LIMA PROVINCIAS

28 de mayo de 2010

Nuevo director inició funciones

Luis Arones Infante es el nuevo director de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 10 de Huaral en reemplazo de Fermín Ortiz Vizarreta. Así se da a conocer en la resolución Nº 0974-2010 de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP).

Arones Infante hizo su primera presentación pública en la provincia huaralina durante las actividades que se realizaron por el 79º Aniversario de la Educación Inicial. Agradeció la confianza que le ha dado el titular de la DRELP, Humberto Rossi Salinas, y se comprometió a trabajar por el beneficio del sector educativo. Se conoció que es licenciado en Educación y fue director de esa UGEL en el 2007.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


Más obras

Durante la inauguración de sus bases, el alcalde de Huaral y candidato a la reelección por el Movimiento de Concertación Regional, Jaime Uribe Ochoa, anunció más obras de agua y desagüe que ejecutará en esa provincia.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


Barzola candidato


Juan Barzola es el candidato a la Alcaldía de Santa María de la agrupación Militantes Organizados para el Desarrollo Provincial (Modep), que es liderado por el alcalde huachano Pedro Zurita. Agradeció la preferencia de los militantes.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


Municipio de Barranca erradica cantinas


La Municipalidad Provincial de Barranca clausuró cantinas clandestinas que no cuentan con licencia de funcionamiento en un operativo que realizó en toda su jurisdicción. El equipo de Ejecutoria Coactiva y la Gerencia de Servicios Públicos del municipio, acompañados de la Policía Nacional, procedieron a colocar los avisos de cierre.

Los vecinos, cansados de la inseguridad que generan estos comercios, denunciaron a estos locales. “Agradecemos que se haya hecho algo para terminar con este problema que atravesábamos, porque la delincuencia e inmoralidad se apoderaban de nuestra ciudad”, dijeron tras el operativo.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


Conferencia por sede regional


El Frente de Defensa de la Sede y el Desarrollo Regional convocó a la población de la provincia de Huaura para que participen de la conferencia informativa que se realizará este domingo, a las 10 de la mañana, en la Casa de la Cultura de Huacho, que permitirá exigir al Consejo del Gobierno Regional de Lima que apruebe la ordenanza que fije a Huacho como sede esa entidad.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


Funcionaria barranquina obtiene pasantía

La gerente de Administración de la Municipalidad Provincial de Barranca, Mary Ayesta Vargas, obtuvo una pasantía que realizará en España luego de obtener una de las más altas calificaciones en el diplomado “Gestión Administrativa Moderna”, que ejecutó la Escuela Mayor de Gestión Municipal, que preside Miguel Azcueta Gorostiza.

Con todos los gastos pagados, la funcionaria edil conocerá en directo las experiencias de diversos ayuntamientos de dicho país, en el ámbito de la gestión administrativa moderna y así poder compartir los conocimientos adquiridos con otros gerentes y trabajadores de la institución donde labora.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


WALTER CHECA Y EDUARDO LOLOY INICIAN FUNCIONES EL 2 DE JUNIO
Juramentaron presidentes de JEE de Huaura y Huaral

Candidatos para presidente y consejeros regionales deberán inscribirse en Huacho

Eduardo Loloy Anaya juró como presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Huaral, y Walter Checa Carlín, hizo lo propio por el JEE de Huaura, dando cumplimiento a la resolución Nº 299-2010 del Jurado Nacional de Elecciones. Ellos tendrán a su cargo el proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2010 y Referéndum Nacional para la aprobación o desaprobación del “Proyecto de la Ley de Devolución de Dinero del Fonavi”.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Víctor Mosqueira Neira, realizó la juramentación de estos dos funcionarios, quienes fueron designados por el acuerdo de la Sala Plena de esa misma institución, en la elección que se desarrolló el 6 de abril de 2010, la que fue refrendada por la resolución administrativa Nº 197-2010-P-CSJH/PJ. Loloy Anaya y Checa Carlín iniciarán sus funciones a partir del 2 de junio.

Cabe señalar que el JEE de Huaura tendrá su sede en Huacho y su circunscripción comprende, además, las provincias de Oyón, Barranca y Cajatambo. Asimismo, este organismo se encargará de las inscripciones de los candidatos regionales (presidente, vicepresidente y consejeros). En tanto, la sede del jurado de Huaral será en la ciudad del mismo nombre, y su alcance será hasta la provincia de Canta.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


DIRECTOR DE LA DIRESA LIMA, JOSÉ CUADROS, INVOCÓ A RECIBIR DOSIS
Vacuna contra la influenza AH1N1 es segura y efectiva

Gestantes con cuatro meses son susceptibles a contraer enfermedad, dijo

El titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima, José Cuadros Maco, invocó a la población de la región Lima –sobre todo a la que posee factores de riesgo, como son las personas con enfermedades crónicas mayores de seis meses, (obesidad mórbida, diabetes, hipertensión, enfermedades al corazón, síndrome de Down, entre otras) y mujeres embarazadas a partir del cuarto mes, a que se vacune contra la influenza AH1N1, “porque son seguras y efectivas”.

“El Ministerio de Salud ha establecido que continúe la vacunación contra esta enfermedad. En ese sentido, pedimos que se acerquen a los hospitales y centros de salud para que reciban su dosis contra la gripe AH1N1, especialmente las gestantes a partir del cuarto mes de embarazo, para que acudan a sus controles prenatales y puedan ser vacunadas, debido a que son susceptibles a infectarse con este mal, lo cual puede complicar su salud y hasta provocar el fallecimiento de la madre y el bebé”, remarcó Cuadros Maco.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


Nuevo simulacro en Carquín


La población del distrito Caleta Carquín nuevamente participará, el próximo lunes, a las 10 de la mañana, del II Simulacro de Tsunami programado por la municipalidad de esa jurisdicción, en coordinación con diversas instituciones de la región Lima. La Oficina de Defensa Civil de la comuna provincial de Huaura ha desarrollado varias capacitaciones dirigidas a los vecinos, con la finalidad de que conozcan rápidamente los puntos de evacuación.

“En todos los simulacros mostraron interés por estar preparados antes los desastres. Tenemos confianza que seguiremos logrando los objetivos”, indicó Ricardo Bernal, jefe de la Oficina de Defensa Civil.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………



“¿Dónde están las cámaras de vigilancia?”

Pese a presupuesto, lamentó que inseguridad reine en calles de Huacho

Las promesas se las llevó el viento. La impunidad en la mayoría de asaltos que ocurren en las calles de Huacho ha preocupado al gobernador regional, César Gonzales Grados, quien recordó el compromiso que hizo hace dos años el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaura, Pedro Zurita Paz, para la instalación de cámaras de vigilancia en las principales arterias de esa localidad, por las que se reconocerían a los delincuentes.

“Hasta el momento no hay nada. Pese a que el municipio de Huacho tiene presupuesto para seguridad ciudadana. En la última reunión, dijeron que estaban en proceso de adquisición. ¿De dónde las están trayendo?”, indicó muy indignado Gonzales Grados. Asimismo, señaló que la Gobernación no cuenta con un dinero para comprar implementos de seguridad, ya que sólo hace coordinaciones con las instituciones de la región Lima para elaborar planes de protección.

Lamentó, además, que los problemas de inseguridad en la ciudad continuarán sin las cámaras de vigilancia, pese al esfuerzo que hace Serenazgo y la Policía.

De otro lado, invocó que se instalen dichos equipos por las inmediaciones del estadio Segundo Aranda Torres, porque “después de cada jornada deportiva hay actos de vandalismos, peleas, robos. No hay que esperar que se agudicen los problemas para lamentarnos”.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


Denuncia llamadas amenazadoras


Carola Ruiz Watanabe, denunció que está recibiendo constantes llamadas telefónicas con el objetivo de intimidarla. Éstas serían del familiar de un propietario de una veterinaria conocida de Huacho. “Si continúa con esas amenazas, procederé legalmente, porque sé quién es la persona”, indicó.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


UNA NUEVA MUERTE SE PRODUJO EN SECTOR DE AZUCARERA ANDAHUASI
Padres exigen capturar a asesino de joven agricultor

Denuncian presencia de desconocidos con armamento sin que nadie haga nada

La disputa de dos grupos económicos (Wong y Bustamante) por la administración de la empresa azucarera Andahuasi habría provocado un nuevo asesinato, la cual también quedará impune. Los familiares de Rubén Reyes Migo (21) –joven agricultor del centro poblado Humaya, en el distrito de Huaura, que falleció por un disparo en el pecho, este último fin de semana– exigen que la Policía y el Ministerio Público capture al causante de su muerte.

Sus padres, Margarita y Domingo, están recorriendo la provincia de Huaura en busca de alguna autoridad que se interese en ayudarlos para que encuentren al sujeto, que al parecer estaría en el norte. Uno de sus parientes, que no quiso identificarse por temor a represalias, contó que Rubén “no tenía nada que ver con los problemas de Andahuasi. Desde hace meses, personas desconocidas con armamento rondan la zona y nadie hace nada”.

Cabe mencionar que la víctima dejó en orfandad a una menor de un año en Humaya, donde circula un volante uniéndose al dolor de los familiares y exigiendo la captura del responsable de la muerte.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


SU ESPOSA LO HALLÓ COLGANDO DE SOGUILLA EN SU VIVIENDA
Comerciante huachano se mata por deudas

Antes de fatal hecho, escribió una carta para no responsabilizar a nadie

“Yo, Abelizardo Samanamud Quiche, me suicido por mi propia voluntad (…). Huacho, 26 de mayo del 2010”. Ésa fue la última nota que escribió este comerciante de 83 años que tenía su negocio en el mercado Centenario de Huacho, quien decidió quitarse la vida por aparentes problemas económicos. Pese a que sus frases fueron simples, dejaron un gran desconcierto en su familia, quienes se sorprendieron por su inesperada muerte.

El occiso fue encontrado, al promediar las 7 y media de la mañana, por su esposa. Según fuentes oficiales, tenía una soguilla atada al cuello y en una de las columnas de su vivienda ubicada en la calle Nicolás de Piérola Nº 400. “Un día antes trabajó con normalidad. Quién iba a pensar que se quitaría la vida. Era una persona respetuosa y hospitalaria”, contó uno de los parientes, bastante desconsolado por lo sucedido.

A los vecinos de Abelizardo Samanamud también les causó sorpresa la noticia de su muerte, porque lo consideraban una persona trabajadora. Es por ello que un gran número de ellos se acercó hasta el inmueble, extrañado por la presencia de los policías. La fiscal Lizeth Alvarado y el médico legista Jorge Albínez procedieron al levantamiento del cadáver que fue trasladado a la morgue del Hospital Regional de Huacho para la necropsia de ley.

Cabe mencionar que en las primeras horas de su deceso, se indicaba que había sido una decisión por una grave enfermedad; sin embargo, esta versión fue descartada, pues gozaba de un buen estado de salud. De otro lado, aunque la nota está escrita con la fecha del 26 de mayo, recién se habría suicidado en la madrugada de ayer. Así lo precisaron los especialistas, que hallaron el papel donde el comerciante dejaba constancia de su muerte.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


EX VICEMINISTRO DE JUSTICIA CONFIRMÓ PARTICIPACIÓN EN INTERNAS APRISTA
Gerardo Castro está en carrera

Se dio tiempo para responder críticas de Andrés Tello

Dará pelea. Gerardo Castro Rojas, en su visita a Huacho, confirmó su precandidatura al Gobierno Regional de Lima por el Partido Aprista, a pesar que Andrés Tello Velazco desconociera la inscripción del ex viceministro de Justicia, porque tenía que apuntarse en el local partidario regional instalado en la ciudad huachana. “La mayoría de integrantes del Tribunal Electoral Regional decidió que la Casa del Pueblo de Lima también sea un lugar para inscribirnos, por eso decidimos ir para allá”, manifestó.

También se dio tiempo para responder a Tello Velazco al indicar que “seguramente tiene temor de enfrentarme, quizá porque no tiene un plan consistente. Debe mantener la prudencia y no gastar saliva en los medios de comunicación”. De igual forma, recordó que el secretario regional del APRA “fue expulsado de ENCI (Empresa Nacional de Comercialización de Insumos)y del Partido Aprista”.

De otro lado, cuestionó las gestiones de Miguel Ángel Mufarech y Nelson Chui Mejía como presidentes del Gobierno Regional de Lima. Dijo que el primero fue pésimo y el segundo, ineficiente.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


VECINOS DE LOS CIPRESES PREOCUPADOS POR FALTA DE DATOS EN EL PROYECTO
Reservorio del GRL atrae dudas

En cambio, otros precisan que obra beneficiará a la población

La construcción de un tanque de apoyo de agua en la urbanización Los Cipreses en Huacho, ha originado más de un problema al Gobierno Regional de Lima (GRL). Un grupo de vecinos manifestaron que no recibirían la obra ya que desconocen la información técnica del proyecto. “No sabemos si será eficiente la obra. Tampoco el monto de inversión y la cantidad de beneficiados”, indicó Pablo Castillo, morador de esa zona.

De igual manera, el dirigente vecinal, Carlos Miranda Li, agregó que hace dos semanas solicitaron la información del proyecto a los funcionarios del GRL, que se comprometieron entregárselas; sin embargo, “ha pasado dos semanas y no lo han hecho”.

No obstante, Antonio Espinoza Obregón, asesor de la comisión de agua en la Urbanización los Cipreses, aclaró que se convocaron dos asambleas donde los ingenieros del GRL entregaron los datos del proyecto. “Lamentablemente, nuestros vecinos que ahora reclaman no estuvieron presentes. Este reservorio traerá beneficios para toda la población, sólo sé que el tiempo nos dará la razón”, precisó.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


VECINOS DE TAMBO BLANCO SUFRIERON CON BATALLA CAMPAL
CTP y CGTP enfrentados por trabajo

Pese a destrozos en las propiedades, policía no arrestó a ninguno

Los vecinos de Tambo Blanco, en el límite de los distritos de Santa María y Hualmay, sufrieron más de treinta minutos de tensión, debido a una batalla campal entre los agremiados a construcción civil de la CGTP (Confederación General de Trabajadores del Perú) y de la CTP (Confederación de Trabajadores del Perú) por puestos de trabajos, en la construcción de un almacén de losetas, de una empresa privada.

Negocios violentados, viviendas con ventanas rotas, vehículos dañados y más de un herido fue el resultado de un sangriento enfrentamiento, donde las piedras caían sin un rumbo fijo. Los pocos efectivos policiales no evitaron que la pugna por plazas de trabajo se extienda por toda la Panamericana Norte, incluso paralizando el transporte por un buen tiempo. Se conoció que el motivo habría sido porque el encargado de la obra habría preferido contratar más obreros de un solo gremio.

Esta decisión habría mortificado a uno de los grupos, quienes exigieron equidad para los dos sindicatos. Cabe mencionar que no es la primera vez que se enfrentan, anteriormente lo hicieron por una obra de asfaltado en Huaura. De igual forma, por el Coliseo Cerrado, en Santa María.

De otro lado, los moradores quedaron mortificados porque los destrozos en sus propiedades serán reconstruidas con su propio dinero, ya que no se ha responsabilizado a ningún sindicalista, ya que no hubo ningún detenido en la comisaria de Cruz Blanca.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


MIENTRAS, PEDRO ANSELMO RUEGA POR DERROTA DE AZULGRANAS
Juventud Barranco sale por el bi

Sport Bolívar tratará de aguarle fiesta mañana a las 3:30 de la tarde

Juventud Barranco jugará su último cotejo del torneo huachano pensando en la vuelta olímpica y el bicampeonato. Sin embargo, su rival, Sport Bolívar, tratará de aguarles la fiesta a los azulgranas, ya que le darán dura pelea, aunque los pronósticos indican que los dirigidos por Daniel Ruiz son los favoritos para llevarse el triunfo por un amplio marcador. Ambos cuadros se verán las caras mañana a las 3 y media de la tarde, en el estadio Segundo Aranda Torres.

Por su parte, Pedro Anselmo Bazalar estará a la expectativa de una derrota del líder para soñar con el título. Aunque, todo indica que sólo se presentarán para cumplir con el cronograma del fixture, pues ya están pensando en la campaña para la etapa distrital de la Copa Perú, en la que participan los dos primeros del campeonato, denominado Ricardo Palomino Pezzuti, reconocido deportista de esa localidad.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


Chalaco quiere escapar del descenso


Total Chalaco tiene la oportunidad de reivindicarse con los huachanos y encaminarse por el sendero de los triunfos. Este fin de semana se enfrentará al embalado Sport Huancayo, que viene de ganar a Alianza Lima por dos a cero. El cotejo ha sido programado para la una de la tarde, en el estadio Segundo Aranda Torres. El cuadro local, de conseguir un resultado adverso, pondría en peligro la continuidad de su técnico Wilmar Valencia.

Asimismo, están obligados a ganar para alejarse de las últimas posiciones. Tras quince partidos, los rojiblancos se ubican en la décima cuarta ubicación con 14 puntos, mientras que los huancaínos están novenos, con 18.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video