Comunicadores de aniversario
La escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión festeja sus 17 años de creación con diferentes actividades académicas y de confraternidad.
El lunes 21, a las 3 de la tarde, se desarrollará un pasacalle por las principales calles de Huacho, con presencia de alumnos, docentes de esta especialidad y algunos centros culturales. Asimismo, se realizarán conferencias académicas que tendrán como ponentes a destacados profesionales y habrá concursos académicos internos de redacción, fotografía, producción audiovisual y radiofónica y un campeonato deportivo. La celebración culminará el viernes 25 con una verbena en el campus universitario.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
Reorganizan academia municipal
El alcalde provincial de Huaura, Juan Nicho De la Cruz, manifestó que la academia preuniversitaria municipal pasará a una fase de reorganización y no desaparecerá, como se ha especulado.
Informó que para ello se está cancelando los servicios de profesores y alquiler de local para que los estudiantes puedan tener mayores comodidades al recibir sus clases. Agregó que habrá un costo simbólico para que se cubran algunos materiales que se entregan. “Nuestro maestro Pedro Zurita creía que la mejor inversión que podemos hacer está en darle educación a los jóvenes, quienes son el futuro del país. En eso estamos de acuerdo”, dijo.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
Proclaman a Tello
Andrés Tello Velazco fue proclamado por el Tribunal Nacional Electoral como candidato del Partido Aprista Peruano a la Presidencia del Gobierno Regional de Lima. En las elecciones internas obtuvo el 54% de votos de los militantes.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
Más quejas contra Edelnor
Una vez más los usuarios de la empresa Edelnor mostraron su malestar por los constantes cortes de fluido eléctrico. Esta vez fueron los pobladores del distrito de Huaura, quienes se sintieron bastante perjudicados, ya que sus electrodomésticos son las más afectadas, además de los establecimientos comerciales que debieron cerrar por no contar con este servicio y temor a los asaltos en esa zona.
Pero no sólo ha sido en la ciudad huaurina, sino también en los centros poblados de este distrito como Rontoy, Manco Cápac y Humaya, jurisdicciones que son administradas por la empresa Adinelsa, que distribuye la electricidad a la población.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
No a delincuencia y drogadicción
Le dicen sí al deporte. La Fiscalía de Prevención del Delito, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huaura y la parroquia San José, han programado para mañana un campeonato de fútbol relámpago para los jóvenes del cono sur de Huacho. El inicio es a las 9 de la mañana, con equipos que representen a los sectores de San José de Manzanares y Atalaya (en este último se desarrollará la jornada).
El fiscal Rolando Titto Quispe precisó que el evento deportivo es parte de la política institucional del Ministerio Público, que busca inculcar los buenos valores y prácticas en los jóvenes. La Fiscalía de la Nación enviará indumentaria para los elencos que participen.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
La San Pedro de aniversario
Actividades académicas, culturales, deportivas, cívicas y festivas han sido programadas como parte de las celebraciones de la Universidad Privada San Pedro, que cumple 22 años de creación institucional.
El coordinador Manuel Concha Huarcaya invitó a toda la comunidad huachana a ser partícipe de cada uno de los actos. “Huacho nos acogió con todo su entusiasmo y nos sigue brindando su apoyo, lo que le agradecemos”, señaló. La Universidad San Pedro fue creada por Ley Nº 24871, el 25 de junio de 1988. El Decreto Ley Nº 25960 consolidó su creación e inició su funcionamiento en Huacho a través de Programas Especiales.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
No a la contaminación
Los estudiantes de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión realizaron una jornada ecológica dentro de esa casa superior de estudios. Los trabajos consistieron en la eliminación de objetos oxidados, desechos y reforestación de áreas verdes en los lugares abandonados. Fueron alrededor de 50 jóvenes que participaron de la actividad, que busca generar conciencia frente a la contaminación.
“La limpieza se inicia por casa. Por eso, hemos iniciado este proyecto en nuestra universidad. Ojalá en diversas partes de Huacho se siga este ejemplo”, sostuvo Juan Santos Bazo, director de escuela de Ingeniería Ambiental.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
Llevan ayuda
Los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión han programado actividades para ayudar a su compañero Jhonatan Santillán Arteaga a solventar su tratamiento del tumor que le diagnosticaron.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
Ponle Corazón
La campaña Ponle Corazón continúa hoy. En diversas partes de Huacho, se verán a miembros del Club de Leones Melvin Jones con latita en mano que pedirán el apoyo de la población para salvar la vida de niños que padecen de cáncer.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
Nuevas autoridades
El alcalde y regidores del centro poblado San Benito, en el distrito de Imperial (Cañete), recibieron sus respectivas credenciales que los designan como tales. El burgomaestre cañetano, José Espinoza, entregó estos documentos.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
Homenaje a Pedro Zurita
El movimiento Militantes Organizados para el Desarrollo Provincial (Modep) rendirá un homenaje a su líder y extinto alcalde huachano, Pedro Zurita Paz, al conmemorarse el Día del Padre. Este domingo realizarán una romería, a partir de las 10 de la mañana, en el cementerio general de Huacho. Previamente, los seguidores se congregarán en su local (Av. 28 de Julio, frente al Club Sociedad Obreros de la Unión). La población fue invitada.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
Aniversario con obras
La empresa Semapa Barranca no tuvo mejor idea de celebrar su 17º aniversario de creación institucional con la ejecución de diversas obras de servicios básicos de gran necesidad para los pobladores de ese lugar.
Desde su fundación en 1993, Semapa ha desarrollado innumerables proyectos de saneamiento. En el periodo 2007-2010 ha prevalecido una visión progresista, con importantes gestiones ante los gobiernos central y regional, como el programa Agua para Todos. En esa fecha se iniciaron los trabajos de 66 obras aproximadamente y se han instalado más de 20 kilómetros de tuberías de agua y desagüe, beneficiando a 3,243 familias.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
PARA EXIGIR QUE CONGRESO APRUEBE LEY EN DERECHO LABORAL
Gremio de Construcción Civil salió a las calles
Paralizaron obras en apoyo a movilización de la CGTP a nivel nacional
Los agremiados a Construcción Civil en la provincia de Huaura se sumaron a la movilización programada por la CGTP (Confederación General de Trabajadores del Perú) para reclamar sus derechos laborales a nivel nacional. “En el 2008 presentamos un proyecto de ley al Congreso para que los contratistas paguen las indemnizaciones a los familiares de obreros fallecidos durante el trabajo; sin embargo, no lo han aprobado”, dijo Alex Samaniego, representante de ese gremio.
Señalaron que hay sólo algunas empresas que cumplen con entregar los implementos de seguridad. En tanto otras, ni siquiera se preocupan por hacerlo. “Eso sucede porque no hay una ley que nos defienda. Cuando un contratista no cumple con protegernos, hacemos los reclamos para defender nuestra integridad”, argumentó.
En la marcha participaron sindicalistas que trabajan en el Coliseo Cerrado y en el Palacio Municipal de Huacho.
En la agenda de reclamos también se encuentra la obtención de un mejor salario para los trabajadores, pues la mayoría de ellos no estarían percibiendo un sueldo justo. “Nuestros pagos deben estar acorde a la realidad del país. Los precios de nuestros insumos suben, pero no los jornales. Por eso exigimos que se promulgue una ley que defienda nuestros derechos”, finalizó Samaniego.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
CUERPO MÉDICO PROTESTÓ EN HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO
Cuestionan elección de Jaime Lázaro
Flamante director de ese nosocomio no goza de total confianza de galenos
Los integrantes del Cuerpo Médico de Huacho realizaron un plantón dentro del Hospital Regional en protesta por la elección de Jaime Lázaro Dioses como flamante director ejecutivo de ese nosocomio. “La Dirección Regional de Salud (Diresa), una vez más, no ha escuchado nuestras propuestas. Habíamos presentado una terna con excelentes profesionales, pero no la aceptaron”, señaló Enrique La Rosa Linares, representante de esa asociación.
Esa medida se podría radicalizar, pues anunciaron para el lunes 21 una nueva paralización, aunque esta vez será por 24 horas. “Auguramos que esta gestión no llegará muy bien a fin de año. No estamos criticando a la persona (Jaime Lázaro), sino el procedimiento de la elección, que es inadecuada”, explicó La Rosa Linares.
Finalmente, indicó que el titular del Hospital Regional de Huacho no fue una propuesta de la Asamblea de Cuerpo Médico.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
Está tranquilo
El nuevo director del Hospital Regional de Huacho, Jaime Lázaro Dioses, explicó que a pesar de no ser considerado como alternativa por el Cuerpo Médico, se encuentra tranquilo. “Fui parte de una propuesta hecha por otro gremio. Si asumí el cargo es porque no defraudé en los más de 25 años de experiencia que tengo”, precisó. Manifestó que sostendrá una reunión con los trabajadores del nosocomio para solucionar los problemas.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
Anuncia concurso para docentes
El vicerrector académico de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, Pedro Canales García, anunció el concurso de contrato para 230 docentes que brindarán sus servicios en la Escuela Profesional de Educación Semiescolarizada (Epese) –ex Profdosa– en todas las sedes nivel nacional. En las próximas horas emitirán el cronograma y las bases del examen para aquellos que deseen participar.
“Los puntajes estarán acorde al currículo y la clase modelo que realice el concursante. Una comisión observará que el proceso del examen sea transparente y sin ningún tipo de problemas”, sentenció Canales García.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
ALCALDE HUARALINO RECIBE APOYO DE AUTORIDADES Y SOCIEDAD CIVIL
Firmas de respaldo para Jaime Uribe
Exigen que Corte de Huaura sea transparente para decidir apelación
Respaldo total. Autoridades y la sociedad civil de la provincia de Huaral firmaron un memorial dirigido a los magistrados de la Corte Superior de Justicia de Huaura para que resuelvan con transparencia la apelación del fallo judicial del alcalde Jaime Uribe Ochoa, quien es acusado por el delito de difamación contra la regidora Ana Kobayashi Kobayashi, quien a la vez es candidata por Unidad Nacional para llegar al sillón edil en estas elecciones municipales.
El documento, firmado por más de 120 personalidades representativas de esa jurisdicción, contiene la preocupación de quienes consideran que detrás de la denuncia existen intereses personales para retirar a Uribe Ochoa de las próximas contiendas del 3 de octubre. También creen que estas acciones afectan la gobernabilidad democrática que ha realizado durante su gestión el burgomaestre huaralino.
De otro lado, más de una centena de pobladores de Huaral han anunciado que hoy se movilizarán hasta la Corte de Huaura para apoyar a su alcalde, quien asistirá a la audiencia pública que se ha programado en esa entidad.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
CONGRESO APROBÓ POR UNANIMIDAD PROYECTO DE CREACIÓN
Luz verde para Universidad Nacional de Barranca
Además, fue exonerada, por una amplia mayoría, de segunda votación
Hay motivos para celebrar. El Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad (79 votos) el proyecto de ley de creación de la Universidad Nacional de Barranca (UNAB), que se establecerá sobre la base de la actual filial en esa provincia de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Esta iniciativa fue, además, exonerada de una segunda votación por 76 votos a favor.
Esta decisión de los parlamentarios despertó el júbilo entre las autoridades que llegaron para presenciar la votación, tal como el alcalde barranquino Romel Ullilén Vega, y los burgomaestres de los distritos de esa provincia. Asimismo, estuvo Nelson Chui Mejía, quien –junto a Ullilén– buscó el apoyo de diferentes bancadas para conseguir la mayoría que pueda darle a Barranca su propia casa superior de estudios.
Al finalizar la sesión, los personajes en mención se trasladaron de inmediato a la ciudad de Barranca, donde los pobladores estaban organizando una gran fiesta por hacerse realidad el anhelo de tantos años. “Al fin nuestros hijos no tendrán que ir a otros lugares para convertirse en profesionales, arriesgando sus vidas. Nuestra universidad también nos permitirá ahorrar el gasto que hacíamos”, mencionó una madre de familia que se unió al festejo con todos los barranquinos.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
ANUNCIÓ QUE TIENE INVITACIÓN PARA ENROLARSE A PERÚ POSIBLE
José Li busca nuevos rumbos políticos
Mostró desacuerdo por elección de hijo de Pedro Zurita en el Modep
¿José Li Nonato a Perú Posible? Ésa es la interrogante que en las últimas horas ha tomado mayor importancia en la opinión pública, pues hasta hace algunos días era el firme candidato del movimiento Militantes Organizados para el Desarrollo Provincial (Modep), en el distrito de Végueta. Incluso, se le voceaba como reemplazante del líder de esa agrupación, Pedro Zurita Paz, quien falleciera hace unas semanas.
Y es que el repentino deceso de Pedro Zurita hizo que se anime a escuchar otras propuestas para una posible reelección, lo que pondría fin al acuerdo político que tenían desde el 2006. “Hasta el último momento le mostramos lealtad a Pedro. Asumimos que la responsabilidad debió recaer en Marianela Junco (consejera regional), pero no fue así. Se decidió que sea Alfredo Zurita Barrenechea quien asuma, lo cual se respeta”, manifestó, mostrando cierto desacuerdo.
Por tal motivo, los militantes del movimiento Nueva Fuerza de Végueta, cuyo líder es Li Nonato, decidirán si continúan el pacto electoral con el Modep o eligen otra alternativa –que sería Perú Posible. “No estamos inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones, por eso tenemos que aliarnos con alguna organización. En las próximas horas se conocerá por cual alternativa nos decidimos”, anunció el burgomaestre.
Hasta el cierre de nuestra edición, la reunión de Nueva Fuerza de Végueta no terminaba, en la que se definirá este tema.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
ETAPA PROVINCIAL DE LA COPA PERÚ ESTÁ DE CANDELA
Salen por la clasificación a departamental
Aficionados esperan ansiosos encuentros que definirá a los ocho mejores
Llegó la hora para que los equipos demuestren por qué están en la etapa provincial de la Copa Perú. Mientras que unos cuidarán el resultado favorable del encuentro de ida, otros intentarán revertirlo para continuar con el sueño de seguir avanzando en el fútbol macho. La primera jornada dejó a la mayoría de los elencos con el aliciente de una posible clasificación a los cuartos de final, pues los marcadores apretados reflejaron un equilibrio entre los conjuntos.
La expectativa se centrará en el estadio de Carquín, donde el Pedro Anselmo Bazalar visitará al Unión Chorrillos, quen cayó por dos a cero en su visita al estadio huachano Segundo Aranda Torres. Otro cotejo importante será el del Juventud Barranco y San Martín de Végueta, que perdió en su propio escenario por tres a cero. Ambos enfrentamientos se jugarán el domingo, a partir de las 3 de la tarde.
El resto de la fecha la completarán Sport La Muralla (Végueta) que recibirá a Sport San José de Rontoy (Huaura); Cruz de Chonta (Santa María) de local frente al San Lorenzo de Almagro (Hualmay), Sport Socorro (Huaura) esperará al Sport Andahuasi (Sayán); Sport Rosario (Santa Rosa) será el anfitrión ante el Sport Mandamiento (Santa María) y, finalmente, Juvenil Buenos Aires (Sayán) que jugará en su casa contra el Casa Blanca (Santa Rosa).
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………..
No hay comentarios:
Publicar un comentario