LIMA PROVINCIAS

3 de julio de 2009

NOTICIAS DESDE HUACHO PARA EL MUNDO

MEGAEVENTO EN SUPE POR CARAL PATRIMONIO CULTURAL

Municipio supano junto a otras entidades programan actividades para el 10 de julio
La Municipalidad Distrital de Supe confirmó la realización del megaevento cultural para este 10 de julio, tras la reunión que sostuviera el alcalde supano Waldo Núñez Díaz, con los representantes del municipio de Barranca, el Proyecto Arqueológico Caral-Supe, el Gobierno Regional de Lima (GRL), entre otras entidades.
En la cita se acordó que la comuna de Supe y el GRL invitarán a autoridades y personalidades de la región. Asimismo, éstas junto a la Municipalidad Provincial de Barranca se encargarán del espectáculo en horas de la noche, que promete convocara a reconocidos artistas. Por su parte, la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 16 de Barranca tendrá a su cargo el colorido pasacalle programado para esa fecha.
Estas gestiones se efectuaron a raíz de la declaración de Caral como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). "Estamos muy optimistas con la organización del evento, que sin lugar a dudas será de enorme trascendencia nacional e internacional. Esperamos que, con el aporte y esfuerzo de cada una de las autoridades, consigamos nuestros objetivos" concluyó Waldo Díaz.

…………………………………………………………………………………………………………
MAGISTRADOS DE CAÑETE RECIBIRÁN SUS PREMIOS

Las postulaciones de magistrados y personal auxiliar de la Corte Superior de Justicia de Cañete para el Premio Excelencia Judicial 2009 se recibirán en la Oficina de Mesa de Partes de la Secretaría de Presidencia (Av. Condoray A- 09 ) o en la urbanización Las Casuarinas, San Vicente de Cañete, desde el 15 de julio hasta el 30 de agosto. Asimismo, se pueden enviar al correo electrónico canetepremioexcelenciajudicial@gmail.com.
El objetivo de este certamen es promover la eficiencia y la calidad de los servicios judiciales, así como reconocer y estimular el buen desempeño y desarrollo profesional de magistrados y personal auxiliar.

…………………………………………………………………………………….

NUEVO COMISARIO EN SAYÁN

El jefe de la División Policial de Huacho, coronel PNP Américo Villena Tupa, aclaró que el cambio del comisario de Sayán no se debió a los últimos acontecimientos en la empresa azucarera Andahuasi, donde existe un conflicto por el poder de esa entidad que conllevó a un enfrentamiento entre los propios trabajadores.
“Son simples cambios que realiza la institución. El mayor Vásquez ha sido transferido al Depicaj (Departamento de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia) como seguridad del estado. En su remplazo está el mayor Nilton Zamudio Vilca, quien proviene de la comisaria de Huaral”, explicó Villena Tupa.

…………………………………………………………………………………………………………..
TRABAJADORES DE ANDAHUASI IMPOSIBILITADOS LUEGO DE BRUTAL ENFRENTAMIENTO

Según sostienen, ex presidente de Directorio Eduardo Núñez los apoya con medicamentos
Aún convalecientes encontramos a los obreros de la empresa azucarera Andahuasi que fueron agredidos –el pasado 24 de junio– por el grupo de trabajadores que apoyan la gestión de Wilder Ruiz, cuando se movilizaban para realizar un plantón pacifico en las afueras de la institución como forma de exigir el pago de sus salarios atrasados.
Los heridos desmintieron que hayan sido delincuentes y sobre todo que portaran armas, tal como los sindicaron en su momento. “Estábamos desarmados. La protesta era pacífica, de pronto salieron mujeres con palos y un grupo tenía pistolas. Salí corriendo porque sentía que me ardía el pie. Era por el ácido que me habían lanzado y por la bala que me dieron”, recordó el joven obrero Jhon Bayona, quien no puede laborar por un disparo en el tobillo.
Otro de los heridos de mayor gravedad es Raúl Obregón (32), quien fue impactado frontalmente en el estómago por una bala, calibre 22. Tuvo que ser intervenido para una absorción de pólvora en sus órganos internos, que pudieron ser afectados.
Además, están Miguel Jerónimo Domingo y otros pobladores de anexos como Quipico, Humaya, Vilcahuaura, Santa Rosa y Manco Cápac, que salieron golpeados en el brutal enfrentamiento. Ellos se encuentran recibiendo atención médica, así como medicamentos que corren por cuenta del ingeniero Eduardo Núñez Cámara, que –según dicen– les brinda apoyo hasta el momento.

……………………………………………………………………………………………………………………….
LAGUNA LA ENCANTADA EN PELIGRO

Alarmante la situación de la Laguna la Encantada, ubicada en Santa María, toda vez que el jefe de la Oficina Técnica Ambiental (OTAM) de la MPH, César Vásquez de la Cruz, manifestó que la empresa Aquocultura Huaura de continuar con sus actividades de la crianza de Tilapia, estaría convirtiendo, en los próximos años, este reserva natural en un pantano.
Para Vásquez, la entidad indicada en preservar la Laguna la Encantada es el Municipio de Santa María, sin embargo dicha comuna no lo ha hecho; es por ello que la MPH tendrá que solucionar este problema que afecta al turismo en esa localidad.
----------------------------------------------------------------------------------

Barranco saldrá con todo para lograr clasificación
POR EL PASE A LA ETAPA DEPARTAMENTAL

Mientras Unión Chorrillos buscará hacerse fuerte ante el Boys
Este fin de semana solo dos elencos de la provincia de Huaura llegarán a la gloria, cuando clasifiquen a la etapa departamental de la Copa Perú, luego que eliminen a sus respectivos rivales en las semifinales de la fase provincial del fútbol macho. El primer cotejo a desarrollarse en el estadio Segundo Aranda Torres, tendrá como contrincantes al Juventud Barranco y al San Miguel.
En el encuentro de ida, jugado en Sayán, ambos cuadros empataron cero a cero, es por ello que quien logre el triunfo pasará a la departamental. En el otro enfrentamiento el Unión Chorrillos en calidad de local, se topará ante el Sport Boys de Santa María, que estrena a su nuevo director técnico, el ex jugador de fútbol, Darío “Chacal” Herrera.
En el partido de ida quedaron igualados en cuatro goles por bando, sin embargo el Unión Chorrillos por ser local en el Complejo Deportivo de la Hoyada, en Hualmay, llega como favorito al cotejo para seguir avanzando en esta Copa Perú. Ambos enfrentamientos serán a partir de las 3 de la tarde y contará con árbitros de la provincia de Huaura.

Tras conocer decisión del juez, Madeley del Castillo, viajará a Lima en busca de justicia
ABSOLUCIÓN DE GINO CRUZ MORTIFICÓ A MADRE DE HEYLIN

Ante la decisión del juez de absolver de todos los cargos imputados a Gino Cruz Calisaya, por la muerte de Heylin del Pilar del Castillo. Salió al frente la madre de la víctima, Madeley del Castillo Guárdales, para señalar que no bajará la guardia hasta llegar a la magistratura de Lima, con el propósito de que el proceso de su hija no quede impune.
Pues, para la madre, aún le queda una segunda instancia para que se haga justicia con la muerte de Heylin, quien dejó en la orfandad a su menor hija. A pesar que el fiscal Remis Pachas Palacios presentara pruebas que señalaba al imputado como el autor de la desaparición de la víctima, estas no fueron categóricas para el juez, Huamaní Asceta, quien determinó absolver al sub oficial.
Este lamentable suceso que conmocionó a la población huachana, ocurrió en la madrugada del 15 de febrero del 2008, en una habitación alquilada por el sub oficial Gino Cruz, ubicada en la av. Mariscal Castilla. Desde esa fecha se ha desarrollado un largo proceso, la cual al fin el juez determinó absolverlo del proceso, a pesar que el 13 de julio se lea la sentencia.
Transcendió que uno de los principales factores por el cual el magistrado indultó al imputado, fue porque se encontró mayor cantidad de polvo de Antimonio en las manos de Heylin, que en las de Gino Cruz.

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video