El ministro del Ambiente, Antonio Brack, afirmó que entre las exigencias a los candidatos a los gobiernos regionales y municipipales del país para las elecciones del 3 de octubre próximo, deben estar un planeamiento para prevención de desastres y acciones para el cuidado del medio ambiente.
En los estudios de RPP, indicó que según las leyes orgánicas regionales y locales, estos estamentos del gobierno, tienen responsabilidades ambientales. Asimismo, expresó que el 70 por ciento del Presupuesto General de la República se destina a dichos niveles gubernamentales, y por lo tanto tienen fondos para estos fines.
Refirió que, en primer lugar, los gobiernos municipales tienen la obligación de incluir la prevención de desastres en su planeamiento e inversiones a largo plazo, lo cual pasa por el ordenamiento del territorio. En tal sentido, se debe prever y supervisar que la población no construya sus viviendas en zonas de riesgo o expuestas a inundaciones. “Remediar es más caro que prevenir”, anotó.
“Ahora en el Perú sucede que viene un desastre porque gente se ubicó mal, construyó donde no debía…No toman medidas para prevenir. En el caso de sismos, hacen invasiones, urbanizan sobre pantanos, sobre zonas húmedas, y se producen desastres mayúsculos. La responsabilidad es de municipio en primer lugar”, expresó.
Brack Egg dijo que su ministerio apoya a cerca de 400 municipios y trabaja con regiones para concretar sus zonificaciones y su ordenamiento territorial. Tal es el caso de Amazonas, San Martín y Madre de Dios.
Consideró que los presidentes regionales y municipales “deben buscar un asesoramiento técnico objetivo y bueno, no solamente contratar a un par de amiguitos que hacen un estudio de impacto ambiental que después trae problemas”.
El tema de fondo es la salud de la población, sentenció. Explicó que en ese sentido y en base al titulo 13º del Código Penal respecto a delitos ambientales, se puede denunciar a alcaldes por atentado contra la salud pública.
Asimismo, destacó que es importante instruir a la población que los ciudadanos deben tener el primer contacto con sus municipios frente a problemas en sus localidades.
“A mí me llega: Han tumbado un árbol en tal parque, en tal ciudad de Ica o Nazca. ¿Qué va a hacer el Ministerio del Ambiente? Eso es ciudadanos con su municipalidad”, señaló.
NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA SUR
-
*🌱 NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA
SUR 🚜🍇🥑*
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y ...
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario