Personal calificado
El Programa de Capacitación Laboral Juvenil (PROJOVEN) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo convocó a las empresas públicas o privadas de la región Lima a solicitar personal capacitado de 16 a 24 años, de acuerdo a sus requerimientos. Sólo deberán llenar una ficha y remitirla a rrobles@projoven.gob.pe. Para mayor información, se puede llamar al 998688963 ó al RPM *121055.
Este personal, jóvenes de extrema pobreza, recibirá capacitación laboral – sin costo alguno y con una formación competitiva de 200 a 600 horas– de acuerdo a las necesidades y procesos productivos de las empresas, convirtiéndola técnicamente calificada, informó la coordinadora de PROJOVEN, Ruth Robles Romero.
FUENTE. DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
SUSCRIPCIÓN SERÁ EN CASA DE LA CULTURA DE HUACHO
Candidatos regionales firmarán Pacto Ético Electoral
Se ha conversado con mayoría de organizaciones políticas
La coordinadora regional del Pacto Ético Electoral (PEE), Carla Moreno López, indicó que la firma de un compromiso que deje de lado los agravios en este proceso de Elecciones Regionales y Municipales está quedando listo.
Informó que la suscripción del PEE entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno Regional de Lima se realizará el próximo lunes 26 de abril, en la Casa de la Cultura de Huacho.
Precisó que ha sostenido reuniones con representantes de las organizaciones políticas Integración Regional, Fuerza Regional, Patria Joven, Confianza Perú, Partido Aprista Peruano, Movimiento Independiente Regional PADIN y Concertación para el Desarrollo Regional (La Familia), los que han mostrado su interés por suscribir el PEE.
“Nos reuniremos con representantes de las organizaciones políticas provinciales de la localidad de Huacho, para conseguir su adhesión a la firma del Pacto Ético”, sostuvo.
FUENTE. DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
Evaluarán escolares
Casi listo. El secretario de Defensa Civil de la provincia de Huaura, Ricardo Bernal Oyola, señaló que el simulacro de sismo programado para mañana, a las 10 de la mañana, en los centros educativos de esa jurisdicción, ya está en los últimos detalles. Afirmó que estarán evaluando el desempeño de los escolares en los colegios Luis Fabio Xammar, Mercedes Indacochea y Domingo Mandamiento, pues son los más representativos de la localidad.
Asimismo, adelantó que para fines de mayo han programado un simulacro de tsunami en los distritos de Carquín, Végueta y Huacho, con la finalidad de capacitar a la población para que actúen rápidamente ante posibles desastres naturales.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
Chancherías clandestinas
La Municipalidad Provincial de Oyón instó a los propietarios de las chancherías clandestinas a erradicar sus establecimientos para evitar la contaminación ambiental y proteger la salud de los pobladores. Durante el operativo denominado “Chancherías 2010” se detectó que en el barrio de Ocros existen ocho lugares encubiertos de crianza que no respetan los requisitos para realizar esas labores.
En esta ocasión, los funcionarios municipales sólo procedieron a notificar a los dueños de esas viviendas que funciona como centro de crianza, y los invocó a tomar las medidas respectivas hasta la primera semana de mayo a fin de criar los cerdos en un lugar.
FUENTE. DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
ELEGIRÁN NUEVAS ALCALDES Y REGIDORES EN TRES CENTROS POBLADOS
Oyonenses se alistan para ir a las urnas
Municipio Provincial programará fecha en próximos días
Los pobladores de las comunidades oyonenses de Huacapuná, San Martín de Maní y Huancahuasi elegirán a sus nuevos alcaldes. La Municipalidad Provincial de Oyón, encargada de desarrollar las elecciones en estos centros poblados de acuerdo a ley, programará en los próximos días la fecha de los comicios. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya tiene conocimiento de este procedimiento que se realizará en esas zonas altoandinas de la región Lima.
Las actuales autoridades ya han culminado sus respectivos mandatos y permanecerán en sus cargos hasta que se proclamen a los nuevos alcaldes de acuerdo a las votaciones democráticas de todos los ciudadanos de esa jurisdicción oyonense.
Así como se ha coordinado con el JNE, lo propio se ha hecho con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a fin de que brinde la asistencia técnica para estas elecciones.
Además, se ha invitado a la Organización Civil Transparencia, con el objetivo de que sus miembros participen como observadores, y a la Policía y Fuerzas Armadas, para que mantengan el orden durante el sufragio, que se realiza de acuerdo a la Ley 27972 “Ley Orgánica de Municipalidades” y la Ley Nº 28440, que establecen los mecanismos y procedimientos para la elección de alcaldes y regidores de centros poblados.
FUENTE. DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
Taller para voluntarios
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima, en coordinación con el Ministerio de Salud, realizaron el taller “Presentación del Voluntariado de Salud”, en el auditorio del Hospital de EsSalud “Gustavo Lanatta Luján”. La inauguración la hizo el subdirector Víctor Bacini Pérez, quien agradeció la presencia del Minsa en la exposición del tema central.
En el marco de los lineamientos estratégicos y políticas del sector Salud, se ha contemplado la participación activa de los ciudadanos que contribuyan a lograr el bienestar social, a través del voluntariado. En el evento, se alcanzó la normatividad técnica y el manual de capacitación a los equipos técnicos de promoción de la salud de la Diresa Lima.
FUENTE. DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
Intelectuales en Huacho
Los reconocidos intelectuales peruanos Agustín Haya de la Torre y Modesto Montoya Zavaleta harán la disertación con la que la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión inicia su ciclo académico 2010-I.
La ceremonia, que será encabezada por el presidente de la Comisión Reorganizadora, Raúl Rosadio Bernal, se desarrollará en el auditorio central de esa institución, a las 10 de la mañana, donde participarán, además, otras autoridades, docentes y estudiantes faustinianos. “No hemos tenido inconvenientes para la apertura del nuevo ciclo. El cambio ya empezó y le pedimos a la comunidad nos brinden confianza para realizar nuestro trabajo”, dijo.
FUENTE. DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
DESAFORTUNADO SUJETO DE 40 AÑOS AÚN NO HA SIDO IDENTIFICADO
Muere arrollado por entrar a prostíbulo en Huaral
Testigos señalan que era asiduo concurrente a Las Visitadoras del Km. 6.5
El cadáver de un hombre de aproximadamente 40 años de edad sigue sin ser identificado por los médicos legistas luego que fuera atropellado por una camioneta Station Wagon, color guinda, que fugó del lugar del accidente a la altura del kilómetro 6.5 de la carretera Huaral-Chancay.
Según testigos del lamentable hecho, el sujeto al parecer llegaba al prostíbulo conocido como Las Visitadoras, en la jurisdicción del centro poblado huaralino Esquivel. Cuando intentaba cruzar la pista para ingresar, el vehículo que circulaba a gran velocidad, no pudo notar la presencia del desafortunado en la vía y lo arrolló completamente. La oscuridad de la noche y la poca iluminación habrían contribuido a que se produzca esta tragedia.
“Los demás carros también lo pasaban por encima. Es que no lo veían que estaba tirado porque no hay mucha luz por acá. Siempre ingresaba al prostíbulo. Ya era ‘caserito’, aunque era tranquilo, respetuoso. Creo que tiene familiares en Esquivel, cerca a esta zona”, contó un testigo del atropello.
La Policía trabaja en las investigaciones para identificar a esta persona y ubicar a sus parientes que soliciten sus restos que se encuentran en la morgue central del Hospital de Apoyo de Chancay. Asimismo, averigua más detalles sobre el Station Wagon guinda que fue causante de la muerte.
FUENTE. DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
EN TALLER REGIONAL DE EVALUACION Y PROGRAMACION DE METAS FÍSICAS
Capacitan personal técnico de la Diresa Lima
Se busca garantizar ejecución adecuada del presupuesto del Gobierno Central
El taller regional de Evaluación y Programación de las Metas Físicas en el Marco del Presupuesto por Resultado 2010-2011 culminará mañana con la participación del personal técnico de las áreas de Logística, Planeamiento y Presupuesto de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima, a fin de que se garantice una ejecución presupuestal adecuada de los recursos que transfiere el Gobierno Central.
Los objetivos del taller son identificar procesos que deben ser reforzados en las ejecutoras de salud para mejorar la Ejecución Presupuestal 2010; revisar los compromisos de acuerdo a la Planificación Operativa; revisar los resultados de la Programación 2010; y reforzar la articulación de los criterios para la Programación 2011.
La actividad forma parte de los talleres regionales y macrorregionales que se realizan de manera articulada y coordinada entre el Ministerio de Economía y Finanzas, el Programa Umbral y el Ministerio de Salud, a través de sus direcciones y áreas correspondientes.
El temario se desarrollará durante tres días (se inició el 20). La inauguración estuvo a cargo del gerente regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, Jorge Núñez Acevedo, acompañado del subdirector de la Diresa Lima, Víctor Bacini Pérez y el director ejecutivo de Salud Integral de esta entidad, Julio Ruiz Olano.
FUENTE. DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
POR DESCUIDO LO LLEVÓ A SU COLEGIO, DICE MENOR
Hallan escolar con arma de fuego en colegio
Trabaja como guardián para empresa azucarera Andahuasi
Alerta en los centros educativos. Un estudiante de secundaria del colegio Reino de Suecia, en Humaya fue encontrado por sus profesores durante la hora del recreo, con una pistola dentro de su maleta, hecho que conmocionó por unos minutos a los demás escolares, aunque el arma no contenía municiones. El joven Luis P. V. (17) contó a la Policía que por descuido llevó el objeto a su centro educativo, pues él trabaja como guardián en la empresa Andahuasi.
Se descartó que el estudiante haya querido aprovecharse para intimidar o intentar asaltar a sus compañeros. Agentes de la Comisaría de Huaura investigan profundamente este caso, pues temen que se vuelva a repetir. En tanto, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local 09 Huaura, Félix Berrospi Uribe, indicó que “me reuniré con los directores de las instituciones para que inspeccionen las pertenecías de los menores y así evitar hechos similares”.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
Le faltó fuerzas
Miriam Watanabe, candidata a consejera regional en la provincia de Huaura por el Padín, indicó que Marianela Junco, quien actualmente ocupa ese cargo, “no ha tenido la fuerza suficiente para evaluar la gestión Nelson Chui Mejía. En ese aspecto le ha faltado”.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
LADRONES ROBAN CONSTANTEMENTE CABLES DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Sayán, tierra del eterno apagón
Piden a la Policía mayor patrullaje o tomarán medidas drásticas
Cansados de tantos apagones. Así se encuentran los pobladores de Sayán, quienes desde el 2009 sufriendo por los constantes robos de cables de energía eléctrica y el corte del servicio de luz, lo que ha causado paralizaciones en los centros laborales locales e inseguridad por las noches. Es por ello que se han dirigido ante el jefe de la División Policial de Huacho, coronel Gualberto Sánchez Gálvez, para denunciar estos hechos y puedan ubicar a los responsables.
No descartaron que tomen medidas drásticas para que las autoridades puedan restablecer el normal uso de la electricidad. El secretario general del municipio distrital de Sayán, Manuel Castañeda, mencionó que “Edelnor nos ha enviado un documento que señala que están investigando el caso. Hay reportes de robo de cable y eso se soluciona con mayor patrullaje”. Se conoció que el último corte de luz en esa zona duró alrededor de 9 horas.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
POLÍTICOS PRETENDEN SORPRENDER A LA POBLACIÓN
“Apuesten por candidatos de la zona”Nelson Chui nuevamente señaló que Mufarech es de Lima
El presidente del Gobierno Regional de Lima y líder del movimiento Concertación para el Desarrollo Regional (La Familia), Nelson Chui Mejía, se mostró satisfecho con la norma del Jurado Nacional de Elecciones, donde los candidatos tendrán que informar detalladamente sus datos personales y los procesos judiciales que han tenido. “Me parece una buena idea. Es una buena oportunidad para que los candidatos puedan decir la verdad”, señaló.
No dudó en exhortar a sus rivales políticos para que precisen el lugar de residencia, pues dejó entrever que la mayoría no radican en la región Lima. “En la hoja de vida saldrá que Alvarado (Patria Joven), Tello y Castro (APRA) son de Cañete. Espero que digan la verdad, porque hay algunos que quieren aprovecharse de la población”. Mientras que de Miguel Ángel Mufarech, líder del movimiento político Padín, dijo que “no es de la zona. Él es de Lima”.
Pidió a los ciudadanos de la región a que apuesten por candidatos de la zona, pues “ellos velarán por el desarrollo de las nueve provincias. Para estas elecciones hay que tener cuidado al votar”, puntualizó.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………..
HACEN PEDIDO A ALCALDE VICTÓR ZEGARRA FERNÁNDEZ
Regidores exigen cabildo abierto en Santa María
Sería la primera vez que se le informe al pueblo, señaló Víctor Díaz
No pierde las esperanzas. El regidor distrital de Santa María, Víctor Díaz Bruno, mencionó que desde la semana pasada han presentado un documento donde solicitan al alcalde Víctor Zegarra Fernández que convoque para mañana un cabildo abierto. “Sería la primera vez que esta gestión programe una reunión con el pueblo. Esto se debe por negligencia del burgomaestre porque no ha querido cumplir con la ley”, afirmó.
El concejal aseveró que con el cabildo abierto se conocerá las acciones que está realizando Víctor Zegarra al frente de la comuna de Santa María. Espera que hoy, en sesión de Concejo, haya un compromiso de la autoridad edil para esta asamblea. “Ojalá podamos esclarecer algunas obras que la población no conoce”, indicó.
De otro lado, también mencionó que solicitarán información sobre los motivos de la salida de funcionarios ediles, “pues no se conoce el motivo de su alejamiento de la institución. Habrá que conversar con estas personas”. Finalmente, adelantó que uno de los puntos de agenda es el proyecto de agua potable para el centro poblado Fujimori, por el que hace días viajaron a Lima para reunirse con representantes del Ministerio de Vivienda, quienes le informaron de algunas observaciones en el plan, las cuales deben ser corregidas.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA SUR
-
*🌱 NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA
SUR 🚜🍇🥑*
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y ...
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario