LIMA PROVINCIAS

20 de noviembre de 2009

LLEGÓ EL CHASKI

Avanzan las obras en Barranca

Casi 570 mil nuevos soles se invertirán en el proyecto de Rehabilitación de Agua Potable y Alcantarillado de la calle Arequipa (cuadra 5), que se realiza por un convenio tripartito entre la Municipalidad Provincial de Barranca, la empresa Semapa Barranca S. A. y los vecinos de ese sector. No sólo se harán trabajos de rehabilitación de las redes de agua y desagüe; además, se instalarán 40 conexiones domiciliarias, que beneficiará a unas 200 personas.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………………………..


DIRESA LIMA BUSCA COMPROMISO DE INSTITUCIONES
Se unen contra el Sida
Población fue invitada a participar de actividades por día mundial

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Lima convocó a diversas instituciones de la región para extender el compromiso de un trabajo multisectorial frente a la lucha contra el VIH-Sida, cuyo día se conmemora mundialmente el 1 de diciembre. La jornada se realizó en el Hospital Regional de Huacho, donde se abordaron temas como la situación nacional y regional respecto de este temible virus, implementación de la estrategia de transmisión vertical, impacto social en la familia, mitos y creencias y testimonios de personas que viven con este mal.

La coordinadora regional de la Diresa, Yesenia Montesa Facho, señaló la importancia de unificar y consolidar el aporte de entidades para hacer frente a este problema mundial del VIH-Sida. Asimismo, invitó a la población en general a participar de las diferentes actividades programadas por el Día Mundial de Lucha contra el Sida.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………………………


EN ACTIVIDADES POR 189º ANIVERSARIO DE PRIMER GRITO DE LIBERTAD
Bandera chilena no se izaría
Motivo sería espionaje de militar huachano para país sureño

La bandera de Chile no se izaría durante la ceremonia que se ha programado en la Plaza de Armas del distrito de Huaura –al celebrarse el 189º Aniversario del Primer Grito de Libertad este viernes 27 de noviembre–, debido a la coyuntura que se vive por el espionaje de un militar de la FAP, que vendió información secreta al país sureño.

Así lo hizo conocer la regidora de la comuna huaurina, Soledad Manrique Zapata. “No se estaría considerando. Creo que en este momento va a ser difícil, independientemente de todo lo acontecido y de las acciones que se realizan en estas fechas, donde siempre izamos la bandera de Chile”, precisó.

Sobre el tema de espionaje, acusación que pesa sobre el huachano Víctor Ariza, indicó que debe ser resuelto rápidamente por las instituciones encargadas. “Justamente por los problemas que tenemos a nivel de fronteras con Chile, el Ministerio de Defensa y del Interior tienen que tomar las precauciones del caso”, agregó la presidenta de la Comisión de Fiestas por el 189º Aniversario, que se desarrollará con diversas actividades como campañas médicas, ferias gastronómicas y artesanales, entre otras.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………………………..


VITALIANO RODRÍGUEZ DIJO QUE SE DEBE POR FALTA DE VALORES
Continúa rechazo por espionaje chileno
Instituto San Martiniano organizará seminarios sobre patriotismo

“Han pasado 189 años desde que fusilaron a tres mártires huachanos que defendieron la causa de la independencia, para que ahora surja un traidor”, expresó Vitaliano Rodríguez, presidente del Instituto San Martiniano. Asimismo, dijo sentir pena por el espionaje que hizo el suboficial FAP Víctor Ariza Mendoza, sobre todo porque era de Huacho. “Rechazo totalmente esta actitud, más aún porque es huachano, pueblo donde se gestó la Independencia nacional”, añadió.

Lamentó, asimismo, que Ariza haya estudiado en la institución educativa Luis Fabio Xammar. “Allí ejercí la docencia durante 28 años. Esto se debe a la falta de civismo y patriotismo que tenemos los peruanos en nuestra formación. Un peruano que quiere a su pueblo, a su patria, a sus emblemas, no puede actuar así”, subrayó al agregar que el Instituto San Martiniano organizará seminarios y cursos que fortalezcan los valores patrióticos en la juventud, para evitar que se repitan hechos como los del espía chileno Víctor Ariza.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………………………….


Candidatos exigen transparencia

David Rojas Paico y Víctor Aranda Olórtegui, candidatos para la elección de la nueva Junta Directiva del Colegio de Abogados de Huaura, por las listas Nº 2 y 3, respectivamente, pidieron mayor transparencia al Comité Electoral, ya que habría ciertos intereses para desacreditarlos en el proceso que se realizará el 11 de diciembre. Pidieron a sus colegas que elijan a integrantes de esta comisión que no tengan algún vínculo con los aspirantes al Decanato.

De otro lado, manifestaron que la gestión como decano de Mariano Cabanillas es de las más pésimas en los últimos años. Una de las razones es por las irregularidades cometidas en el último referéndum.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………………………….


Calma llegó a Primavera
Al parecer llegó la calma. Dirigentes del sector de Primavera (Végueta) se reunieron con funcionarios del Gobierno Regional de Lima, de Emapa Huacho y el alcalde veguetano José Li Nonato para resolver los problemas del desabastecimiento de agua suscitados por los trabajos de construcción de una caseta para la captación de agua, proyecto que es ejecutado por la entidad regional en coordinación con la empresa prestadora de servicios.

Los pobladores de Primavera rechazaban esta obra, pues pensaban que sólo beneficiaría a Mazo y los perjudicaría con el racionamiento del líquido elemento. Sin embargo, esta desinformación fue aclarada, al anunciar que en las próximas horas se normalizará el suministro.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………………………….


INFORMARON QUE ES LA PRIMERA ENTREGA DEL AÑO
ONG Fundades donó computadoras a seis Omaped
En el 2010 podrán participar los que no se beneficiaron

La Fundación para el Desarrollo Solidario (Fundades) donó equipos de cómputo a las Omaped (Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad) del Norte Chico. Los distritos que se beneficiaron fueron Chancay, Huaura, Sayán, Santa María, Végueta y Huacho. Ello se produjo en el marco del proyecto “Fomentando la integración de las personas con discapacidad a través del fortalecimiento de información de las oficinas municipales”.

Al respecto, la directora de Fundades, María Zúñiga, explicó que se trata de la primera entrega a estas oficinas, lo que permitirá una mejora en el desarrollo de sus actividades. Además, adelantó que para el próximo año tratarán de apoyar a más Omaped de la zona norte de la región Lima, ya que contarán con un presupuesto más amplio. Por tal motivo, invitó a quienes no se beneficiaron para que se inscriban y participen en el 2010.

De otro lado, manifestó que “Fundades monitorea las actividades de los centros municipales de discapacidades: si cumplen sus planes operativos o si tienen muchos trabajos en beneficio de estas personas. Lo evaluamos y luego elegimos a las mejores Omaped, para entregarles sus premios por el esfuerzo realizado”, dijo al término de la ceremonia.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

……………………………………………………………………………….


Embellecerán plazuela de héroe

En Santa María, el disgusto de los moradores que habitan por las inmediaciones de la plazuela Erick Díaz Cabrel –héroe campiñero que se inmoló en el conflicto con Ecuador– tuvo eco en el alcalde de ese distrito, Víctor Zegarra Fernández, quien aseguró que harán una remodelación total. “A pesar que este año el gobierno central nos ha recortado el presupuesto, tenemos las intenciones de reanudar el proyecto”, dijo la autoridad.
Los vecinos piden que se realice el mantenimiento de las áreas verdes y limpieza del lugar, que desde hace meses está abandonado. Por ello, Zegarra Fernández manifestó que “solucionaremos el problema ni bien nos llegue la nueva partida de dinero”.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

………………………………………………………………………………………….

Honra a huachanos

El Gobernador Regional, César Gonzáles Grados, invitó a las autoridades locales y población para que participen del acto de reivindicación de la patria que se realizará este fin de semana, en la Plaza de Armas de Huacho. Debido a que el espía huachano, Víctor Ariza, vendiera información de seguridad interna, al país sureño, lo que produjo comentarios deshonrosos hacia esta localidad.

Asimismo, pidió a la ciudadanía que embanderen sus viviendas para ratificar a Huacho como una ciudad patriota, que vio nacer héroes que honraron al país.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

------------------------------------------------------------------------

ALCALDE DE OYÓN LES ENTREGÓ VESTIMENTAS DEPORTIVAS
Alumnos con problemas físicos reciben ayuda
Manuel Delgado también se comprometió a mejorar infraestructura

También apuesta por el deporte. El alcalde de la provincia de Oyón, Manuel Delgado Altez, entregó indumentarias a los estudiantes de Primaria de un centro de educación básica alternativa (CEBA) de su jurisdicción, para sus presentaciones en próximas actividades deportivas y puedan identificarse como representantes de su institución.

Cabe mencionar que muchos de estos alumnos sufren de problemas auditivos, visuales, retardo mental leve y casos con discapacidad severa. La docente del colegio, Lupe Zárate Torres, agradeció la ayuda del alcalde, que se comprometió a brindarles mayor apoyo para mejorar la infraestructura de su local. De otro lado, la gestión edil también ha ofrecido ayuda a otros planteles oyonenses.

FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

Para participar en sudamericano juvenil en Rio de Janeiro

Ajedrecista huachano pide apoyo de autoridades
Primer lugar en torneo selectivo nacional permitió su clasificación

No se da por vencido. El ajedrecista Gary Barreto Coral pidió el apoyo de las autoridades para participar en el VI Campeonato Sudamericano Juvenil de Ajedrez 2009, a jugarse en Río de Janeiro, Brasil, del 2 al 6 de diciembre. El estudiante xammarino necesita comprar los pasajes aéreos, pagar su inscripción al evento, alojamiento y alimentación; sin embargo, hasta el momento, no ha recibido la ayuda necesaria para costear los gastos.

Como se recuerda, el joven huachano logró el primer puesto de forma invicta, en el Campeonato Selectivo Nacional de Ajedrez Norte 2009, con un puntaje de 6.5 de 7 posibles. El evento fue organizado por la Federación Peruana de Ajedrez, en Pacasmayo. El triunfo permitió que Gary Barreto sea el único que represente a la zona norte de la región Lima en el certamen sudamericano.

Barreto Coral, en agosto, representó al Perú en el XX Campeonato Panamericano Juvenil de Ajedrez 2009, realizado en Mar de Plata, Argentina, logrando el triunfo, con 181 puntos, seguido de un colombiano, con 100 puntos.
FUENTE: DIARIO REGIONAL CHASKI

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video