LIMA PROVINCIAS

6 de junio de 2009

compromisos de inversión por 2,010 millones de dólares

Hay 4,317 kilómetros de carretera concesionada y compromisos de inversión por más de US$ 2,000 millones

A nivel nacional hay 4,317.5 kilómetros de carreteras concesionadas que implican compromisos de inversión por 2,010 millones de dólares, y estos avances seguirán creciendo en los próximos años, informó hoy la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Una concesión es entregar la responsabilidad al sector privado no sólo de la construcción de la obra sino de la operación y su sostenimiento por 25 o 30 años, indicó el jefe de Proyectos de ProInversión, Alex Albújar.

Comentó que una concesión de carreteras significa inversión de largo plazo lo cual genera oportunidades de negocios para diversos sectores pues la población toma en cuenta que va a contar con una infraestructura adecuada en el tiempo.

Sostuvo que entre las principales obras concesionadas destacan la construcción de la carretera de la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) Norte, que tiene 955 kilómetros entre Paita (Piura) y Yurimaguas (Loreto).

Asimismo, la IIRSA Sur, que es un proyecto bastante ambicioso pues implica la construcción de 2,500 kilómetros de distancia y que permitirá conectar los puertos de Marcona (Ica), Matarani e Ilo (Moquegua) con Inambari (Madre de Dios), aumentando así el flujo comercial entre Perú y Brasil.

La Red Vial Nº 6 que ocupa los tramos Puente Pucusana - Ingreso Cerro Azul - Cerro Calavera - Pampa Clarita - Intercambio Chincha Alta - Empalme San Andrés - Guadalupe, con 222 kilómetros; además de la Red Vial N° 5 que abarca los tramos de Ancón - Huacho, Ancón - Puente Chancay, y Huacho – Pativilca con 183 kilómetros más.

También está la concesión de la Red Vial Nº 4 (Pativilca – Casma - Trujillo y Pativilca – Conococha – Huaraz - Caraz) y en dos semanas ProInversión adjudicará la concesión de la Autopista del Sol que une las regiones de La Libertad, Lambayeque y Piura.

“El objetivo del gobierno es contar con una autopista a lo largo de toda la costa peruana, la Panamericana debería ser ya una pues el tráfico se va incrementando considerablemente”, apuntó.

De otro lado, sostuvo que el gobierno no sólo ha entregado en concesión los grandes proyectos sino también pequeñas carreteras como la primera del Programa Costa Sierra denominada Empalme 1B - Buenos Aires - Canchaque en la región Piura.

También la concesión de la carretera Ovalo de Chancay – Huaral - Acos que conectará a los distritos de Chancay, Huaral, Aucallama, Ihuari, Atavillos Bajo, Lampian y San Miguel de Acos, ubicados en la provincia de Huaral (Lima).

De esta manera, el 17 por ciento de la red vial nacional se encuentra concesionada, dijo Albújar en el foro internacional “Carreteras Interoceánicas: Generando desarrollo para Perú y Brasil”.

(FIN) DCT/JPC

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video