LIMA PROVINCIAS

25 de junio de 2010

No la admiten

El Jurado Electoral de Cañete no admitió la candidatura de Rufina Lévano a la Alcaldía cañetana por La Familia, que lidera Nelson Chui, porque dos de sus regidores no han cumplido con los requisitos que estipula el máximo ente electoral.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


“Manos caseras”
con ricos platos

Alrededor de 120 integrantes de los comités de Vaso de Leche del distrito de Santa María participarán en el Primer Festival de Comida denominado “Manos Caseras”, que se realizará este domingo en la plazuela de Luriama.

El alcalde campiñero, Víctor Zegarra Fernández, invitó a este evento donde las madres del vaso de leche demostrarán todo su talento para la cocina y su exquisita sazón en la preparación de platos típicos como el arroz con pato, chicharrones de chancho, pachamanca al pozo, picante de cuy y sopa huachana, cuyos precios estarán al alcance del público en general. Los ingresos recaudados serán netamente para las expositoras participantes en esta actividad.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


Sigue pesar

Los familiares del periodista Pedro Yauri Bustamante, asesinado por el sanguinario Grupo Colina, recordaron una fecha más de su desaparición hace 18 años. La tristeza en ellos se hace más grande, ya que hasta el momento no pueden encontrar sus restos para darle cristiana sepultura. El conductor de Punto Final murió a los 33 años, cuando era uno de los más reconocidos en la provincia de Huaura por su estilo crítico.


FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


TRAS ACUERDO DE ALCALDE JUAN NICHO Y JEFE POLICIAL GUALBERTO SÁNCHEZ
Hoy se inicia plan “Un policía, un sereno” en Huacho
Un policía acompañará las unidades de Serenazgo para custodiar las calles

Desde hoy un policía acompañará las acciones que desarrolle los efectivos del Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huaura. El alcalde huachano Juan Nicho De la Cruz –en su condición de presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana– y el jefe de la División Policial de Huacho, Gualberto Sánchez Gálvez, firmaron un acta en el que se estableció el Plan de Patrullaje Integrado “Un policía, un sereno”.

El objetivo de esta medida es que se coadyuve a combatir los actos delictivos en la ciudad de Huacho. Se conoció que un miembro de la Policía permanecerá a bordo de las camionetas del Serenazgo. El recorrido por todas las arterias huachanas será durante el día y la noche, según informó Nicho De la Cruz.

“A partir de hoy sumaremos esfuerzos con este trabajo que será de forma permanente. La solución tiene que darse inmediatamente, toda vez que la ciudadanía quiere resultados, a fin de vivir en forma tranquila y ordenada. Asimismo, lograremos con ello cubrir los puntos críticos que dejaba un gran vacío la falencia de patrulleros”, remarcó la autoridad edil.

Luego, el burgomaestre huachano se reunió –para tratar este mismo tema– con el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito de Huaura, Marlon Calle Pajuelo, a quien le pidió que se sanciones con más dureza a los sujetos de mal vivir.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


DIRECTOR DE DIRESA LIMA, JOSÉ CUADROS, ENTREGÓ RESOLUCIONES
Oficializan funciones de Consejo de Salud de Barranca
Este equipo promoverá concertación y evaluación de actividades de este sector

El Consejo Provincial de Salud de Barranca fue oficializado a través de la resolución Nº 457-2010 que emitió la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Gobierno Regional de Lima, en concordancia con la ley Nº 27813 que establece que estará integrado por los representantes de las organizaciones e instituciones de su ámbito provincial.

El objetivo fundamental de este equipo es promover la concertación, coordinación, planificación estratégica y evaluación de las diferentes actividades de salud en su jurisdicción. De igual modo, articulará esfuerzos con la sociedad civil y todas sus instancias en la provincia de Barranca.

La entrega de resoluciones a cada uno de los integrantes estuvo a cargo del director de la Diresa Lima y presidente del Consejo Regional de Salud Lima, Dr. José Darwin Cuadros Maco, quien precisó que este ente descentralizado de salud realizará un trabajo multisectorial e intergubernamental.

“El Consejo Provincial de Salud de Barranca será el ente que genere políticas provinciales y regionales en beneficio de la población”, enfatizó.

Por su parte, el alcalde provincial de Barranca, Dr. Romel Ullilén Vega, calificó a este evento como un acto trascendente y se comprometió a realizar un trabajo coordinado entre sociedad civil, municipio y gobierno regional.

“Soy consciente que la salud tiene que tener un enfoque integral, con un trabajo coordinado de todos los sectores, cumpliendo los objetivos del Consejo Provincial de Salud de una manera responsable y con la finalidad de conseguir una salud de calidad”, acotó.

El evento se desarrolló en el auditorio de la comuna provincial. Participaron, además, el director de la red de salud Barranca-Cajatambo, Dr. Miguel Changa Arequipeño, entre otras autoridades barranquinas.

Cabe resaltar que los Consejos Provinciales de Salud se conforman de acuerdo a un cronograma en las nueve provincias de la región Lima. Éstos están normados mediante la ley Nº 27813, que crea el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado en Salud (SNCDS).

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


Sólo dos siguen

El alcalde de Huaura y candidato a la reelección por el movimiento Concertación para el Desarrollo Regional Lima (La Familia), Jacinto Romero Trujillo, informó que sólo dos regidores lo acompañarán nuevamente en su lista de candidatos.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


Estudiantes conformes
con voto universal

La dirigente estudiantil de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Fiorella Lanegra Chagray, quedó satisfecha por la aprobación que hizo el Congreso al proyecto de ley que establece el voto secreto y universal para elegir a las autoridades universitarias. “Ahora los estudiantes decidiremos a quién tener como rector o decano. Ya no dependeremos de la Asamblea Universitaria, que a veces nos defrauda con sus elecciones”, manifestó.

No obstante, discrepó por el porcentaje que les concedieron a los estudiantes (tan sólo 30%), mientras que los docentes cuentan con 40. ”Somos la razón de ser de la universidad. Merecimos más”, indicó.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


Colegios contra
mosca de la fruta

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 09 de Huaura y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) firmaron un convenio bipartito, por el periodo de dos años, para incluir en el plan curricular de los tres niveles de estudios (inicial, primaria y secundaria), los problemas que atraen la mosca de la fruta y otras plagas en los distritos de la provincia huaurina.

El director de la UGEL 09, Félix Berrospi Uribe, indicó que este acuerdo –que debe aplicarse en todas las instituciones educativas de la jurisdicción– podría tener una ampliación. Sin embargo, para ello, ambas entidades deberán evaluar los resultados obtenidos durante el proyecto, anotó la autoridad educativa.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


REGIDOR PROVINCIAL HABRÍA QUERIDO IMPONER CANDIDATURA EN SANTA MARÍA
Juan Barzola: “William Ávila apoyaba divisionismo”
“Deslealtad no es de quienes nos vamos, sino de quienes imponían”, dijo

“Una vez que falleció el líder del Modep y alcalde provincial de Huaura, Pedro Zurita Paz, no se respetaron los acuerdos tomados en las plenarias, por eso decidimos retirarnos”, manifestó Luis Barzola Collantes, que es hermano y jefe de campaña de Juan Barzola, quien hasta hace unos días era el candidato a Santa María por el movimiento Militantes Organizados para el Desarrollo Provincial. Agregó que incluso tenían completa su plancha de regidores para su inscripción ante el Jurado Especial Electoral.

Al parecer, otro de los motivos habría sido la presencia del regidor provincial, William Ávila Torres, quien tendría las intenciones de ser el representante del Modep en ese distrito. “El señor William Ávila quería imponerse como candidato, inclusive apoyaba el divisionismo de la base. La deslealtad no es de quienes nos vamos, sino de ellos, que querían imponer sus decisiones”, lamentó.

Al igual que el alcalde José Li Nonato en Végueta, los hermanos Juan y Luis Barzola Collantes anclaron en el partido Perú Posible, donde éste último en mención será el candidato.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


LUEGO QUE CONGRESO APROBARA NUEVO SISTEMA DE ELECCIÓN DE AUTORIDADES
Docentes y estudiantes de UNJFSC satisfechos
Con nueva ley, tendrán mayor participación en votaciones que serán universales

Las autoridades de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión serán elegidas por votación directa, universal y secreta, luego que el Pleno del Congreso de la República aprobara el sistema que modifica la elección indirecta que era aplicado en la actualidad. El rector tendrá un periodo de cinco años junto con los vicerrectores, quienes se presentarán en una sola lista.

La autógrafa señala que elección se hará mediante votación universal, transparente, obligatoria, directa, secreta y ponderada por la comunidad universitaria, compuesta por los estudiantes y los docentes ordinarios. El rector no puede ser reelegido para el período inmediato ni tampoco ser candidato a vicerrector. Con la aprobación de este proyecto de ley, tanto docentes como estudiantes han mostrado su satisfacción, pues le dará mayor participación en la elección de las autoridades universitarias.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


RODOLFO MORENO RECORDÓ QUE ARTURO URIBE NUNCA HIZO VIDA POLÍTICA
“No tienes vela en este entierro”
Ex dirigente le dijo que en sesiones de Concejo “sólo levanta la mano y nada más”

La salida de varios dirigentes del Modep continúa generando entredichos en los que siguen dentro de este movimiento político y quienes dieron un paso al costado. Rodolfo Moreno, ex secretario de Organización, arremetió contra el directivo y regidor provincial de Huaura, Arturo Uribe Torres (quien mencionó que la salida de éstos iba a fortalecer esa agrupación). “(Arturo Uribe) no tiene vela en este entierro, porque nunca hizo vida política en los últimos años”, sostuvo.

Moreno fue sarcástico con las críticas de Uribe Torres al recordarle que siempre cumplió con el compromiso de mantener abierto el local del Modep. “Con una risa puedo contestarle, porque el señor recién ha llegado en estos últimos meses”, argumentó.

Le recomendó que analice los trabajos que ha realizado como concejal, ya que “sé que en las sesiones de Concejo sólo levanta la mano y nada más”.

Rodolfo Moreno se sorprendió al conocer que Arturo Uribe Torres ha sido elegido como uno de los dirigentes representativos del Modep. “Él nunca fue directivo. No sé quien lo eligió, porque yo no lo hice”, puntualizó.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


MUNICIPIO HUACHANO DEBE A DOCENTES ALREDEDOR DE 26 MIL SOLES
Academia edil sin presupuesto
Suspenden clases para reorganizar horarios por reducción de aulas

Sólo fue un susto. Los estudiantes de la escuela municipal de Huacho pueden respirar tranquilos, porque no se suspenderán las clases del ciclo otoño-invierno. Sólo se trata de una reorganización en el horario debido a la reducción de aulas. Así lo dio a conocer el director del centro preuniversitario, Edgard Chumbes Peralta, quien anunció que hoy continuarán con sus labores.

“Hemos tenido un recorte presupuestal. Por eso, vamos a reducir las horas de clases a los docentes, mas no le rebajaremos el sueldo”, explicó Chumbes Peralta.

No obstante, comentó que a los 38 profesores que conforman la academia municipal se les debe sus haberes, pero el alcalde Juan Nicho De la Cruz se ha comprometido en regularizarles sus pagos. “Siempre hubo voluntad para solucionar el problema. De no ser así, tendré que alzar mi voz de protesta”, enfatizó.

Cabe mencionar que la deuda del municipio provincial de Huaura a los docentes ascendería a los 26 mil nuevos soles. “Siempre ha sido así en todas las instituciones que trabajamos. No es extraño”, indicó Edgard Chumbes.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


ELSA MALPARTIDA SE MOVILIZARÁ CON DIRIGENTES DE ANDAHUASI
Siembra terror con sus declaraciones
Administración de empresa está judicializada, pero eso no interesa a nacionalista

La parlamentaria andina por el Partido Nacionalista Peruano, Elsa Malpartida Jara, en su visita a Huaura –por el Día del Campesino– ha generado una polémica con sus declaraciones sobre la problemática de la empresa azucarera Andahuasi, tema que se encuentra judicializado desde hace más de un año. “Apoyaremos a los trabajadores saliendo a las calles y defendiendo sus derechos”, manifestó.

Incluso, se atrevió a anunciar que los congresistas nacionalistas también se movilizarán para que las empresas extranjeras no se apoderen de la agraria. “No permitiremos que las grandes transnacionales hagan esclavos a nuestros ciudadanos”, fustigó. Estos adelantos podrían ocasionar nuevos enfrentamientos entre los pobladores del valle de Sayán, quienes ya han sufrido la pérdida de familiares.

Luego, Malpartida Jara afirmó haberse reunido con un grupo de dirigentes de la empresa Andahuasi en una actividad que participaron éstos últimos; sin embargo, no recordó los nombres de las personas que llegaron a pedirle la ayuda. Pese a ello, de todas maneras los apoyarán, pues informó que “ya se están organizando para hacerlo. Tienen nuestro respaldo”.

Cabe mencionar que Elsa Malpartida Jara fue cuestionada por aparentemente haber pertenecido al grupo terrorista Sendero Luminoso, en 1989, aunque se alejó de esa organización acogiéndose a la Ley de Arrepentimiento, en el año 1994.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


TRABAJADORES DE ESSALUD HACEN RECLAMOS AL EJECUTIVO
Exigen aumento de sueldo
En Huacho salieron a las calles cargando un ataúd

Los trabajadores no médicos del hospital Gustavo Lanatta Lujan Essalud -Huacho protestaron por las principales calles de esa localidad cargando un ataúd con el pliego de reclamos al gobierno central. “Hay personal que tiene más de 20 años laborando en la institución, pero no se les aumenta el sueldo. El estado hace caso omiso a nuestros pedidos, no les interesa escucharnos”, precisó Alfredo Ramos La Rosa, representante del personal.

A la lista de reclamos se sumó el impedimento a la privatización de los servicios de salud que pretende realizar el ejecutivo. Asimismo, señalaron que radicalizarán sus medidas de protesta en caso no respondan a las exigencias. Cabe mencionar que esta paralización se ha realizado en diversas ciudades del país.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


AÚN NO SE ESCLARECE MUERTE DE SUBOFICIAL EN UN BAR HUACHANO
¿Suicidio o negligencia?
Peritos en balística de Lima analizaron lugar de los hechos

En el plazo de 15 días se determinaría como ocurrieron los hechos del presunto suicidio del suboficial de la Policía, Walter León Navarro (31) -ocurrido el pasado 12 de febrero en un conocido bar de Huacho-, así lo indicó el fiscal Feliciano Francia Flores, quien estuvo presente en el peritaje realizado por especialistas en balística de Lima. “Se analizado la trayectoria de la bala, el posible impacto, la ubicación de sus acompañantes y de él (León Navarro). Sólo sabemos que la bala tiene va dirección en dirección de abajo hacia arriba”, precisó.

Durante la diligencia, el representante del Ministerio Público de Huaura, contó que los testigos mencionaron que el suboficial se encontraba melancólico al momento del disparo del arma de fuego; aunque no se conoció el motivo de su estado de ánimo. “No puedo adelantar, entre las versiones que se manejan es que pudo ser un suicidio o una negligencia del señor. Eso pronto se conocerá”, explicó.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


Abogados celebran
aniversario

El Honorable Colegio de Abogados de la provincia de Huaura conmemoró sus XVI aniversario de creación institucional, por lo que han desarrollado una variedad de conferencias magistrales con la presencia de reconocidos ponentes de Lima. “Hoy se ha programado un almuerzo de confraternidad entre nuestros asociados”, precisó la decana de esa institución, Katherine Shaefer Ugarte.

Además, informó que la junta directiva piensa recurrir a un préstamo para completar el presupuesto de la construcción del local institucional; sin embargo, lo consultarán en asamblea para que aprueben esa decisión.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………


SE INICIA CUARTOS DE FINAL DE ETAPA PROVINCIAL DE LA COPA PERÚ
Salen a matar con goles
Equipos buscarán el triunfo de local para asegurar clasificación

El aficionado huachano se mantiene a la expectativa por ver los duelos por cuartos de final de la etapa provincial de la Copa Perú. Este fin de semana se verán las caras los ocho equipos que en la fase anterior festejaron la ansiada clasificación. Sin embargo, esa satisfacción quedara para las estadísticas, pues nuevamente saldrán al terreno de juego con el ánimo de continuar con su buena racha a costa de sus rivales.

Juventud Barranco, uno de los favoritos para ser finalista de esta etapa, visitará a Cruz De Chonta, en el estadio Marcial Villanueva Marcos, de Santa María. El choque ha sido programado para este domingo a las 3 p. m. A la misma hora, en Huacho, Pedro Anselmo Bazalar medirá sus fuerzas frente al Juvenil Buenos Aires, de Sayán, con la ambición de lograr un resultado abultado para esperar el cotejo de vuelta con tranquilidad.

Los otros dos cotejos se jugarán en Huaura. El sábado a las 3:30 de la tarde, Sport Andahuasi se enfrentará al Sport Mandamiento, vigente campeón de Santa María. Un día después, San José de Rontoy buscará la victoria ante La Muralla de Végueta.

Los cuatro cotejos prometen la entrega de sus jugadores, quienes no querrán quedar eliminados en esta fase. Por su parte, los hinchas jugarán un partido aparte, alentando a sus equipos desde las tribunas.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video