MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARQUÍN RINDE CUENTAS A LA COMUNIDAD
Para hoy miércoles 28 de marzo, la Municipalidad Distrital de Carquín ha programado una audiencia pública donde realizará la rendición de cuentas del período 2011 y parte del 2012 en cuanto a ejecución de obras.
Martín Bazalar, primer regidor de dicha comuna, indicó que esta rendición se da con el objetivo de que la población “vea cómo está avanzando la gestión y en qué se invierte el dinero del pueblo”.
“Esto es importante para conocer en qué se está invirtiendo y para que los críticos puedan hablar con fundamento y no tirar la piedra y esconder la mano”, refirió el concejal.
La autoridad edil informó que en los primeros meses de 2012 se está cumpliendo con lo programado en el presupuesto participativo. “Se está haciendo cambio de redes de agua y alcantarillado. Tenemos un rol de 8 obras en ejecución”, comentó.
En otro momento, Martín Bazalar señaló que se está realizando las gestiones con el Instituto Nacional de Cultura (INC) para regularizar la situación de los dos cerros colindantes al puerto de Carquín que fueron declarados como zonas arqueológicas, lo que impide iniciar el proceso de titulación de tierras.
“Hay dos cerros declarados zonas arqueológicas pero los vecinos dicen que no es porque hay mucha roca allí. La zona del cerro Cantagallo no es una zona arqueológica, es una peña, por eso la titulación ha sufrido un atraso de parte del INC. Debemos regularizar esto para que toda la población tenga títulos que se avalen por los documentos respectivos”, expresó.
VÍCTOR HACEN BERNAOLA, EX GERENTE DE EMAPA HUACHO, RECOMIENDA MEJORAR SISTEMAS DE REDES PARA SOPORTAR SISMOS
Con relación a los recientes movimientos telúricos producidos en varios países de la costa del Pacífico y en varios lugares del Perú, el exgerente de Emapa Huacho y entendido en temas de redes de saneamiento, Víctor Hacen Bernaola, recomendó fortalecer el sistema de agua y alcantarillado en la provincia pues en ocasiones la ruptura de estos canales origina contaminación y perjudica la salud de los sobrevivientes.
“En casos de sismo, el problema no solo está en la tierra, pues cuando hay ese tipo de fenómenos colapsan también las redes de agua y alcantarillado. Hay experiencias de gente que también muere por el colapso de este tipo de sistemas, por contaminación de aguas servidas, como fue el caso de San Salvador (en El Salvador, Centroamérica)”, advirtió.
Hacen dijo que debe ser una prioridad en las políticas públicas, renovar los equipos de agua y saneamiento “pues está vinculado al desarrollo y salud de la población”. Agregó que el Gobierno Regional debe monitorear este tipo de acciones, ya que según disposición de la ley de recursos hídricos vigente, este ente gubernamental tiene la potestad de hacerlo. “Ellos deben ver lo que se está haciendo en materia de saneamiento, seguridad y análisis de riesgo”, espetó.
ERNESTO MORENO EVALÚA HECHOS VIOLENTOS DEL PARO CONVOCADO POR EL SECTOR DE TRANSPORTE
Luego de los lamentables incidentes ‒que dejaron personas heridas con perdigones, con la cabeza rota y vehículos de Serenazgo perjudicados‒ protagonizados por dirigentes del sector transporte de la provincia en el paro realizado ayer martes, el vocero del Frente de Transportistas de la Provincia de Huaura, Ernesto Moreno, hizo un mea culpa ante estos actos de violencia pero indicó que solo respondieron a la provocación de la Policía.
“Nuestro objetivo no fue lo que sucedió ayer. Dijimos que la marcha era pacífica y así presentamos los documentos ante la gobernación. Yo decía que el paro es pacífico en defensa de nuestros derechos y sin tinte político. Pero hay siempre gente enquistada que generó estos desmanes”, señaló.
Para Moreno, la Policía Nacional no respetó el desplazamiento de los protestantes, que de forma pacífica desfilaban por las principales calles de Huacho. “Vehículos destrozados, personas en el hospital, lamentamos todo eso pero quien provocó esto fue la Policía. Íbamos a dar la vuelta por Echenique, Grau y la Plaza de Armas, ese era el objetivo de la movilización, sin embargo, no fue respetado por los efectivos policiales que lo impidieron. Ellos comenzaron a arremeter contra los dirigentes”, explicó.
Finalmente anunció que están analizando la posibilidad de iniciar “un cuestionamiento civil y penal” contra la Policía por aplicar la violencia en perjuicio de los manifestantes.
ERNESTO MORENO: “HEMOS LOGRADO QUE EL ALCALDE CANO SE ENTERE DE LOS PROBLEMAS QUE EXISTEN EN EL SECTOR TRANSPORTE”
“Lo que se ha ganado es que el alcalde (Santiago Cano La Rosa) se entere de que en el sector de transporte hay algo mal que no se ha corregido de hace años”. Este fue el balance del vocero del Frente de Transportistas de la Provincia de Huaura, Ernesto Moreno, sobre el paro ejecutado ayer.
Destacó que debido a la mediad de fuerza, la autoridad municipal “ha quedado que mañana jueves debemos conversar con el cuarto gerente municipal y el cuarto de transporte en este año y tres meses. Ahí sustentaremos con pruebas la situación actual de los transportistas”.
Moreno acotó que su gremio posee todos los documentos de las gestiones realizadas para mejorar el Plan Regulador de Rutas que no han sido atendidas por los gerentes de transporte de la comuna provincial.
Asimismo, conminó al burgomaestre huachano a que elija técnicos capacitados para labora en oficinas claves de la gestión, como el sector transportes. “Exigimos también que el gerente de transporte tenga criterio para actuar y esté bien capacitado. Por ejemplo, en el reglamento nacional está prohibido que en una calle se coloque un paradero al lado izquierdo. Sin embargo, el anterior gerente favoreció a una empresa para que sí lo haga”, fustigó.
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTE ORGANIZA CURSO SOBRE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN VIAL
Con la finalidad de incidir en la importancia del cumplimiento de las normas para reducir las estadísticas de accidentes de tránsito, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Lima, organizó el Primer Curso de Sensibilización y Educación Vial en el auditorio de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho.
Juan Rabichahua Palián, representante de esta dependencia regional, indicó que es una política de la gestión regional el desarrollo de este tipo de actividades en las nueve provincias de Lima. “Si bien es cierto, existe el libre tránsito, pero hay reglamentos a cumplir a nivel nacional. Para eso son estas capacitaciones, para darlas a conocer”, detalló.
Mencionó que pese a que la Dirección de Transportes aún está en transferencia de funciones, se viene trabajando en la implementación de la unidad de emisión de licencias de conducir y en la organización de múltiples actividades de sensibilización.
Por su parte, Ernesto Moreno, dirigente del sector transporte y uno de los asistentes al evento, exigió a la primera autoridad regional a que acelere la creación de una escuela de capacitación vial en la provincia de Huaura, por ser la sede de región.
“Es reprochable que Huacho como cabeza de región no tenga una escuela permanente de capacitación en seguridad vial para que cualquier ciudadano pueda tramitar y/o revalidar su brevete y para que los infractores, por ejemplo, puedan capacitarse y cumplir con su sanción. Esto es lo que exigimos de manera urgente”, acotó.
Indició que este tipo de centros ayudaría a que la gente no gaste mucho dinero para tramitar sus premisos como lo hace ahora al desplazarse hacia la ciudad de Lima.
PADRES DEL COLEGIO SANTA ROSA DE SUCRE DENUNCIAN IRREGULAR VENTA DE GORRAS A LAS ALUMNAS
Los padres de familia de la Institución Educativa Santa Rosa de Sucre en Huacho, denunciaron la obligatoriedad en la compra de gorras a 12 nuevos soles para todas las alumnas de primaria y secundaria, por parte de la dirección del colegio y un grupo de profesores.
Un vocero de los afectados expresó que la directora y el grupo de docentes encabezados por el Sr. Camacho, establecieron esta mediad sin tener un acuerdo o coordinación con la APAFA. “Pese a que la mayoría de aulas ya cuenta con su comité, no se nos ha informado nada”, dijo.
Insistió en que no tienen conocimiento del destino del dinero que se recaude con las ventas de este accesorio de vestir “porque es una tercera persona que lo está vendiendo. Se dice que el colegio tendrá 5 soles de ganancia. La dirección y un grupo de docentes encabezados por el profesor Camacho se han tomado estas atribuciones sin consultar a nadie”, señaló.
Otro sector de padres señaló que al acudir a la Ugel 09 de Huaura, les comunicaron que no hay ningún documento al respecto. Y no saben nada del caso. “Pedimos a la directora de la Ugel, Miriam Watanabe, a que tome cartas en el asunto porque un promedio de 800 alumnas se verían perjudicadas de continuar esta irregularidad”, aseveraron.
VECINOS DE LA CALLE PACHACAMILLA REMODELAN CAPILLA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
Los integrantes de la hermandad del Señor de los Milagros de la Calle Pachacamilla en el sector de Atalaya, en el cono sur de Huacho, expresaron su agradecimiento a todos los vecinos y ciudadanos que han colaborado con los trabajos de refacción y remodelación de su capilla.
“Ya tenemos un 40% de avance de la obra gracias a la donación de toda la gente de Huacho. Necesitamos todavía más ladrillos y cemento, por ello iniciaremos después de Semana Santa la campaña «Un ladrillo para nuestro templo»”, manifestó Sara Rivera, tesorera del comité de reconstrucción.
Luego de agradecer a todos los benefactores que se han hecho presentes hasta el momento, Rivera informó que todos los martes realizan el balance de las donaciones recibidas. “Terminada la obra se va a detallar nombre por nombre la colaboración de cada una de las personas”, finalizó.
LUIS BALDEOS COMENTA ESTABLECIMIENTO DE COMISIÓN DE ORDEN Y GESTIÓN EN LA UNJFSC
“Es muy lamentable que haya venido esta comisión de orden y gestión”. De esta forma, el catedrático de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y excandidato a ocupar el cargo de rector, Luis Baldeos Ardián, calificó el establecimiento de la actual comisión de reestructuración en la casa de Carrión.
Sostuvo que las divisiones internas entre docentes y administrativos llevaron a este triste contexto; no obstante invoca al diálogo de los diversos estamentos universitarios. “Hay un sector minoritario al que le gusta la intervención porque no están en un proceso democrático y esa forma es la única para que usufructúen cargos y tengan gollerías. Sin embargo, nosotros estamos reuniéndonos con un sector de ellos para luchar por la independencia”, resaltó.
En la misma línea, señaló que su lucha no es por ocupar el cargo de rector, sino abogar por la unión de la comunidad faustiniana. “Buscar el bienestar de toda la universidad”.
“Una vez manifesté que ninguna intervención va a solucionar nuestros problemas internos y por ello estamos trabajando en los lineamientos para resolver estos temas en forma grupal no personal, esto es muy al margen de la corrupción que pueda existir. No es justificación tampoco para exigir una intervención”, dijo.
Critica deficiencias en la anterior administración universitaria
En otro momento, Baldeos Ardián criticó la última irregularidad que iba a cometer la Comisiòn Reorganizadora destaca en la UNJFSC. Comentó que gracias a la presión y fiscalización de los estamentos universitarios se logró evitar el despilfarro de los recursos de la Faustino.
“Faltando casi unos días para concluir su periodo, se acogieron el artículo 23 de la ley de contratación y adquisición del Estado, declarando en estado de emergencia por desabastecimiento la universidad y sacaron sus resoluciones para exoneraciones de licitación y hacer unas compras, tratando de violar la ley de contrataciones. Felizmente esto se anuló. Aquí se vio la acción de los profesores para evitar esta irregularidad. Hicimos denuncias al Congreso, a la ANR y a ellos mismos le dijimos que era un error”, describió Baldeos.
Concluyó diciendo que todos estamos obligados a defender los recursos y el buen manejo de la universidad. “Ya estamos comprometidos con erradicar la corrupción y hacer la diferencia en la gestión. A eso nos proyectamos y por eso luchamos”, afirmó.
NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA SUR
-
*🌱 NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA
SUR 🚜🍇🥑*
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y ...
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario