USAID, Buenaventura, Quenuales, Raura y Gobierno Regional de Lima dan
soporte para instalación de Centro de Servicios del Proyecto PRA El miércoles 14 de Julio se realizará la firma de un acuerdo estratégico entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en el Perú, USAID/Perú y las Compañías Mineras Buenaventura, Los Quenuales y Raura para la puesta en marcha de un Centro de Servicios Económicos del Proyecto de Reducción y Alivio a la Pobreza, conocido como Proyecto PRA, en el Corredor Sierra Norte de Lima-sur de Huánuco. Esta alianza cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Lima y tendrá una vigencia de tres años.
El Proyecto PRA es un modelo exitoso de lucha contra la pobreza que USAID/Perú inició en el año 2000 y cuyo principio fundamental es combatir la pobreza a partir de “producir lo que se vende”, en clara alusión a orientar la producción de los pequeños productores hacia lo que el mercado demanda. Bajo este principio, entre el año 2000 y el 2008, se ayudó a articular al mercado a 42,500 pequeños productores con 220 empresas-clientes generando US$ 307 millones en nuevas ventas en 10 corredores económicos. Asimismo, se crearon 82,000 nuevos empleos-equivalentes y se indujo 20 millones de dólares en inversiones de los clientes del PRA en activo fijo.
Con la firma de este acuerdo estratégico se lograrán comprometer US$ 3.5 millones provenientes de siete socios privados a la fecha, lo que sumado a los recursos de USAID, permitirá cofinanciar la apertura de seis Centros de Servicios Económicos del Proyecto PRA en seis departamentos del interior del país por tres años: (1) el CSE Huancavelica con Compañía de Minas Buenaventura; (2) el CSE Ancash con Compañía Minera Antamina y la Iniciativa Clinton-Giustra para el Desarrollo Sostenible; (3) los CSE Cusco y (4) Madre de Dios con Odebrecht Ingeniería y Construcción; (5) el CSE Puno con MINSUR, y el (6) CSE Sierra Norte de Lima-Huánuco con tres socios privados, Compañía de Minas Buenaventura, Compañía Minera Raura y Empresa Minera Los Quenuales. El Proyecto PRA se ha convertido ya en un modelo de alianza público-privada para la reducción de la pobreza en la sierra y la selva peruana.
El Centro de Servicios Económicos de la Sierra Norte de Lima-Huánuco será un importante instrumento para facilitar la articulación de los pequeños productores y empresarios locales al mercado nacional y extranjero. Esta alianza estratégica compromete una inversión de US$ 1,323,020 en tres años y permitirá desarrollar asistencia técnica en líneas negocios de alto potencial como el melocotón, trucha, palta, fibra de vicuña y alpaca, miel de abeja y papa nativa, siguiendo una lógica de mercado y respeto al medio ambiente.
El Sr. Richard Goughnour, Director de USAID/Perú, el Sr. Luis Custodio, actual Presidente del Gobierno Regional de Lima, el Ing. Roque Benavides Ganoza, Gerente General de Compañía de Minas Buenaventura, el Sr. Othmar Rabistch de la Empresa Minera Los Quenuales, los Srs. Manuel Oswaldo Rondón y Alfredo Casas , Presidente y Director Ejecutivo de la Asociación Promoviendo el Desarrollo Sostenible, y el Sr. Gonzalo Freyre, Gerente General de la Compañía Minera Raura, participarán de la ceremonia de firma del Memorando de Entendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario