LIMA PROVINCIAS

9 de mayo de 2011

Elecciones en manos de los indecisos

Mientras Apoyo da ventaja a Fujimori, datum se la da a Humala. Sondeos de intención de voto también arrojan que el 12% de los entrevistados votarán en blanco o viciado. El 8% no precisa su elección.

Martín Hidalgo

Las últimas encuestas urbano-rural publicadas por Ipsos Apoyo y Datum confirman un escenario apretado en el que aún no se puede hablar de ventajas en la intención de voto.

Mientras que la primera registra un 41% de la candidata de Fuerza 2011 Keiko Fujimori sobre el 39% de su rival de Gana Perú, Ollanta Humala, la segunda muestra al líder nacionalista con 40% por encima del 39,1% de la fujimorista. Es decir, cualquiera podría llegar a la Presidencia del Perú.

A esto se añade que la cifra de indecisos en Apoyo (20% con la suma de blancos/viciado e indecisos) y en Datum (20,9% con la suma de blancos y no sabe/no opina) representa un amplio sector, donde la mayoría de estos esperarán el debate para tomar partido.

Lo apretado de las cifras también se demuestra en la simulación de voto con cédula de Apoyo: Fujimori Higuchi reduce su ventaja obteniendo 43,8% frente al 42,3% de Humala Tasso, mientras que la votación en blanco o viciado llega a 13,9%. En votos válidos, el panorama es similar: Keiko Fujimori 50,9% y Ollanta Humala 49,1%.

Disputa en provincias

El respaldo de Ollanta Humala continúa siendo predominante en provincias, especialmente en el sur, donde lleva 20 puntos encima de su rival Keiko Fujimori.

“El cambio de tendencias no parece muy claro. La ventaja de Keiko sobre Ollanta en el centro puede estar dentro del margen de error de la muestra”, explicó Giovanna Peñaflor, directora de Imasen.

Por su parte, el registro de 49% de la candidata fujimorista versus el 33% del nacionalista demuestra que los votos de Kuczynski y Castañeda han permitido que el fujimorismo obtenga cierta ventaja.

“Sin embargo, vemos que la caída de Ollanta Humala en Lima se ha detenido: hace unos días veíamos que la diferencia era por encima de los 20 puntos, hoy alcanza los 16; unos puntos que podrían tranquilamente llevar a Ollanta al primer lugar”, explicó.

Alto nivel de rechazo

La encuesta de Apoyo también muestra que la cifra de las personas que nunca votarían por Keiko Fujimori se ha reducido y la de Ollanta Humala se ha mantenido.

“Ambos candidatos intentan aumentar el temor sobre la candidatura de su rival, señalando lo que podría suceder si salen elegidos”, indicó Alfredo Torres, director de la encuestadora Ipsos-Apoyo.

Según Torres, la ventaja de la candidata fujimorista no se debe a una caída de Humala, sino que responde al movimiento de los votos en blanco hacia su candidatura bajo la premisa del “mal menor”.

En cambio, Peñaflor resalta que un 45% de los entrevistados creen que Keiko apoyó a Vladimiro Montesinos durante el gobierno de su padre, Alberto Fujimori. Igual porcentaje de personas registra que apoyó la manipulación de la prensa durante el gobierno del ex dictador, ahora preso en la DIROES.

“El talón de Aquiles para Humala sigue siendo que lo vinculan con Hugo Chávez”, precisó Peñaflor.

En la misma línea, Datum indica que un 50,9% no cree que Humala no tocará los fondos de las AFP, al igual que el 46% que no cree en las disculpas de Keiko por los crímenes cometidos por su padre.

Reacciones

Fotografías. El candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, al conocer los resultados de las encuestas, afirmó que son solo fotografías del momento. “Y la elección es una película. Hay que verla completa”, indicó.

Propuestas. Según el líder nacionalista, las elecciones se definirán por las propuestas más que por las encuestas.

Debate. Sin embargo, Humala aseguró que no considera que el próximo debate del 29 de mayo sea definitivo. “Aún resta mucho tramo”, dijo.

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video