LIMA PROVINCIAS

26 de abril de 2010

DIRECTOR LUIS CHANGA INAUGURA MODERNO SISTEMA DE TRATAMIENTO
Hospital de Barranca produce agua ozonizada

Se producirán diariamente 5 mil litros para uso en ese nosomio

El director ejecutivo del Hospital de Barranca, Luis Changa Arequipeño, inaugurará este miércoles 28 un moderno sistema de tratamiento que producirá diariamente 5 mil litros de agua ozonizada que servirá para el uso de ese nosocomio y de los demás centros de salud que conforman la red de salud Barranca-Cajatambo.

Changa Arequipeño indicó que se han invertido aproximadamente 50 mil nuevos soles que provienen de los recursos ordinarios y de los que se recaudan en el hospital. El sistema –durante 10 años– dotará de este líquido ozonizado libre de partículas y microorganismos, cumpliendo con el objetivo principal de brindar agua de calidad mediante el empleo de la tecnología de punta.

“El Hospital de Barranca está preparado para socorrer con agua embotellada a los pobladores, en caso se produzca un desastre natural”, precisó Luis Changa.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
practico
…..…………………………………………………………


HICIERON VISITA DE AUDIENCIAS EN CORTE DE JUSTICIA DE HUAURA
Personal del Ministerio de Justicia en Huacho
Para conocer aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en esa sede

Un total de 80 abogados –funcionarios del Ministerio de Justicia– presenciaron las audiencias programadas en la Corte Superior de Justicia de Huaura con el fin de conocer la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP). Fueron recibidos en esa entidad por el presidente encargado, Enrique Lanegra Sánchez, quien se encargó de las coordinaciones para que visiten el Módulo Penal, a cargo de Katy Chang, David Marcos y José Burgos.

Los visitantes recorrieron los juzgados y salas y recibieron, asimismo, material de consulta como los informes de los tres años de la aplicación del NCPP, la Memoria Judicial y los boletines virtuales de la Corte de Justicia de Huaura.

Cabe señalar que la Dirección de Difusión Legislativa de la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Justicia, dentro de las actividades programadas para el presente año, viene ejecutando –desde febrero– el curso integral “Conociendo el Nuevo Código Procesal Penal y las Técnicas de Litigación Oral”.

Al finalizar su trabajo, el equipo del Ministerio de Justicia agradeció las atenciones que se le brindaron en la sede judicial de Huacho y dijo que se retiran conformes con lo adquirido en esta experiencia que servirá para volcarla en otras entidades dependientes de ese portafolio.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…..…………………………………………………………


Plan Perú 2021


Huacho fue escogido por el presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Agustín Haya de la Torre, para presentar el Plan Perú 2021. “Con este esquema se ha hecho un diagnóstico de todos los aspectos de la vida nacional y de la relación del Perú con la globalización. El diagnóstico nos permite recoger datos precisos sobre la reducción de la pobreza desde la recuperación de la democracia”, señaló durante la inauguración del ciclo académico de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.

El plan contiene seis ejes estratégicos que se encuentran a nivel de validación para su posterior promulgación.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…..…………………………………………………………


Elecciones sin insultos


Los movimientos regionales Fuerza Regional, Integración Regional, Patria Joven, PADÍN, Confianza Perú y Concertación para el Desarrollo Regional (La Familia), así como el Partido Aprista Peruano y el Partido Político Adelante firmarán mañana, a las 6:30 de la tarde, en la Casa de la Cultura de Huacho, el Pacto Ético Electoral, compromiso de honor que asumirán durante su participación en las Elecciones Regionales y Municipales 2010.

El Pacto Ético Electoral es una iniciativa del Jurado Nacional de Elecciones que busca dar prioridad al debate de planes de gobierno y propuestas de los candidatos y dejen de lado los insultos y agravios.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…..…………………………………………………………


Huachanos conviven con ruido


Alerta para los transeúntes. En las avenidas céntricas de Huacho se reporta mayores niveles de ruidos, así lo advirtió Juana Martínez, representante del colectivo de salud ambiental. “Las ordenanzas municipales del 2007 y 2008 no se están aplicando estrictamente, por lo que exigimos que se ponga mano fuerte a las personas que alteran la tranquilidad en las zonas”, precisó. La primera cuadra de Echenique es donde se emite más sonido, superando los 100 decibeles, cuando sólo se permite 70.

Asimismo criticó a las autoridades del gobierno local y regional pues no “están tomando en serio este problema. Hay una escasa decisión para capacitar y educar a la población. Como colectivo de salud ambiental solo promovemos la sensibilización”.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…..…………………………………………………………


JAIME DELGADO: SE DEBE VENDER MILES DE BOLSAS DE ALMACENES
Andahuasi puede bajar precio del azúcar

¿A qué intereses representa el presidente de la Aspec?

La azucarera Andahuasi podría permitir que el precio del azúcar no continúe incrementándose, reveló Jaime Delgado, presidente de la Aspec (Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios), pues desde hace semanas, en la provincia de Huaura, el kilo bordea los cuatro soles. Para que eso suceda –indicó– se debe retirar la orden judicial que prohíbe la venta al público.

No obstante, Delgado parece desconocer que esa empresa apenas produce un pequeño porcentaje del azúcar que se consume.

Marcó distancia de los grupos Wong y Bustamante, que pugnan la administración del ingenio. “No me voy a meter en el lío judicial. Sólo deseo que esas más de 250 mil bolsas se comercialicen para evitar el aumento de precio”, remarcó. Precisó que en su visita a Andahuasi observó que en el estadio municipal, iglesia y almacén se encuentran millares de bolsas que se están malogrando.

Lamentó que cuando regresaba de Andahuasi, efectivos de la Policía lo intervinieran para quitarle un saco de azúcar que había conseguido. “Me dijeron que tenía que entregarles la bolsa. Les dije que mostraran el acta judicial que prohíbe el traslado del producto, pero no la tenían. Ya en la comisaría me dijeron sin explicaciones que me lleve el azúcar. La Policía está equivocando su trabajo porque intervienen sin alguna orden”, enfatizó.

Adelantó que pedirá a la Presidencia del Consejo de Ministros que visiten Andahuasi y puedan corroborar la situación caótica que vive la población.

Agregó que como resultado de esta problemática, hay otras azucareras que están aprovechando para elevar el precio, pues “al no llegar los lotes de azúcar a los mayoristas de Santa Anita, donde se regulan los costos, el azúcar aumenta considerablemente. El 8% de participación en el mercado de Andahuasi puede estabilizar el insumo”, ratificó.

Pero, ¿qué busca en realidad Jaime Delgado? ¿Por qué no se pronuncia también a favor de los trabajadores que se encuentran impagos desde hace mucho? ¿Qué tanto interés en que se venda el azúcar de Andahuasi, que beneficiaría solamente al círculo de Wilder Ruiz? ¿O es acaso que el titular de la Aspec representa a los intereses de este último personaje que administra actualmente Andahuasi y que vende ilegalmente el azúcar?

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…..…………………………………………………………


Félix Palomo y su PAM


Félix Palomo Luyo, precandidato provincial por Confianza Perú, señaló que de llegar al ocupar el sillón edil desarrollará el PAN, un programa alimentario municipal para los niños de la jurisdicción.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…..…………………………………………………………


HOY CONTINUARÁN ACTIVIDADES POR IMPORTANTE FECHA
UAP inició celebración por XIV aniversario

Vicerrector de la filial Huacho, Segundo Rodríguez, hará importantes anuncios

Presencia mayoritaria de la comunidad universitaria. El vicerrector de la Universidad Alas Peruanas, filial Huacho, Segundo García Rodríguez, la plana de docentes y estudiantes de las 14 facultades, asistieron al izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas, con motivo a la celebración del XIV aniversario de creación institucional, aunque en esta localidad es el cuarto año desde su establecimiento.

Luego se dirigieron hasta un conocido restaurante huachano, donde confraternizaron con un almuerzo de camaradería. Hoy continuarán con el desarrollo del programa de actividades deportivas y sociales y también una jornada integradora en un centro campestre de Santa María, donde las autoridades de la UAP darán a conocer los proyectos que se ejecutan, uno de ellos, la moderna infraestructura que se construye en Hualmay, que albergará a los más de tres mil estudiantes.

García Rodríguez, señaló que “cada año nos exigimos más por brindar una enseñanza de calidad, acorde a las necesidades laborales del país, para que nuestros jóvenes están preparados en cualquier ámbito”.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…..…………………………………………………………


PROPONE ENCUESTA PARA MEDIR POPULARIDAD DE PRECANDIDATOS APRISTAS
Andrés Tello reta a Castro y Moza Carvallo

Mantiene protesta por cese de miembros del Comité Electoral Regional

El secretario regional y precandidato a la Presidencia del Gobierno Regional de Lima por el Apra, Andrés Tello Velazco, se reunió con los militantes en Huacho, donde acordaron solicitar a los dirigentes nacionales que guarden silencio hasta que se resuelvan los problemas internos. Nuevamente no dudó en responder a su rival en las internas, Gerardo Castro Rojas, acerca de que recién habrá elecciones transparentes en el partido. “Siempre las hubo. Sucede que nunca lo favorecen”, ironizó.

No obstante, prefirió no continuar con los ataques y propuso que se realice una encuesta a todos los militantes inscritos en la región Lima, para medir la popularidad de los tres precandidatos. “El primer lugar sería para el candidato a presidente, el segundo para vicepresidente y el último para consejero. Como un supuesto ganador, no tengo inconvenientes que los otros compañeros se incorporen. Si Carmen Carvallo o Gerardo Castro son los vencedores, también podrían reunir a los demás militantes”, aseguró.

De otro lado, siguió firme a la posición de defender a los compañeros que fueron cesados en los cargos del Comité Electoral Regional que “habían sido legal y formalmente electos. Esperaré la respuesta del Tribunal Electoral Nacional y del Comité Ejecutivo Nacional para actuar”.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…..…………………………………………………………


BARRANCO Y ANSELMO NO ENCUENTRAN RIVALES
Les encanta la punta

Vencieron a Nicolás Piérola y Venus de Huacho, respectivamente

Los hermanos Gonzales se pusieron de acuerdo y anotaron para sus equipos Juventud Barranco y Pedro Anselmo Bazalar, dándoles el triunfo y permitiéndoles continuar como únicos líderes del fútbol huachano. Con el solitario gol de El Borreguito Frank Gonzales, los azulgranas vencieron al difícil Nicolás de Piérola. Mientras que Alan no quiso quedarse atrás y marcó el tanto para los delfines de La Manchurria ante Venus de Huacho. Los dos elencos tienen 24 puntos, nueve más que el Alejandro Manrique, ubicado en tercer lugar.

Los demás resultados fueron Juventud Cono Sur 2-0 Sport Bolívar; Unión Buenos Aires 2-2 Unión Huacho; Deportivo Maristas 0-2 Sporting Barranco; y Defensor Miramar 2- Túpac Amaru 2. Descansó el colero San José de Manzanares que ve peligrar su permanencia en la primera división, pues tiene que vencer todos sus cotejos para quedar en esta categoría.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…..……………………………………

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video