LIMA PROVINCIAS

16 de septiembre de 2009

EsSalud realiza Gran Caminata Nacional

Dos millones mueren cada año en el mundo por una vida sedentaria. Si a usted le gusta comer abundantemente ; echarse una siesta, si no le gusta caminar ni dos cuadras, si esta sentada (o) todo el día, cuídese, su vida esta en peligro y puede padecer diabetes osteoporosis, obesidad o hipertensión arterial, entre otras enfermedades crónicas no trasmisibles que podrán llevarlo a la muerte, pues según la Organización Mundial de la salud (OMS), aproximadamente, dos millones de personas mueren cada año en el mundo a consecuencia de estas enfermedades.

En tal sentido ESSALUD, promueve la actividad física con el propósito de construir una cultura de prevención, orientada hacia una mejor calidad de vida, lo cual reduciría un 30% de las muertes por enfermedad coronaria, 25% por diabetes y cáncer de colon, 12% por cáncer de mamas, 15% por accidentes cerebro vascular y 10% por fractura de cadera.

En ESSALUD se estima que de continuar con el sedentarismo actual, en 10 años acerca de 3 millones de asegurados podrán padecer enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes que podrían disminuir con la práctica física. Actualmente, casi el 37% de niños asegurados, menores de 20 años sufre sobrepeso y obesidad, debido al sedentarismo, la poca actividad física y los inadecuados hábitos alimenticios, basados en el excesivo consumo de harinas y grasas.

Las últimas recomendaciones indican que hay que realizar actividad física, como ejemplo se sugiere una caminata durante MINIMO 30 MINUTOS por lo menos 5 veces a la semana. Caminar es gratis, seguro y efectivo,no se necesita habilidades especiales, tiene bajo riesgo de lesiones y ofrece grandes beneficios para la salud. Ayuda a controlar la presión arterial, fortalece al corazón, disminuye el colesterol malo y aumenta el HDL o colesterol bueno o protector, ayuda a reducir de peso y previene la osteoporosis. Mejora el metabolismo del azúcar y la insulina, con lo que ayuda a prevenir y a controlar la diabetes, por lo que también previene la enfermedad cardio vascular que se asocia.

Con la diabetes. Con los últimos datos nacionales que publica el Instituto Nacional de Salud al 2005, para el caso de la población femenina de 15 a 49 años, el sobrepeso es de 39.1% y la obesidad es de 20.3%.
El Director Médico de la Red Asistencial de Cajamarca, Jorge Barsallo Gonzales, dijo, que ESSALUD consecuente con el propósito de construir una cultura de prevención viene realizando caminatas por lo menos una vez por mes en toda la Red La Libertad, a través del Centro del Adulto Mayor, con la finalidad de inculcar en la población, asegurada y no asegurada, la importancia de mantener hábitos adecuados de vida.
Este año, al igual que el año pasado, se realizara la gran caminata nacional 2009, el próximo domingo 27 de setiembre, a partir de las 9.00am.La de partida será en el Hospital GUSTAVO LANNATA LUJAN EsSalud HUACHO

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video