PREPARAN ELECCIÓN DE JUECES DE PAZ
La Municipalidad Distrital de Hualmay ha convocado a una asamblea general a las autoridades de su jurisdicción y población en general para designar una comisión especial que desarrollará el proceso de elección de jueces de paz.
Esta asamblea se realizará mañana, desde las 4 de la tarde, en el complejo municipal Domingo Mandamiento Sipán. El alcalde Eddie Jara Salazar extendió la invitación correspondiente para dar legalidad y transparencia a este acto eleccionario de la comisión especial electoral. “Debemos demostrar nuestra compromiso con nuestro distrito de Hualmay asistiendo a la designación y participar con seriedad”, subrayó Jara Salazar.
…………………………………………………………………………………
Provincias del Norte Chico exigirán definir a Huacho como sede regional
SE UNEN PARA MARCHAR AL CONGRESO
Movilización cívica del Frente de Defensa será el 19 de noviembre
Juntos al Congreso de la República. El Frente por la Defensa de la Sede y el Desarrollo Regional –movimiento ciudadano que se inició en la provincia de Huaura para respaldar a Huacho como sede del Gobierno Regional de Lima– ha convocado a todos los ciudadanos e instituciones de las provincias del Norte Chico (Huaura, Barranca, Huaral, Cajatambo y Oyón) a una movilización cívica hacia la ciudad de Lima.
Jorge Romero Chávez, presidente del frente, indicó que la marcha se realizará el 19 de noviembre. La concentración será en la Plaza de Armas de Huacho, a las 6:30 de la mañana, para luego partir con dirección a la sede del Poder Legislativo. “En tal sentido, invitamos a las instituciones sociales, educativas, culturales y deportivas de todas estas provincias para asistir a esta marcha cívica”, remarcó.
Señaló que “el objetivo es defender la sede institucional del Gobierno Regional de Lima, que se ha asentado desde el año 2003 en la provincia de Huaura, y que en la actualidad peligra por la negligencia, ineficiencia y escaso interés de las autoridades regionales. Esperamos la participación activa de la población, a fin de lograr la meta anhelada, que es que el Congreso decida que Huacho es la sede del Gobierno Regional de Lima”.
…………………………………………………………………………………….
Vecinos de La Aurora en Huaral se enfrentaron a agremiados
FRENARON VANDALISMO DE CONSTRUCCIÓN CIVIL
Encapuchados pretendieron detener obra de mejoramiento vial
No permitieron abusos. Los moradores de la urbanización La Aurora, en la provincia de Huaral, se enfrentaron contra miembros del Sindicato de Construcción Civil, quienes trataron de intimidar con actos vandálicos a los operadores de la obra de mejoramiento de vías peatonales y vehiculares en ese lugar para que paralicen los trabajos iniciados por la Municipalidad Provincial de Huaral hace unos días.
Un grupo de sindicalistas, muchos de ellos encapuchados, llegó hasta La Aurora con actitudes matonescas e insultos hacia los trabajadores, y trataron de detener las maquinarias que hacían el afirmado y compactado de las calles que serán asfaltadas. No obstante, los vecinos que se percataron del hecho salieron de sus viviendas para detener a los sujetos. “No buscan reclamar sus derechos. Lo que quieren es el pago de cupos”, dijeron algunos moradores.
A pesar de ello, el alcalde provincial de Huaral Jaime Uribe Ochoa espera que este tema se supere con el diálogo para llegar a una buena solución que no perjudique a los pobladores del centro poblado La Aurora.
De otro lado, alumnos de la institución educativa Berquemeyer de Jesús del Valle visitaron las instalaciones del municipio huaralino para conocer el trabajo que se realiza en esa institución. El burgomaestre Jaime Uribe Ochoa detuvo sus labores para intercambiar ideas y mostrar a los estudiantes y profesores las funciones que desarrolla diariamente, demostrando su preocupación por la educación en su provincia.
…………………………………………………………………………………….
Gobierno Regional de Lima entregó modernos equipos de cómputo
REFUERZAN COMISARÍAS DE HUAROCHIRÍ
Presidente Nelson Chui dijo que cumplen Plan de Seguridad Ciudadana
Las comisarías Santa Eulalia, Ricardo Palma y Huarochirí recibieron modernos equipos de cómputo de manos del presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía, los que servirán para mejorar su capacidad de comunicación.
La entrega se realizó en cumplimiento de la Ley 29010 y el Plan Regional de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Lima, cuyo objetivo es conseguir el fortalecimiento de las juntas vecinales con la dotación de implementos como casetas, casacas, linternas, radios portátiles, entre otros, que se hacen a través de la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, componente de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
Los módulos informáticos consisten en monitor LCD, CPU, teclado, mouse, estabilizador e impresora Laser Jet. Asimismo, la autoridad regional entregó dos módulos de cómputo a la oficina administrativa del Departamento de Protección de Carreteras de la PNP en Corcona, Cocachacra, en la provincia de Huarochirí, donde informó sobre los avances de proyectos en sectores de Agricultura, Educación y Salud.
Finalmente, Chui Mejía sostuvo una reunión con los alcaldes distritales de esa provincia, para analizar la situación y estado de los convenios, por encargo, suscritos por el Gobierno Regional de Lima y los gobiernos locales, mediante la transferencia de recursos para obras en beneficio de la población. Aprovechó la ocasión para invocar a los alcaldes dar celeridad al trámite de liquidación de obras y cumplir con la exigencia del Ministerio de Economía y Finanzas.
…………………………………………………………………………………..
Corte de Justicia de Huaura busca concientizar a sus servidores
SIMULACROS DE SISMO EN SEDES JUDICIALES
Programa acciones preventivas en Huaral, Barranca y Huaura
La Corte Superior de Justicia de Huaura, realizará hoy, en cumplimiento del Plan Operativo de la Oficina de Seguridad Integral del Poder Judicial, el Segundo Simulacro de Evacuación de Sismo e Incendio, en la sede de Huaral, a las 10 de la mañana. Similares acciones se desarrollarán mañana y pasado, a la misma hora, en las jurisdicciones de Barranca y Huaura, respectivamente.
Estas actividades se hacen con la finalidad de salvaguardar la vida e integridad física de los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo, litigantes en general y, a la vez, fortalecer la cultura de prevención, concientizando a todos los trabajadores. Como se conoce, nuestro país se encuentra ubicado en la región denominada Cinturón de Fuego del Océano Pacifico, región caracterizada por una alta sismicidad.
……………………………………………………………………………..
Candidatos se comprometieron a proceso limpio en Supe
PADÍN NO QUIERE PACTO ÉTICO
Las Elecciones Complementarias en el distrito de Supe están en marcha, las que se iniciaron con la firma del Pacto Ético Electoral, que promueve el Jurado Nacional de Elecciones. La mayoría de los candidatos a esa contienda se comprometieron a respetar los postulados de este pacto, excepto la del movimiento regional PADÍN, que no se presentó en la suscripción que se realizó en la institución educativa Francisco Vidal Laos.
El Pacto Ético Electoral busca un proceso electoral limpio, sin agresiones y el respeto por los resultados del 29 de noviembre próximo. No obstante, Patricia Pomar, candidata del PADÍN, y Gloria Ramos, del MAS, al parecer, no se interesan por unas elecciones donde prevalezca la transparencia. Encabezó la firma el presidente del Jurado Electoral Especial de Lima Norte, Saúl Beltrán Reyes.
………………………………………………………………………………………..
Pobladores de Alberto Fujimori realizaron plantón en Corte de Huaura
LUCHARÁN POR NO SER DESALOJADOS
Denuncian que magistrados estarían a favor de asociación fantasma
No permitirán que los despojen de sus propiedades. Cerca de mil pobladores del asentamiento humano Alberto Fujimori –ubicado en la entrada sur de la ciudad de Huacho– realizaron un plantón pacífico frente a la Corte Superior de Justicia de Huaura, para protestar ante un posible desalojo de 60 familias que habitan en los sectores Alfa y Omega de ese populoso centro poblado.
Las viviendas de los afectados se encuentran detrás de la construcción de la nueva sede central del Gobierno Regional de Lima. El teniente gobernador de ese lugar, Edulfo Romero Zevallos, manifestó que se instalaron en esa zona a inicios del 2000, pero que recién en el 2004, mediante una resolución de Alcaldía, los habitantes se beneficiaron con sus respectivas posesiones formales de sus bienes.
Asimismo, Romero Zevallos alertó que algunos magistrados de la Corte de Huaura “pretenden favorecer los intereses de una asociación fantasma, al intentar desalojar a los pobladores de Alfa y Omega”. Finalmente, aclaró que la población de Alberto Fujimori estará atenta a las resoluciones que emita esta institución jurídica. “De no ser así, nuevamente nos plantaremos, pero con 5 mil pobladores”, advirtió.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
Así lo aseguró Luís Ruidías frente al proceso que le abrió la DRELP
“ESTOY TRANQUILO CON MIS ACCIONES EN LA UGEL 09”
Se le cuestiona por un contrato irregular al adjunto de la diócesis de Huacho
Lo toma con calma. Luis Ruidias Valdiviezo dijo que “el proceso que tengo es normal. Nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario. Estoy tranquilo con mis acciones”. Ello luego de conocer las investigaciones que realiza la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias cuando aquél era director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 09 y se produjo el aparente contrato irregular del vicario de la Diócesis de Huacho, padre Alejandro Alvítez Bermúdez, para la enseñanza en una institución educativa.
De otro lado, señaló desconocer el estado de su proceso judicial que le permitiría regresar a la UGEL 09. “La verdad no conozco nada al respecto. Mis abogados están viendo mi situación”, subrayó Ruidias Valdiviezo, que actualmente dirige la institución educativa Mercedes Indacochea de Huacho. Como se recuerda, el 9 de junio pasado le revocaron su medida cautelar que lo mantenía en la Dirección de la UGEL 09, tras seguir un proceso de reposición en la Corte Superior de Justicia de Huaura.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
JALÓN DE OREJAS PARA AUTORIDADES
“Las autoridades de la región Lima deben preocuparse por ejecutar obras para sus provincias, en vez de enfrentarse por cuál ciudad debería ser la sede del Gobierno Regional de Lima”. Así enfatizó el ex premier y líder del Partido Humanista, Yehude Simon Munaro, en su visita a Huacho, donde se reunió con las bases de su agrupación política. Asimismo, el dirigente nacional expresó: “Prioricen el desarrollo de sus pueblos”.
Agregó, además, que “debería utilizarse todo el capital en obras. El tema de la sede regional no mejorará la calidad de vida de los ciudadanos”, precisó Yehude Simon, quien está en la búsqueda de candidatos para las Elecciones Municipales y Regionales del 2010.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
Los enfrentó sin temer por su vida cuando habían asesinado a joven taxista
VALEROSO VECINO DE CARQUÍN CAPTURA A DELINCUENTES ARMADOS
Sin embargo primeras investigaciones indican que se trata de un asalto orquestado
Una vez más, la labor abnegada de las juntas vecinales es reconocida por los propios efectivos policiales, ya que gracias a su participación se ha logrado disminuir la delincuencia en sus jurisdicciones. Tal es el caso en el distrito de Carquín, donde Luis García Chinga (36), redujo a dos delincuentes que habían asesinado de un balazo en la sien izquierda a un joven taxista, que cubría la ruta Barranca-Supe.
Al promediar la 1 de la madrugada, en el sector de la Punta, el valiente vecino salió de su vivienda al escuchar un disparo, que había sido contra el taxista. Inmediatamente fue en su ayuda, pero era demasiado tarde, pues ya estaba muerto. Sin embargo, al ver a los delincuentes, se les enfrentó sin temer por su vida. Durante el forcejeo, logró quitarle el revólver a uno de los tres facinerosos. Uno fugó antes de ser atrapado.
Al no encontrar apoyo de la Policía, Luis García los trasladó, por sus propios medios, a la Comisaría de Huacho. Ya en esta dependencia, las primeras investigaciones realizadas y la confesión sincera de los culpados hicieron que el caso dé un giro de 180 grados. Los capturados indicaron que se trataba de un autorobo, imaginado por el propio conductor del vehículo, Luis Sangama Serruche, quien alquilaba un Station Wagon para hacer taxi.
En el interrogatorio, ambos delincuentes, Marco R. A. (17) y Manuel Alvarado Salas (18), contaron que en el trayecto hubo una discusión. Al parecer, Luis Sangama no estaba de acuerdo con la comisión que recibiría por la venta del vehículo y por ello lo mataron. Se conoció que quien disparó fue el menor de edad. Fuentes policiales no descartaron que los malhechores estén vinculados a una banda que roba y desmantela vehículos en el Norte Chico.
Hasta la comisaría llegó el dueño del Station Wagon, Christian Solís, quien desconoció que el occiso pertenezca a alguna banda. “Siempre trabajaba con normalidad. Nunca pensé que pudiera participar en un grupo delincuencial”. Kenyi Uyón Rondán, esposa de Sangama Serruche, entre llantos, recordó a su cónyuge. “Era buen padre. Quería mucho a su hija. Yo le decía mi cholo”, mencionó, pidiendo justicia para el fallecido.
En tanto, el comisario de Huacho, comandante PNP Luis Pintado Velásquez, manifestó que están en la búsqueda del tercer delincuente conocido con el alias de “Cucho”, quien se dio a la fuga. Además, informó que por la gravedad del caso, ambos delincuentes “superarían los 15 años de cárcel, por tratarse de robo y homicidio”. En los próximos días se desarrollará la audiencia de prisión preventiva de los dos sujetos.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
Los sindicaron de apañar trabajadores y contratos en exceso
IRRIBARI DESMIENTE IRREGULARIDADES EN DIRESA
Manifestó que es estrategia para desacreditarlo en concurso de nombramiento
EL titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Lima, Ángel Irribari Poicón –ante las denuncias de un minoritario grupo de trabajadores de esta entidad, que lo sindican de proteger una serie de irregularidades dentro de su despacho– no se quedó callado. Respondió afirmando que se trata de una estrategia para desacreditarlo en el concurso de plazas que se realizará en noviembre próximo.
La primera irregularidad que habría cometido Irribari Poicón es el pago irregular a una trabajadora, quien no habría laborado el mes completo, sino alrededor de 23 días. Ante ello, el director regional presentó la lista de ingreso y salida del personal donde consta la asistencia diaria de la servidora María Almeyda Pachas, que pertenece al área de Microbiología y Tuberculosis de la Diresa.
Los denunciantes también indicaron que, en la gestión de Irribari Poicón, habría trabajadores con beneficios, que no cumplirían con el horario de trabajo establecido. No obstante, el director de la DIRESA, durante la conferencia de prensa, manifestó que las investigaciones están a cargo del Órgano de Control Institucional (OCI), y que “de encontrarse a algunos trabajadores que incurren en estas faltas, serán sancionados”.
Otro de los casos es un posible exceso de personal dentro de este órgano desconcetrado del Gobierno Regional de Lima. Ello fue rechazado por el director regional, quien precisó que “anteriormente habían un promedio de 200 trabajadores; sin embargo, a la fecha solo contamos con 150. Por tal motivo, no tenemos una abundancia de personal, como ellos aseguran”. Afirmó que de todas formas habrá concurso de nombramiento en la Diresa.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
Obtuvo medallas de plata y bronce en el último inter escolar, etapa nacional
SIRENA HUACHANA ENTRE LAS MEJORES DEL PAÍS
Mientras que joven nadador consiguió buen tiempo en su participación
Una gran participación alcanzó la sirena huachana en el inter escolar de natación, etapa nacional; al quedar entre los ocho mejores participantes en nuestro país. La jovencita, Katheryn Barrón Rojas, del colegio Julio C. Tello de Hualmay, se presentó en varias categorías, logrando los primeros lugares en su competición con jóvenes de distintas partes del Perú.
En su primera presentación obtuvo la medalla de plata al quedar en segundo lugar, en el estilo de 200metros combinado. También logró la presea de bronce, en su participación de posta 4x50 libre con relevo; en dicha competencia intervino en conjunto con Milagros Torres (Huacho), Mayra Gómez (Trujillo) y Chris Chávez (Trujillo). Finalmente, en su presencia en el estilo de 100metros espalda, ocupó el 4to lugar.
De otro lado, en la categoría de varones, el estudiante huachano, Héctor Alonso Meneses del centro educativo particular Hermanos Maristas, participó de los 100metros libre, realizando el tiempo de 1`,02”; considerado uno de los mejores nadadores con proyección deportiva en la ciudad de Huacho.
*****************
NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA SUR
-
*🌱 NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA
SUR 🚜🍇🥑*
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y ...
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario