LIMA PROVINCIAS

3 de mayo de 2010

Clausuran curso para jueces de paz

La Corte Superior de Justicia de Huaura clausuró el Primer Curso de Inducción de Jueces de Paz con la juramentación de éstos y la entrega de sus títulos de nombramiento. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente de esta institución, Víctor Mosqueira Neira, quien estuvo acompañado del presidente de la Comisión de Elección de Jueces de Paz, Carlos Gómez Arguedas y del jefe de la Oficina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz, Luis Meza Farfán.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...


ASOCIACIÓN TRANSPARENCIA PREOCUPADA PORQUE PRIMEN LAS PELEAS
Que no primen las escaramuzas entre candidatos
Pide que postulantes “inviertan sus energías” en propuestas coherentes

Preocupado por las riñas entre los candidatos en estas Elecciones Regionales y Municipales 2010, que se desarrollará el 3 de octubre próximo. La Asociación Civil Transparencia mostró su preocupación al señalar que sean las “escaramuzas” entre los postulantes a las diversas alcaldías y presidencias las que primen en la agenda pública, antes que la preparación y presentación de propuestas para solucionar los problemas de la ciudadanía.

“Esta es justamente una de nuestras preocupaciones, ya es el momento que los partidos vayan preparando sus propuestas y las hojas de vida de los candidatos que tienen que ser presentadas junto con la inscripción”, dijo Percy Medina, secretario ejecutivo de este organismo. Pidió que los candidatos “inviertan sus energías” en la elaboración de propuestas coherentes y realistas y no ceder al intercambio de adjetivos.

“Estas escaramuzas se llevan las energías de los políticos y de la prensa, más que centrarse en los temas sustantivos (de las propuestas)”, precisó. No obstante, resaltó el trabajo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que, con apoyo de Transparencia, promueve un compromiso para que en los próximos comicios se concreten iniciativas como las del Pacto Ético Electoral, cuyo objetivo es evitar que la campaña sea ganada por los agravios.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...


ASÍ INFORMÓ EL PRIMER MINISTRO JAVIER VELÁSQUEZ QUE LLEGÓ AL INGENIO
Gobierno compraría 250 mil bolsas de azúcar de Andahuasi
Con ello se busca corregir el alza en el precio y pagar a trabajadores, indicó

Las aproximadamente 250 mil bolsas de azúcar de la empresa Andahuasi que se encuentran inmovilizadas por una orden judicial serían compradas por el Gobierno Central con la finalidad de corregir los precios de este producto que en los últimos días ha subido y que ha preocupado al Ejecutivo, porque la población se está viendo afectada. Asimismo, con esta medida, solucionaría el problema de cientos de trabajadores que se mantienen impagos en el ingenio.

Así lo hizo conocer el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, quien visitó el ingenio en compañía de presidente regional Nelson Chui Mejía y el ministro de Agricultura, Adolfo De Córdova Vélez, entre otras personalidades de la provincia de Huaura.

"Buscamos un procedimiento a través de Foncodes y ver cómo comprar parte del azúcar para ponerla en los mercados de Lima y el país. Ése es el trabajo del ministro de Agricultura, manifestó.

Las autoridades constataron que las miles de bolsas que contienen azúcar no solamente se encuentras guardadas en los almacenes de la empresa, sino que se hallan, además, en la iglesia y en el estadio andahuasino. Velásquez Quesquén descartó que exista escasez de ese producto derivado de la caña y precisó que Andahuasi ha dejado de elaborar unos cuatro mil sacos diarios por la paralización de sus actividades a causa del conflicto originado por los accionistas mayoritarios (grupos Wong y Bustamante).

"Lograr un acuerdo para adquirir el azúcar y trasladarla al mercado será beneficioso para los trabajadores, pues parte del dinero que reciban puede servir para pagar sus sueldos", acotó.

No obstante, serán las autoridades judiciales las que decidan si se retira la orden de incautación para que el Estado pueda adquirir el azúcar. “Somos respetuosos de la autonomía del Poder Judicial”, precisó. Hoy se reunirá nuevamente con el dirigente andahuasino Wilder Ruiz Loayza para definir si hay un acuerdo para vender las bolsas y que el dinero vaya directamente para el pago de los trabajadores.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...


PRECISA QUE ORDEN JUDICIAL NO SEÑALA INCAUTAR ALCOHOL Y MELAZA
Anthony Cortijo rechaza acusaciones de Fiscalía
Precisa si retenía cargamento de Andahuasi, habría cometido abuso de autoridad

Se defiende. El jefe del Depicaj (Departamento de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia) Huacho, comandante PNP Anthony Cortijo Salinas, rechazó las acusaciones que hizo en su contra la Fiscalía, que lo denunció por los presuntos delitos de corrupción de funcionarios, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y desobediencia o resistencia a la autoridad, cometidos en agravio de la empresa azucarera Andahuasi y el Estado.

Señaló que la denuncia que hiciera el fiscal Feliciano Francia Flores aún se encuentra en ese nivel (Ministerio Público), por lo que cuestionó que esa información haya salido a la luz. Agregó que quien presentó la denuncia en primer momento, Julio Correa (representante de la azucarera Andahuasi), desistió de la misma, por lo que la Fiscalía decidió proseguir de oficio.

No obstante, Cortijo Salinas precisó que la denuncia es endeble, porque no puede demostrar que además de la orden judicial de incautación de 200 mil bolsas de azúcar, también haya una para los derivados de este producto, como son el alcohol y la melaza.

“El Ministerio Público sostiene que mi persona no habría procedido a inmovilizar e incautar camiones cisterna que transportaban alcohol y melaza, lo que quiere decir derivados del azúcar, mas no azúcar propiamente dicha. Estos productos tienen sus propias características y no pueden ser confundidas entre sí”, remarcó.

“¿A mérito de qué un Policía puede inmovilizar dos productos (alcohol y melaza) que no están debidamente señalados en la orden judicial?”, agregó. Sostuvo que de haber procedido a incautar ese cargamento, habría cometido, más bien, un abuso de autoridad.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...


No suelta nombres

No quiere soltar nada. Humberto Barba Mitrani, candidato a la provincia de Huaura por el Movimiento de Concertación para el Desarrollo Regional (La Familia), todavía no quiso adelantar los nombres de sus regidores, pese a que se menciona a Jacobo Ávalos, dirigente del movimiento que lidera Nelson Chui. “No tenemos nada definido, porque estamos evaluando las propuestas. En un determinado tiempo lo diremos”, precisó Beto Barba.

Otro de los personajes que integrarían la lista sería Rubén Fuentes Rivera Caldas, alcalde del distrito de Ámbar, quien estaría interesado en ser candidato al Concejo provincial por esa agrupación regional.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...


JAVIER VELÁSQUEZ Y NELSON CHUI ESTUVIERON EN ANDAHUASI
Venta de azúcar en manos de juez
Estado tendría intenciones de adquirir 60 mil bolsas de azúcar

El presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía, informó que –durante la visita del premier Javier Velásquez Quesquén a la azucarera Andahuasi– vieron la posibilidad para que el juez emita una resolución que disponga la venta al Estado de alrededor de 60 mil bolsas de azúcar en peligro de arruinarse. “Todo depende del magistrado para que se haga realidad. El dinero iría a una cuenta intangible hasta que se solucione el conflicto”, manifestó.

Chui Mejía señaló que el actual administrador del Ingenio, Wilder Ruiz, indicó que “los 70 mil sacos que estaban malográndose han sido reprocesadas, pero corre el riesgo de que nuevamente se malogre”. Hoy habrá una reunión en Lima donde se acordarán los pagos a los trabajadores y sembradores de la caña de azúcar. Cabe mencionar que en la visita del primer ministro a la agraria, no estuvieron los representantes de Wong y Bustamante.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...


Derrumbarán pared de la Faustino

En los próximos días se estarían reuniendo los representantes de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión y la Municipalidad Provincial de Huaura para acordar un proyecto que alinee la pared de ese centro de estudios que colinda con la calle Baltazar La Rosa. ”Haremos un convenio entre ambas instituciones para ver los estudios para derribarla y nuevamente construirla. El presupuesto será de la comuna provincial”, señaló el alcalde Pedro Zurita.

Con este plan se culminaría la segunda etapa del asfaltado de la arteria Baltazar La Rosa. Además, habría intenciones de la comisión universitaria en construir una nueva puerta de ingreso por esa zona.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...


Acatarán paro del Sute

Los docentes agremiados al Sute Huaura acatarán el paro nacional programado para el miércoles 12 de mayo. Así lo afirmó Alexander Lozano Orihuela, secretario general del gremio en esa localidad. “Reclamaremos una reorganización de cargos en los Sute distritales, porque hay personas enquistadas, que no dejan participar a los nuevos docentes. No se preocupan de los profesores y sólo acuerdan valiéndose de sus intereses”, manifestó.

Asimismo, el reclamo es por un mayor presupuesto del Estado al sector educación, por lo que pidieron a los estudiantes universitarios de esa carrera profesional a participar de la movilización.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...


HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA APLICARÁ DOSIS A BEBÉS Y MAYORES
Vacunación gratis en Plaza de Armas de Huaral
Habrá vistoso pasacalle por principales calles con presencia de autoridades

Hoy se inicia la Campaña de Vacunación Gratuita que organiza el Hospital San Juan Bautista de Huaral, en el marco de las celebraciones por el octavo aniversario de la Semana de Vacunación en las Américas.

En la Plaza de Armas huaralina, a partir de las 10 de la mañana, se realiza el lanzamiento de La Semana de Vacunación Nacional y en las Américas, como se ha denominado a esta jornada. La inauguración del evento estará a cargo del director regional de Salud de Lima, Darwin Cuadros Maco, mientras que el inicio de las vacunaciones lo hará el gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, Jorge Núñez Acevedo.

Francisco Chunga Olivos, director ejecutivo de la red de salud de Huaral, dará la bienvenida a las delegaciones invitadas que participarán en el pasacalle por las principales calle de esa jurisdicción.

Al mediodía, se desarrollará una demostración al público asistente a la plaza pública. Un bebé de 4 meses recibirá su vacuna contra el rotavirus, mientras que a otro de 1 año se le aplicará su dosis contra el neumococo. La jornada prosigue cuando los trabajadores del Ministerio de Salud y del hospital EsSalud reciban sean inyectados con la gripe A H1N1. Los organizadores esperan gran afluencia de habitantes que puedan aprovechar esta campaña gratuita.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...


EX ALUMNOS ASISTIERON MASIVAMENTE A DESFILE CÍVICO
Xammar celebró 63 aniversarios
Plaza de Armas de Huacho quedó abarrotada por comunidad xammarina

El reconocido colegio huachano Luis Fabio Xammar Jurado cumplió su 63º aniversario de creación institucional, con una gran asistencia de ex alumnos, que participaron del desfile cívico, entre ellos, ahora autoridades y personalidades muy conocidas en la región Lima. La cita fue en la Plaza de Armas de Huacho, donde la comunidad xammarina –padres de familia, escolares y docentes– participó del izamiento, encabezado por el director Julio Duran Morales.

Centenares de huachanos presenciaron el desfile que convocó a las máximas autoridades de la región Lima. Asimismo diversas instituciones educativas de la provincia de Huaura participaron de la celebración xammarina. Cabe mencionar que por este aniversario se organizó la verbena cultural en las instalaciones del plantel y diversas reuniones de reencuentro de ex alumnos, en conocidos restaurantes de Huacho.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...


Corte de luz afecta a población

Los problemas internos que atraviesa la empresa azucarera Andahuasi sobrepasaron los límites, pues están perjudicando a la población que habitan en sus alrededores. El párroco, Victorio Ferraro, quien está a cargo de la capilla en esa jurisdicción se quejó porque en los últimos meses los cortes de energía eléctrica afecta los servicios básicos de los vecinos. “Cuando no hay electricidad no funciona la posta médica. Tampoco hay agua, porque trabaja a bombeo”, manifestó.

Los más afectados son los pobladores de Humaya, Caldera, Andahuasi y Sayán, quienes tienen que convivir este problema. “Las empresas concesionarias Edelnor y Adinelsa deben ponerle punto final a esta situación”, remarcó el sacerdote.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...


EMPRESA SAN MARTÍN LE DONÓ 10 PASAJES PARA QUE SE TRASLADE A LIMA
Una luz de esperanza para Jesús
Sigue buscando ayuda para comprar los medicamentos para su tratamiento

Ayuda llega de a pocos. Jesús Sánchez Chorres -joven veguetano que padece de un mal congénito en gran parte de su rostro- puede sentirse aliviado, porque la empresa de transporte interprovincial San Martín de Porres, que cubre la ruta Huacho - Lima, como actividad de proyección social le donó 10 pasajes para que pueda trasladarse a la capital, donde será intervenido quirúrgicamente en el hospital Edgardo Rebagliati.

Como se recuerda Sánchez Chorres viene pidiendo ayuda a las empresas privadas y autoridades para que lo apoyen en la compra de medicamentos, pues en el nosocomio limeño será operado gratuitamente. Cabe mencionar que su situación se difundió a nivel nacional, cuando fue entrevistado por el director periodístico de Radio Programas del Perú, Raúl Vargas, donde algunos empresarios se comunicaron para apoyarlo, pero que no se hicieron realidad.

Pese a ello siguió buscando a que alguien le abra las puertas. Afortunadamente, empresas como San Martín de Porres han aparecido para ayudar al joven quien desea dejar en el pasado el mal recuerdo de su enfermedad. Aquellos interesados en hacerle una donación a Jesús Sánchez Chorres pueden comunicarse al teléfono móvil 997-271-959 ó haciendo un depósito en la cuenta en soles en el banco Continental 001- 102750- 200466-361.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...


PEDRO ANSELMO FESTEJA TRASPIÉ DE JUVENTUD BARRANCO
La punta no se comparte
Azulgranas apenas empató a uno. Los de La Manchurria golearon

En Huacho la punta ya no se comparte. El Juventud Barranco perdió el paso al empatar frente al Defensor Miramar y se quedó con las ganas de liderar la tabla de posiciones junto al Pedro Anselmo Bazalar. Los dirigidos por Daniel Ruiz no pudieron con la férrea defensa del rival y tuvieron que conformarse con el uno a uno, que los aleja del sueño de conseguir el bicampeonato huachano.

Un traspié que podrían lamentar los jugadores, cuerpo técnico, directiva e hinchas del Juventud Barranco, pues pensaban que el título huachano se definía con el cotejo ante el Anselmo.

Mientras tanto, la vida les sonríe a los representativos de La Manchurria que ganaron 3 a 1 al Alejandro Manrique quedando como únicos punteros del campeonato, dos puntos más que los azulgranas.

El resto de la jornada la completaron Venus Huacho que empató con el San José de Manzanares a dos tantos; Unión Buenos Aires que venció dos a uno ante el recién ascendido Túpac Amaru. Por su parte Juventud Cono Sur se impuso 5 a 0 a Deportivo Maristas, que cada vez se complica en la zona de descenso. Descanso en esta jornada el Sport Bolívar. Algunos aficionados salieron del estadio municipal Segundo Aranda Torres molestos, porque una vez más los árbitros dejaron mucho que desear.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………...

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video