LIMA PROVINCIAS

1 de julio de 2009

CORTE DE HUAURA CELEBRA 3 AÑOS DE APLICACIÓN DEL NCPP
Mañana desarrollará conferencia magistral con vocal de Corte Suprema

La Corte Superior de Justicia de Huaura, celebrará, hoy, el inicio de la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal con una ceremonia programada en el auditorio de esta entidad, desde las 5 de la tarde, en la que participará su presidente Víctor Mosqueira Neira, entre otras autoridades invitadas a este importante acto.

Asimismo, mañana, se desarrollará una conferencia magistral con la presencia de José Neyra Flores, vocal de la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema. Esta actividad se realizará en el auditorio Ernesto Giusti Acuña, a las 5 de la tarde. En tal sentido, se ha invitado a las autoridades, dirigentes de organizaciones, abogados, estudiantes y público en general participar.

Desde el 1 de julio del 2006, que se inició la aplicación del nuevo Código Procesal Penal en el Distrito Judicial de Huaura, los resultados han sido altamente positivos, lo que confirma que el país va por el camino seguro en la anhelada reforma y modernización de la justicia penal. Además, este nuevo modelo ha contribuido a reducir la carga carcelaria del penal de Carquín en comparación con otros establecimientos penitenciarios.

De otro lado, la adaptación de los operadores de justicia ha sido efectiva, teniendo en cuenta las exigencias que el Código Procesal Penal implica. Entre las características que sobresalen están la transparencia, celeridad y publicidad. Los juzgados creados para aplicar la reforma penal son de Investigación Preparatoria, Unipersonal, Colegiado y Sala Penal Permanente.

…………………………………………………………………………………….


EMBANDERAN SUPE POR CARAL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Asimismo, municipio programa reunión para celebración especial por acontecimiento

La Municipalidad Distrital de Supe dispuso, mediante el Decreto de Alcaldía Nº 001-2009, el embanderamiento de todas las viviendas de su jurisdicción, luego que la Unesco designara a la Ciudad Sagrada de Caral como Patrimonio Mundial de la Humanidad, medida que entrará en vigencia hoy, informó el alcalde Waldo Díaz Núñez.

"La inclusión de la Ciudad Sagrada de Caral en la lista de la UNESCO como patrimonio mundial es un gran acontecimiento para Supe. Es por ello que exhortamos a todos los vecinos del distrito a cumplir con la disposición municipal y demostrar de esta manera nuestra valiosa identidad y espíritu cívico", precisó Núñez Díaz.
De otro lado, las autoridades de Supe han programado una reunión de coordinación con sus pares de la provincia de Barranca y del Gobierno Regional de Lima, con la finalidad de elaborar un programa especial de celebración por la designación de Caral como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La reunión se efectuará hoy, en el Despacho de Alcaldía de la municipalidad supana, a las 7 de la noche. Como se conoce, la fecha festiva está prevista para el viernes de 10 julio, en el distrito de Supe.

…………………………………………………………………


POLICÍA CAPTURA A LA GATA EN HUARAL
Cayó con la coca en la mochila.


En la provincia de Huaral, se ejecutó el operativo policial Cordillera Blanca, en el sector denominado Curva Esquivel, donde se intervino a Jenny Karina Livia Claudio, de 24 años, conocida como La Gata, quien se dedicaría –según fuentes policiales– a la microcomercialización de drogas.

En horas de la noche, los agentes de la Policía desarrollaban el operativo a la altura de Curva Esquivel, cuando detectaron la forma sospechosa de Livia Claudio, quien llevaba en el brazo derecho una mochila. Al momento de la intervención, se halló en el interior de la bolsa aproximadamente 595 gramos de pasta básica de cocaína. La Gata se encuentra detenida hasta que se conozcan los resultados de la investigación.

……………………………………………………………………….


Será en 69 distritos del país

LIMA PROVINCIAS CON MÁS AUTORIDADES PARA REVOCATORIA


La región Lima Provincias tendrá el mayor número de consultas de revocatoria de autoridades municipales, según informó el Jurado Nacional de Elecciones. En 11 distritos se desarrollará este proceso, luego sigue Áncash (7 distritos), Huancavelica (7), Cajamarca (5), Puno (5), entre otras.

La fecha establecida para el desarrollo de la revocatoria es el 15 de noviembre del 2009, cuando 155 mil electores hábiles podrán votar para destituir en sus funciones –o permitirles que continúen– a 65 alcaldes y 265 regidores, en 69 distritos del país.

……………………………………………………………………………………………………..

TRANSPORTISTAS ATACAN PARCIALMENTE PARO NACIONAL

Cerca de 40 transportistas que cubren la ruta Huacho-Sayán, bloquearon parcialmente la intersección de la nueva autopista con dicha vía; la medida fue adoptada debido a que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) emitió un Decreto Supremo que incrementa el costo de las papeletas.
Dicho paro que se suscitó en las diversas ciudades de nuestro país, fue atacado en parte por los transportistas ya que la mayoría de los choferes de esta localidad realizaron sus labores normalmente.

***********************************

CIERRAN FARMACIAS QUE VENDÍAN MEDICINAS VENCIDAS

Malos farmacéuticos de Barranca y Huacho vendían inescrupulosamente medicamentos al público cuya fecha de expiración habían vencidos, sin embargo la pronta intervención de la Dirección regional de medicamentos, insumos y drogas, quienes mediante una investigación cerraron los establecimientos que infringían con las medidas de salubridad para los clientes.
La titular de esta dirección, Ana Chinen, dio a conocer que cerca del 30% de farmacias de nuestra región no cumplen con las medidas de seguridad que certifica el ministerio de salud, puesto que venden medicamentos en mal estado.

*********************************

Para regidor, Farid Adum, alcalde deberá solucionar problema de tránsito
HUACHO SOLO SOPORTARÍA DESPLAZAMIENTO DE 2MIL MOTOTAXIS


El regidor de la provincia de Huaura, Farid Adum Sawaya, dijo que tiene la impresión que después que culmine la fecha del empadronamiento de mototaxis, que se está realizando en el estadio Segundo Aranda Torres, quedarán algunos vehículos menores sin empadronarse, pues hasta la fecha solo cerca de 1900 motos han sido registradas.
Asimismo, Adum Sawaya, mostró su preocupación, pues según la Ordenanza Municipal 001, el distrito huachano solo soportaría el desplazamiento de 2mil mototaxis, no obstante en esta localidad se percibe un número superior a dicha cantidad. Es por ello, que para el regidor, el alcalde Pedro Zurita Paz y la gerencia de transportes deberán solucionar este problema.
“Si el burgomaestre provincial decide que circulen los más de 2mil mototaxis en Huacho, será responsabilidad de él, sin embargo tendrá que informar sobre sus decisiones, puesto que no se puede cambiar la Ordenanza porque tiene un sustento técnico”, así lo manifestó, el regidor Farid Adum.

*************************************

Primera final será en Paramonga
AIPSA Y SAN NICOLÁS POR EL CAMPEONATO

Se inició la cuenta regresiva para disputarse el partido de ida de la gran final de la etapa provincial de la Copa Perú, en Barranca. Este fin de semana el Deportivo Aipsa de Paramonga en calidad de local, se verá la cara con el Social San Nicolás de Supe pueblo, para definir al campeón de esa provincia.
Sin embargo ambos elencos ya están clasificados para la etapa departamental, pero tendrán que confrontarse para designar al campeón y subcampeón respectivamente. Recordemos que el Deportivo Aipsa, pasó a la gran final tras vencer vía penales al Alianza Aurora, y el San Nicolás, luego de doblegar al Unión Galpón de Barranca.
Resaltar que ambos cuadros de esa provincia, cuentan con futbolistas que tuvieron un pasado en el Unión Supe, que clasificó hasta la etapa nacional de la copa Perú, la temporada pasada. Además, este elenco automáticamente está clasificado a la etapa departamental, pues su buena participación del año pasado, permitió que clasifique automáticamente.


Cerca de 30 toneladas fueron retenidas por entidad fiscalizadora
SUNAT INCAUTA AZÚCAR DE ANDAHUASI

Siguen los problemas para la Empresa Azucarera Andahuasi S.A.A. Esta vez un grupo de agentes de la Sunat acompañados de efectivos policiales, llegaron hasta el local que abastece de azúcar a la población huachana, para incautar cerca de 30 toneladas de azúcar que recién habían llegado en dos tráiler desde Andahuasi para su venta en esta ciudad.
La gerente financiero de la compañía, Lidia Bernal, manifestó que los choferes explicarán quienes fueron las personas que autorizaron la venta del producto. Transcendió que el azúcar incautado será trasladado al depósito de la Sunat, hasta que un representante de Andahuasi presente documentos que avalen que la compañía no quiso evadir los tributos, sino que fueron personas ajenas que aprovecharon los problemas para vender ilegalmente el azúcar.

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video