MINISTRO AURELIO PASTOR INDICÓ QUE NO SE PRIVATIZARÁ CÁRCELES
Primer penal privado del país se construirá en Huacho
Este centro estaría en Santa María para recluir a 1.500 reos y se iniciaría en el 2010
En Huacho se construirá el primer penal privado del país que servirá para recluir a 1.500 reos primarios. El anuncio lo hizo el ministro de Justicia, Aurelio Pastor, quien indicó que las obras se iniciarían a fines del 2010 o en los primeros meses del 2011.
Pastor aclaró que el Gobierno no busca privatizar los penales que ya existen, “pero sí tenemos la intención de que se haga realidad este proyecto, a fin de que sirva como un plan piloto para el futuro”. El objetivo es que en esta cárcel funcionen —en alianza con empresas privadas— plantas de producción para que los reclusos las manejen y, de esa forma, generen utilidades que costearán el mantenimiento del penal.
La ejecución de este plan está a cargo de Pro Inversión y en primera instancia el concesionario se haría responsable del diseño, financiamiento, construcción, operación y transferencia del proyecto. El ministro manifestó que era necesario tercerizar algunos servicios que se dan dentro de los penales del país, porque “el Estado debe hacer las cosas que puede hacer y lo que no, deben hacerlo quienes puedan”.
Ya habría un lugar destinado que sería, de acuerdo a lo trascendido, en el sector de Pampa de Ánimas, en el distrito de Santa María.
Al respecto, el docente e historiador Filomeno Zubieta Núñez consideró que sería un caso inédito, pues todos los penales están bajo la jurisdicción del Ministerio de Justicia. Puso en duda el nivel de seguridad que un penal privado genere en la población y en los propios internos.
…………………………………………………………………
FISCAL SEÑALA QUE MAYORÍA SON MENORES DE EDAD
Detienen barristas por ocasionar disturbios
Se les encontró palos, dos machetes y un arma de juguete
Sembraron el terror en calles huachanas por algunas horas. Alrededor de 40 barristas de Universitario de Deportes y Alianza Lima fueron detenidos por efectivos policiales de la Comisaría de Huacho, por ocasionar disturbios en la vía pública, en diversas avenidas de la ciudad. Durante la intervención se les encontró palos, dos machetes y un arma de juguete que sirve como encendedor.
Hasta la dependencia llegó la representante del Ministerio Público de Huaura, Ruth Escate, quien manifestó que los detenidos, en su mayoría, son menores de edad. Por tal motivo, el departamento de la Fiscalía de Familia será el encargado de investigar cada uno de los casos. “Si llega una denuncia, determinaremos la clase de delito para que sean sancionados. Hasta el momento sólo se les está considerando como disturbios en la vía pública”, sentenció la fiscal.
Se conoció que los detenidos fueron encontrados por las calles Mariscal Castilla, Moore, Amay, Las Flores y Atalaya. Algunos vecinos denunciaron que estos barristas constantemente se enfrentan cerca del estadio huachano Segundo Aranda Torres y muy pocas veces son detenidos.
…………………………………………………………………………………
Gracias a Mi Barrio
Vecinos de la primera etapa de San Bartolomé, en Santa María, recibieron la visita de funcionarios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, quienes inauguraron las obras de asfaltado, sardineles, veredas y pintado de fachada, a través del programa nacional Mi Barrio. “Con la culminación de este proyecto hemos mejorado la calidad de vida de los moradores de esta zona. Tenemos pensado realizar trabajos en otros distritos de esta provincia”, manifestó Javier Morán Morán, representante del ministerio.
En tanto, el alcalde campiñero Víctor Zegarra Fernández señaló que presentarán otros proyectos a esa cartera ministerial para que se ejecuten en diversos sectores de su jurisdicción.
………………………………………………………………………………….
AGREMIADOS A CONSTRUCCIÓN CIVIL PARARON OBRA DE ALBERGUE EN HUARAL
¡El colmo! Se enfrentaron a sacerdote
Sindicalistas piden más cupos de trabajo luego de despidos por ineficacia
La de nunca acabar. Agremiados al Sindicato de Construcción Civil en Huaral se enfrentaron al párroco José Martínez Fernández, cofinancista de la obra que servirá para el albergue de niños y ancianos. Los trabajadores paralizaron unas horas sus trabajos para exigirle más cupos de trabajo en la obra. Asimismo, en horas de la mañana, bañaron a unos de los obreros, impidiéndole que efectúe el trabajo de maquinista.
Al respecto, Daniel Murrugara, representante de la empresa contratista a cargo de la construcción, sostuvo que “la relación entre la compañía y los obreros que pertenecen a Construcción Civil está resquebrajada. En las últimas semanas, han mostrado poco nivel técnico, lo que ha conllevado que se prescinda de los servicios de unos cuantos trabajadores. Es por ello su protesta”, dijo. Durante la manifestación llegó la Policía de Huaral, quienes constataron la paralización.
Por su parte, el párroco pidió al Gobierno Regional de Lima, otra de las responsables del financiamiento del proyecto, que tome las medidas inmediatas y evitar situaciones similares. Anteriormente los agremiados a Construcción Civil detuvieron sus labores, reclamando mayores plazas de trabajos. No obstante, no las aceptaron, porque no cumplían con la calidad y eficiencia que se requería.
Carne de burro
La Municipalidad Provincial de Huaral continuará con la intervención a camales clandestinos en su jurisdicción, ya que se ha detectado que en éstos se sacrifican burros, cuya carne luego es vendida como res. Además, funcionan en pésimas condiciones de higiene, lo cual atenta contra la salud de los consumidores.
El gerente de Servicios Públicos de la comuna, Jorge Arrieta, manifestó que en el último local encontrado se halló a dos burros sacrificados y otros dos que iban a ser matados. “Las normas indican que también podemos sancionar a los propietarios que alquilan el local”, precisó. Incluso estas personas podrían ser denunciadas en el Ministerio Público.
…………………………………………………………….
Fue un boicot
Ocho viviendas se inundaron por el rebalse del drenaje de un reservorio de agua ubicado en la parte alta del cerro El Carmen, en el distrito de Huaura. Los afectados fueron los moradores que viven cerca a las pendientes del lugar. Las primeras investigaciones realizadas por los ingenieros de Defensa Civil y los efectivos policiales no descartaron un boicot, ya que se encontró un objeto que obstaculizaba el paso del agua.
“El alcalde de Huaura debe contratar a un guardián que cuide el reservorio. Es la segunda vez que sucede una inundación. Deben construir un muro de contención, porque en esa parte el cerro se está debilitando”, alertó Ricardo Bernal, responsable de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huaura.
………………………………………………………………..
DOS SON DEL MOVIMIENTO LA FAMILIA Y DOS DEL PADÍN
Proclaman nuevos alcaldes de distritos yauyinos
En esa jurisdicción no se presentaron problemas, dijo presidente del JEE
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Cañete proclamó a los nuevos alcaldes y regidores ganadores de las Nuevas Elecciones Municipales desarrolladas el pasado 29 de noviembre, en algunos distritos de la provincia de Yauyos.
En Chocos, el alcalde es Alejandro Aburto Quispe (del movimiento Concertación para el Desarrollo Regional). Los regidores: Fortunato Borda Quispe, Zara Gutiérrez Manrique y Percy Rojas Rivera, Eladio De la Cruz Sacsa y Pedro Gutiérrez Aburto.
En Azángaro, el representante del PADÍN, Édgar Gutiérrez Reynoso, es el nuevo alcalde. Los regidores son Carmen Alfonza De la Cruz, Efraín Aguado De la Cruz, Benjamín Quispe Lázaro, Aurelia Guerra Saravia y Valentín Quispe Gutiérrez.
En Cacra, el PADÍN también ganó. El burgomaestre es Antonio Román Barrios. Los concejales, Ilberto Cárdenas Ordoñez, Dominga Camayo Sulca, Lusila Camayo Molleda, Nemesio Estrada Santiago y Teodosio Sulca Huamán.
Finalmete, en Hongos, Albino Huamán Poma es la nueva autoridad edilicia, del movimiento Concertación para el Desarrollo Regional. Lo acompañan Benancio Utcañe Huamán, William Daga Rodríguez, Alexander Huamán Vicente, Irma Huamán Lázaro y León Cambillo Santos.
La presidenta del JEE, Judith Marcelo Ciriaco, informó que “las elecciones se realizaron con toda normalidad. No hubo nulidad de votos, impugnaciones, menos apelaciones de los personeros legales que tuvieron resultados adversos”.
………………………………………………………………………….
MADRE DE JOVEN FALLECIDO EN ACCIDENTE EN SAYÁN PIDE JUSTICIA
“Que su muerte no quede impune”Primos fueron embestidos por Station Wagon cuando iban a fiesta en moto lineal
Exigen justicia, aunque ello ya nos les devuelva a sus seres queridos. Los familiares de los jóvenes que fallecieron en el kilómetro 20.5 de la carretera de penetración Huaura-Sayán al ser embestidos por una camioneta Station Wagon, pidieron a las autoridades policiales que terminen cuanto antes con las investigaciones de ese trágico hecho. “Que su muerte no quede impune. Él nos ayudaba económicamente con su trabajo de mototaxista”, dijo la madre de César Valladares Gamarra.
César y su primo José Nicho Zevallos se dirigían a una fiesta en Sayán a bordo de su motocicleta lineal, cuando repentinamente el Station Wagon invadió el carril por donde viajaban y les chocó. Al parecer, la oscuridad le impidió al chofer del último vehículo ver al primero.
César falleció instantáneamente producto del fuerte impacto, mientras que José, que fue ayudado por la Policía y los bomberos, no pudo resistir y dejó de existir cuando era trasladado al Hospital Regional de Huacho
Testigos del lamentable accidente contaron que la moto explosionó al ser lanzado por la camioneta, escuchándose un ruido estruendoso que llamó la atención de los lugareños. Los restos de los jóvenes se velan hasta la mañana de hoy en su vivienda de calle Libertad Nº 357. Se conoció que al promediar las 3 de la tarde serán llevados a su última morada.
………………………………………………………………….
NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA SUR
-
*🌱 NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA
SUR 🚜🍇🥑*
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y ...
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario