LIMA PROVINCIAS

12 de mayo de 2010

llego el chaski por aquí

ACTUAL ALCALDE ALCANZA 29.9% EN ENCUESTA DE EMPRESA IMASOLU
Jaime Uribe Ochoa repetiría el plato en Huaral
No obstante, Ana Kobayashi y Melchor Cárdenas suben en preferencias

El alcalde provincial de Huaral, Jaime Uribe Ochoa, mantiene una clara ventaja respecto de sus demás competidores en estas Elecciones Regionales y Municipales 2010, según publica la encuestadora IMASOLU S. A. C., que le da un 29.9 por ciento en toda la provincia, por lo que saldría nuevamente elegido. No obstante, otros candidatos huaralinos han aumentado su porcentaje en relación al que esta misma empresa le dio en enero.

Ana Kobayashi se encuentra en segundo lugar de este sondeo con 14.3%, mientras que Melchor Cárdenas tiene 13.9 por ciento. En tanto, Grover Susaníbar alcanza un 12% y Alejandro Marín, 9.4%. Más abajo aparecen Popilio Mejía (3.8%) y Juan Sarmiento (1.6%). Jaime Uribe es el favorito aún, pero por lo visto en la encuesta de IMASOLU, el resto de aspirantes al sillón municipal huaralino le dará pelea a la actual autoridad.

De otro lado, las intenciones de voto para la Presidencia del Gobierno Regional de Lima dan el primer lugar al candidato a la reelección, Nelson Chui Mejía, que alcanza un 32.3%. Sus más serios rivales en las contiendas son Kenyi Fujimori Fujimori, que obtiene 17.5 por ciento, Ricardo Chavarría Oria, con 13.9% y el ex presidente regional Miguel Ángel Mufarech Nemy, 11.6%. El APRA llega a 4.8 por ciento, Javier Alvarado y Vicente Sánchez, 2 y 1%, respectivamente.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………..


Valencia virtual candidato

El ex alcalde de Cañete y líder del movimiento político Patria Joven, Javier Alvarado Gonzales del Valle, en su visita a Huacho, se reunió con sus militantes para entregar el credencial de secretario provincial de Huaura a Juan Valencia Campoverde, quien tendría grandes posibilidades de convertirse en el postulante municipal. “Es una persona muy conocida. Por eso lo elegimos. Se podría decir que es nuestro virtual candidato” señaló.

Gonzales del Valle, candidato a la Presidencia Regional de Lima, adelantó que la organización que lidera tiene las intenciones de contar con aspirantes en los doce distritos de la provincia de Huaura.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………..


En Ministerio del Ambiente

El jefe de la Oficina Técnica Ambiental de la provincia de Huaura, César Vásquez De la Cruz, informó que mañana una delegación de huachanos viajará a Lima a participar de las celebraciones por el tercer aniversario de creación del Ministerio del Ambiente. “Vamos a saludar al ministro Antonio Brack. Además, porque desde el año pasado pertenecemos al Viceministerio de Gestión Ambiental”, indicó.

Asimismo, adelantó la elaboración de algunos proyectos para la provincia de Huaura, con la finalidad de reducir y evitar la contaminación ambiental, pues hay denuncias de pobladores afectados seriamente que se están atendiendo.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………..


HARÁN ESTUDIOS PARA QUE LE ASIGNEN PRESUPUESTO ADICIONAL
Luis Fabio Xammar declarado en emergencia
Autoridades se reunieron para relanzar colegio emblemático

La infraestructura del Luis Fabio Xammar, uno de los colegios más importantes de Huacho, fue declarado en emergencia por las autoridades del sector educación del Gobierno Regional de Lima, Municipalidad Provincial de Huaura y del propio plantel. Por ello, harán estudios para que el próximo año se emita una resolución regional que asigne un presupuesto que ayude a relanzar la institución, que cuenta con 4 mil 500 estudiantes y apenas 10 trabajadores administrativos.

Asimismo, durante la reunión, acordaron que el director anuncie una asamblea de padres de familia para que se elija a una nueva junta directiva de la Apafa, pues una reorganización ayudaría a que los apoderados de los estudiantes puedan preocuparse por la institución. Se conoció que ex alumnos xammarinos iniciarán una campaña de donación de mobiliarios, además de cilindros para depositar agua que abastezca a los escolares.

Durante la cita –que se desarrolló en la Casa de la Cultura de Huacho– el director de la Dirección Regional de Educación Lima Provincias, Humberto Rossi Salinas, explicó que el presupuesto que sostiene la Unidad de Gestión Educativa Local 09 de Huaura no es suficiente para dotar a todos los colegios. “Por eso, se han elaborado estrategias para que los problemas se solucionen internamente, con la participación activa de los padres de familia”, indicó.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………..


HABLÓ DESPUÉS DE MUCHO SOBRE DESATINADO CAMBIO EN UGEL DE HUARAL
Director de la Drelp reconoció responsabilidad
Humberto Rossi descartó que presidente Nelson Chui interfiera en designaciones

Después que se creara una polémica por la designación de una nueva autoridad para la Unidad de Gestión Educativa Local 10 de Huaral, que sólo permaneció en el cargo unos minutos, el titular de la Dirección Regional de Educación Lima Provincias, Humberto Rossi Salinas, indicó que se trató de una acción administrativa descoordinada, por la terna que estaba encargada de la designación. “Se hicieron las correcciones y sigue el director Fermín Ortiz Vizarreta”, manifestó.

Asimismo, se responsabilizó de la decisión desatinada, pues “como director de la Drelp asumo las criticas. Además, aclaro que las ternas son elegidas a nivel de nuestra institución. Ellos se encargan de evaluar el perfil de las futuras autoridades de las Ugel. Aquí, el presidente regional, Nelson Chui Mejía, no designa a la comisión. Una vez realizados los cambios, recién se le comunica”, indicó.

Con ello, descartó la información que señalaba a Chui Mejía como el responsable de ese errado cambio. Esa polémica se originó a inicios de marzo; sin embargo, Humberto Rossi recién ha salido a explicar lo sucedido.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………..


EN PRÓXIMOS DÍAS SE INSCRIBIRÁ PARA INTERNAS DEL PARTIDO APRISTA
Luz Risco asoma su precandidatura en Santa María
Ya están fijos actual alcalde Víctor Zegarra y docente Jorge Canales

Habrá dura pelea. Se avizora un futuro incierto para las elecciones internas del Apra, en el distrito de Santa María, pues hasta el momento están inscritos dos candidatos, Jorge Canales Maturrano y el actual alcalde de esa localidad, Víctor Zegarra Fernández. Sin embargo, en los próximos días, Luz Risco, conocida dirigente del partido de la estrella, se sumaría a la lista de aspirantes, aseguró su esposo y ex burgomaestre campiñero, Hugo Díaz Mauricio.

“Es una persona con gran experiencia. En varias ocasiones ha ocupado cargos de gerente municipal. Además, cuando fui alcalde, siempre me apoyó para sacar adelante la gestión. Espero que los militantes decidan con mentalidad por el mejor candidato”, indicó. Agregó que el gobernador regional, César Gonzales Grados, aún tiene tiempo para postular en las internas, ya que las inscripciones culminan este viernes, mientras que la elección será el 30 de mayo.

De otro lado, no desperdició la oportunidad para criticar al alcalde Víctor Zegarra. “Preocupa que habiendo tanto dinero no se haya cumplido en el pago puntual de los trabajadores”, lamentó.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………..


MADRE E HIJO ASUSTADOS PORQUE TRACTOR SE EMPOTRÓ
Salvan de morir en su propia casa
Vecinos de Santa María pensaron que era un fuerte terremoto

Encerrada en su propia vivienda. Así quedó Shirley Díaz y su menor hijo, a causa de que un tractor se empotrara en la fachada de su casa, ubicada en la intersección de la avenida Perú (Santa María) y la nueva Panamericana Norte. Algunos vecinos contaron que el chofer del pesado vehículo, Eustaquio León Asencio, perdió el control, estrellándose contra el predio. Afortunadamente, no causó daños personales que lamentar.

Shirley Díaz se llevó el susto de su vida, porque al momento del impacto, pensó que se trataba de un terremoto. “Estaba en el segundo piso, cuando empezó a temblar toda la casa. Me imaginé lo peor. Luego me di cuenta que el tractor se había chocado. Inmediatamente llamé a mi esposo para que venga a auxiliarme”, contó. Durante más de hora y media estuvo cercada en su morada, con el temor que la columna que sostenía el peso del tractor se derrumbara.

Los trabajadores de Norvial tuvieron que esforzarse más de lo imaginado –a pesar que utilizaron una remolcadora para sacar al vehículo de la vivienda– ya que una de las llantas traseras de éste se salió.

Algunos vecinos indicaron que en ese cruce ocurren constantes accidentes de tránsito. Por tal motivo, pidieron a las autoridades que señalicen el sector y se construya el anhelado by pass.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………..


ALCALDE ZURITA OFRECIÓ PAGAR A TRABAJADORES DE LA MOSCA DE LA FRUTA
Protestan por retrasos de sueldo
Ha pasado seis meses y no reciben dinero prometido

Un grupo de trabajadores de la Asociación de Productores Agrarios de la Cuenca Huaura-Oyón se quejaron por el ofrecimiento incumplido del alcalde provincial de Huaura, Pedro Zurita Paz, quien a inicios de año se comprometió con entregarles 100 mil nuevos soles para cubrir el pago de 11 personas que laboran en el programa La Mosca de la Fruta. Los representados por Juan Marcos Flores llegaron a Huacho, pero no lograron para reunirse con el burgomaestre.

Pese a que visitaron las dos instalaciones de la comuna (avenida Echenique y calle Nicolás de Piérola), no encontraron a Pedro Zurita, teniendo que conformarse con dialogar con el gerente municipal, Felipe Vidal Colchado, quien se habría comprometido a solucionar el problema lo antes posible. “Los 11 trabajadores están seis meses sin cobrar sus sueldos. Queremos que el alcalde cumpla con su promesa, porque estamos decepcionados”, indicó Marcos Flores.

Asimismo, anunció que al no encontrar solución a los sueldos impagos, en los próximos días llegarán a Huacho para realizar una movilización como medida radical. “Se ha programado para el 18 de mayo una protesta para que (Zurita) cumpla las promesas y para que el Gobierno Regional Ejecute el proyecto del centro de acopio”, precisó.

A cada trabajador se les estaría adeudando alrededor de 4 mil 200 nuevos soles.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………..

Eddie Jara en hora cero

De candela. Hoy, en sesión de Concejo de la Municipalidad de Hualmay, se tratará uno de los puntos que decidirá la suerte del alcalde Eddie Jara Salazar: su posible vacancia en el cargo. Los regidores debatirán sobre el pedido en contra del burgomaestre hualmayuno, quien fue denunciado por el ex gerente edil, Jorge Zamudio, por el retardo injustificado en su pago cuando éste cumplía esas funciones en la gestión de Oscar Pérez Alcántara.

Los concejales son los encargados de decidir en primera instancia, aunque se conoció que el ex funcionario continuaría hasta el Jurado Nacional de Elecciones para que cesen a Eddie Jara Salazar.


FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………..


SE REÚNEN REPRESENTANTES DE SOCIEDAD CIVIL Y ENTIDADES EN BARRANCA
Continúan Mesas de Trabajo por Transparencia Judicial
Jefe de Odecma, Moisés Solorzano, invocó a participar para enfrentar corrupción

Hoy se realizará en Barranca, a las 5 de la tarde, en el auditorio del hotel Chavín, la Segunda Reunión Plenaria de la Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial, que tiene como finalidad organizar a la sociedad civil y representantes de las diferentes instituciones para enfrentar todas las formas de corrupción que presentan en las entidades públicas, señaló Moisés Solórzano Rodríguez Jefe de la Odecma (Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura).

Como se conoce, en la provincia de Huaral se desarrolló una primera sesión, iniciándose, de esta forma, la descentralización de las mesas de trabajo de la Odecma del Distrito Judicial de Huaura. En esa ocasión, Solórzano Rodríguez expuso diversos ejemplos de corrupción en las entidades durante su exposición con el tema “Derechos y deberes de los litigantes”.

Asimismo, el secretario de la mesa de trabajo, Tito Quichíz Reyes, dio a conocer a los asistentes los trabajos que la Odecma realizó en el 2009, informe que fue entregado a la OCMA, en Lima. Finalizadas las exposiciones, se eligieron a los integrantes de la Mesa Descentralizada de Trabajo por la Transparencia Judicial de la provincia de Huaral.

Las mismas acciones proseguirán en la provincia barranquina, por lo que Moisés Solorzano invocó a la sociedad civil a participar decididamente en estas reuniones, porque el objetivo es acabar con la corrupción.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………..


UGEL 14 DE OYÓN ORGANIZA CERTAMEN EN ETAPA DISTRITAL-PROVINCIAL
Interesantes encuentros en Juegos Deportivos Escolares
Cientos de estudiantes de esa provincia participan en diferentes disciplinas

Los Juegos Nacionales Deportivos Escolares 2010 (etapa distrital – provincial) rompieron fuegos y cientos de estudiantes de las zonas altoandinas de Oyón, Naván, Caujul, Andajes, Pachangara, Checras y Santa Leonor protagonizarán interesantes y disputados encuentros –organizados por la Unidad de Gestión Educativa Local N° 14 de Oyón– en las disciplinas de fútbol, voleibol, básquet, ajedrez, atletismo, natación, balón mano, tenis de mesa y de campo.

Los partidos de la categoría A se jugarán el 14, 15 y 16 de mayo, en las subsedes de Puente Piedra, Parquín, Tinta, Naván, San Benito, Pachangara, Acaín, Canín y Oyón. En tanto, el 28, 29 y 30 se desarrollará la final en la institución educativa N° 20109 José María Arguedas, en la provincia de Oyón.

Mientras que las competencias de las categorías B y C se han programado para el 21, 22 y 23 de mayo. Las subsedes son Mallay, Quichas, Curay, Huancahuasi, Puna y el colegio Simón Bolívar de Oyón. Las instancias finales de la categoría B será en la I. E. Raúl Porras Barrenechea del balneario de Churín, y de la categoría C, en el colegio Libertador José de San Martin, los días 4, 5 y 6 de junio.

El director de la UGEL N° 14, Reynaldo Alcoser Medina, invocó a los escolares a participar en estos juegos practicando la honestidad, solidaridad, lealtad y cooperación.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………..

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video