LIMA PROVINCIAS

25 de mayo de 2009

NOTICIAS EN TIEMPO REAL

CONDUCTOR EBRIO MATA MOTOTAXISTA

Luis Higa Soto (29) tendrá que responder por la muerte de un humilde mototaxista, luego que manejara en estado de ebriedad su automóvil Nissan gris, placa IGA-673, el cual impactó violentamente contra una mototaxi roja Bajaj NG-80177, conducida por Arturo Borja Fernández (34), en la intersección de la avenida Grau y la calle Alfonso Ugarte, en Huacho.

Cuando Borja Fernández era trasladado al Hospital General de esa ciudad, perdió la vida. En dicho nosocomio sólo confirmaron el deceso. Por su parte, Higa Soto, un administrador que llegó a Huacho para concurrir a un compromiso familiar, quedó detenido para que le practicaran el dosaje etílico, que salió positivo. El fiscal Oswaldo Ramírez Altamirano tiene a su cargo las investigaciones de este trágico hecho. Un nuevo caso de muerte por conducir ebrio.

……………………………………………………………………………………….


LLEVARÍAN A LIMA CON ENGAÑOS PARA VENDER ACCIONES

El caos sigue apoderado de la empresa azucarera Andahuasi y de todos sus miembros. Esta vez, las denuncias van contra Greco Quiroz Díaz, quien estaría apoyando al Grupo Bustamante, para que ésta obtenga el control total de la empresa.

Uno de los accionistas sostuvo que varios buses están saliendo de Andahuasi con destino a la ciudad de Lima, con trabajadores que están siendo amenazados con ser despedidos o engañados con promesas de estabilidad laboral o regalos de computadoras, para que de esta forma vendan sus acciones, al parecer, al Grupo Bustamante, que estaría deseando apropiarse de esta empresa huachana.

En su momento, Eduardo Núñez Cámara, que fue sacado del Directorio, dijo que Quiroz era un usurpador y tuvo que usar la violencia para ingresar a la compañía. “Pregonó a los cuatro vientos que Andahuasi no se vendía, porque era de los trabajadores”. Señaló. Sin embargo, ahora, parece que esas palabras habrían sido simplemente para ganarse a un grupo de los accionistas.

“No tenemos conocimiento de bolsa de valores y temas así. Estamos totalmente desorientados. Hay nuevo Directorio, pero no nos convocan. Sí nos están diciendo: ‘Vamos a Lima para que vendas todas tus acciones, y te damos de todo’. Eso es lo que está sucediendo. Es una pena”, lamentó otro de los trabajadores accionistas.

…………………………………………………………………………………………….


CON CAMPEONATO CELEBRAN DÍA DEL SINDICATO DE OBREROS
Municipalidad Provincial de Barranca organizó actividad para confraternizar

La unión se vio entre las autoridades ediles y los sindicalistas. La Municipalidad Provincial de Barranca celebró el Día del Sindicato de Obreros con un campeonato de fútbol organizado en el estadio de esa ciudad, el cual se desarrolló en cinco fechas.
En el primer lugar quedó el equipo de Limpieza Pública, quienes se llevaron un hermoso trofeo entregado por el alcalde Romel Ullilén Vega. Mientras que el seleccionado de la Policía Municipal obtuvo el segundo puesto. También recibieron un trofeo de manos del regidor José Quineche Arteaga y de la jefa de Personal, Flor Vargas Armestar.

Ullilén Vega felicitó a cada uno de los miembros del sindicato y a quienes participaron en el campeonato. Agregó que la municipalidad se ha propuesto promover la práctica del deporte entre el personal, con miras a incentivar la confraternidad y participar en lides intermunicipales. “El saludo para todos los trabajadores sindicalizados, quienes ejercen sus derechos y aportan también al desarrollo de su institución y por ende de su provincia”, manifestó el burgomaestre.

……………………………………………………………………………………………….


MUNICIPIO DE BARRANCA PROGRAMA SEGUNDO SIMULACRO DE SISMO

Un simulacro de sismo de 7.8 grados en la escala de Ritcher se producirá en la provincia de Barranca el viernes 29 de mayo. Esta acción se hará en tres horarios: a las 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche.

En ese sentido, el Comité Provincial de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial pidió a la población en general a participar con verdadera conciencia en la prevención de desastres naturales.

Éste sería el segundo simulacro de sismo a nivel de la comuna en general, informó el alcalde Romel Ullilén Vega. “La finalidad es afrontar eficazmente y mejorar la respuesta, organización, preparación y capacidad de la población ante desastres naturales y contribuir al fortalecimiento de una cultura de prevención”, precisó.

……………………………………………………………………………………………………..

MUNICIPIO DE SUPE ENTREGÓ AYUDA A DAMNIFICADOS
Víctimas de inundación recibieron alimentos, ropa y colchones tras suceso

Las familias afectadas por la inundación que provocó el desborde de un canal de regadío en los sectores de La Cruz Misionera, la avenida Rafael Changa y los colegios del centro poblado San Nicolás, en Supe, recibieron la ayuda del alcalde Waldo Díaz Núñez, los regidores y funcionarios de la municipalidad distrital.

Ellos llevaron a los damnificados productos no perecibles, ropa, colchones, entre otros objetos que le servirán hasta que logren recuperar todo lo perdido tras el lamentable suceso. Previamente, Núñez Díaz se apersonó para evaluar los daños y coordinó con los demás integrantes del Comité Distrital de Defensa Civil sobre las acciones de ayuda en ese lugar, como entrega de carpas y limpieza de los ambientes de alojamiento.

Por su parte, las víctimas esperan que se aceleren las investigaciones para establecer las responsabilidades de esta inundación en el populoso sector de San Nicolás, que ha producido cuantiosos daños materiales. “A pesar que perdí mis artefactos electrodomésticos y muebles, felizmente no ocurrió una desgracia. Agradecemos al alcalde Waldo Díaz por su ayuda que servirá mucho en estos momentos”, indicó una vecina afectada.

…………………………………………………………………………………………………….

Tres millones de soles ha presupuestado el GRL para prevenir al virus (AH1N1)
FORTALECERÁN HOSPITALES EN LA REGIÓN
La Dirección Regional de Salud (Diresa) organizó una exposición a cargo del director de ese departamento, Ángel Irribari Poicon, la cual giró entorno a las medidas de prevención para la población, estadísticas sobre casos a nivel mundial y planes de contingencia ante posibles apariciones de contagios de la conocida Influenza o virus AH1N1.
El titular de la Diresa, informó durante ponencia que el Gobierno Regional de Lima ha presupuestado alrededor de tres millones de nuevos soles al sector salud con el propósito de fortalecer los diversos hospitales de nuestra región. También mencionó que este monto será utilizado para la compra de camillas, ventiladores, medicamentos, entre otros.
Además Irribari Poicon, manifestó que un paciente que presente síntomas de esta enfermedad, con un tratamiento adecuado podrá recuperarse en un margen de 10 días. Asimismo exhortó a la población a no automedicarse y a mantener en pulcritud su contexto ya que los virus aparecen en lugares descuidados.

Representantes exigían separación de funcionario y regidor.
MOTOTAXISTAS SUSPENDIERON MOVILIZACIÓN
La promocionada movilización que iban a desarrollar los mototaxistas por las principales arterias de nuestra localidad, entre hoy y mañana, quedó en nada. Los representantes de los vehículos menores exigían al municipio provincial de Huaura, el retiro de la ordenanza municipal sobre el libre tránsito en la Plaza de Armas.
Asimismo pedían la separación del actual Gerente de Transporte de la comuna, Julio Torres y del presidente de la comisión de tránsito, el regidor Farid Adum Sawaya. Sin embargo, durante una reunión sostenida con algunas autoridades de nuestra provincia, desistieron de la movilización que estaba pactada desde hoy.
De otro lado se conoció que en el caso del cierre para los mototaxistas de la Av. 28 de Julio, se tendrá que esperar los resultados técnicos que brinde el concejo provincial. No obstante, por mientras tendrán la libertad de transitar por esta avenida principal.



Según especialista en Huaura y Barranca hay mayor número de infectados.
ADOLESCENTES VULNERABLES A ITS Y VIH/SIDA
Cumpliendo con la ordenanza regional que da acceso a los servicios de salud a los adolescentes menores de 18 y mayores de 14 años. La consultora del Fondo Mundial, Yudith Torres, brindó una conferencia donde dio a conocer qué sectores de los adolescentes eran los más propensos de un posible contagio de enfermedades ITS y VIH/Sida.
En esta cita la especialista señaló que se realizarán programas de prevención y tratamiento en la población de adolescentes de nuestra región, quienes según las últimas estadísticas, los contagios que sufrieron los pacientes de estas enfermedades lo padecieron en su etapa de adolescentes debido al desconocimiento de dicho virus.
Además, Yudith Torres, informó que en las provincias de Huaura y Barranca se encuentra el mayor número de infectados de ITS y VIH/Sida. Sin embargo los actuales resultados son relativos.


Abogado deslindó responsabilidades de enfermeras del policlínico Santa Rosa.
RECHAZAN NEGLIGENCIA MÉDICA.
Después de que una madre denunciara ante los medios de comunicación la muerte de su menor hijo por una supuesta negligencia médica, salió al frente Ernesto Yacchi, abogado de la parte incriminada quien rechazó las acusaciones de la madre, ya que nunca comunicó a las enfermeras del policlínico Santa Rosa, de los padecimientos patológicas que sufría su menor.
Asimismo, el jurista mostró la declaración de un médico, la cual le indica a Mery Guardales Quispe, que su menor continúe con su tratamiento, sin embargo la madre hizo caso omiso al pedido del galeno. Asimismo ante las acusaciones, el abogado indicó que sus patrocinadas están analizando presentar una querella a la señora por difundir falsos testimonios.


Algunos militantes fueron detenidos por llevarse ánforas y cédulas de votación.
APRISTAS ENFRENTADOS EN PROCESO ELECTORAL
En el marco de las elecciones internas para elegir al secretario general regional del Partido Aprista Peruano, en nuestra provincia se registró peleas y destrozos de ánforas entre los militantes del partido de la estrella. En mucho de los hechos tuvieron que intervenir los efectivos policiales y el Ministerio Público.
En Santa María, un grupo de militantes apristas fueron llevados a la comisaría de Cruz Blanca, toda vez que, algunos de ellos, se apoderaron de las ánforas y cédulas de votación, obstaculizando el normal accionar de las elecciones. A pesar de los altercados entre los militantes campiñeros, no hubo heridos que lamentar.
De igual forma, en Hualmay, en el local principal se suspendió las elecciones ya que un grupo de personas no identificadas ingresaron de manera intempestiva para agredir a los personeros y miembros de mesa. Según los militantes, que responsabilizaban a sus opositores por los daños, aseguraban que algunos individuos portaban arma de fuego.
La fiscal de turno, Suhey Arriola, tuvo que intervenir en el lugar puesto que no se contaba con las garantías para continuar con el procedimiento electoral. De otro lado, también se conoció que similar situación sucedió en los distritos El Imperial y Quilmaná, pertenecientes a la provincia cañetana.
Al cierre de nuestra edición, se conoció extraoficialmente que el virtual ganador de esta contienda electoral fue Andrés Tello Velasco con un 56%, logrando de esta manera, la Secretaría General Regional. Asimismo, se comunicó que hoy estaría llegando a nuestra ciudad para dialogar con los militantes del Partido Aprista Peruano.


Alanza Aurora de García y Chamarro logró importante victoria.
HUACHANOS GANARON EN BARRANCA.
Con buen pie iniciaron un nuevo recorrido por la Copa Perú, los huachanos Yuri García y Alan Chamorro, tras el triunfo de visita logrado por su equipo el Alianza Aurora por dos tanto a cero ante un disminuido José Correa. Los goles del cotejo fueron por maniobra de los delanteros Alzamora y Flores.
De otro lado, el Deportivo Aipsa de Paramonga, donde juega Jhony Bermúdez y Joel Zevallos (ex Juventud Barranco) logró un importante triunfo de tres a cero ante el Juventud Olivar. Mientras que el Social San Nicolás, derrotó por la mínima al Puente Bolívar, los encuentros de vuelta se jugarán el domingo 31 de mayo.

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video