LIMA PROVINCIAS

15 de marzo de 2010

Aprende cómo actuar durante un sismo

El pánico y el terror pueden apoderarse de uno cuando un sismo arremete la tranquilidad de nuestro hogar, centro laboral o de estudios. Por ello es importante saber cómo debemos actuar para que el susto no nos paralice.

Con el objetivo de mejorar nuestra seguridad, el consultor de la Dirección Nacional de Prevención del Instituto Nacional de Defensa Civil, Marcos Tantaleán brindó algunas recomendaciones.

Identificar zonas seguras: La mejor manera de enfrentar un sismo es estando preparados. Por ello, antes de que ocurra, conoce cuáles son los lugares que presentan menos riesgo de colapsar de la edificación.

Ser solidarios: Todos debemos mantener la calma. Lo cierto es que es usual que existan personas nerviosas. Si encuentras gente con este tipo de característica, lo mejor es ayudarla a que se tranquilice.

No bajar de pisos altos: Si te encuentras en un edificio alto, no bajes las escaleras. Busca una zona segura en donde puedas ubicarte hasta que termine el sismo.

Nuevas zonas seguras: Colocarse junto a una columna, específicamente en la unión de dos de estas estructuras, sigue siendo una buena opción para protegerse. Sin embargo, dijo que no es recomendable colocarse debajo del marco de la puerta debido al cambio de diseño en su construcción.
En cambio, es preferente colocarse próximo al espacio delimitado por las paredes que albergan la escalera o ascensor de un edificio. En el interior no, precisó Tantaleán.

Si estás en la playa: Como consecuencia de un sismo podría aparecer un tsunami. Sin embargo, para que esto ocurra el terremoto debe tener ciertas condiciones:
- Que sea de siete grados como mínimo.
- Su epicentro debe estar en el mar y no debe tener una profundidad mayor a los 70 kilómetros.

Si presenta estas características, existe la probabilidad que ocurra el tsunami. De ser así, los bañistas tienen que evacuar de manera ordenada y rápida hacia un lugar de altura mayor a la ola más alta o a zonas seguras preestablecidas por las autoridades correspondientes.

Finalmente, Tantaleán indicó que el tiempo aproximado para que las olas lleguen a tierra es de 20 minutos. Por ello, recomendó que si se encuentra en la playa deberá alejarse del mar lo más pronto posible

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video