Huacho, jun. 28 (ANDINA).- Con el objetivo de garantizar el autoabastecimiento de alimentos a los comuneros de las zonas altoandinas, la municipalidad provincial de Huaura anunció la puesta en marcha del proyecto denominado “Seguridad Alimentaria”.
El alcalde provincial, Pedro Zurita Paz, explicó que dicho proyecto se emprenderá en los cinco distritos altoandinos de la provincia de Huaura, como son Ámbar, Checras, Leoncio Prado, Santa Leonor y Paccho.
“El propósito de esta iniciativa es asegurar una alimentación nutritiva de su población, en aras de contrarrestar la desnutrición”, refirió al señalar que para hacer realidad este plan se contará con una inversión superior a los 200 mil nuevos soles.
Para ello, dijo, se reforzará los semilleros que permita la renovación genética de las papas nativas y maíz amiláceo, logrando que se convierta en la más importante fuente de ingresos para los productores de esta zona del país.
Asimismo, el proyecto está considerando el fortalecimiento de los minifundios en los distritos de Santa María y Hualmay, siendo aplicado en huertos que tengan un área menor de una hectárea de terreno.
Con ello, indicó, se espera insertarlos a la cadena productiva, a fin que sus propios cultivos autoabastezcan los mercados de Huacho y a sus distritos, pues se evitaría que estos alimentos de calidad y nutritivo se vayan a Lima.
Igualmente, apunta la defensa de las cinco millas marítimas, con lo cual se busca repotenciar el Sindicato Pesquero de Huacho, Carquín y Végueta, evitando que la pesca industrial siga violando las leyes y depredando las especies hidrobiológicas.
“Esperamos que con este proyecto, que lanzaremos en los próximos días, se pueda potenciar la producción agrícola y pesquera, garantizando el acceso y uso de alimentos de calidad”, enfatizó la autoridad edil.
(FIN) NDP/LBH
NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA SUR
-
*🌱 NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA
SUR 🚜🍇🥑*
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y ...
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario