
ELECTRICIDAD PARA MIL VIVIENDAS DE HUAURA Y SAYÁN
Cerca de cinco mil pobladores pertenecientes a 15 localidades rurales de los distritos de Huaura y Sayán, cuentan desde hoy con electricidad luego que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) inaugurará y pusiera en funcionamiento el Pequeño Sistema Eléctrico (PSE) Huaura- Sayán II Etapa, en esa provincia limeña.
Con la energización simbólica de la Plaza de Armas de Vilcahuaura, el Ing. Fernando Rossinelli, director general de Electrificación Rural, puso en marcha dicho servicio eléctrico que llegará desde hoy a mil nuevas viviendas de la zona.
La inversión efectuada en esta obra asciende a 2.8 millones de nuevos soles y forma parte del Programa de Electrificación Rural del Departamento de Lima, la misma que fue ejecutada por el MEM a través de la Dirección General de Electrificación Rural mediante un contrato suscrito con la empresa Consorcio San Pedro, seleccionada mediante Licitación Pública.
“El problema de la falta de energía eléctrica en estas poblaciones era un factor limitante para el desarrollo de las actividades económicas básicas y productivas. Sin embargo, desde ahora podrán contar con energía eléctrica, por lo que se augura en breve plazo el desarrollo de su agroindustria y ganadería”, señaló Rossinelli durante la inauguración de la obra.
Entre las poblaciones beneficiadas figuran: Balconcillo, Desagravio, Huachan, Acaray, Quintay, Pampa Fuera, Pampa Fuera II, San Jorge, San José de Rontoy, Santa Juana, Santa Rosalía, Sarape, Tres Montones, Vilcahuaura y Vilcahuaura II.
Esta obra permitirá atender las necesidades de demanda de potencia y energía de los usuarios de las localidades beneficiadas, garantizando un servicio confiable, eficiente y barato, mejorando la calidad de vida y desarrollo productivo de estas poblaciones.
Durante la inauguración estuvieron presentes el presidente regional de Lima Provincias, Ing. Nelson Chui; el alcalde distrital de Huaura, Jacinto Romero, y los pobladores de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario