LIMA PROVINCIAS

26 de junio de 2009

VIERNES 26 DE JUNIO

CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD TELEAMOR 2009 CULMINA HOY EN BARRANCA

Hoy culmina la recepción de los donativos que la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 16 de Barranca hace en toda la localidad, como parte de la campaña de solidaridad Teleamor 2009, denominada Abrigando a nuestros hermanos. Hasta las 5 de la tarde, quienes deseen apoyar, podrán acercarse a la sede de esta entidad (ubicada en calle Arica Nº 491).

Desde el martes 23, se han recolectado ropa y abrigo en buen estado, alimento no perecible, entre otros, con el objetivo de ser entregados a las víctimas de las olas de frío que azotan la parte altoandina de la región Lima. Además de la UGEL 16, participan el Gobierno Regional de Lima y la Dirección Regional de Lima Provincias, entidades que agradecieron a la población que se ha solidarizado con sus hermanos de las provincias andinas.

…………………………………………………………………………………………..


SOCIEDAD CIVIL DE SAYÁN ELIGIÓ REPRESENTANTES ANTE CCLD

El Comité Electoral de la Sociedad Civil de Sayán eligió a sus tres representantes ante el Consejo de Coordinación Local Distrital. Ellos son Alejandro Ramos Jaimes, presidente de la comunidad de Chambara; Constantino Rojas Vinces, presidente del Club Social de Sayán; y Trinidad Gonzales Baldeon, representante del centro poblado 9 de Octubre de Irrigación Santa Rosa, quienes resultaron escogidos de entre siete candidatos.

Los nuevos representantes se integrarán al proceso de Presupuesto Participativo 2010, donde participan, además, el alcalde Fernando Márquez Trinidad, y los cinco regidores, junto al alcalde de Irrigación Santa Rosa.

…………………………………………………………………………………………………..


MÁS OBRAS PARA BENEFICIO DE POBLACIÓN DE SANTA MARÍA
Alcalde Víctor Zegarra colocó primera piedra en obras agua y alcantarillado

El alcalde del distrito de Santa María, Víctor Zegarra Fernández, colocó la primera piedra en dos de los proyectos que se ejecutan en esa localidad, los cuales beneficiarán a gran parte de la población campiñera.

En 60 días se culminará la obra de construcción de la red de alcantarillado en el sector Ceferino Ramírez, donde se realizará la excavación de zanjas, instalación de tuberías y conexión a la matriz principal. Para ello, se han invertido 160 mil nuevos soles bajo la modalidad de contrato directo. El beneficio será para unas 50 familias aproximadamente, quienes agradecieron al burgomaestre por estos servicios básicos que permitirán mejorar la calidad de vida.

De otro lado, en Nueva Esperanza, sector de Pampa de Animas Baja, también realizó el simbólico acto de colocar la primera piedra en los trabajos del reservorio de 50 m3 y la construcción del sistema de captación de agua, que beneficiará a más de 100 familias. Cuenta con una inversión aproximada de 190 mil nuevos soles y se realizará en el plazo de 90 días, bajo la modalidad de administración directa.

…………………………………………………………………………………………………….

En el marco de instalación del programa Módulo Perú en cono sur de Huacho
DIRESA LIMA ATENDERÁ A 15 MIL PERSONAS EN CAMPAÑA GRATUITA
Además, una igual cantidad ingresará al Seguro Integral de Salud

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima está preparada para la megacampaña de salud gratuita que se desarrollará en el asentamiento humano 23 de Abril (Manzanares, Huacho), el viernes 27 y sábado 28 de junio, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, con atención en Pediatría, Oftalmología, Gínecoobstetricia, descarte de diabetes, ecografías, intervención de cataratas, prótesis dental, prueba de diagnóstico: hemograma y hemoglobina.

Se ha estimado que se atenderán a unas 15 mil personas y un número similar tendrá acceso al Seguro Integral de Salud (SIS), según informó el director general de la Diresa Lima, Ángel Irribari Poicón, quien señaló que llegarán al menos 14 especialistas de la Dirección de Salud Lima y Lima Este para colaborar en esta campaña que sirve para consolidar el diseño e implementación del Modulo Perú en toda la Región Lima.

El módulo de salud que dispondrá Diresa Lima constará de cuatro áreas específicas: el área preventiva, integrado por las estrategias regionales: lucha contra el VIH-SIDA, Tuberculosis, Mortalidad Materna, Desnutrición, Infecciones Respiratorias Agudas, entre otras; el área recuperativa, a través de los consultorios; el de Seguro Integral de Salud; y la clínica móvil, donde se brindará atención oftalmológica, ginecológica y odontológica, servicios gratuitos dirigidos a la población de Manzanares, Atalaya y Los Pinos.

Cabe señalar que el presidente del Gobierno Regional de Lima Nelson Chui Mejía, y el primer ministro Yehude Simon Munaro, hicieron las coordinaciones respectivas para la implementación del Módulo Perú. Asimismo, se realizará el desplazamiento de todo el personal de la Diresa: redes de salud de Huaura-Oyón y Barranca-Cajatambo, así como de los hospitales de Huaral y Chancay quienes aportaran con el personal técnico y profesional para contribuir en las metas del Módulo Perú.

………………………………………………………………………………………………..


SALUDOS

Saludos para Jesús Barrera Torres, egresado de la escuela de Ciencias de la Comunicación de la UNJFSC que se dará unas merecidas vacaciones luego del arduo trabajo que cumple en la Oficina de Comunicación y Prensa del Ministerio de Defensa. Él viaja hoy a la Argentina por una semana. Provecho con las gauchas. ¡Buen viaje, Jesús!

…………………………………………………………………………………………………

CLUB LEO BARRANCA INICIA CAMPAÑA DE RECICLAJE

El Club LEO Barranca con la finalidad de promover y conservar hábitos de reciclaje en lugares públicos, colegios y otros, ha iniciado una campaña, denominada “NO ROMPAS EL CICLO… RECICLA”, en pro de despertar conciencia ecológica en los estudiantes.

El reciclaje se presenta como una oportunidad de hacer un bien a la comunidad, haciendo de un residuo un recurso renovable. De esta manera, los miembros del CLUB LEO BARRANCA con la idea de contribuir a la conservación del medio ambiente han distribuido tachos debidamente identificados con los colores característicos.

La biblioteca municipal y la I.E. Primaria Nº 21011 de Barranca son los primeros lugares donde se han ubicado los tachos, el proyecto “NO ROMPAS EL CICLO… RECICLA”, esta orientado a fomentar la práctica de reciclar, denominando aquellos materiales (papel, botellas de plásticos y vidrio) que no necesariamente se deben botar, puesto que aún conservan algún valor en sí mismo.

Paulatinamente se irán visitando otras instituciones educativas de la provincia, donde también se realizarán las donaciones de los tachos, de esta manera ir creando una conciencia ecológica en la comunidad.

…………………………………………………………………………………………………….


CLUB LEO BARRANCA REALIZA IMPLEMENTACIÓN PSICOMOTRIZ EN I. E. E. NIÑO JESÚS DE PRAGA

El Club Leo Barranca como parte del proyecto “Desarrollando la Formación Personal de Niños con Habilidades Diferentes” que sostiene en la I.E. Especial Niño Jesús de Praga de San Nicolás, en el distrito de Supe Pueblo, realizó una donación de material que contribuirá a mejorar la parte psicomotriz de los niños.

La donación consistió en llevar juegos didácticos, rompecabezas, alfombras de plástico (pisos) entre otros instrumentos que desarrollaran la formación de sus actitudes personales.

“Esta visita es parte de nuestro proyecto que ya venimos ejecutando hace varios años, la satisfacción que sentimos cada vez que regresamos es incomparable, saber que aportamos de alguna manera al desarrollo de estos niños es la mejor recompensa que cada uno de los socios puede recibir” señalo Carmen Vassallo Reyes, presidenta del Club Leo Barranca.

…………………………………………………………………………………………………

Jefa de la OCMA la cataloga como una guía para otros juzgados
DESTACAN APLICACIÓN DE NUEVO CÓDIGO PROCESAL EN CORTE DE HUAURA
“La jurisdicción correspondiente evaluará y resolverá la recusación del juez”, así lo manifestó la jefa de la Oficina de Control de los Magistrados (OCMA), Elsira Vásquez Cortez, tras ser consultada sobre la situación del juez cañetano que está a cargo del proceso judicial sobre la sede de la región Lima.
La jefa de la OCMA, también se dio tiempo para resaltar el buen funcionamiento de la aplicación del nuevo código procesal penal, de los magistrados, en la Corte Superior de Justicia Huaura, al cual catalogó como una guía para sus homólogas de Trujillo, Arequipa, Tacna y Moquegua.
Elsira Vásquez Cortez, llegó a Huacho para participar en el conversatorio “Control preventivo de la OCMA para el mejoramiento del servicio de justicia”, que se realizó en el auditorio “Ernesto Giusti Acuña” de la Corte Superior de Huaura, donde tomó nota de la participación de la sociedad civil, la cual destacó por su brillantez.
Al evento asistieron los alcaldes de la provincia de Huaura y Oyón, las consejeras de Huaura y Barranca, la rectora de la Universidad Sánchez Carrión, el jefe de la División Policial Huacho, un representante de la iglesia y diversos tenientes gobernadores huachanos. Asimismo, se conoció que en el mes de agosto se realizará otro conversatorio similar.


También se firmaron convenios para asignarles presupuestos a distritos
ELABORAN MILLONARIO PROYECTO DE AGUA POTABLE EN OYÓN
Más de 20 millones de nuevos soles serán destinados para el proyecto de alcantarillado y agua potable, en la provincia de Oyón, así lo dio a conocer el alcalde de esa jurisdicción, Manuel Delgado Altez, quien indicó que el expediente de esa obra se encuentra en la etapa de factibilidad, donde luego realizarán una convocatoria de licitación.
Asimismo, el burgomaestre de esa localidad mencionó que se está firmando convenios con los alcaldes distritales para asignarles un presupuesto, siempre y cuando presenten proyectos, pues el dinero será controlado por su gestión. Además señaló que los primeros distritos en suscribir acuerdos son Cochamarca y Andajes.
De otro lado, Manuel Delgado Altez, manifestó que se ha reunido con su homólogo de Huaura, Pedro Zurita Paz, para elaborar proyectos que vinculen ambas provincias, las cuales serían Termo medicinal y de arborización.



ACTOR HERNÁN ROMERO LLEGA A HUACHO
Luego de regresar de su gira en Europa, el reconocido actor nacional Hernán Romero, inicia una nueva excursión, esta vez por las distintas ciudades del país, siendo una de ellas Huacho, donde pondrá en escena la obra “La Palabra sola”, que alterna el retrato de Jesús a través de distintas situaciones que se relatan sobre su vida.
Este show es organizado por el centro cultural Itchus, y se realizará mañana a las 7 de la noche en el ex cine Lux, ubicada en la esquina de Leoncio Prado y Bolívar. Se ruega puntualidad a los asistentes.
------------------------------------------------------------------------------------

Más de 10mil contribuyentes ya utilizan nueva modalidad
UN BOOM RECIBOS POR HONORARIOS ELECTRÓNICOS
La emisión electrónica de recibos por honorarios está alcanzando resultados alentadores toda vez que se viene consolidando entre los contribuyentes. Pues, desde su lanzamiento en noviembre pasado, ya son más de 10 mil afiliados que utilizan esta modalidad, ya que es más rápida y sencilla, además se utiliza desde la comodidad de la casa, oficina o cabina de internet.
Otra de las ventajas de la emisión electrónica, es el ahorro de impresión en los recibos por honorarios, en los gastos por compra y en la legalización de su libro de ingresos y egresos, ya que todo se registra electrónicamente. Solo deberá afiliarse, de manera gratuita, al sistema de emisión informática a través de Sunat virtual (ww.sunat.gob.pe).
Resaltar que esta afiliación electrónica no impide al contribuyente continuar con la emisión de sus comprobantes en el formato físico.


Campeón huachano visitará Sayán y Sport Boys defenderá localía
EQUIPOS SALEN EN BUSCA DEL PRIMER GOLPE
Ya quedó todo listo para que los cuatro equipos clasificados para las semifinales de la etapa provincial de la Copa Perú se enfrenten este fin de semana, a partir de las 3:30 de la tarde. En el primer cotejo se enfrentará el Juventud San Miguel de Sayán, en calidad de local, ante el campeón huachano Juventud Barranco.
En el otro enfrentamiento, el Sport Boys, que está de aniversario, hará prevalecer su localía en el estadio Marcial Villanueva de Santa María, cuando se choque ante el Unión Chorrillos de Carquín. Los vencedores de cada llave serán los próximos representantes de la provincia de Huaura, en la etapa departamental del fútbol macho.


El entrevistado del mes es Luís Chizan, el ariete revelación del Barranco.
FULL DEPORTES YA SALIÓ A LA VENTA
Ya salió la nueva edición del periódico deportivo Full Deportes, con toda la información de los cuatro equipos semifinalistas que pugnarán por los dos cupos que clasifiquen a la etapa departamental de la Copa Perú. Asimismo con la polémica generada por la deuda del Sporting Barranco con la liga distrital de fútbol Huacho.
En esta nueva presentación, Full Deportes publicará un especial con Luís Chizan, el delantero revelación de la Copa Perú y que a base de goles se ha ganado el cariño de la hinchada del Juventud Barranco. También está el imperdible toquesitos, el rincón más gracioso del periódico deportivo líder en la provincia de Huaura.

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video