PARA OBRAS DE SANEAMIENTO Y REHABILITACIÓN TRAS SISMO DEL 2007
31 millones para reconstrucción de Cañete
Forsur destinó presupuesto para un total de 87 proyectos
Cañete ha recibido hasta el momento 31 millones 61 mil nuevos soles del Fondo de Reconstrucción del Sur (Forsur) para que se ejecuten obras de saneamiento y rehabilitación de instituciones educativas, comisarías, postas médicas, entre otros establecimientos que sufrieron severos daños tras el terremoto de 8 grados registrado el 15 de agosto de 2007, que tuvo como epicentro la provincia de Pisco (Ica).
En total, se ha promovido 87 proyectos, entre obras finalizadas, en ejecución, por iniciar y con expedientes técnicos culminados y en elaboración.
Entre las obras concluidas figura la rehabilitación de las redes de agua potable y desagüe en Imperial y San Vicente, con una inversión de 2 millones 169 mil nuevos soles; la reconstrucción del colegio 21001 en Imperial, en el que se invirtió 593 mil 287 soles; y la construcción de viviendas temporales por 550 mil soles.
En la actualidad, se realiza la reconstrucción del colegio Mariscal Benavides y del Instituto Tecnológico Cañete, en los que se emplearán 5 millones 355 mil 959 nuevos soles. Además, existen 14 proyectos con expediente técnicos finalizados, 13 con expedientes técnicos en elaboración y 20 trabajos por iniciarse.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………………………
JULIO TENORIO TENÍA REQUISITORIA POR DELITO AGRAVADO
Policía captura sujeto acusado de violación
Fue detenido cuando transitaba por mercado de Chancay
La Policía de Chancay capturó a un sujeto que tenía requisitoria por haber violado presuntamente a una menor. Julio Tenorio Llallahui (35) mantiene un proceso judicial que la Sala Mixta Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Huaura le sigue por el delito contra la libertad sexual, según el oficio Nº 392-2007.
Miembros del orden iniciaron un operativo por las inmediaciones del mercado chancayano, donde se había detectado que Tenorio Llallahui se encontraba. En pocos minutos lograron detenerlo para trasladarlo posteriormente a la delegación policial de Chancay.
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral tuvo conocimiento de este hecho y se encargará de seguir el juicio para determinar si Julio Tenorio es culpable del delito agravado que se le imputa. En los próximos días se desarrollará las audiencias en la Sala Mixta con presencia de todos los involucrados.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………………………
Recuperan tráiler y cargamento
Efectivos policiales lograron recuperar tanto el cargamento como el tráiler Kenworth blanco, placa TIA-847 (propiedad de la empresa Virgen de la Puerta), que fue asaltado cuando transportaba diversas mercaderías de Lima a Trujillo.
El conductor Luis Rodríguez Mosqueda (51) narró que a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, dos sujetos armados lo interceptaron cuando estacionó el vehículo. Lo redujeron y llevaron a la playa del sector Chacra y Mar, donde estuvo retenido por varias horas. Añadió que había otros facinerosos que se encontraban a bordo de un Station Wagon color blanco. La Policía de Chancay investiga la identificación de los malhechores.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………………………
TRABAJADORES DISPUTAN CAMPEONATO DEPORTIVO DE FULBITO Y VÓLEY
Atractivos encuentros por II aniversario de Diresa
Los mejores serán seleccionados para certamen entre redes de salud
La diferentes áreas de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima –que celebra su segundo aniversario– pugnan por obtener el primer lugar en las disciplinas de fulbito y voleibol del Campeonato Deportivo que organiza esa institución. Esta actividad propicia la participación de todos los trabajadores y les da espacios de confraternidad.
Las losas deportivas que se ubican frente a la playa Chorrillos son el escenario de encuentros vibrantes de hombres y mujeres que desean ser campeones y pertenecer a la selección que participará, este 18 de marzo, del certamen deportivo entre todas las redes de salud de la región Lima.
El subdirector de Diresa Lima, Julio Ruiz Olano, se encargó de inaugurar el campeonato y destacó la participación total del personal administrativo, que mantiene grandes expectativas. Por aniversario se realizarán, además, diversas capacitaciones y participarán en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas de Huacho.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………………………
Huachano primer puesto en la UNI
Un huachano de 16 años de edad ocupó el primer lugar en el Concurso de Admisión 2010 – I que desarrolló la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de la ciudad de Lima. Daniel Barreto Alva postuló a la especialidad de Ingeniería de Sistemas y obtuvo 18.785, la mayor puntuación entre los miles de aspirantes para ingresar a esa casa superior de estudios.
Daniel, junto a otros cuatro jóvenes que quedaron en los puestos siguientes, fue presentado en una ceremonia especial en esa universidad que se caracteriza por la alta competencia académica y la calidad de los profesionales que egresan, donde otro huachano como Roberto Morales Morales fuera rector por muchos años. El presidente regional Nelson Chui Mejía entregó, como reconocimiento, una computadora que le servirá a Daniel para su carrera universitaria.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………………………
Examen para postgrado
La Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho realizará hoy una conferencia para dar a conocer los detalles sobre el Examen de Admisión para maestrías y doctorados en esa casa superior de estudios.
El presidente de la Comisión de Admisión, Víctor Collantes Rosales, señaló que la reunión será en la Sala de Graduación de la Escuela de Postgrado, desde las 11 de la mañana. Se informará sobre la fecha, lugar y costo de este proceso, así como las vacantes que se han establecido.
Cabe señalar que este examen es el primero desde que la Comisión de Orden y Gestión, que preside Alberto Coayla Vilca, se instaló por disposición de la Asamblea Nacional de Rectores.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………………………
No quiere confirmar
El alcalde de Hualmay, Eddie Jara Salazar, todavía no quiere confirmar una alianza electoral con el presidente regional y líder de La Familia, Nelson Chui Mejía. “Siempre converso de política con él (Chui), pero eso no quiere decir que haya pactado”, señaló el burgomaestre.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………………………
Pacto es de dos
Para el alcalde de Huaura, Jacinto Romero Trujillo, el acuerdo de pactos electorales es de dos. “El presidente regional Nelson Chui Mejía y el alcalde de Hualmay Eddie Jara Salazar decidirán si se unen a favor de los pueblos. No puedo opinar, porque no es de mi competencia”, aseveró.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
…………………………………………………………………………….
DIRIGENTE DENUNCIA QUE POLICÍA Y MUNICIPIO LOS PERJUDICAN
Transportistas denuncian “arreglos” con informales
Piden que intervenga alcalde Pedro Zurita para solucionar problema
Cansado de injusticias. El representante de la empresa de transporte Acuario Tours, Rafael López Pacheco, que cubre la ruta Huacho-Barranca, denunció que desde hace tres años se han situado paraderos informales por las inmediaciones del Óvalo huachano, pese a la presencia de policías de tránsito y de inspectores de la Municipalidad Provincial de Huaura, que fiscalizan la circulación de los vehículos.
López Pacheco reveló que a los transportistas de su empresa constantemente los intervienen; sin embargo, a los informales los dejan trabajar libremente, a pesar que congestionan el sector, “porque se quedan por varios minutos recogiendo pasajeros. Si la policía y la gerencia de Transporte del municipio provincial los dejan laborar, entonces nosotros también haremos lo propio. Parece que no se percatarán del caos que ocasiona la informalidad”, advirtió.
Asimismo, dejó entrever que entre los policías e informales habría un acuerdo ya que “en cierta forma éstos son protegidos. Mientras que a nosotros nos botan, a los otros los dejan estacionarse. No quiero pensar, pero de repente hay un ‘arreglo’”, insinuó.
Incluso, los mismos inspectores se estarían siendo partícipes de estas irregularidades, pues dejan que en la vía pública se ubiquen los transportistas de otras empresas. Rafael López pidió al alcalde Pedro Zurita Paz que intervenga para solucionar esta problemática.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………………..
OBJETIVO ES EVITAR QUE DELINCUENTES ASALTEN A ESCOLARES
Serenazgo vigilará colegios de Huacho
También apoyarán a brigadas de seguridad de padres de familia
Los escolares estarán resguardados. El jefe de la oficina de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huaura, Javier Salas Ramírez, anunció que todos los centros educativos de Huacho contarán con un sereno que vigilará el ingreso y salida de los estudiantes en los turnos de mañana y tarde, con el objetivo de evitar que los menores sean víctimas de asaltos por delincuentes. “Este plan lo vamos a ejecutar durante todo el año escolar. No se trata de flor de un día”, aseguró.
El proyecto también consiste en apoyar a las brigadas conformadas por los padres de familias, en caso ocurrieran incidentes en las inmediaciones de los colegios huachanos. “Estaremos a la expectativa de las alertas. Para ello, estaremos en constante coordinación con los comités de seguridad. Eso sí, no interrumpiremos el trabajo de la Policía, quienes también estarán vigilando las instituciones educativas, al igual que nosotros”, agregó.
De otro lado, manifestó que cada fin de semana informarán a la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local 09 de Huaura, Rosa Guerrero Millones, de las intervenciones a los escolares “vaqueros” fuera de sus instituciones educativas. Por tal motivo, pidió a los vecinos que avisen a los serenos si encontraran estudiantes fuera de clases. “Estoy seguro que con el plan Serenazgo sin fronteras los ubicaremos en más lugares”, añadió.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………………………………..
60 % DE CASAS SE DESPLOMARÍAN FRENTE A UN TERREMOTO
Viviendas de Huacho en peligro
Defensa Civil pide que población participe en simulacros de sismo
Alerta. El 60% de las viviendas de Huacho se desplomarían si ocurriera un terremoto similar al de Chile. Así lo reveló el secretario de Defensa Civil de la provincia de Huaura, Ricardo Bernal Oyola, quien señaló que está revisando los planes de prevención y atención de desastres que deben ser actualizados constantemente por las autoridades locales. “Nos reuniremos con los representantes del Gobierno Regional de Lima para coordinar acciones en la jurisdicción, para que permitan que los sismos no nos sorprendan”, manifestó.
También lamentó que la mayoría de la población no toma la importancia debida a los simulacros que se programan. Por tal motivo, pidió a la ciudadanía participar seriamente de estas acciones. “Los vecinos deben identificar el estado de sus viviendas. Si ocurre un movimiento telúrico tienen que contar con salidas inmediatas. Si no hay preocupación, entonces lamentaremos pérdidas humanas y de infraestructura”, sentenció.
Finalmente, explicó que siempre solicitan el estudio de suelo para las construcciones, ya que cada zona tiene diferente superficie.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………………
PATRONTATO DE DEFENSA DE PATRIMONIO HIZO PEDIDO A EDELNOR
Casa Pitaluga luce totalmente abandonada
Estado deplorable da mala imagen de huachanos a turistas, señalan
Uno de los miembros del Patronato de Defensa del Patrimonio Cultural del Valle Huaura, Carlos Bisso Drago, afirmó que desde hace meses pidieron a los representantes de Edelnor que refaccionen y pinten la Casa Pitaluga (ubicada en la calle Colón de Huacho), que se encuentra en estado absolutamente deplorable. Sin embargo, hasta el momento no han tenido respuesta de quienes –desde hace años– administran la casona, que es una de las más conocidas en toda la región Lima.
Cabe mencionar que la Casa Pitaluga fue reconocida por el Instituto Nacional de Cultura como patrimonio cultural de Huacho, por lo que debería estar en óptimas condiciones para los turistas de todo el país. “Es de muy mala imagen. Ahora que le han quitado la energía eléctrica su estado es peor aún. Espero que lo hagan (refaccionen) porque, según la ley, ellos tienen la obligación de ocuparse de este patrimonio cultural”, indicó Bisso Drago.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………………………….
ALCALDE JOSÉ LI SE COMPROMETIÓ EN AYUDAR, PERO AÚN NO CUMPLE
Municipio de Végueta da espalda a Sergio
Joven podría perder la vista si no logra operarse de inmediato
Los familiares de Sergio Feijó Padilla (18) –estudiante veguetano que podría perder la vista por sufrir accidentalmente el impacto de una esquirla de vidrio en la discoteca Ebola– se mostraron indignados con la Municipalidad de Vegueta, ya que no les ha brindado el apoyo que solicitaron cuando sostuvieron conversaciones con el alcalde José Li Nonato, quien se comprometió en colaborar con 300 nuevos soles, dinero que sería entregado por la caja chica.
Una de los parientes de Sergio contó que “desde que nos reunimos con el burgomaestre, los funcionarios ediles no han cumplido con el apoyo económico. Pese a que presentamos todos los documentos que certificaron la necesidad”. Este joven de La Perlita estudiaba mecánica automotriz en Senati, y corre el riesgo de dejar de hacerlo por completo, si es que no recibe la ayuda de las autoridades o instituciones para su tratamiento e intervenciones quirúrgicas en Lima.
Se conoció que alrededor de 12 mil nuevos soles han gastado los familiares del joven, que sólo recibieron 20 nuevos soles por parte de los propietarios. La discoteca continúa funcionando, pese a no contar con licencia municipal y carecer de las medidas de seguridad adecuadas. Se conoció que la regidora provincial de Huaura, Mirtha Limay Ávila, le brindó a la víctima asesoramiento en el proceso judicial que existe para que los encargados del establecimiento corran con los gastos.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
………………………………………………………………………………
DESEA REGRESAR AL IGUAL QUE 120 PERUANOS POR TEMOR A RÉPLICAS
Mujer huachana varada en Chile
En similar situación está una joven madre chancayana
Quieren retornar a su tierra. Al menos una huachana y una joven madre chancayana se encuentran varadas en la embajada de Perú, en Chile, según el último informe de los medios nacionales. Ambas, se suman a los 120 peruanos que desean regresarse al país por temor a las constantes réplicas que se producen en el país del sur, tras el terremoto de 8.8 ocurrido este fin de semana, el cual ha dejado hasta el momento cerca de 800 muertos.
Trascendió que este numeroso grupo de peruanos estarían arribando en las próximas horas, ya que anoche el presidente Alan García retornó de Chile con 30 compatriotas, entre niños, adultos y personas de avanzada edad. Los primeros en llegar fueron trasladados por un ómnibus de las Fuerzas Armadas hasta las afueras del Grupo Nº 08, donde se reencontraron con sus familiares. Asimismo, no se conoce que otros ciudadanos de la región Lima se encuentren en la misma situación.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI
……………………………………………………………………………………..
NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA SUR
-
*🌱 NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA
SUR 🚜🍇🥑*
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y ...
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario