CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE PARA SALVAR VIDAS
Hospital de Barranca espera obtener 200 unidades de sangre
El Hospital de Barranca espera obtener unas 200 unidades de sangre tras la realización de su XXIII Campaña de Donación Voluntaria de Sangre 2009, según informó el director de esta entidad, Luis Changa Arequipeño, quien agregó que alrededor de 30 profesionales están dedicados a cumplir con los objetivos establecidos.
Esta cruzada busca implementar y mantener un stock adecuado para el banco de sangre de ese nosocomio, el que permitirá el tratamiento adecuado de las enfermedades e intervenciones quirúrgicas que requieran de este elemental líquido.
La actividad se desarrollará el sábado 13 de junio, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Pueden participar personas de 18 a 25 años de edad, que pesen 50 kilos como mínimo y que gocen de buena salud. Changa Arequipeño invitó a los pobladores de Barranca a participar en esta campaña que permitirá salvar muchas vidas.
………………………………………………………………………………………………………..
Vecinos indican que autoridades prometen y no cumplen
PARQUE INFANTIL DE HUACHO ABANDONADO
Se ha convertido en un peligro por gente de mal vivir y juegos en malas condiciones
Cuando se habla del Parque Infantil de Huacho, a muchos nos trae a la mente los juegos donde pasábamos días de incesante diversión. Lo que hoy debería seguir siendo un centro de esparcimiento para niños, se ha convertido en el reflejo de la indiferencia de nuestras autoridades municipales, por el total abandono en que se encuentra.
Vecinos de la calle Augusto B. Leguía de Huacho están presentando continuas quejas por la falta de limpieza y mantenimiento del lugar. Además, se ha convertido en un peligro para los pequeños que juegan en los oxidados y maltrechos trampolines y toboganes.
En diálogo con el conserje Antonio Cóndor, éste refirió que parte del abandono se debe a los anteriores guardianes, quienes dejaron en pésimas condiciones los juegos y la vegetación. Por su parte, Arturo Panda, morador de la zona, se mostró muy indignado ante lo sucedido. “Las autoridades sólo buscan favorecerse y se olvidan de lo que prometen. Este parque lleva años en abandono. Hace unos días un árbol se cayó y qué hubiera sucedido si habían niños presentes”, se preguntó.
La seguridad también es un problema, personas de mal vivir continúan ingresando, a pesar que hay niños en el lugar: Los baños son un completo muladar, al punto que los pequeños optan por tocar casa vecinas. Algunos vecinos mencionaron muy incómodos que “esto es todo, menos un parque infantil”.
Todo indicaría que dentro de 20 días, el municipio cerrará las puertas de este centro para realizar el proyecto de remodelación, que se anunció hace cuatro meses al colocar la primera para la ejecución. Esperemos que se tomen prontas medidas para salvar este pequeño rincón, donde se guardan recuerdos de muchas generaciones.
…………………………………………………………………………………………………………………
ESTUDIANTES FUERON LLEVADOS A LA CORTE DE HUAURA
Alumnos del tercer y cuarto grado de Primaria de la institución educativa particular Ricardo Palma estuvieron presentes en algunas audiencias de la Corte Superior de Justicia de Huaura y recorrieron, además, las oficinas de Presidencia, Odecma, Imagen y Prensa, entre otras. Ellos estuvieron acompañados de sus profesores.
La finalidad era resolver sus tareas con preguntas relacionadas al Poder Judicial, para conocer más de cerca a uno de los poderes del Estado. Para ello, interrogaban a magistrados y funcionarios, cuyas respuestas las anotaban en sus cartillas para ser revisadas. Por su parte, la Oficina de Imagen Institucional y Prensa les entregó el boletín institucional.
…………………………………………………………………………………………………………….
Turismo Huaral demandará a empresa que transportaba alcohol
SOBREVIVIENTES DE PASAMAYO NARRAN SUS HISTORIAS
Recuerdan cómo avanzaban las llamas sin que puedan salir de bus
Los sobrevivientes del trágico accidente en el serpentín de Pasamayo (kilómetro 48.5 de la Panamericana Norte) difícilmente podrán olvidar el infierno en que se encontraron. Algunos de ellos, a su salida del hospital de Chancay, contaron sus historias luego de lo ocurrido aquella noche, cuando fallecieron 16 personas y otras 19 quedaron heridas.
“Sólo sentí el impacto. El choque no fue muy fuerte, pero fue por el químico que llevaba unos de los buses. Con la desesperación, empujábamos las ventanas, pero no se abrían. Veíamos que las llamas avanzaban y no podíamos salir”, narró Giancarlos Páez, que venía en el ómnibus Z Buss, de la empresa Turismo Huaral.
Por su parte, Javier Dolores, padre de una menor de apenas tres meses de nacida, recordó: “Desesperadamente, traté de abrir las ventanas para sacar a mi hija, pero rebotábamos, estaban muy duras. Finalmente pudimos salir, salté con ella entre mis brazos y caímos en la arena. La dejé con un amigo para regresar a buscar a mi esposa y mi suegro”.
De los 19 heridos, Jazmín Ubaldo Córdova (21) y Ruperto Castro Vílchez (51) fueron llevados al hospital Arzobispo Loayza en Lima, ya que presentan quemaduras de segundo y tercer grado en el 50 por ciento del cuerpo; mientras que dos menores de 9 y 16 años, que tienen quemaduras de segundo y tercer grado en rostro y cuerpo, fueron trasladados al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en la capital.
De otro lado, se conoció que la empresa de transportes Turismo Huaral iniciará acciones legales contra la compañía Tenorio S.A., cuyo camión de placa YI-7882 transportaba cerca de 20 bidones con alcohol, que al chocar con el tráiler YG- 9836, produjo un voraz incendio que alcanzó al bus interprovincial.
………………………………………………………………………………………………………………..
TRABAJADORES Y JUBILADOS DE ANDAHUASI ENGAÑADOS
El ex directivo de la empresa azucarera Andahuasi, Julio Correa, pidió que la comunidad andahuasina no deje salir a Greco Quiroz, porque muchos trabajadores y jubilados se quedarán sin un solo sol de la venta de sus acciones al grupo Bustamante. “Los reunió y pidió que hagan la venta, y a muchos no les han pagado aún”, dijo.
“Prácticamente pretenden fugarse con toda esa deuda que tienen (por las acciones). Lo mismo que hizo en Casagrande, con sus mentiras y engaños lo ha repetido en Andahuasi. Él ha expresado su renuncia, porque el grupo Wong tomará posesión de la empresa azucarera, pero no lo dejen salir porque tiene que rendir cuentas”, repitió Correa.
………………………………………………………………………………………………………………
Juramentó a miembros de Consejo Regional de Salud y entregó ambulancias
MINISTRO DE SALUD CUMPLIÓ AGENDA RECARGADA EN HUACHO
También premió a hospitales de la región
Una maratónica jornada sostuvo el titular del Ministerio Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, en su visita a Huacho, debido que desde tempranas horas a su arribo a nuestra localidad, se reunió con las principales autoridades y funcionarios de nuestra región, para realizar una mesa de trabajo en un conocido hotel de nuestra ciudad.
Luego de una prolongada conversación, el ministro del sector salud, se dirigió hacia otro hotel en las afueras de Huacho, para juramentar e instalar el Consejo Regional de Salud, que está presidido por el director de la Diresa, Ángel Irribari Puicón y conformado por representantes de instituciones públicas y privadas de la región Lima Provincias.
Rápidamente, se trasladó a las instalaciones de la Diresa, donde entregó las 13 ambulancias adquiridas por el Gobierno Regional de Lima, para las diversas unidades de salud en la jurisdicción. También participó del lanzamiento oficial de la Cruzada Regional por la Calidad, que tendrá por objetivo elevar la eficiencia de los puestos de salud.
En dicha ceremonia, Ugarte Ubilluz, manifestó que se entregará 800mil nuevos soles al Gobierno Regional de Lima, para que se combata el friaje en las zonas alto andinas de nuestra jurisdicción, además parte del dinero será destinado para crear estrategias que prevenga la enfermedad de la Influenza AH1N1, en nuestra región.
Asimismo, entregó certificados hacia la excelencia de la calidad, a los Hospitales de Huaral, Chancay, Supe y Huacho. También a cada nosocomio le concedió una cantidad de dinero para que puedan utilizarlos en infraestructura y equipamiento. Por su parte, el director ejecutivo del Hospital Regional de Huacho, Enrique Rodríguez Perauna, recibió 500mil soles para dicho nosocomio.
De otro lado, Marianela Junco Barrera, Consejera regional, se sorprendió con la certificación al hospital huachano, ya que existe un libro con registro de denuncias sobre ineficiencia en los servicios, donde estaría incluido el propio director Enrique Rodríguez Perauna. También dijo que enviará un documento a la Diresa, para que le informen sobre los criterios en la premiación.
Aprovecharon visita de ministro para protestar despidos irregulares
EXIGEN REPOSICIÓN DE TRABAJADORES EN SECTOR SALUD
Luego que culminara la ceremonia en las instalaciones de la Dirección Regional de Salud (Diresa), más de una decena de trabajadores del sector salud aprovecharon la visita del ministro de la cartera de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, para exigirle la reposición de los trabajadores contratados que fueron despedidos injustamente en el hospital Rezola de Cañete.
Emilio Salazar Albornoz, Sec. Gral. de Trabajadores del Hospital de Huacho, manifestó que son alrededor de 60 los trabajadores echados de sus puestos de trabajo. Asimismo señaló que tomarán medidas drásticas para que el presidente regional de Lima, Nelson Chui, pueda solucionarle el problema de sus compañeros.
Por su parte, el ministro de Salud, Ugarte Ubilluz, indicó que respaldará el nombramiento de los contratados, sin embargo evadió respuestas sobre la reposición de los trabajadores despedidos a su centro de labores.
Denuncian que estudio de Impacto Ambiental es irregular
CUESTIONAN EMPRESA MINERA INVICTA
Nuevamente se encuentra en el ojo de la tormenta la empresa minera Invicta, toda vez que Nicanor Dávila, presidente de la comunidad de Paran, perteneciente a la provincia de Huaura, denunció que la dicha organización, no ha desarrollado su estudio de Impacto Ambiental acorde a la realidad, puesto que no han tomado en cuenta las zonas agrícolas y ganaderas de la zona.
Asimismo indicó que dicha corporación extractora de minerales, se encuentra a 3 kilómetros de la población, por tal motivo la cercanía de la empresa con la comunidad, según Nicanor Dávila, originaría derrumbamientos por la zona perjudicando a los pobladores.
Autoridades municipales presenciaron inauguración de evento deportivo.
EN CHURÍN INICIAN JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2009
Con algarabía de los participantes se inició una nueva edición de “Los Juegos Deportivos Escolares 2009”, en el balneario de Churín. Dicho certamen deportivo en el nivel estudiantil, tiene como finalidad fortalecer la formación, el desarrollo de las actitudes y valores de los menores, docentes y padres de familia, durante el desarrollo de las competencias deportivas.
Durante la ceremonia inaugural estuvieron presente el director de la UGEL Nº 14, Reynaldo Alcoser Medina; alcalde de Pachangara, Marcos Ugarte Huamán y su plana de regidores; el burgomaestre del centro poblado Ayarpongo, Marcelino Matos Huamán, entre otros. Este evento es parte de las actividades anuales que se desarrollan a nivel nacional en el sector de educación.
En dicha jurisdicción de la UGEL Nº 14, el campeonato está dividido en tres categorías A, B, y C. En los encuentros inaugurales se enfrentaron la I.E. Raúl Porras Barrenechea que ganó uno por cero al Libertador José de San Martin y el colegio José María Arguedas de Oyón venció por la mínima diferencia a su par del 20074 de Churín.
NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA SUR
-
*🌱 NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA
SUR 🚜🍇🥑*
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y ...
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario