PERROS QUE ATACARON ANCIANA TRAS LAS REJAS
Municipalidad de Sayán los llevó a depósito para evaluarlos
Los perros que atacaron ferozmente a Claudia Jaimes Riques (72) en el distrito de Sayán fueron capturados por disposición del fiscal provincial penal Juan Rodríguez Sota. Funcionarios del municipio de ese distrito le comunicaron a Vilma Salazar Carrasco, propietaria de los animales, la disposición de la Fiscalía.
Salazar Carrasco accedió a que Yanqui y Rata, dos de los canes agresores, fueron trasladados hacia el depósito municipal en jaulas metálicas especiales, donde permanecerán en cuarentena hasta que los especialistas en sanidad culminen con la evaluación para descartar enfermedades transmisibles. Se conoció que hoy sería derivado un tercero, Rocky, para que también pase los exámenes exigidos.
Luego de conocerse los resultados, éstos serán de conocimiento de la Fiscalía, la que dispondrá de otras medidas contra estos perros, que hace una semana mordieran en todo el cuerpo a la septuagenaria Jaimes Riques, dejándola con graves lesiones. En la diligencia de participaron los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Sayán, Héctor Nava, Manuel Castañeda y efectivos de la Policía Nacional de ese lugar.
………………………………………………………………………………………………….
AGILIZAN OBRA PARA BENEFICIO DE 20 MIL POBLADORES EN SUPE
Alcalde Waldo Núñez gestiona proyecto ante Gobierno Regional y Ministerio de Vivienda
El proyecto integral Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en el distrito de Supe se haría realidad. El alcalde, Waldo Núñez Díaz, está intensificando las gestiones ante el Gobierno Regional de Lima y en el Poder Ejecutivo para que se incluya en el programa “Agua para Todos”, promovido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Cabe señalar que este proyecto priorizado cuenta con código SNIP Nº 77314, aprobado mediante decreto supremo Nº 027. Es por eso que el gobierno local espera que se agilice las gestiones para lograr los recursos de inversión valorizados en 13 millones 511 mil 248 nuevos soles, que beneficiarían a más de 20 mil habitantes en las localidades de Supe y San Nicolás.
Estos servicios, en la actualidad, no son las más óptimas en ese distrito, por lo que necesitan con urgencia un cambio de infraestructura sanitaria debido a la presencia de roedores, los cuales hacen peligrar la salud de los habitantes.
“Tanto el municipio, como el pueblo de Supe, estarán aguardando que este proyecto de saneamiento en nuestro distrito se haga realidad. Esperamos con mucho optimismo que se realice lo más pronto posible el cambio de estos servicios básicos, para que así tengamos una mejor condición de vida”, señaló el alcalde Waldo Núñez.
………………………………………………………………………………………………..
DÍA DE LA PAPA CON DIVERSAS ACTIVIDADES EN LA REGIÓN
La comisión multisectorial denominada “Día Nacional de la Papa 2009 – Región Lima”, con apoyo de las instituciones más representativas, ha programado una serie de actividades desde el 22 hasta el 30 de mayo, con las que buscarán incentivar el consumo de este tubérculo.
Por el Día Nacional de la Papa, hoy, a las 10 de la mañana, se dará una conferencia de prensa en el auditórium de la Municipalidad Provincial de Huaura. Asimismo, el miércoles 27, en la ciudad de Barranca, se realizará el taller de capacitación Perspectivas de la papa frente al TLC; mientras que el viernes 29, se desarrollará un festival gastronómico a base de papa. El día central (30 de mayo) desde las 9 de la mañana, se hará una exhibición de variedades de papas y concurso de platos innovadores con este mismo tubérculo.
La comisión multisectorial invitó a toda la ciudadanía en general a que participen de esta gran celebración nacional e impulsen el consumo de la papa, principal aporte de nuestros antepasados y con un alto contenido alimenticio.
………………………………………………………………………………………………
DIRESA PRESENTA PLAN CONTRA GRIPE A (H1N1)
Ante presencia de mal en nuestro país, entidad busca prevenir potencial pandemia
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Lima realizará hoy una conferencia, a las 9:30 de la mañana, en el auditorio del hotel Centenario de Huacho. Allí, el director de esa entidad, Ángel Irribari Poción, expondrá el tema Plan de contingencia en una potencial pandemia de influenza A (H1N1).
Irribari Poicón y un grupo de especialistas en esta materia responderán a las interrogantes de los medios de comunicación invitados, para que trasladen a la población las medidas que deben tomar para prevenir esta enfermedad que ha cobrado la vida de muchos habitantes en todo el mundo y que ya ha llegado a nuestro país. “El Gobierno, la sociedad civil y los ciudadanos tenemos una mutua corresponsabilidad por la salud”, dijo Irribari Poicón.
La gripe A se transmite de persona a persona, a través de las gotas de saliva cuando alguien tose, estornuda o escupe, no se contagia por comer cerdo o sus derivados (el virus se elimina a temperaturas de 70º). Los síntomas son fiebre mayor de 38º, tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolores de cabeza y musculares.
……………………………………………………………………………………………….
RECONOCIMIENTO A SECRETARIO JUDICIAL DE CORTE DE HUAURA
Por reciente publicación de libro El nuevo proceso Penal, su aplicación en la práctica
La facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión hizo un reconocimiento público al secretario judicial de la Corte Superior de Justicia de Huaura y joven abogado José Burgos Alfaro, por su reciente publicación del libro jurídico EL NUEVO PROCESO PENAL, su aplicación en la práctica, con jurisprudencia y comentarios críticos, el mismo que fuera lanzado en enero de este año por la editora jurídica Grijley.
De esta manera, esa universidad reconoció la labor de investigación e importante contribución al nuevo sistema procesal penal vigente en el Distrito Judicial de Huaura –próximo a cumplir 3 años de vigencia–. Los alumnos de esta facultad también le reconocen el mérito a su contribución en materia académica y gran aporte al desarrollo de la ciencia jurídica en nuestra región.
La resolución N° 192-2009 de la facultad de Derecho fue suscrita por el doctor Juan Carlos Reyes Ulfe, presidente de la Comisión Implementadora; y el magíster Silvio Miguel Rivera Jiménez, secretario académico administrativo. Compañeros de la universidad y magistrados de la sede judicial felicitaron tal iniciativa de su alma máter.
……………………………………………………………………………………………..
Región Lima tendrá cuatro representantes en el Poder Legislativo
CONGRESO APRUEBA DISTRITO ELECTORAL LIMA PROVINCIAS
Sin embargo, falta una votación para dar validez a resultados
Parece que al fin. El Pleno del Congreso de la República aprobó la modificatoria del artículo 90 de la Constitución Política del Perú (título IV, Capítulo I), que indica que el Poder Legislativo consta de Cámara única y el número de congresistas es de 120. Ello se desarrolló tras un arduo y encendido debate, en la que los enfrentamientos verbales entre los Padres de la patria no faltaron.
Al promediar las 9 de la noche de ayer, se tocó la modificación, por la que se aumentaría a 130 el número de parlamentarios. Algunos de los legisladores expresaban sus argumentos para estar de acuerdo o en desacuerdo de este pedido. Finalmente, la votación fue de 82 a favor, 20 en contra, mientras que no se presentaron abstenciones.
Con esta aprobación, también se acordó establecer el distrito electoral de Lima Provincias, a la que le tocaría cuatro congresistas, en tanto que los seis restantes serían redistribuidos por el Jurado Nacional de Elecciones de acuerdo a los electores en cada jurisdicción de los demás departamentos del país.
Asimismo, la representación parlamentaria aprobó –por 99 votos a favor, 1 en contra y ninguna abstención– una norma que modifica el artículo 21° de la Ley Orgánica de Elecciones, estableciendo que para efectos de la elección congresal el territorio de la República se subdivide en 26 distritos electorales. Para una total validez, habrá una segunda votación, que se realizará en la próxima legislatura ordinaria del Congreso.
En la sesión estuvieron presentes el presidente regional Nelson Chui Mejía, la consejera por la provincia de Huaura Marianela Junco Barrera y el alcalde de esta jurisdicción, Pedro Zurita Paz, así como sus homólogos Romel Ullilén Vega (Barranca), Javier Alvarado Gonzales del Valle (Cañete), entre otras autoridades y políticos de la región Lima.
………………………………………………………………………………………………………
Es el segundo caso que sucede en el año en la Provincia de Huaura.
INCAUTAN DROGA EN COLEGIO HUACHANO
Para no creerlo. Un padre de familia denunció ante la Policía Nacional del Perú, que su menor hijo, un estudiante del nivel secundario del colegio de Manzanares 20325, fue encontrado por su profesora con un paquete blanco que, al parecer, contenía Pasta Básica de Cocaína (PBC). Según el padre, la docente le devolvió la envoltura al menor, cometiendo un acto negligente.
Por tal motivo, Jorge Collantes, familiar del menor, exigió a los efectivos del orden que investiguen el caso a fondo en el Centro Educativo. Mientras tanto, el director de la UGEL 09, Luís Ruidias Valdivieso, manifestó que se reunirá con la directora del colegio 20325, Florentina Escobar, los auxiliares y la docente, para que informen sobre este lamentable incidente.
Lo sucedido en el cono sur de Huacho no es el único caso en el año, recordemos que el Gobernador de Sayán, Xavier Esteban Cubas, denunció que en la Institución Educativa Manuel Tovar de esa jurisdicción, incautaron a menores con envolturas de droga. Sin embargo, hasta la fecha no se conoce quienes fueron los que facilitaron a los menores de estos alucinógenos.
De otro lado, el titular de la UGEL 09, Ruidias Valdiviezo, informó que se ha adjudicado 11 plazas de contrato para docentes en la Provincia de Huaura, esta entrega contó con la presencia de representantes del Ministerio Público y de la DRELP. Asimismo se conoció que el próximo miércoles 27 de mayo se continuará con la entrega de dichos contratos.
Plaza de Armas zona prohibida para mototaxistas.
LOS MULTAN POR NO RESPETAR ORDENANZA.
Una veintena de papeletas han sido entregada por los efectivos de la policía de tránsito a los mototaxistas que no respetaron la ordenanza municipal que prohíbe el ingreso de vehículos menores (mototaxis) dentro del perímetro de la Plaza de Armas de Huacho, así lo informó el jefe de este departamento policial, Mayor Antonio Bernaola.
Asimismo, el jefe de esta unidad, explicó que según la ley de transporte, los mototaxis solo pueden trasladarse por las rutas alimentadoras, evitando el traslado por las vías principales, en este caso la Av. 28 de Julio. Asimismo comparó esta situación, con lo que sucede en Pasco, ciudad donde los mototaxis no transcurren por la Plaza de Armas y las principales avenidas.
El Mayor Antonio Bernaola, se pronunció sobre el próximo paro convocado por los mototaxistas donde mencionó que se trata de un problema multisectorial, que debería tener una solución en base de acuerdos y no de movilizaciones que pone en peligro la integridad de los transeúntes.
Bus interprovincial se dirigía de Trujillo hacia Lima.
EN BARRANCA NEBLINA PROVOCA DESPISTE DE ÓMNIBUS.
Un bus de la empresa interprovincial Orna que se dirigía de Trujillo a Lima, sufrió un despiste en el Km 217 de la carretera de la panamericana norte, dejando como saldo 15 heridos, quienes fueron evacuados por los bomberos al Hospital de Barranca. EL ómnibus de placa VG-8875, era conducido por José Espinar Chuquin.
Según las investigaciones a cargo de la policía de Barranca, no descartan que la densa neblina de la mañana pudiera haber sido el principal factor del despiste. Por su parte, los pasajeros que resultaron ilesos tuvieron que permanecer durante algunas horas en el lugar del accidente, toda vez que sus pertenencias se encontraban dentro del vehículo.
Asimismo, algunos viajeros señalaron que fue un verdadero milagro que el despiste del ómnibus interprovincial no cobrara vidas.
ANDAHUASI PIERDE 120MIL SOLES DIARIO POR CONFLICTO.
El reelecto presidente del directorio de la Empresa Azucarera Andahuasi SAC., Eduardo Núñez Cámara, realizó una conferencia de prensa en nuestra localidad, donde señaló que debido a los conflictos que están registrándose en las últimas semanas en Andahuasi, la compañía se ha visto afectada ya que diariamente registra una pérdida de 120 mil nuevos soles.
Alan Chamorro y Yuri García flamantes jales del Alianza Aurora.
HUACHANOS SON FIJOS EN BARRANCA
Este fin de semana se inicia el periplo de los equipos de Barranca en la etapa provincial de la Copa Perú, por tal motivo los elencos de ese lugar han visto por conveniente reforzar sus líneas. En ese sentido, el Alianza Aurora dirigido por el “mostro” Farías, ha contratado a los futbolistas huachanos Alan Chamorro y Yuri García, con la finalidad de superar esta etapa.
Recordemos que Alan Chamorro, un veloz carrilero que el año pasado vistió la camiseta del Unión Buenos Aires, sin embargo en la Copa Perú se hizo conocido por sus grandes actuaciones con el Unión Supe, donde clasificó hasta la etapa nacional del “fútbol macho”. Es por eso que este joven jugador es bien reconocido en la Provincia de Barranca.
Mientras que Yuri García, un experimentado defensor que ha defendido las camisetas del Jhon F. Kennedy, Juventud Barranco y Nicolás de Piérola, asimismo ha reforzado a equipos como el San José de Manzanares y Pedro Anselmo Bazalar de nuestra localidad. En esta nueva travesía tendrán que enfrentarse en su primer encuentro al equipo José Correa de Paramonga.
NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA SUR
-
*🌱 NUEVA SEDE DE AGROMERCADO EN CAÑETE FORTALECERÁ A PRODUCTORES DE LIMA
SUR 🚜🍇🥑*
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y ...
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario