Para evitar propagación de gripe AH1N1
El viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Idel Vexler, instó a las Apafas y directores de los colegios estatales que se preocupen por velar que en los baños de estos centros educativos exista siempre agua y jabón y se mantenga la limpieza, como medidas para prevenir la propagación de la influenza A(H1N1).
“Los padres deberían preocuparse por que en los baños de las escuelas estatales no falte agua y jabón y que el colegio esté limpio”, expresó el funcionario al detallar que, sin embargo, cuando se presenta un caso sospechoso de dicha influenza en algún colegio, el Ministerio de Salud (Minsa) tiene que actuar y lo está haciendo con la oportunidad necesaria.
Además, Vexler recomendó a los directores de los colegios convocar a los padres de familia para instruirlos acerca de las medidas preventivas que se deben adoptar para evitar el contagio de la nueva gripe no sólo en los colegios sino también en otros lugares públicos.
“Los directores deben convocar a los padres, deben instruirlos y tratar de que así como en el colegio hay que tomar todas las precauciones del caso, también se tomen cuando estén de paseo, en la discoteca, en el supermercado y en cualquier unidad móvil”, subrayó.
Por otra parte, Vexler descartó que la presencia de casos de la citada influenza en algunos colegios vaya a afectar el año escolar.
“Porque la casuística es muy pequeña y porque las interrupciones de clase no han sido en más de 20 ó 25 colegios por período corto”, explicó.
Sostuvo que, además, en el Perú existen 84 mil instituciones educativas públicas y privadas, y 43 mil locales públicos de educación básica, lo que comparando con el gran volumen del alumnado, que es de 8 millones en colegios públicos como privados, por los colegios que han tenido casos de la citada enfermedad no se amerita una suspensión general del año escolar.
Manifestó que lo importante es actuar con serenidad, responsabilidad y oportunidad, tratando “no de alarmarnos”, cuando el caso aparente o real de influenza A(H1N1) se produce sino antes mediante medidas de prevención, lo que según indicó se está haciendo en coordinación con el Minsa.
“Yo creo que la prioridad en este mes y mientras dure esto es la salud de nuestros escolares”.
Manifestó que el Ministerio de Educación ha dado orientaciones a nivel nacional siempre coordinando con el Minsa para que las regiones promuevan actividades de capacitación a padres de familia, directores, maestros y dentro del colegio a los estudiantes. sobre medidas de prevención para evitar la transmisión de la citada influenza.
“El Minsa y el sector Educación trabaja conjuntamente en la prevención”, subrayó.
Vexler formuló estas declaraciones durante su participación en la capacitación que a cerca de 200 directores de colegios privados se dio sobre la citada influenza con participación de especialistas del Minsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario