Asociación de ganaderos y empresa privada disputan terrenos en Végueta
Denuncian presencia de matones que agreden a pobladores de San Felipito Alto
Heraldo Blas, presidente de la asociación de ganaderos Virgen de Fátima, cuyos terrenos se ubican en el sector de San Felipito Alto, distrito de Végueta, denunció que fueron víctimas de cuarenta matones que encapuchados y armados atacaron a un grupo de asociados, en su intento por detenerlo. “Interceptaron mi camioneta para capturarme. Resultaron heridos, por las piedras que nos lanzaron, los pobladores Fernandina Alvarado y Adrián Ramírez”, señaló Blas.
Los matones a quienes se refiere serían de la corporación agropecuaria Santa María S. A. C., que adquirió, a través de Proinversión, terrenos en esa zona para un proyecto agroindustrial. No obstante, algunas hectáreas pertenecen –según versión de Blas– a la asociación de ganaderos, y estos sujetos tratarían de desalojarlos de sus tierras empleando la violencia, destruyendo las viviendas y matando incluso a los animales que se crían.
Al respecto, el abogado de Santa María S. A. C., Alfredo Delgadillo Fernández, descartó que hayan contratado matones. “En ningún momento hemos agredido a los pobladores. Tenemos trabajadores que cuidan nuestros terrenos de usurpadores como el señor (Heraldo) Blas. Él es un traficante de terrenos que tiene entre 20 a 30 denuncias por delitos de estafa y usurpación de terrenos. Está acostumbrado a mentir”, manifestó Delgadillo Fernández.
2 comentarios:
Trabajadores se llaman? a los periodistas, vayan por la zona, hay una caseta donde llegan pandilleros, revisan, roban los cercos, plantas y amedrentan a la poblacion. Trabajadores les llama a encapuchados, en San felipito Alto y Bajo ya no hay paz, tendran el derecho de invertir, pero en zonas libres. Dicen que tienen todo comprado, son millonarios, la policia no hara nada, ni los jueces, porque todo esta arreglado. No se porque proinversion vende poblaciones, terrenos ocupados.
Buenos dias, hace algunos meses hice averiguaciones en Proinversion y el Ministerio porque queria realizar una inversion similar, aunque de mucho menor presupuesto. Me indicaron que segun el Decreto de Urgencia 994-98 toda la facultad de promocion y de inversion en tieras eriazas habia pasado el Ministerio de Agricultura, al Gobierno regional o al Concejo. Cierto, el Reglamento de fecha setiembre 2008 indicaba que en 60 dias todo pasaba de Proinversion a las otras entidades. Como Proinversion vende estos terrenos a la Corporacion Santa Maria, en julio del año 2009? he averiguado y el dueño es un tal Juan Musiris, con fabricas de hilados en Lima, osea, con plata. La diferencia, soy parte de inversionistas huachanos, no podemos pagar coimas, favores, en cambio a limeños, descendientes o testaferros de otros paises, todo es facil. Por eso la gente en la amazonia se levanta, todo se esta vendiendo al mejor postor, a precio ganga.
Publicar un comentario