Pascua con los que quieras. Navidad es para la familia y Pascua, para la amistad”, recomendó.
Sobre el nuevo concepto de las celebraciones religiosas el párroco expresó que ahora se acerca el mundo tiene más libertad de corazón, antes todo era más obligado. “Cada tiempo tiene su valor y sus defectos”.
“Pido que se transmitan los valores cristianos de generación a generación, de padres a hijos. Invito también a que visiten a la Catedral de Huacho pues el arte cristiano ha favorecido el encuentro con Dios. Recuerden que debemos buscar la paz siempre”, concluyó en su mensaje por estas fiestas.
A su turno, monseñor Alejandro Albites, de la parroquia Jesús Divino Maestro destacó que estas celebraciones nos invitan al recogimiento y conversión a nivel familiar y social. “Nos invita a un análisis y reflexión como cristianos católicas en las diversas actividades como las santas misas, confesiones entre otras”, explicó.
Aclaró que por la misma realidad social en la que vivimos estas celebraciones se han tergiversado y se han llevado más a lo turístico y gastronómico. “Antes no había ninguna diversión, era más de reflexión, particularmente en el viernes santo”.
Sin embargo, instó a todos a conservar las tradiciones “por ejemplo el viernes santo, día de ayuno y abstinencia. Es un tiempo de recogimiento, reconciliación y de unión familiar. Debe primar las obras de caridad del pueblo. Volver a un encuentro de amigos para profundizar nuestro ser de personas caritativas y bondadosas como hijos de Dios que es un ser muy misericordioso”, finalizó.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL LISTA PARA RECIBIR A TURISTAS EN SEMANA SANTA

El jefe del departamento de Turismo de la Municipalidad Provincial de Huaura, Miguel Ángel Silva, informó que dicha comuna ha puesto a disposición de los visitantes que arriben a nuestra jurisdicción este fin de semana largo, operadores turísticos en zonas estratégicas. En Huacho, por ejemplo, se han instalado dos módulos de atención e información, uno en el boulevard Sáenz Peña y otro en el frontis de la municipalidad provincial.
Mencionó que de acuerdo al plan de trabajo aprobado, se ha logrado identificar las principales zonas turísticas de nuestra localidad donde se ha destinado un grupo de orientadores especializados en la materia. “Bandurria, Albuferas de Medio Mundo, Balcón de Huaura, Laguna La Encantada, Centro Arqueológico de Vichama, son uno de los focos más visitados en fiestas”, indicó.
Para la mayor seguridad de los turistas, recordó que más de 60 serenos van a custodiar el orden y la tranquilidad acompañados por efectivos de la Policía Nacional.
Del mismo modo, Silva Esquén invitó a la población a acudir a La Laguna Encantada este sábado, donde se escenificará una noche mística, y se presentará el Hombre Tatuado. “Dentro de estas actividades también destaca la exposición de figuras prehispánicas en la Plaza de Armas de Huacho y el recorrido de las siete iglesias que será el día jueves”, detalló.

PICOY, UNO DE LOS ATRACTIVOS EN EL DISTRITO DE SANTA LEONOR

Otro de los lugares atractivos en nuestro provincia es el distrito de Santa Leonor, sobre todo el sector de Picoy que con sus baños termales, la crianza de la trucha y la hermosa vista de sus cataratas cautiva cada vez más a los visitantes nacionales y extranjeros.
Hector Torres de la Cruz, alcalde de dicho distrito, informó que todo el circuito de Santa Leonor se está preparando para este Semana Santa. “A parte de Picoy, Mayobamba, con sus riquísimos queso y Jucul con su bello mirador darán una correcta bienvenida a los turistas”, comentó.
El burgomaestre afirmó que el hospedaje y buena atención hacia los turistas está garantizada. “Chiuchín y Picoy ya cuentan con hospedajes ordenas y limpios para estas fiestas. En Picoy se ha inaugurado también un restaurant a cargo del maestro Pedro Manrique de una conocida escuela gastronómica”, aseveró.
“Invito a todos a visitar Picoy en el distrito de Santa Leonor. Un joya más en la región Lima”, expresó muy entusiasmado el alcalde.

JAVIER ALVARADO PRESIDE COMITÉ REGIONAL DE MOVILIZACIÓN

El titular de la región Lima, Javier Alvarado Gonzáles del Valle, juramentó hoy como presidente del Comité Regional de Movilización, cuyo objetivo consiste en estar preparados para afrontar situaciones de emergencias que sobrepasen las capacidades del Estado como son los desastres naturales e inclusive conflictos internos y externos.
Según explicó Humberto Oyola Cabrel, asesor regional en temas de Seguridad Ciudadana, este ente que une a autoridades civiles y militares es el primer paso para lograr la cohesión de las diferentes instituciones participantes.
“Lo que sigue será el inventario de los recursos humanos y logísticos con los que cuenta cada distrito y provincia de la Región para saber cómo se podría actuar frente a los posibles desastres naturales que ocurran”, señaló.
Explicó que luego del diagnóstico de situación se va a proceder con los esfuerzos por consolidar el trabajo conjunto de todos. “Con el trabajo mancomunado se podrá gestionar las inversiones en lo que concierne a Seguridad Ciudadana”, confirmó.

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video