LIMA PROVINCIAS

5 de junio de 2009

5 DE JUNIO

Estudiantes también protestaron frente a Corte Superior de Huaura
DESTROZAN BANDEROLAS EN SEÑAL DE PROTESTA
Alzando su voz de protesta, un conglomerado de estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, interrumpieron sus clases para movilizarse por todo el campus universitario, para ratificar el apoyo a la decisión tomada por la Comisión de Educación del Congreso, en formar un comité que reorganice nuestra casa superior.
Asimismo, como símbolo de reproche a las irregularidades que se cuecen desde años atrás en nuestra casa superior, la gran masa de jóvenes descolgó las banderolas que anunciaban el derecho a la autonomía universitaria, para luego destrozarlas. Además, los estudiantes trataron de dialogar con la rectora Elsa Oscuvilca, sin embargo no consiguieron su objetivo.
La jornada de protesta de los estudiantes contó con un recorrido por las principales arterias de Huacho, asimismo con una crítica frente a la Corte Superior de Huaura por los casos de corrupción que fueron archivados. La movilización culminó en la plaza de Armas de nuestra localidad con la intervención de estudiantes que informaban la problemática de sus facultades. .

---------------------------------------------------------------------------

TOMAN EMPRESA ANDAHUASI

Trabajadores y accionistas de la empresa azucarera Andahuasi S. A. tomaron en la madrugada la fábrica, para evitar que el Grupo Wong (con el 53% de acciones) se posesione de ella y como protesta por el despido de varios de ellos. Carlos Luna Conroy, designado como gerente por Wong, aún no puede ocupar ese cargo; mientras que David Jiménez Sardón ha sido nombrado por los minoritarios. Por otro lado, Eduardo Nuñez Cámara ha sido declarado como persona no grata, por haber vendido las acciones al Grupo Wong, entregando la empresa a capitales chilenos.

………………………………………………………………………………………………..

Participarían todos los candidatos a la Presidencia del Gobierno Regional
VICENTE SÁNCHEZ PROPONE CUMBRE REGIONAL
El objetivo sería establecer megaproyectos de inversión para beneficio de la población.

Vicente Sánchez Vásquez, secretario del Movimiento Confianza Perú y precandidato a la Presidencia regional, planteó una Cumbre de Candidatos para establecer grandes obras y megaproyectos de inversión que el Gobierno Regional de Lima debe comprometerse a gestionar y ejecutar en los próximos 8 años, sea quien sea el titular de esta entidad, y continuar de esta forma con el ejemplo de la campaña del distrito electoral, en que la unidad de los actores políticos permitió un brillante resultado.

Los megaproyectos toman mucho tiempo en su diseño, financiamiento, gestión y ejecución, a veces, más de cuatro años. Por eso, debe haber un Acuerdo Regional sobre qué obras realizar en los próximos ocho años o hasta el 2021, para que las autoridades regionales tengan una hoja de ruta.

“Quienes mejor que los candidatos a la Presidencia para que establezcan un plan de megaproyectos (puertos, aeropuertos, carreteras, hidroeléctricas, parques industriales, proyectos turísticos, etc.), que hagan de la región Lima la más desarrollada económicamente de toda la costa peruana. Debemos demostrar que la democracia sirve para generar empresa y empleo, y que no es sólo canibalismo electoral lo que pueden ofrecer los líderes políticos”, señaló Sánchez Vásquez.

Agregó que hay siete candidatos con posibilidades reales de acceder al sillón presidencial y si estamos en democracia, debemos demostrar que podemos ponernos de acuerdo en asuntos de gran trascendencia para la población, para que esta conozca qué obras de impacto regional se van a realizar.

“Sería bueno reunirnos ahora que aún no es etapa electoral y mucho mejor si se puede llegar a un acuerdo que sería estratégico para la economía regional. Con ello se modificaría luego el Plan de Desarrollo Regional Concertado y se orientaría mejor los presupuestos participativos anuales. Estamos hablando de inversiones por más de 10,000 millones de dólares, lo que requiere un amplio consenso político”, enfatizó.

Finalmente, sostuvo que con esta propuesta no pretende ningún protagonismo personal. Para demostrarlo, visitará al presidente regional Nelson Chui Mejía para proponerle que él haga las invitaciones a una primera reunión, a la que, por supuesto, asistiría. Si la convocatoria fuera exitosa, propondría a los candidatos una Segunda Cumbre para una Agenda Social, porque la pobreza, la educación, la salud y la seguridad son temas urgentes que el gobierno regional también debe encarar con visión de largo plazo.
…………………………………………………………………….


CLUB LEO BARRANCA EN CAMPAÑA PONLE CORAZON 2009

El 18 y 19 de junio se realizará la campaña Ponle Corazón a nivel nacional, por lo que el CLUB LEO BARRANCA se encargará de promover esta importante actividad en toda la provincia. El viernes 19 de junio se instalará una carpa en la calle Bolognesi (entre la farmacia Inkafarma y el banco Interbank), donde se recolectará los donativos de las personas que deseen colaborar con este acto de amor y ayudar a los niños enfermos con cáncer.

Asimismo, los integrantes del CLUB LEO debidamente identificados visitarán diversos centros de trabajo y de estudios, y recorrerán las calles para obtener las donaciones para los niños con esta penosa enfermedad.

……………………………………………………………………………………………


DIRESA LIMA PROMUEVE ACTIVIDADES POR DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Asimismo, firmará convenio para disminuir ceguera producida por catarata

El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora el 5 de junio, por el que se promueve la concientización sobre el cuidado de nuestro planeta. En tal sentido, hoy, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima, en coordinación con otras dependencias del Gobierno Regional de Lima han organizado un pasacalle en bicicleta, que se iniciará en el frontis de la sede regional de la calle Túpac Amaru de Huacho, a las 10 de la mañana.

Además, se realizará una feria ambiental en el campus de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, donde se desarrollarán diversas acciones que sirvan de motivación y reflexión sobre este día que se celebra en todo el mundo. El lema para el presente año es ¡Tu planeta te necesita. UNidos para combatir el cambio climático!, promovido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

De otro lado, la Diresa Lima y el Instituto Nacional de Oftalmología firmarán un acuerdo para el uso, control y mantenimiento de los equipos biomédicos que serán transferidos a la primera entidad. El objetivo es contribuir a la disminución de la ceguera por catarata, a través de un adecuado uso de estos aparatos. La firma se hará hoy, a las 10 de la mañana, en el auditorio del Hospital Regional de Huacho.

………………………………………………………………………………………………………..



HAY QUE ESTAR VIGILANTES SI ALCALDE ZURITA NO CUMPLE
Julia Pineda indicó que se debe esperar unos días para remodelación de Parque Infantil

Julia Pineda de Brisolesse, promotora de la conservación del Parque Infantil de Huacho, señalo que a pesar que la Municipalidad Provincial de Huaura tenga a su cargo la renovación de ese lugar, ella se mantendrá vigilante para que lo prometido por el alcalde Pedro Zurita Paz se cumpla.

“En diciembre realicé algunas gestiones, a través de amigos que donarían maderas y otros implementos para componer los columpios y mejorar el parque. Cuando le comunique al alcalde (Zurita), me dijo que ya existía un fondo para esos trabajos. Por eso, le pido a la población que espere unos días hasta que empiecen las labores”, indicó.

Este centro permanecerá cerrado después del Día del Padre para la remodelación. “Si pasada esa fecha, el alcalde no cumple su promesa, insistiré en que se haga estos trabajos”, remarcó.

……………………………………………….……………………………………………………


Tragedia en serpentín de Pasamayo continúa para algunos sobrevivientes
HOY ENTIERRAN HERMANITOS QUEMADOS EN Z BUSS
Madre de menores se salvó, pero no olvidará cómo murieron sus hijos y esposo

A más de tres días de su horrenda muerte, hoy serán enterrados los hermanos Carlos (5 años) y Almudena Ardián Cueva (5 meses), quienes fallecieron junto a su padre Luis Alberto Ardían Díaz (44), copiloto del bus incendiado en el serpentín de Pasamayo (kilómetro 48.5 de la Panamericana Norte), el cual acabó con la vida de 16 personas.

La tía de los menores, Zulema Cueva, mencionó que “los cuerpitos están totalmente quemados, no se pueden reconocer. Sus huesitos están descarnados, están desarmados, no están como un esqueleto normal”.

Por su parte, la madre de los pequeños, Lucelia Cueva López (21) corrió mejor suerte, pues logró salir gracias a un joven que la sacó hacia la arena. En breves declaraciones, contó que no pudo hacer nada para salvar a sus hijos, ya que su esposo los llevaba en la parte delantera del Z Buss.

“Cuando el interior del ómnibus se llenó de humo, los pasajeros se desesperaron y se arrojaron hacia la arena”, narró Cueva López. Agregó que al acercarse a una ventana, alguien la jaló. A los 5 minutos, el vehículo explosionó ante sus ojos, presenciando “cómo mis hijos y esposo eran consumidos por las dantescas llamas”.

………………………………………………………………………………………………………………...



Critican ineficiencias en la actual gestión local
CUESTIONAN A GERENTES DE COMUNA PROVINCIAL
Los diversos gerentes del concejo provincial de Huaura fueron cuestionados por el representante del Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitramun), Emilio Palacios, quien criticó enérgicamente el manejo irresponsable en el ámbito operativo y de inversión pública en la actual gestión local, a cargo de Pedro Zurita Paz.
Además, Emilio Palacios, expresó su pesar por la deuda que la comuna provincial mantiene con la Sunat, suma que asciende los 14millones de nuevos soles. De igual forma, sugirió que los huachanos sean sondeados para que califiquen las prestaciones de servicios que brinda el municipio provincial.

-------------------------------------------------------------------------------

Comedores universitarios no cumplen con garantías de salubridad.
HALLAN ALIMENTOS EN ESTADO DE PUTREFACCIÓN
En peligro inminente se encuentran los estudiantes universitarios de nuestra casa superior, toda vez que en la última inspección realizada por el Minsa y la oficina de Salud Pública del municipio provincial a los comedores que se ubican dentro de la universidad, se halló alimentos congelados en mal estado.
También se decomisó vajillas y utensilios, de igual manera los encargados de la inspección revelaron que la mayoría de los comedores universitarios no cuentan con el carné de manipulación de alimentos. Por tal motivo se le notificaron y, en algunos casos, esperarán la llegada de la policía municipal quienes les pondrán una papeleta.

-----------------------------------------------------------------------------

Pedro Anselmo Bazalar obligado a ganar su encuentro de local
HUACHANOS DEFINEN SITUACIÓN EN COPA PERÚ
Mientras tanto el Juventud Barranco con empate clasifica a segunda fase
Este fin de semana los equipos huachanos disputarán sus encuentros de vuelta por la primera fase de la etapa provincial de la Copa Perú. En el estadio Segundo Aranda Torres, el sub campeón de nuestra localidad, Pedro Anselmo Bazalar, tendrá que ganar sí o sí al Defensor 8 de Octubre de Végueta, ya que en el primer encuentro el equipo veguetano ganó el cotejo.
Mientras tanto, el campeón huachano Juventud Barranco, que se encuentra con un pie dentro de la segunda fase del fútbol macho, visitará el estadio veguetano Eleodoro Medina, para enfrentarse al sub campeón de esa localidad, Defensor San Martín, a quién vapuleó en el primer encuentro por un contundente 4 a 0.
Completan la jornada deportiva los encuentros entre el Juvenil América ante el Unión Chorrillo, Sport Mandamiento frente al Independiente de Rontoy, Unión Ingenio contra Sport Boys y Sport San Miguel ante el Once Amigos. Todos los encuentros se jugarán el domingo en simultáneo a partir de las 3 de la tarde.

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video