LIMA PROVINCIAS

11 de enero de 2010

llegó el chaski, con las ultimas de hoy

AVENIDA DE CARQUÍN LLEVÁRA NOMBRE DE MAYOR FERNANDO SUÁREZ
En memoria del héroe huachano
Alcaldesa Juana Ramos firmó ordenanza como reconocimiento a fallecido oficial

Una de las avenidas del distrito Caleta de Carquín, provincia de Huaura, llevará el nombre del héroe huachano, mayor EP Fernando Suárez Pichilingue, quien falleciera en una emboscada terrorista en la zona del VRAE (Valle del Río Apurímac y Ene) el 9 de abril del 2009.

La alcaldesa Juana Ramos Ramos firmó la ordenanza Nº 005-2009 que asigna la nomenclatura de AVENIDA MAYOR EP FERNANDO SUÁREZ PICHILINGUE a una de las vías carquineras de ingreso al distrito por el lado sureste desde la confluencia con el Jirón Julio C. Tello hasta la confluencia con la Avenida Túpac Amaru. Esta iniciativa es como un reconocimiento permanente de gratitud de la nación a la memoria de este personaje, acción que revitalizará el espíritu cívico-patriótico en el país.

Cabe señalar que esta medida no ha sido adoptada por las demás autoridades, tales como el alcalde Pedro Zurita y el presidente regional Nelson Chui, quienes ofrecieron poner el nombre del valeroso oficial del Ejército Peruano a colegios y otras obras que se inauguraran en la provincia de Huaura.

Los regidores distritales votaron en mayoría porque una de las avenidas adopte ese nombre. Cabe señalar que el presidente Alan García instó a las municipalidades distritales a nivel nacional a que denominen a avenidas, calles, parques y plazas con nombres de miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía y personal civil fallecidos en acciones terroristas.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………..


Waisman juramenta directiva

El congresista David Waisman haría la juramentación a los miembros del Comité Ejecutivo Provincial de Cañete del partido Perú Posible, cuyo secretario general es Segundo Arias Pachas, elegido en las elecciones internas con una gran cantidad de militantes de la chakana. “Ahora sí comenzamos a trabajar con fuerza rumbo a las elecciones municipales y regionales”, comentó el flamante dirigente provincial. Lo acompañan Luis Elías, Ada Gómez, Amadeo Vargas, Jacinto Luján, entre otros.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………..


No es broma


El consejero regional por la provincia de Cañete, José Mosto Fonseca, señaló que aspira integrar una plancha presidencial para las próximas Elecciones Generales del 2011. Precisó que no tiene intenciones de postular a una reelección en el cargo que tiene ni como candidato a la Alcaldía provincial de Cañete.
“En este 2010 no participaré de las elecciones (Regionales y Municipales), ya que me voy a dedicar a afianzar mi figura como dirigente nacional del Colegio de Ingenieros del Perú y salir al exterior para ser dirigente representando a mi país y así ganar imagen y prestigio que me permita integrar una plancha presidencial”, dijo Mosto Fonseca, quien remarcó que no se trataba de una broma.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………………..


SELLÓ ALIANZA CON EX RIVAL A ALCALDÍA PROVINCIAL, MARÍA MONTOYA
Javier Alvarado confirma postulación a Presidencia regional
Alcalde cañetano tendrá que fortalecer imagen en provincias del norte

El escenario político se va calentando. Javier Alvarado Gonzales del Valle, alcalde de Cañete, confirmó que postulará a la Presidencia del Gobierno Regional de Lima encabezando su agrupación Patria Joven y selló, asimismo, la alianza con María Montoya Conde, a quien ganó en las elecciones municipales pasadas y que será en octubre del 2010 su candidata a la Alcaldía provincial. Las negociaciones para que se concrete el pacto fueron durante varias semanas.

Ambos acordaron autonomía para la elección de los candidatos distritales y respeto a las sugerencias que se presenten por el bien de la unión. Ha trascendido que ya tendrían confirmada la postulación al municipio de Imperial de Edy del Mazo Tello. En San Luis, estaría Delia Solórzano. En los demás distritos están ultimándose detalles con reconocidos e influyentes políticos y poder así garantizar el éxito electoral.

En marzo próximo se oficializará la alianza y para esa fecha se designarían a los candidatos distritales cañetanos y en otras provincias de la región Lima. Se conoció que algunos candidatos al Gobierno Regional de Lima intentaron aliarse con Alvarado Gonzales del Valle; sin embargo, ahora lo tendrán como rival político.

Pese a que el actual alcalde cañetano ha aparecido en diferentes actividades en las provincias del norte de la región, éste deberá replantear sus estrategias, pues la población sentirá cierto rechazo por él, ya que encabezó el problema del cambio de sede de Huacho a San Vicente de Cañete.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………..


PADIN se renueva

El PADIN cambia de símbolo. Miguel Ángel Mufarech Nemy, líder de esa agrupación política y candidato a la Presidencia del Gobierno Regional de Lima, así lo confirmó. “La imagen del TUMI va ser dejado de lado, porque expresa otra coyuntura. En estas elecciones, el movimiento regional presentará otro símbolo que se está evaluando, el cual presentará al Jurado Nacional de Elecciones. Una vez que se apruebe, se dará a conocer a todos los medios de comunicación y a la población de la región Lima”, preciso.

Estas declaraciones las hizo luego de firmar el acta de compromiso para una alianza electoral con la agrupación Arriba Cañete, que lidera Segundo Díaz De la Cruz, con la que participará en las Elecciones Regionales y Municipales 2010. Este último postulará a la Alcaldía provincial cañetana.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………


Fonavistas listos para elecciones

El Partido Fonavista del Perú presentará candidatos en las próximas elecciones regionales y municipales de octubre próximo, así como para los comicios presidenciales y congresales del 2011, informó su presidente Andrés Alcántara Paredes.

“Ya tenemos la inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y nuestro objetivo es participar de los procesos electorales. Por lo pronto, nuestro partido celebrará un congreso nacional el 30 y 31 de enero para adecuar nuestro estatuto”, dijo.

Agregó que esa medida se hace por la Ley de Partidos Políticos, que establece requisitos para todas las agrupaciones con interés en participar en los procesos electorales, como el establecimiento de comités partidarios a nivel nacional. “Cualquier fonavista puede ser candidato, aunque no tengo interés de postular a la Presidencia de la República”, anotó.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………….


OBTUVO 99.92% EN EVALUACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD
Diresa Lima en primer lugar a nivel nacional
Viceministro de Salud felicitó a presidente regional Nelson Chui

El Gobierno Regional de Lima ocupó el primer lugar a nivel nacional en las supervisiones que el Ministerio de Salud hizo a las diferentes direcciones regionales de su sector, motivo por el que el presidente regional, Ing. Nelson Chui Mejía, recibió las felicitaciones del viceministro Elías Arce Rodríguez.

La Dirección Regional de Salud de Lima Provincias obtuvo 99.92 por ciento en la Supervisión Integral a Direcciones de Salud y Direcciones Regionales de Salud, que obedece a la directiva Nº 158-MINSA, imponiéndose a Lima Metropolitana, que alcanzó 99.74%, a La Libertad, 98.21% y Lima Este, 98.07%. Cabe señalar que estas cuatro alcanzaron el óptimo desempeño en sus jurisdicciones.

Asimismo, Arce Rodríguez saludó la labor de funcionarios y trabajadores de la Diresa Lima, quienes, a través de una gestión en equipo con el Gobierno Regional de Lima, lograron superar las expectativas del año 2009.

Cabe señalar que en el periodo del presidente regional, Ing. Nelson Chui Mejía, se ha mejorado el equipamiento de los principales hospitales con una inversión de 5.4 millones de nuevos soles y se ha logrado el incremento de 37.4% de personal profesional con el objetivo de obtener la calidad en atención.

Además, la región Lima ocupa el tercer lugar en todo el país en disposición y acceso de medicamentos. La cobertura de afiliación al SIS para pobladores pobres y muy pobres se encuentra en 90%, aumentando la atención a la gente más necesitada

Por su parte, el titular de la Diresa Lima, Ángel Irribari Poicon, ha hecho extensiva esta congratulación a todas las redes, hospitales y trabajadores por tan significativa felicitación ministerial.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………….


ALCALDE DE HUARAL INAUGURÓ NUEVO CICLO DE ACADEMIA MUNICIPAL
Otros 200 jóvenes inician preparación preuniversitaria
Estudios serán gratuitos para estudiantes de bajos recursos económicos

El alcalde provincial de Huaral, Jaime Uribe Ochoa, en emotiva ceremonia desarrollada en la Plaza de Armas, dio por iniciado las clases del Ciclo Extraordinario 2009 - 2010, que tendrá una duración de 12 semanas, beneficiando a 200 jóvenes más que contarán con la oportunidad de prepararse de manera gratuita para postular a distintas universidades del País.

El representante de la Escuela Universitaria, Freddy Atúncar, en su alocución, tuvo elogios para el alcalde por su incesante e incondicional trabajo que realiza a favor de la juventud huaralina. “Tengo que reconocer la gran labor del doctor Jaime Uribe, quien está haciendo la mejor inversión que puede realizar una autoridad en el mundo: apostar por el conocimiento de su población. Gracias a este proyecto, hemos sido requeridos por varias municipalidades para suscribir nuevos convenios, como la que hoy goza esta pujante provincia”, refirió.

Por su parte, la autoridad edil, que estuvo acompañada de regidores y funcionarios, y contando con la presencia de los 200 alumnos becados y sus familiares, aclaró sobre la importancia de este nuevo ciclo. “No importa cuánto sigamos invirtiendo, lo que nos interesa son los resultados. Pronto, esta provincia contará con grandes profesionales, que volcarán sus conocimientos en esta tierra que los vio nacer. Ésa será nuestra mayor satisfacción”, indicó.

Las 600 becas que actualmente han sido otorgadas a los jóvenes huaralinos son parte del “Proyecto de Fortalecimiento de la Calidad Educativa”, que fue impulsado por el burgomaestre huaralino, con la única finalidad de brindar oportunidad a estudiantes de bajos recursos económicos, quienes teniendo conocimientos y ganas de superación no pueden acceder a una preparación preuniversitaria de calidad.

Es importante destacar que a diferencia de otros ciclos, en esta oportunidad, 200 jóvenes de la zona altoandina de Huaral recibieron clases de reforzamiento escolar para participar del examen de selección, de los cuales 79 de ellos lograron acceder a una de las becas integrales, de un total de 400 participantes.

Las clases del III Ciclo de la Academia Municipal Preuniversitaria se inician hoy, donde los jóvenes huaralinos recibirán una formación de alto nivel, que garantizará una imponderable preparación académica para participar del próximo examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y otras del país.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………..


GOBIERNO REGIONAL DE LIMA INVERTIRÁ MÁS DE 9 MILLONES DE SOLES
Se inicia asfaltado de 57 calles huaralinas
Obra es en convenio con municipio para beneficio de 20 mil habitantes


La ejecución del proyecto que entregará nuevas vías a 57 calles de la provincia huaralina, en el que se invertirá más de 9 millones de nuevos soles mediante el convenio que firmaron el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Provincial de Huaral se inicia mañana. La ceremonia de inauguración será a las 11 de la mañana en la intersección de calle Manco Cápac con avenida Chancay (frente al estadio huaralino).

La comuna huaralina recibió la transferencia del dinero por parte de la entidad regional para que se realice el asfaltado y la construcción de veredas en esas calles, lo que beneficiará, directa e indirectamente, a casi 7 mil pobladores que diariamente hacen uso de éstas.

El presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía, señaló que éste se convierte en uno de los proyectos de mayor envergadura, no sólo por la cantidad de dinero que se invertirá (S/. 9’218,720.89) sino por la población beneficiada.

“Esto es muestra que la decisión de trabajar coordinadamente con los gobiernos locales está funcionando. El municipio identificó sus principales necesidades y el gobierno regional se encargó de transferir el dinero para cumplir con las expectativas”, indicó Chui Mejía.

Agregó que lo mismo se realiza con otras comunas provinciales que presentan sus perfiles de proyectos o expedientes técnicos para que el GRL los evalúe y se haga la respectiva viabilización. “El trabajo en equipo de gobierno regional y gobiernos locales está permitiendo que la población de la región Lima sea la principal beneficiada”, dijo.

En 7 meses se habrá concluido el proyecto que mejorará el ornato y el servicio de transporte en la provincia de Huaral

Por su parte, el alcalde de Huaral, Jaime Uribe Ochoa, resaltó que “este proyecto ya es una realidad, gracias a un trabajo en equipo con el Ing. Nelson Chui. Nosotros como municipalidad de Huaral hemos aportado con la parte técnica. Obras de esta magnitud va a posesionar a Huaral como una provincia ecológica, turística y agroexportadora”, sostuvo.

El proyecto abarcará las calles de Julio C. Tello, Gardenias, Rivadavia, Chincha, Túpac Amaru, Américas, Jerusalén, José Olaya, Cipreses, Ica, Malvinas, Claveles, Germán Menacho, Gral. San Martín, José Olaya, Sáenz Peña, Violetas, Margaritas, Manco Cápac, Atahualpa, Mayta Cápac, Lloque Yupanqui, Pumacahua, Amazonas, Alfonso Ugarte, Angamos, Andrés de los Reyes, Ucayali y las avenidas Huaral, Daniel Alcides Carrión, Buenos Aires, 5 de Setiembre, Alejandro del Solar, Gladiolos , Dalias, Tulipanes, Narcisos, El Milagro, José Olaya y el pasaje Morales.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………………..


A PESAR QUE RESGUARDA VÍAS PARA COMERCIO AMBULATORIO
Serenos no descuidan calles
Jefe de Serenazgo informó que se inició el plan de seguridad en playas de Huacho

El jefe de la Oficina de Serenazgo del municipio provincial de Huaura, Javier Salas Ramírez, manifestó que a pesar que un grupo de serenos se encuentran constantemente cuidando las calles donde se ubican los comerciantes ambulatorios, esto no ha mermado en sus labores de resguardar los sectores más vulnerables de Huacho.“El horario del patrullaje en la zona céntrica y alrededores de la ciudad no ha variado. No hemos descuidado nuestro trabajo de proteger a la población”, mencionó.

De otro lado, dio a conocer que ya se inició el plan de seguridad en las playas El Colorado, Hornillos y Chorrillos. “A partir del mediodía recorremos las distintas bahías de Huacho para evitar los actos delincuenciales. Ya que los vándalos aprovechan la presencia de turistas para realizar sus delitos”, señaló Salas Ramírez. Asimismo, reconoció que hasta el momento no se ha registrado intervenciones por este problema social.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

…………………………………………………………………..


SERÁN ACONDICIONADOS PARA ALQUILER A INTERESADOS
Reubicarán informales en ambientes de municipio
Son 14 tiendas que beneficiará a comerciantes sin otros negocios

En los primeros días de este mes, se conocerán las alternativas de reubicación para los comerciantes informales que fueron desalojados de las calles. El alcalde provincial de Huaura, Pedro Zurita Paz, dio a conocer que para los próximos meses se estará cediendo en alquiler los ambientes del primer piso de la sede actual de la comuna, ubicada en la calle Nicolás de Piérola, para los vendedores que se encuentren interesados en formalizarse.

Las instalaciones albergarán alrededor de 14 tiendas que serán acondicionadas de acuerdo a la tasación que realice el municipio. “El beneficio será para aquellas personas que no tengan negocios en algún centro comercial de la ciudad. Las tratativas la haremos con los mismos comerciantes”, indicó el burgomaestre provincial. Se conoció que posteriormente el segundo piso será utilizado para el comercio, luego que las oficinas se trasladen al nuevo Palacio municipal que está en construcción.

De otro lado, se incrementará el patrullaje de los serenos por las inmediaciones de los mercadillos, para evitar que los vendedores invadan las calles. “Somos optimistas que poco a poco solucionaremos el problema de los informales. Sin embargo, tenemos personal de Serenazgo para impedir que se restablezca el comercio ambulatorio”, señaló Zurita Paz.

También indicó que Emapa Huacho, en las próximas semanas, iniciará los trabajos de agua y alcantarillado en las arterias de Guillermo Velásquez y Nicolás de Piérola.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………………….


PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN PIDIÓ UNIÓN A SUS INTEGRANTES
Gráficos celebran 10 años de creación
Además, resaltó calidad de servicios, similares a los de Lima

La Asociación de Gráficos de la provincia de Huaura está en la semana de su 10º aniversario de creación. Ante ello, el presidente Ricardo Ninamango López exhortó a los 120 integrantes a que se mantengan unidos con el fin de mejorar la calidad de servicio a los clientes. Asimismo, indicó que en la localidad, las diversas imprentas cuentan con las maquinarias similares a las de Lima. “En esta fecha tan importante tenemos que resaltar la labor de los trabajadores y los propietarios que hacen posible la publicación inmediata de los medios gráficos de la ciudad”, manifestó.

También, indicó que su asociación es parte de los medios de comunicación, ya que son los encargados de hacer afiches, revistas, periódicos, volantes, entre otros. De igual manera, señaló que las imprentas de la provincia de Huaura cuentan con la logística que les permite el abaratamiento de los costos en sus servicios. “Nuestros clientes ya no tienen la obligación de ir a Lima, porque aquí tenemos toda clase de productos a muy bajos precios”, añadió Ninamango López.

En el transcurso de la semana, se estará desarrollando un campeonato relámpago, romería, un almuerzo de confraternidad y el baile de gala, como actividades principales del aniversario.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………………….


MUNICIPIO DE BARRANCA INVITA A NIÑOS Y JÓVENES A PARTICIPAR DE CLASES
Inscripciones abiertas en academia deportiva
Proyecto busca la integración en la juventud, indicó alcalde Romel Ullilén

Los niños y jóvenes de Barranca tendrán la posibilidad de afinar sus dotes en las diversas disciplinas deportivas gracias al proyecto de la Academia Deportiva de la Municipalidad de esa provincia, que se iniciará a partir del lunes 25 de enero en las instalaciones del estadio local, en el complejo Lauriama, en el coliseo Tenis y la piscina El Colorado. Para ello, los responsables de las actividades invitan a los interesados a participar de este plan que busca desarrollar las capacidades y habilidades de los futuros deportistas de esa jurisdicción.

Las inscripciones se realizan desde las 8 de la mañana en el auditorio de la comuna provincial de Barranca para las disciplinas del fútbol, vóley, básquet, atletismo, natación y box. Los participantes tendrán asistencia y formación técnica, desarrollo personal, accesibilidad e infraestructura deportiva y buenas prácticas nutricionales. Asimismo, se estará entregando becas integrales por 9 meses para aquellos niños de escasos recursos económicos.

El alcalde de esa localidad, Romel Ullilen Vega, destacó la importancia del proyecto, al cual considera de carácter descentralizado e integrador para la juventud. También se confirmó la presencia de entrenadores de la zona, quienes tienen como misión guiar a los nuevos valores en la provincia de Barranca.”Queremos que nuestros niños y adolescentes se identifiquen con algún deporte y que lo practiquen periódicamente, porque es bueno para la salud”, indicó el burgomaestre.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………………


PERIODISTA HUACHANO GILBER MACEDO ASUMIÓ CARGO

Gobierno Regional con nuevo jefe de RR.PP.
Comunicador social tiene amplia experiencia en entidades públicas

El 2010 llegó con muchos cambios en el Gobierno Regional de Lima. Uno de ellos es en la Oficina de Relaciones Públicas y Comunicaciones, que tiene como nuevo jefe al reconocido comunicador social Gilber Macedo Carrera, quien es egresado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. Su designación se dio a través de la Resolución Ejecutiva Presidencial Nº 03-2010.

Este profesional ha tenido amplia experiencia en diversas instituciones públicas de la región Lima, entre ellas la Unidad de Gestión Educativa Local 09 (UGEL) de Huaura, la casa superior de Sánchez Carrión y el municipio distrital de Hualmay. En todas estas entidades cumplió con su labor de ser el nexo entre la autoridad, los medios de comunicación y la población.

Al conocer su designación, el Chino Macedo, como se le conoce, agradeció la confianza que le ha brindado el presidente regional Nelson Chui Mejía para que esté al frente de esa oficina. “Se me ha presentado una nueva oportunidad de demostrar que en la universidad Sánchez Carrión hay buenos profesionales. Cuento con un gran equipo que me apoyará a cumplir con las metas trazadas”, indicó.

Cabe mencionar que cuenta con una trayectoria periodística de alrededor de 10 años. En estos últimos años está en la dirección del programa informativo Último Minuto, que se emite por radio Turbo Mix, de 6 a 8 p. m. Asimismo, es director de la revista GM Noticias, creada en el 2008. Felicitamos a nuestro colega Gilber Macedo por su nueva designación.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video