LIMA PROVINCIAS

29 de mayo de 2009

EX RECTORA ZOILA HONORIA APOYA INTERVENCIÓN EN UNJFSC

En medio del turbulento ambiente que se vive en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión por una posible intervención administrativa y académica, la ex rectora Zoila Honorio Durán se mostró a favor de la reorganización en esa casa superior de estudios.

“Si hubiera una intervención, las autoridades no tendrían nada que temer. Que vengan, que juzguen, que nos dejen trabajar tranquilos y que se demuestre que aquí no pasa nada. Y mucho mejor, porque así saldrían las autoridades universitarias a la prensa con documentos en mano, donde conste que en esta universidad todo está correcto, para de esta forma recuperar nuestro prestigio”, indicó la ex autoridad.

…………………………………………………………………………………………


OPINIÓN DE ALUMNOS SOBRE POSIBLE INTERVENCIÓN EN LA UNJFSC

“No estoy de acuerdo. Así como estamos, a los estudiantes no nos conviene que haya intervención, porque no favorece a quienes estamos terminando. Sería una paralización total, que malograría todo el esfuerzo que estamos haciendo para terminar en esta universidad y salir adelante”.
Jhosimar Gremios.

“Sí estoy de acuerdo, porque la intervención va a permitir que se detecte tantos casos de corrupción dentro de nuestra universidad, para que luego reorganicen y saquen a tanta gente incompetente, que entra a trabajar en la José Faustino Sánchez Carrión por vara”.
Brigith Azañero.

“No estoy de acuerdo. No va convenirnos, porque van a interrumpir nuestras clases y algunos profesores hasta no vienen. Eso perjudica bastante a los alumnos. Además, los profesores nos han dicho que a la universidad en general no le va a convenir esa intervención”.
Marcos Gallego.

……………………………………………………………………………………………

No se descarta un paro regional si no se confirma aprobación
ACUERDOS PARA ASEGURAR RESTITUCIÓN DE DISTRITO ELECTORAL
Autoridades y líderes regionales acordaron reconocimiento a congresistas

La Comisión de Restitución del Distrito Electoral de Lima Provincias del Gobierno Regional de Lima tomó una serie de acuerdos con la finalidad de asegurar la aprobación que diera el Congreso de la República respecto de este asunto.

El primero fue emitir un pronunciamiento público, con la firma de todas las fuerzas políticas y de la sociedad civil participantes. El segundo, otorgar un reconocimiento a todos los congresistas que apoyaron con su voto la creación del Distrito Electoral de Lima Provincias en el Pleno del pasado 21 de mayo.

El tercer punto fue iniciar una campaña de difusión ciudadana, donde se explique el objetivo y los fines de la creación del Distrito Electoral de Lima Provincias. El cuarto, mantener una vigilancia ciudadana permanente. El quinto compromiso fue establecer una coordinación permanente con los voceros de las diferentes bancadas en el Parlamento. El sexto, pedir que la segunda votación en el Pleno del Congreso se produzca en el mes de agosto.

Los dos últimos fueron solicitar una consulta al Jurado Nacional de Elecciones sobre las implicancias de las modificaciones del artículo 90 de la Constitución y del artículo 21 de la Ley Orgánica de Elecciones, tras la promulgación de ambas leyes; y mantener dos acciones a desarrollar: una activa vigilancia ciudadana y la posible realización de un paro regional.

La reunión realizada en el local zonal regional de Huaura contó con la participación del presidente regional Nelson Chui Mejía, los consejeros Marianela Junco Barrera, Tomás Quispe Murga e Igor Galarza De la Cruz, el ex presidente Miguel Ángel Mufarech, entre otros representantes de los partidos políticos de la región.

………………………………………………………………………………………………………

Proyecto de ley será debatido en las próximas semanas.
INTERVENDRÍAN UNIVERSIDAD SÁNCHEZ CARRIÓN
Mientras tanto comunidad universitaria se movilizó en contra del documento.
Por un período de dos años sería intervenida nuestra Casa Superior José Faustino Sánchez Carrión, así lo recomienda la Comisión de Educación, del Congreso de la República, presidida por la congresista de la bancada nacionalista Cenaida Uribe Medina, mediante el proyecto de ley Nº 3330.
En el documento que será debatido en las próximas semanas en el pleno del Congreso, indica que esta comisión interventora estaría conformada, por un representante de las siguientes universidades: Santiago Antúnez de Mayolo, San Marcos, Nacional de Ingeniería, Agraria de la Molina y Federico Villarreal.
Dichos representantes tendrían que evaluar al personal que labora en nuestra casa superior Sánchez Carrión, quienes de no aprobar la evaluación, serían cesados de sus cargos. Asimismo convocarían a las elecciones para elegir a los Asambleístas y Concejeros, para devolverle la autonomía universitaria.
No obstante, un gran número de docentes, personal administrativo y estudiantes de la Unsaca, se movilizaron por las principales arterias de nuestra localidad para protestar contra la emisión del proyecto de ley Nº 3330.

_______________________________________________________________________________
Mototaxistas tiene 30 para registrar sus vehículos.
GRATUITAMENTE EMPADRONAN A MOTOTAXIS
Diariamente serán empadronados más de 100 mototaxis en el Estadio Municipal Segundo Aranda Torres, así lo informó el Gerente de Transporte del concejo provincial, Julio Torres Cornejo, en el primer día de registros de los vehículos menores en nuestra localidad. Además el titular de esa área municipal, señaló que el empadronamiento durará 30 días.
A diferencia del año anterior, en esta oportunidad las mototaxis son pintados en la parte posterior con un número de serie único que podrá ser identificado en la oscuridad, además cuentan con un autoadhesivo en la parte delantera. Asimismo este empadronamiento se está desarrollando de manera gratuita.

____________________________________________________________________________________
Mientras que el Anselmo Bazalar lo hará en Végueta.
JUVENTUD BARRANCO ARRANCA DE LOCAL EN COPA PERÚ
Este fin de semana se inicia la participación de los equipos de nuestra localidad en la etapa provincial de la Copa Perú. El Juventud Barranco, flamante campeón del fútbol huachano se medirá ante el Defensor San Martín, representante de Végueta. El encuentro se iniciará a partir de las 3:30 de la tarde, en el estadio “Segundo Aranda Torres”.
El elenco “azulgrana” tendrá la posibilidad de alinear desde el inicio a sus nuevos refuerzos Segundo Benítez, Carlos Chizan, José Arguedas, entre otros. Mientras que el Pedro Anselmo Bazalar, visitará el recinto deportivo “Eleodoro Medina” de Végueta, para confrontarse al Deportivo 8 de Octubre.
El resto de la jornada la completará el Unión Ingenio ante el Sport Boys, Sport Mandamiento contra el Independiente de Rontoy, Unión Chorrillos frente a Juventud de América y Once Amigos se medirá ante Sport San Miguel. Todos los encuentros se desarrollarán a partir de las 3:30 de la tarde.


En inauguración se presentarán grandes artistas nacionales
MUNICIPIO DE HUARAL INAUGURARÁ OBRA DE ENVERGADURA
Se invirtieron cerca de 6 millones en mejoramiento de carretera Huaral – Huando.

En breve, la Municipalidad Provincial de Huaral inaugurará la obra de rehabilitación de pistas, veredas e intervención arquitectónica de la berma central de la avenida Alameda Huando. Para el 12 de junio se ha programado esta apertura, donde se prevé que habrá grandes atracciones artísticas como en anteriores ocasiones.

Para estos trabajos se han invertido aproximadamente 4 millones 500 mil nuevos soles, cantidad asumida en su totalidad por la comuna huaralina. Se han construido al menos 80 m2 de rampas, 16.614,03 m2 de veredas y 3.468,89 m2 de sardineles. Además, se realizará un asfaltado de 27.213,68 m2. Ello hará posible el mejoramiento del tránsito y la calidad urbana de la carretera Huaral – Huando.

El proyecto ejecutado por el Consorcio Huaral beneficiará a unos 4 mil pobladores de manera directa e indirectamente, a unos 68 mil habitantes de la provincia de Huaral. Cabe señalar que anteriormente, en todo ese tramo, se cambió las redes de agua y desagüe, con la finalidad de garantizar el cuidado de la nueva vía. Para ello, se desembolsó un promedio de 2 millones 500 mil nuevos soles.

La inversión total de aproximadamente 6 millones de nuevos soles, la convierten en una obra de importante envergadura que contribuirá al desarrollo turístico y económico de Huaral y al progreso de sus pobladores. “Es una obra esperada por la población, por su magnitud. Continuaremos con este tipo de proyectos para beneficio de la provincia huaralina”, subrayó el alcalde Jaime Uribe Ochoa.

Las actividades de inauguración comenzarán en horas de la mañana. Se anunció que al promediar las 4:30 de la tarde se realizará un desfile, una bicicleteada por la nueva pista y la presentación de reconocidos artistas nacionales. De otro lado, para este 5 de junio, se dará el inicio oficial de las clases de maestría para 120 docentes becados en convenio con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

…………………………………………………………………………………………………………

CONTINÚA CAPACITACIÓN EN CORTE DE HUAURA

La Corte Superior de Justicia de Huaura continúa con la capacitación semanal a su personal administrativo, jurisdiccional y magistrados. Esta vez se desarrolló la conferencia El ADN y su importancia como prueba científica en el campo del Derecho.

El expositor fue César Aristondo Barreto, médico cirujano y bachiller en Derecho, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialización en Ginecología y una tesis de doctorado: Diagnóstico del sexo fetal mediante dopaje de testosterona en gestantes dentro del primer trimestre”. Con 34 años de servicio médico, actualmente labora en la Dirección de Salud de Lima Este, del Ministerio de Salud. El presidente de la Comisión de Capacitación, Carlos Celis Zapata, agradeció la ponencia de este profesional, a quien le entregó un diploma.

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video