VICHAMA ENCANTARÁ A TURISTAS
La jefa del Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Ruth Shady Solís, anunció que se han preparado diversas actividades en la semana cultural que se organiza por la celebración del segundo aniversario de la puesta en valor del proyecto Vichama.
Del 13 al 20 de junio habrá ciclismo, concursos escolares, teatro, talleres, seminarios, exposiciones museográficas, cultos, música, danzas, exhibición de caballos de paso, gastronomía, entre otros atractivos, por lo que se espera recibir y deleitar a numerosos turistas de todo el país. Asimismo, se presentarán los últimos avances en los trabajos de investigación que realizan en esta zona arqueológica.
………………………………………………………………………………………..
LOS CARIBEÑOS PARA INAUGURAR OBRA EN HUARAL
Artistas nacionales, pasacalle, desfile y una bicicleteada se podrán apreciar este 12 de junio, cuando el alcalde de la provincia de Huaral, Jaime Uribe Ochoa, inaugure la obra de Rehabilitación de Pistas, Veredas e Intervención Arquitectónica de la Berma Central de la Av. Alameda Huando, que beneficiará directamente a unos cuatro mil pobladores aproximadamente.
A las 3 de la tarde, en el parque Libertad, el show artístico contará con la presencia de Street Dances (o la Hora Loca), Metro Rock, Fantasía Latín Show y los Caribeños de Guadalupe. El proyecto consta de 80.00 m2 de rampas, 16.614,03 m2 de veredas y 3.468,89 m2 de sardineles; asimismo, se imprimó y asfaltó 27.213,68 m2 de infraestructura vial.
…………………………………………………………………………………………….
GESTIONAN ELECTRIFICACIÓN EN CARAL
Municipalidad de Supe informó que proyecto se encuentra en el MEM
La Municipalidad Distrital de Supe realiza las gestiones para que se concrete el proyecto de electrificación en el valle de Caral. Para ello, se reunieron representantes de la consultora Illescas y dirigentes de este lugar donde se ubica la zona arqueológica, para tratar sobre la viabilidad de la obra. Se conoció que el expediente ha sido derivado al Ministerio de Energía y Minas (MEM) para su verificación.
Los consultores informaron que la aprobación del expediente técnico se encuentra en la fase final. “Como es lógico, se han presentado algunas observaciones que deberán ser subsanadas en la brevedad. Luego se iniciarán las gestiones para el financiamiento y ejecución", sostuvieron.
Por su parte, el alcalde de Supe, Waldo Núñez Díaz, resaltó la importancia que tiene electrificar el valle de Caral y las repercusiones que produciría en la zona. "Es necesario unir esfuerzos y concertar voluntades para el beneficio común”, precisó.
De otro lado, se ha solicitado a los dirigentes de los poblados la presentación de documentos como lotización, planos, posesión de predios, entre otros, con la intención de completar la información exacta que se requiere para este proyecto.
…………………………………………………………………………………………..
SUSPENDEN A CONGRESISTA INTERVENTOR
El congresista del Partido Nacionalista, Rafael Vásquez Rodríguez, quien pretendía que se intervenga la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, fue suspendido por el Pleno del Congreso por impedir que se desarrolle con normalidad una sesión junto a otros miembros de su bancada. Durante 120 días no podrán asistir al Parlamento y tampoco gozarán de sus haberes, según la sanción que se les impusiera.
Cabe recordar que Vásquez Rodríguez, en octubre del 2007, fue denunciado por su propia cónyuge de haber contratado como su asesora principal a la persona con la que mantendría una relación extramatrimonial. Ella agregó, asimismo, que el legislador ha descuidado sus obligaciones económicas con su familia. Este hecho lo dejó muy mal parado, incluso el líder de su agrupación, Ollanta Humala, pidió una investigación ética.
…………………………………………………………………………………………..
Estudio regional será el primero a nivel nacional
DIFUNDIRÁN DIAGNÓSTICO SOBRE TRABAJO INFANTIL
Erradicar el trabajo Infantil en la región Lima, es el objetivo que busca la gerencia de Desarrollo Social, a cargo de Eduardo Núñez Acevedo, por tal motivo en el marco del Día Internacional de lucha contra el Trabajo Infantil, se realizó un encuentro con alrededor de 100 niños huaurinos que sufren de este problema social.
También se desarrolló un seminario a cargo de especialistas, quienes abordaron algunas estrategias para reducir progresivamente este problema nacional. Asimismo, Núñez Acevedo, destacó que hoy su gerencia será la primera a nivel nacional que difundirá un diagnóstico sobre el trabajo infantil, a nivel regional.
De igual manera, hoy a partir de las 10 de la mañana los colegios de la provincia de Huaura estarán participando de un pasacalle por las principales avenidas de Huacho.
Para cañetano pugna atañe a Congreso o Poder Judicial
MOSTO PIDE A CONCEJEROS ABSTENERSE SOBRE SEDE REGIONAL
Opiniones encontradas tuvieron los consejeros provinciales por la pugna de la sede del Gobierno Regional de Lima, toda vez que el juez cañetano, Jacinto Cama Quispe, dejara fundada en primera instancia la acción de cumplimiento que presentó el municipio provincial de Cañete, para que trasladen la sede de la región, desde Huacho hacía dicha jurisdicción.
Sobre la polémica regional, el consejero provincial de Cañete, José Mosto Fonseca, se reafirmó una vez más en su posición al manifestar que sus pares no deben de interpretar la ley porque no se encuentra dentro de sus funciones, puesto que este problema solo le corresponde al Congreso o al Poder Judicial.
De otro lado, Mosto Fonseca, expresó su desconocimiento sobre una supuesta relación conyugal entre el juez cañetano que está a cargo de la pugna judicial, con una regidora de la municipalidad provincial de Cañete. Asimismo, manifestó que no deberían crear enfrentamientos entre huachanos y cañetanos.
Evento se desarrollará en instalaciones de SOU
ZURITA RENDIRÁ CUENTAS A HUACHANOS
En el marco del proceso de formulación del Presupuesto Participativo 2010, la Municipalidad Provincial de Huaura, a cargo de Pedro Zurita Paz, estará desarrollando la realización del taller de rendición de cuentas, donde informarán sobre la gestión presupuestaria del gobierno local correspondiente al año fiscal 2008 y avances del primer trimestre del 2009.
El evento cuya finalidad es reforzar la relación entre autoridades y sociedad civil, para formular propuestas de desarrollo integral y concertado, se realizará hoy a partir de las 3 de la tarde en las instalaciones del Club Sociedad Obreros de la Unión. Por ello, la autoridad edil hace extensiva la invitación a la ciudadanía en general a participar del programa.
Barranco sale ante 8 de Octubre a respetar condición de local
POR EL PRIMER GOLPE
Este fin de semana saltarán a la cancha los seis equipos clasificados a la segunda fase de la etapa provincial de la Copa Perú, quienes tratarán de sacar el mejor resultado para quedar tranquilos al partido de vuelta. Por su parte, el Juventud Barranco, intentará aprovechar su condición de local para doblegar al sorprendente 8 de Octubre.
Mientras tanto, el club veguetano buscará repetir su buena racha de visita, para así resolver la llave en el cotejo de vuelta. De otro lado, El Unión Chorrillos, en calidad de local, se enfrentará al Independiente de Rontoy; de igual manera el Sport Boys se medirá ante el Sport San Miguel. Los encuentros se desarrollarán a partir de las 3 de la tarde en simultáneo.
TACHAN VENTA DE ACCIONES HECHAS POR NÚÑEZ
Registro públicos de Huacho resolvió tachar la inscripción de poderes de la Junta de accionistas del 11 de mayo 2009 perteneciente a la empresa Industrial Andahuasi lo que hace que la operación de venta de 50 millones de acciones al grupo Wong sea ilegal.
Así lo reveló Wilder Ruíz Loayza, Presidente del Directorio de Andahuasi, quien sostuvo que ante la decisión del organismo registral, el Sr. Núñez, tendría que devolver el dinero recibido por el grupo Wong con las implicancias del caso que esto representa. Acompañado de los accionistas Santos Baldeos, Rogelio Rimadachin señalaron que el Sr. Núñez Cámara, no tendría fondos para pagar las deudas que viene prometiendo a los trabajadores.
Según Registros Públicos la junta fue convocada fuera del plazo establecido, el aviso de convocatoria no contiene asunto a tratar, el documento oficial también precisa que el otorgamiento de facultades otorgadas a Núnez, no contó con una mayoría, la misma que no tiene constancia de su aprobación en la misma junta precisa la resolución del ente registral.
La institución señala además en su considerando 1.2 que la tacha es sustantiva de conformidad con el Reglamento General de los Registros Públicos.
Como se recuerda las acciones de la Empresa Industrial se originan como consecuencia de una reorganización simple en Andahuasi sin embargo Eduardo Núñez argumentó que la Junta Industrial de Andahusi era dueña de de estas acciones logrando así venderla al grupo Wong.
Los accionistas han denunciado que con esta resolución de Registros Públicos, se pone en evidencia que el Sr. Eduardo Núñez, preparó esta venta con la debida anticipación para beneficiar al grupo Wong habiendo ilegalmente concertando precio de manera contraria a lo que disponen las normatividades del movimiento bursatil en el Perú. Aclararon que no es cierto que la Junta de Accionistas de Industrias Andahuasi, autorizó esta venta, lo que es cierto, es que la mayoría estuvo en contra y que hubo accionistas que no fueron convocados
NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA SUR
-
*🌱 NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA
SUR 🚜🍇🥑*
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y ...
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario