LIMA PROVINCIAS

14 de mayo de 2010

llegó el caski

Ministro de Agricultura en Huaral

El ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova Vélez, entregará en el local de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego de Chancay-Huaral (ubicado en la calle Julio C. Tello Nº 400, Huaral), a las 11 de la mañana, un total de mil 37 licencias de derecho legal del uso de agua. Con ello, los titulares de cada predio estarán facultados al uso y registro de una dotación anual de recursos hídricos en un plazo indeterminado.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

Clausura curso

El movimiento Confianza Perú invita a la clausura del I Curso Taller de Capacitación y Proclamación de los Candidatos a la Provincia de Huaura y sus Distritos, que se hará en el local de jirón Bolognesi 332, Huacho, este domingo a las 9 a. m.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

DIRESA LIMA ORGANIZO IMPORTANTE CAPACITACIÓN EN HUACHO
Taller por Día del Químico Farmacéutico

Director José Cuadros hizo conocer acciones implementadas por entidad

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima, a través de la Dirección Ejecutiva de Insumos Medicamentos y Drogas, organizó un taller de capacitación denominado “Rol de la Dirección de Salud en el Comercio de Medicamentos y Perspectivas”, la cual se realizó en el marco del “Día del Químico Farmacéutico del Perú”. Este evento se desarrolló en el auditorio de la Casa de la Cultura de Huacho, con presencia de diversas autoridades locales.

La inauguración la hizo el director general de la Diresa Lima, José Cuadros Maco. Participaron como expositores los profesionales en Química Farmacéutica Miguel Mendoza Aguilar, con el tema “Rol de la Dirección de Salud en el Comercio de Medicamentos y Perspectivas”; y Jesús Román Alvites, con “Rol del Químico Farmacéutico en la Atención de Salud”.

Cuadros Maco ofreció una conferencia de prensa, en la que hizo conocer las acciones que está implementando las Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumos y Drogas (Diremid) en las nueve provincias de la región Lima. En tanto, la clausura estuvo a cargo de Richard Solano Samanamud, director ejecutivo de Medicamentos Insumos y Drogas de la Diresa Lima.

“Es oportuno reconocer que los químicos farmacéuticos desempeñan una importante labor en el complejo sistema de atención a la salud”, destacó el director regional de Salud de Lima.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

Continúan mesas de transparencia

En Huacho se desarrolló la tercera Reunión Plenaria de la Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial, que promueve la Oficina Descentralizada de Control de la Magistratura (Odecma), con participación significativa de representantes de la sociedad civil.

El objetivo de estas sesiones es fomentar la lucha contra la corrupción en diferentes entidades del Estado, para lo cual se realizan charlas sobre estos temas. El jefe de la Odecma, Moisés Solorzano Rodríguez, mencionó que en Barranca también se realizó esta plenaria, donde se formaron dos frentes de trabajo: el primero de servicio de Justicia en el Poder Judicial, y el segundo, de sensibilización de la sociedad para que conozcan sus deberes y derechos.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

Celebra 70 años

La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura inició las celebraciones de sus 70 años de fundación con diversas actividades. Para la fecha central han preparado una ceremonia especial con presencia de todos sus agremiados.

El 15 de mayo de 1940, un grupo de 15 empresarios fundó la Cámara. Ellos fueron Silvio Liceti, Jorge Otero Lora, Miguel Alegre Cuéllar (Alegre Cuéllar y Quevedo), Ramiro Díaz Ufano (Compañía Industrial Limitada de Huacho), Celso Herrera (C. Herrera e Hijo), Rodolfo Trujillo (Agencia Ayulo de Huacho Limitada), Arturo Pittaluga (Empresa de Alumbrado Eléctrico de Huacho), entre otros conocidos personajes.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

EN CAMPEONATO QUE ORGANIZA MUNICIPIO DE SANTA MARÍA
Juntas vecinales se enfrentan

Participan también grupos de distrito de Hualmay

Las juntas vecinales de los distritos de Santa María y Hualmay participarán en un campeonato de fulbito y vóley que organiza la Municipalidad Distrital de Santa María, que se desarrollará este domingo, a partir de las 10, en la comisaría de Cruz Blanca. Las inscripciones pueden hacerse en esa comuna de manera gratuita. Las categorías en las que se podrá participar son libre y máster.
Los ganadores de fulbito se llevarán un becerro de 250 kilogramos, un carnero, un juego completo de uniformes deportivos, pelotas de fulbito y diplomas de honor; mientras que el de vóley, un trofeo dorado y pelotas deportivas. También se premiará al mejor jugador, al goleador del campeonato, mejor arquero y la mejor barra.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

Encuentro de MYPE


El Gobierno Regional de Lima y el Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa (Coremype) realiza hoy el Tercer Encuentro de Empresarios MYPE de la Región Lima, a partir de las 3 de la tarde, en el auditorio de Los Mormones (avenida San Martín y calle Ausejo Salas, Huacho).

El director regional de Trabajo, Javier Salas López, indicó que el evento ha sido denominado “Promoción y Desarrollo de las MYPE… Crecen las MYPE, crece la región”. “El objetivo es ofrecer al empresario, gestor del desarrollo social y económico de la región, un escenario adecuado para el intercambio de experiencias y aprendizaje de nuevos conocimientos que lo fortalezcan y ayuden a su desarrollo”, dijo.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

Serenazgo de barranca con nuevo número

La Municipalidad Provincial de Barranca informó que la oficina central de Serenazgo tiene una nueva línea telefónica para atención de toda la ciudadanía, debido a que el número anterior (3043980) presentaba continuos problemas durante las comunicaciones, lo que perjudicaba el inmediato accionar de los miembros de este cuerpo.

Desde ahora se podrá llamar al 2356434 a cualquier hora del día para las emergencias que la población tenga. Asimismo, se hizo conocer que el número celular 995554737 y la RPM de Claro 989063743, continúan a disposición de los vecinos. Con ello, la comuna provincial barranquina pretende brindar un mejor servicio a la comunidad.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………

Julia del Prado presenta obra
La reconocida y destacada poeta y escritora Julia del Prado de Peña presentará su libro “Tendido de Sol maduro”, el 26 de mayo, a las 7 de la noche, en el centro cultural de Jesús María (ubicado en Horacio Urteaga Nº 535, costado del Campo de Marte, Lima).

Connotados comentaristas, poetas y promotores culturales como José Beltrán Peña y Ana Martha Crosby estarán en la ceremonia. Asimismo, se contará con la actuación de los grupos de teatro Talentos de Talle y Rojo y Negro, dirigidas por las reconocidas actrices y declamadoras Anicia Vega Figueroa y Whitney Ascanova Vega, que pondrán en escena los poemas de “Tendido de Sol Maduro”, “Gotitas de agua” y “Pregunté a las noches”.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………


Con pasado aprista
José Flores Morante, candidato a alcalde de Hualmay, aclaró que renunció al Partido Aprista Peruano. El representante del partido Siempre Unidos señaló que fue inscrito en el 2004; sin embargo, este año se alejó de esas filas.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………


OBREROS HICIERON HALLAZGO EN OBRA DE HUALMAY
Restos óseos hallados serían de Pedro Yauri

Cráneo tendría orificio de bala, pero desapareció misteriosamente

A pocos días de cumplirse un año más de la desaparición del periodista huachano Pedro Yauri Bustamante, un hallazgo de restos óseos ha despertado la esperanza en familiares y amigos de que se trataría del desaparecido por el sanguinario Grupo Colina, en junio de 1992, durante el régimen del presidente Alberto Fujimori.

Uno de los trabajadores que se encontraba colocando las tuberías de alcantarillado en la calle María Parado de Belido, en el sector de Campo Alegre, distrito de Hualmay descubrió unos huesos, por lo que de inmediato aviso a las autoridades correspondientes.

Algunos testigos contaron que en el cráneo había un orificio, probablemente ocasionado por el impacto de una bala, lo que hace pensar que sería Pedro Yauri, sobre todo porque en las declaraciones de miembros de Colina se encuentra que fue por ese sector que se ejecutó al extinto periodista. Sin embargo, al parecer, uno de los obreros se llevó esa parte, ya que no fue consignada en el acta del levantamiento de los restos que hizo la Fiscalía Provincial de Huaura.
La incertidumbre se ha posesionado de los pobladores de esa zona hualmayuna, ya que el caso Pedro Yauri ha mantenido a toda la población pendiente de la ubicación de su cuerpo, para que sus familiares –sobre todo su padre Anastasio, que rogaba por encontrar sus restos– le den cristiana sepultura.
El lugar donde descubrieron el cadáver es deshabitado, situado cerca a un acantilado. No obstante, trascendió que no sería la primera vez que encuentran residuos de cadáver, ya que a pocos metros se ubicaba el cementerio chino.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

PARA COMPARARLAS CON EL DE RESTOS HALLADOS EN HUALMAY
Hija de Pedro Yauri se hará prueba de ADN

Presidente de ANP, Jhonny Fernández, pidió devuelvan cráneo extraído

El periodista Jhonny Fernández Ramírez, presidente de la Asociación de Periodistas del Perú, filial Huacho, contó que apenas se enteró del hallazgo de restos óseos en una zona de Hualmay, dio aviso a los familiares de Pedro Yauri (que pertenecía a ese organismo) para que participen de las investigaciones que están a cargo de la Fiscalía Provincial de Huaura.

“Pedro (Yauri) era uno de nuestros agremiados. Por ello, acudí de inmediato para hacerles conocer a sus hijas que los restos podrían ser de su padre. Una de ellas se hará la prueba de ADN para que sea comparada con la del cuerpo encontrado. Tenemos la esperanza que sean de él, para que su familia acabe con esa pena de no saber dónde está”, comentó.
Informó que la central de la ANP ya tiene conocimiento del hecho y que ha puesto a disposición del padre e hijas de Pedro Yauri su departamento legal para que se encargue de las gestiones que éstos deben hacer para participar de las diligencias.

Asimismo, invocó a los vecinos que devuelvan la calavera que se ha perdido del resto del cuerpo, la cual –según testigos– habría tenido un orificio que es de bala. “No sé qué se pretende con guardar el cráneo. Anteriormente, se comentaba que estaban pidiendo dinero para que se dé a conocer el lugar donde estaba Pedro Yauri. Veremos en qué queda todo esto”, precisó Fernández Ramírez.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………


IMASOLU LO UBICÓ EN PRIMER LUGAR CON 29.9% DE INTENCIÓN DE VOTO
Uribe no se emociona con encuesta

Lejos quedaron sus rivales Ana Kobayashi y Melchor Cárdenas.

Tranquilo. El alcalde de la provincia de Huaral y candidato a la reelección por el Movimiento de Concertación para el Desarrollo Regional (La Familia), Jaime Uribe Ochoa, no se entusiasma con el primer lugar, en intención de voto que le da la encuestadora Imasolu S. A. C. en esa jurisdicción. “Hay que tomarlo todo con mesura. Es sólo un termómetro. No le doy crédito, ni tampoco desconfío de ella”, mencionó.
Según Imasolu S. A. C., los resultados favorecen a Uribe Ochoa que cuenta con un 29.9%, seguido por su más acérrima opositora, Ana Kobayashi, con 14.3%. En tercer lugar, aparece Melchor Cárdenas, con 13.9 por ciento. Sin embargo, en la primera semana de abril, la empresa Datum lo ubicó en un tercer lugar. “Cuando estuve en tercer lugar no le di mayor importancia. Ahora es lo mismo. Sólo me preocupo por seguir trabajando por Huaral”, manifestó el burgomaestre.
De otro lado, informó que cerca de 10 calles, de las 57 que serán asfaltadas en los próximos días, cuentan con veredas. “La obra está avanzando con normalidad. Tenemos confianza que cumpliremos la meta en la fecha determinada”, señaló. Dichas declaración las dio, al término de su participación en la instalación de la oficina regional de la ONPE, en la Casa de la Cultura de Huacho.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

FUE DENUNCIADO POR COMPRA IRREGULAR DE TERRENO A COFOPRI
Cuestionado Oswaldo Chauca se entrega a la Fiscalía

Su abogado Enrique Rosales señala que hubo desinformación del trámite

El cuestionado Oswaldo Chauca Navarro y su esposa María Campos Alarcón se presentaron ante el Ministerio Público para rendir sus declaraciones en la acusación que se le hace por aparentes irregularidades en la compra de un terreno de 30 hectáreas en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, por parte de Cofopri (Organismo de Formalización de la Propiedad Informal).
Ambos personajes fueron trasladados posteriormente hasta la sede de la Policía Anticorrupción en Lima. Estuvieron acompañados en todo momento por Tomás Chauca y su abogado Enrique Rosales Vidal.
Chauca Navarro había anunciado que se entregaría a la Fiscalía para comprobar su inocencia en la adjudicación de esas propiedades que –según él– posee desde hace 18 años.
Por su parte, Rosales Vidal señaló que hubo una desinformación sobre la cantidad que Chauca Navarro pagó por las 30 hectáreas. "La propiedad fue adquirida por 7 mil dólares. Lo que hizo mi patrocinado fue formalizar su propiedad a través de Cofopri", precisó.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………

CORTE DE HUAURA LO SENTENCIÓ A DOS AÑOS DE LIBERTAD CONDICIONAL
Condenan a falso veterinario huachano

Enrique Canales engaño por más de 7 años a dueños de mascotas

La Corte Superior de Justicia de Huaura condenó a Enrique Canales Zapata a dos años de libertad condicional y al pago de una indemnización de 550 nuevos soles al Colegio Médico de Veterinarios por ejercer la medicina veterinaria ilegal. El falso especialista habría sorprendido por más de siete años con esa práctica, tiempo en el que varias mascotas murieron por los equivocados tratamientos a los animales.
Uno de ellos fue un perro llamado Fido, a quien después de varios días de haberlo observado murió. No obstante, la gota que derramó el vaso fue la denuncia que realizó una huachana, dueña de una gatita, a quien Canales Zapata la atendió, pero que casi la lleva a la muerte.

Se conoció que para engañar a sus clientes, se presentaba con un carné, incluso recetaba medicamentos sin contar con el código de asociado al Colegio Médico de Veterinarios.
“Hemos tenido quejas verbales de este personaje que superan la decena. Afortunadamente ya se le castigó”, precisó Carola Ruiz Watanabe, responsable de la Oficina de Régimen y Registro de Tenencia de Canes de la Municipalidad Provincial de Huaura. Advirtió que en diversos establecimientos de Huacho no se contaría con veterinarios colegiados. “Vamos a intervenir esos locales, porque no permitiremos que dañen a nuestras mascotas”, puntualizó.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

NO TENÍA AUTORIZACIÓN DE SANITARIA DE DIRESA LIMA
Cierran farmacia por incumplir normas

Otros establecimientos huachanos correrían la misma suerte

Un duro golpe para las farmacias que expenden medicamentos y que no cumplen con el control sanitario regulado por la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid). Durante la inspección en seis locales de Huacho, se observó que la mayoría tenía serias deficiencias, entre ellas una de pésima infraestructura, anaqueles polvorientos, carencia de autorización de funcionamiento y ausencia de farmacéuticos.
El director ejecutivo de Diremid, Richard Solano Samanamud, señaló que “como resultado del operativo se ha previsto el cierre temporal de la farmacia San Bartolomé, ubicada en Calle Atahualpa, pues no tenía autorización sanitaria de funcionamiento de la Dirección Regional de Salud de Lima”. En tanto, las restantes estarían en manos del Ministerio Público y Municipalidad Provincial de Huaura, que podrían sancionarlas con multas o una clausura.

De otro lado, el titular de la Diremid señaló que los lugares no farmacéuticos que venden medicinas están bajo la inspección de la comuna provincial de Huaura, quienes deberán realizar los operativos para prever la venta de productos dañinos para la población. Dichas declaraciones las dio al término de la reunión por el Día del Químico Farmacéutico, realizada en la Casa de la Cultura de Huacho.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

JUAN AMOROS EXIGE RESOLUCIÓN DEL CONCEJO EN QUE SE DEBATIÓ TEMA
Quiere el acuerdo sobre vacancia de Eddie Jara

Aclaró que pedido contra alcalde de Hualmay no tiene fin político

El abogado Juan Amorós Gonzales –quien presentó una solicitud de vacancia contra el alcalde de Hualmay, Eddie Jara Salazar, por el injustificado atraso en el pago del ex gerente municipal, Jorge Zamudio– llegó a la municipalidad de ese distrito para pedir, amparado en la ley de transparencia, el acuerdo en la sesión de Concejo sobre su pedido. Sin embargo, el secretario general de esa entidad le manifestó que “el burgomaestre tenía esa resolución”.

“Ese informe tiene que estar a la vista y no escondida bajo siete llaves”, señaló un contrariado Amorós. Aunque reiteró que hoy regresará para observar el documento, “la finalidad que tengo es crear jurisprudencia para que en otra oportunidad una autoridad no abuse de sus funciones”. De esta manera descartó un ensañamiento, pues se rumoreó que por su relación con el ex alcalde Oscar Pérez Alcántara, estaba solicitando la vacancia de Eddie Jara.

Asimismo, señaló que ese pedido lo hizo al Jurado Nacional de Elecciones, aunque la primera instancia es el Pleno del Concejo. Un ejemplo de ello es que “en la anterior gestión se pedía una suspensión del cargo al alcalde por 120 días, pero el JNE analizó el caso y estableció un castigo de 30 días. Algo similar deseo, aquí no hay un fin político”. Aclaró que el motivo de su ausencia en la sesión de concejales fue porque se encontraba en Lima.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………


Exige solución

El docente huachano Elías Espinoza Osorio señaló que denunciará al titular de la Dirección Regional de Educación de Lima, Humberto Rossi Salinas, si no solucionan su caso en el que fue perjudicado en el último proceso de contrato.

Espinoza Osorio precisó que obtuvo el primer lugar en la evaluación que se hizo en la institución educativa Manuel Tovar del distrito de Sayán. Sin embargo, ante la apelación de unos de sus competidores por la plaza de Ciencia, Tecnología y Ambiente, su participación quedó anulada. “Sin documento alguno me sacaron. Pero lo peor que la DRELP no le dio la plaza al segundo lugar, sino a quien quedó tercero”, dijo.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

ANSELMO Y BARRANCO PROTAGONIZAN ELECTRIZANTE ENCUENTRO
El título huachano se define esta fecha

Los de La Manchurria aventajan a azulgranas por dos puntos

Partido clave. Este fin de semana se enfrenta el puntero del campeonato distrital huachano, Pedro Anselmo Bazalar, contra su escolta Juventud Barranco. De ganar el primero, prácticamente se coronaría campeón, ya que le llevaría cinco puntos a falta de únicamente dos fechas para que acabe el certamen (actualmente le lleva dos). En caso contrario, los azulgranas de Dos de Mayo tendrían una pequeña esperanza de voltearle la torta a los de La Manchurria.

Ambos entrenadores aplicarán sus mejores tácticas según se observa en los entrenamientos de sus escuadras. Y es que no es para menos, porque el título se está definiendo en este partido que se jugará este domingo en el estadio Segundo Aranda Torres, donde se avizora un lleno total por la cantidad de fanáticos que tienen esos equipos, que en los últimos años han conseguido coronarse como el campeón huachano (Anselmo 2008 y Barranco 2009).

Los partidos que le restan al Juventud son contra Huacho Macnamara y Sport Bolívar, mientras que al Pedro Anselmo frente a Juventud Cono Sur y Unión Buenos Aires.

La fecha se completa con Buenos Aires vs Deportivo Maristas, Venus de Huacho-Huacho Macnamara, Juventud Cono Sur-Nicolás de Piérola, Jhon F. Kennedy-Sport Bolívar, Defensor Miramar vs Sporting Barranco y San José de Manzanares frente a Túpac Amaru.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………

COORDINADOR HARÁ CUMPLIR LEY ELECTORAL A CANDIDATOS EN REGIÓN LIMA
ONPE regional ya tiene representante

También asesorará procesos internos de movimientos regionales
Walter Valerio Rosales, asumió el cargo de coordinador de la Oficina Regional de la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales) que, desde hoy, tendrá un funcionamiento permanente en la región Lima. Una de sus funciones es recibir el informe de financiamiento económico de los movimientos políticos y candidatos independientes que afrontarán los comicios de octubre próximo, “pues están obligados de hacerlo por ley electoral”, explicó.
Asimismo, brindará asistencia técnica solicitada por los partidos políticos, movimientos regionales y provinciales que desarrollen sus elecciones internas. “Tenemos el requerimiento de algunas organizaciones para ayudarlos en sus procesos. Según el cronograma, sólo tienen hasta el 14 de junio para cumplir lo que la ley de partidos políticos exige”, mencionó. A nivel local, el partido Fonavista anunció sus comicios internos para este fin de semana; sin embargo, aún no Ha pedido la supervisión de ONPE.
Valerio Rosales, indicó que en los próximos días instalarán la Oficina Regional de la ONPE en Huacho. Por su parte, Rosario Gamarra Goecor, coordinadora de ese organismo, manifestó que tienen convenios suscritos vigentes con diversas provincias de la región Lima, para que sean los asesores en los procesos para la designación de autoridades en concejos menores y centros poblados.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
_____________________________________

SÓLO PARTICIPARÁN MOVIMIENTOS QUE FIRMARON PACTO ÉTICO
JNE programa talleres para candidatos
Apra también participará pese a que no firmó documento
Sólo las organizaciones políticas que firmaron el Pacto Ético Electoral, el pasado 27 de abril, participarán de los talleres que organizará el Jurado Nacional de Elecciones. Así lo informó, Milagros Suito Acuña, quien es coordinadora de ese organismo. Aunque, el partido Aprista que no participó de la reunión, podrá hacerlo ya que “siempre asistieron a las capacitaciones previas, pero por problemas internos se ausentaron el día clave”.
Asimismo, el movimiento político denominado Cambio Regional, recientemente creado, en los próximos días se sumaría a la lista, puesto que sellarán su firma en el Pacto Ético Electoral. Suito Acuña, explicó que los talleres están enfocados en Desarrollo Humano y Prevención de Desastres. Además, un módulo de Conservación del Medio Ambiente, ambos temas son organizados en conjunto con Unicef, Idea y Transparencia.
“Las actividades están coordinadas con otras organizaciones que velan por la integridad de la ciudadanía. Por ello, estamos organizando estas capacitaciones para que los candidatos apliquen planes de trabajo en estos sectores”, aseveró la coordinadora del JNE.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video