LIMA PROVINCIAS

24 de mayo de 2012


EMPEZÓ LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
Con una ceremonia protocolar a la cual asistieron autoridades provinciales de Huaura y de la región, se inició las actividades por la Semana de la Educación Inicial. Niños de todas las instituciones educativas estatales y particulares desfilaron con sus delegaciones por el frontis del Palacio Municipal.
“Las actividades internas en cada colegio, se unirán con las externas organizadas por las direcciones de Ugel de cada provincia”, indicó la nueva directora de gestión pedagógica de la DRELP, quien desde el martes está en el cargo.
Señaló que ha podido hacer una evaluación rápida del área y constató que existe un diagnóstico pero le dará “un valor agregado para contribuir a mejorar la calidad educativa en la región. En dos días, por ejemplo, ya he organizado la atención para los maestros de todas las provincias para que sean capacitados durante 5 días por esta semana de celebración de la educación inicial y ellos a su vez deberán hacer un réplica de los conocimientos aprendidos”, manifestó la funcionaria que proviene de Lima donde laboró en la UGEL 06 por tres años y medio.

ASESINAN A JOVEN SUPANO EN CHILE
Un joven supano que radicaba en Chile desde el año pasado murió el fin de semana debido a un ataque de unos delincuentes del barrio donde residía.
El hecho ocurrió la madrugada del viernes, cuando Jesús Borja regresaba a su casa luego de terminar su faena diaria. En el trayecto, tres delincuentes, al parecer de nacionalidad peruana, lo abordaron y le exigieron dinero. “Él no se dejó asaltar. Forcejearon y no pudo resistir y lo acuchillaron para quitarle su dinero”, contó su hermano Marco Antonio Borja Loyola.
Jesús Borja, que era natural del distrito de Supe Pueblo, en la provincia de Barranca  había viajado a Chile junto a su esposa para tratar a su niña que padece de retardo mental. Se ganaba la vida en dos trabajos y también hacía cachuelos.
Los familiares piden apoyo para repatriar sus restos pues poseen escasos recursos económicos para viajar. “Pido al presidente Humala, al consulado de Perú en Chile, al congresista Melgar, para que nos apoyen en traer a mi hermano, a mi cuñada y a mi sobrina pues es una niña especial”, invocó el hermano de la víctima. 

JOVEN SUFRIÓ ACCIDENTE EN EVENTO DE COMBATE
El domingo, un trágico accidente ensombreció la diversión en el parque infantil de Huacho. Lo que debía ser una tarde de distracción para José Luis Rodríguez, se transformó en una pesadilla. El joven pescador cayó desde lo alto de un techo de calaminas por intentar apreciar mejor el espectáculo que el programa de televisión Combate estaba ofreciendo en Huacho.
Como resultado de esa caída que se produjo alrededor de las seis de la tarde, Rodríguez tuvo que ser intervenido en el Hospital de Huacho por más de  cuatro horas. Al final perdió un riñón debido al impacto contra el suelo, incluso su otro riñón está en una situación complicada y los médicos evalúan otra posible operación.
Amigos del afectado comentaron que ese día el lugar era un alboroto total por eso que la ayuda tardó en llegar. “A la media hora llegaron los bomberos y se llevaron a José Luis Rodríguez, ellos no pudieron pasar porque había mucha gente. El espectáculo siguió a pesar del accidente y los serenos dijeron que como ocurrió fuera del ambiente del show era un tema ajeno”, refirieron.
“Esta zona fue prácticamente como un callejón cerrado pues los artistas cuando querían salir no tuvieron cómo y fueron a guarecerse a una casa vecina para salir porque la gente no los dejaba”, contó otro testigo del trágico acontecimiento.
Los vecinos culparon a la Municipalidad Provincial de Huaura y a los organizadores del evento por este accidente debido al desorden y caos generado y exigieron una respuesta rápida de parte de ellos. “A parte del accidente contra José Luis, destrozaron todo el parque, los cercos fueron aplastados, a los residentes no nos dejaban salir o entrar a nuestros domicilios. No es adecuado que se desarrollen actividades en este parque porque no hay seguridad ni espacio para tanta gente”, refirió mortificado Javier Pastor Salgado.
Finalmente, los moradores del parque infantil comentaron que están recolectando dinero para apoyar a la familia del joven accidentado pues son muy humildes y hasta el momento todos los gastos están siendo asumidos solo por ellos. 

POLICÍA DE LA DIVISIÓN DE HUACHO CAPTURÓ A LA BANDA DE “LOS TRUJILLANOS”
Tras un paciente trabajo de inteligencia, agentes de la División Policial de Huacho lograron capturar a la peligrosa banda de delincuentes conocida como “Los Trujillanos”, quienes al momento de su detención tenían en su poder pistolas abastecidas con munición de calibre 9 milímetros.
La intervención se concretó gracias al aviso de un agraviado que denunció que tres sujetos con armas de fuego habían ingresado a su ferretería, ubicada en calle La Paz, el sábado para robar. “Lo golpearon y sustrajeron dinero y equipos. En estos momentos está en el Hospital Regional de Huacho recuperándose”, informó el coronel jefe de la dependencia policial.
Acotó que están cruzando información con la ciudad de Lima para determinar los antecedentes de los hampones. “Los tres son de Trujillo, eso sí lo hemos confirmado. Sindican que laboran por acá en Huacho. Estamos investigando si guardan relación con el robo y ataque a un estudiante en una librería de la avenida Echenique”, precisó.

CAPTURAN A LOS CHACUEROS DE SANTA MARÍA
En una vivienda ubicada en Calle Lucas La Rosa 297, en el distrito de Santa María, fueron detenidos seis integrantes de la peligrosa banda “Los Chacueros de Santa María” minutos de después de haber descargado 155 jabas de huevos incubables robados de un camión de la empresa San Fernando en el sector de Vilcahuaura. En el domicilio también se halló armas de fuego, municiones, artefactos eléctricos, entre otros enseres, al parecer habría funcionado como almacén de los facinerosos.
Según informó la policía, los delincuentes, que habrían operado con otros tres compinches que lograron escapar, interceptaron el camión de placa de rodaje C9C-918, conducido por Alberto Alarcón Manrique (47), que transportaba 176 jabas de huevos hacia el distrito de Mala (provincia de Cañete).
A bordo de un vehículo de marca Chery, los sujetos dieron alcance al camión. Redujeron al chofer amenazándolo y lo amarraron en una chacra de maíz, fugando con la mercadería. Tras varios minutos de esfuerzo, Alarcón Manrique logró desatarse y avisar a los efectivos policiales de la Comisaria de Cruz Blanca, quienes iniciaron una tenaz búsqueda, llegando a la vivienda de la calle Lucas La Rosa 297, Santa María, provincia de Huaura, donde capturaron a los asaltantes.
Carmen Landa La Rosa (48) fue sindicada como la propietaria del inmueble que servía de almacén para los delincuentes. Forma parte de las investigaciones policiales para hallar a los otros malhechores.
Se conoció que en el local, la Policía de Cruz Blanca también encontró una laptop que al parecer sería de un atraco producido anteriormente en la Ugel 09 de Huaura. Ya iniciaron las pesquisas al respecto.

COMITÉ ELECTORAL EXTERNO SE INSTALÓ EN UNIVERSIDAD SÁNCHEZ CARRIÓN DE HUACHO
El jueves se instaló el Comité Electoral Externo en la Universidad José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. Este comité designado por la Asamblea Nacional de Rectores tendrá la misión de completar las elecciones truncas de los cuatro decanos de facultad, instalar la asamblea universitaria y elegir al nuevo rector de esa casa de estudios.
Las autoridades delegadas para esta función deberá terminar sus labores antes del 22 de junio, fecha en la que vence el plazo de permanencia de 90 días de la Comisión de Orden y Gestión en la universidad huachana.
Según informaron fuentes universitarias en lo que va de los comités de intervención de la Faustino, se ha gastado más de 2 millones de soles en sueldos y salarios sin obtener resultados favorables. “Para nuestro desarrollo lo único que necesitamos es tener un proyecto único con autonomía. Debemos luchar por un desarrollo institucional sostenible. Toda la comunidad universitaria está de acuerdo en el retorno a la autonomía para terminar estos tres años de intervención”, expresaron.

FAMILIARES DE COMBATIENTES DEL VRAE MARCHARÁN AL CONGRESO EXIGIENDO ENTREGA DE BENEFICIOS
Un grupo de familiares de militares caídos en la lucha con la subversión en el Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE) estuvo en Huacho haciendo oír su voz de protesta en vista a que hasta el momento el Ministerio de Economía y Finanzas no les ha otorgado los beneficios prometidos por la muerte de sus parientes en esa zona de conflicto.
“Pedimos que nos paguen el derecho de vida. Solo exigimos eso. Venimos desde Pucallpa para hacer justicia con nuestros hijos”, declaró el padre del soldado Ricter Panay Ysuiza (17) que murió en el VRAE.
En la misma línea, la madre del soldado Jordi Arévalo Picón (16), fallecido el 16 de julio de 2009, exigió el pago del seguro de vida de su hijo. “Nos han reconocido la pensión pero falta el seguro de vida que venimos esperando desde hace tres años”, afirmó.
Todas estas personas hicieron una breve parada para visitar a la señora Carmen Pichilingue, mamá del oficial Fernando Suárez Pichilingue y juntos rendir un homenaje a los militares caídos. “La mayoría viene desde Pucallpa para visitar la cripta de los héroes donde está enterrado mi hijo”, comentó.
“Venimos haciendo gestiones desde hace tres años, pero eso está entrampado en el MEF pues hasta ahora no nos da la partida presupuestaria. Nos han incitado incluso a hacer un juicio contra el Ejército y eso no es justo porque pedimos un derecho de nuestros hijos. Razón por la cual marcharemos al Congreso para que nos escuchen”, enfatizó.

CORONEL DE HUACHO DIO A CONOCER IMPORTANTES CAPTURAS
En conferencia de prensa, el coronel César Vizcarra, Jefe de la División Policial de Huacho dio a conocer el balance de las principales intervenciones producidas el último fin de semana en Huacho y alrededores.
De esa forma se conoció la captura de seis integrantes de la banda de “Los Chacueros” de Santa María, donde se incautó en un domicilio mercadería sustraída en diferentes asaltos y robos a casas y vehículos. “Los intervenidos ya fueron internados en el penal de Carquín por haber interceptado un camión cargado de huevos. Ellos no demostraron la procedencia de los enseres: productos de ferretería, de belleza, artefactos eléctricos, así como una laptop sustraída de la Ugel 09 en el mes de enero”, informó.
Del mismo modo, comentó que el sábado intervinieron a tres sujetos de la banda “Los Trujillanos” a quienes se les incautaron dos pistolas con sus municiones. “Ellos intentaron asaltar una ferretería en calle la Paz el fin de semana. Ahora están a disposición del Ministerio Público”, detalló.
Finalmente, reportó que en un megaoperativo realizado en horas de la noche del sábado en el distrito de Hualmay, en la parte posterior del Estadio de Huacho se capturó a Luis Yacchi Gabriel, alias Guche, y Huber Rodríguez Acuña, alias El Fumón de Hualmay. Ambos fueron sorprendidos con 37 ketes de PBC en su poder. “Al segundo se le incautaron 16 envoltorios de pacos con marihuana. Fueron trasladados a la DEPANDRO y están detenidos mientras se realizan las investigaciones”, concluyó.

ASOCIACIÓN DE FONAVISTAS ASESORÁ A AFILIADOS PARA INSCRIPCIÓN VIRTUAL
Ayer, la secretaría técnica del FONAVI inició la inscripción virtual de sus aportantes para tener un registro de las personas a las que se les devolverá estos beneficios. En vista a ello, la Asociación Nacional de Fonavistas orientará a los fonavistas, inscritos o no, para que realicen su registro en línea. Estas actividades de asesoría empezarán este sábado y se prolongarán todos los sábados desde las 10 am hasta las 5 pm, así lo dio a conocer su representante Rogger Alcántara.
Explicó que actualmente en los bancos existe en efectivo aproximadamente 349 millones de soles y en activos más de 12 millones de soles para hacer factible este pago. “Tenemos 30 a 35 mil fonavistas aproximadamente en la provincia de Huaura y el monto a devolver más o menos es un sueldo por año, 11 mil nuevos soles sería para los que han aportado 19 años con el sueldo mínimo pero los que ganaban más será mucho más”, destacó tras añadir que este miércoles harán una marcha de protesta para que la devolución se dé este año y no se prorrogue más.
La oficina de los fonavistas en Huacho está ubicada en avenida Elcorrobarrtuia 333, 4to piso, en el local del otrora cine Amauta. Las personas solo deben llevar su DNI y algún documento que conste que hayan aportado a este sistema o su carné de jubilado.

SUTEP A LA ESPERA DE INICIO DE JORNADA DE LUCHA
Evalúan medida. La dirigencia del Sute regional está a la espera de la decisión para acatar un paro nacional de 24 horas debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no ha cumplido con el aumento de sueldos y salarios docentes, con el pago de 20, 25 y 30 años de servicio como subsidio del producto de acuerdo a la Ley del Profesorado, y la derogatoria del Decreto Supremo 05 que atenta contra la racionalización de los maestros comprendidos en la ley 24029, así lo informó el secretario de ese estamento de lucha, Máximo Silva.
Detalló que este paro va a depender de lo que resuelva la dirigencia nacional y posiblemente se realice en el mes de junio de no haber una respuesta positiva de las gestiones entre el Ministerio de Educación y el MEF.
En cuanto al proyecto de ley presentado por el legislador Héctor Becerril para el pago del 30% por preparación de clase todos los docentes del Perú, comentó que lo que se plantea es recalcular la deuda del Estado hacia los maestros por este concepto, pues desde el gobierno de Fujimori se paga en base a la remuneración permanente que equivale a 18 soles mas no a la remuneración total, o sea a 360 soles por profesor.
“Cerca de 260 mil profesores comprendidos en esta ley esperamos que se pague lo adeudado, se estima que se requiere un promedio de 90 millones de soles anuales para pagar por este concepto”, agregó.










No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video