LIMA PROVINCIAS

6 de mayo de 2009

NOTICIAS 6 DE MAYO

EX ALCALDE AGÜERO DEMANDARÍA A MUNICIPIO

El ex alcalde de Huacho, Guillermo Agüero Reeves sostuvo que demandaría al actual burgomaestre Pedro Zurita Paz por daños y perjuicios contra la propiedad pública, luego que trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huaura iniciaran hace unos días la demolición de los sardineles en la avenida Francisco Vidal.

“Si en la brevedad (Pedro Zurita) no demuestra, a través de un informe técnico realizado por arquitectos o consultoras urbanísticas, de las deficiencias que presentan estos sardineles que se hicieron durante mi gestión”, advirtió Agüero Reeves, quien presidió el municipio huachano en dos periodos (1999-2002 y 2003-2005).

Durante una breve visita al lugar para verificar la destrucción de esta obra, criticó la medida que se ha adoptado, con la finalidad de que los vehículos se estaciones a lo largo de la berma. “En la actualidad, estas decisiones no se consideran en las urbes modernas, ya que originan aglomeración vehicular en estas zonas”, aseveró. Al mismo tiempo, pidió a la población que cuide y conserve el ornato de la ciudad de Huacho.

……………………………………………………………………….


MUTIS EN MUNICIPIO DE HUALMAY TRAS ROBO

En cura de silencio. Los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Hualmay aún se encuentran conmocionados luego del reciente asalto sufrido en esa institución, cuando seis sujetos armados ingresaron violentamente a las instalaciones, reduciendo al personal para robar dinero en efectivo y objetos de valor con un valor que todavía no se ha estimado.

Al intentar conversar con dos de los afectados, quienes llevaron la peor parte en el atraco, nos negaron el diálogo, debido a una orden de los altos funcionarios del municipio, según nos manifestó la jefa de Personal, Lourdes Romero. Al parecer, sería porque el caso se encuentra bajo investigación. Se conoció que la Policía ya cuenta con el número de placa de los vehículos, por lo que la detención de los delincuentes sería cuestión de horas.

……………………………………………………………………………………….


DOCENTES DE ACUERDO CON REORGANIZACIÓN EN LAS UGEL
Indican que se presentan muchas irregularidades en estas entidades

En la última sesión del Consejo regional se aprobó, por mayoría, la ordenanza regional que declara en reorganización orgánica, administrativa y funcional la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP), así como las nueve unidades de gestión educativa local (UGEL), durante un plazo de 180 días.

Ante ello, pretendimos conocer la impresión de los actores del sector educativo en la región Lima. Así, buscamos, en primer momento, al director de la UGEL 09 de Huaura, Luis Ruidías Valdiviezo, quien no se encontraba en esa sede. La información que recibimos fue que se encontraba en la ciudad de Lima por comisión de trabajo.

Sin embargo, pudimos obtener la reacción de algunos docentes, que realizaban sus diligencias en esa UGEL, sobre los próximos cambios que se realizarían. “Me parece bien que hagan este cambio. Aunque esta gestión (de Luis Ruidías) no ha actuado del todo mal, ha tenido sus errores, pero no han sido tan desfavorables”, señaló una profesora.

Por otro lado, otra docente mencionó: “Es excelente que reorganicen las UGEL, en especial ésta, porque es la que más demora en las gestiones que realizamos, en comparación a las demás. Además, existen muchas irregularidades, sobre todo en las adjudicaciones de las plazas de contrato. Esta comisión cree que uno debe rogarle para que nos otorguen las plazas, cuando deberían brindarnos el respeto que merecemos como profesionales”.

……………………………………………………………………………………………….


MINISTERIO DE VIVIENDA MEJORA SAYÁN Y CARAL
Destina cerca de 430 mil nuevos soles para pistas, veredas y plaza de ciudad sagrada

En el centro poblado La Villa, distrito de Sayán, provincia de Huaura, se invertirán más de 118 mil nuevos soles para el mejoramiento de pistas y veredas, dinero que ha sido destinado por el Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos, que desarrolla el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

“Estas obras, que se realizan por el apoyo de la ministra, Nidia Vílchez Yucra, también beneficiarán a 236 pobladores con la generación de empleos”, informó Javier Morán Morán, director del programa, quien visitará la zona mañana.

Asimismo, indicó que se está evaluando el proyecto de inversión en Caral, donde se pretende mejorar la plaza principal y los accesos al centro poblado que rodea esta área arqueológica, que se ubica en el de ese distrito de Supe, en la provincia de Barranca. El monto ascendería a 309 mil 655 nuevos soles.

……………………………………………………………………………………………………….


PIDE A NELSON CHUI NO IMPONER NOMBRE DE REGIÓN
Vicente Sánchez propone región Caral y que se elija democráticamente

El secretario regional de Confianza Perú, Vicente Sánchez Vásquez, dijo estar de acuerdo con el cambio del nombre de la región Lima, pero para ello haría que la población participe de esta decisión. “No se me ocurriría imponer esa propuesta, sino ponerla a consideración de la ciudadanía y decidir democráticamente”, precisó, discrepando con la “imposición” del presidente regional Nelson Chui Mejía, con la denominación de región Independencia.

A su vez, señaló que “más nuestro sería el nombre de región Caral que Independencia, sería más propio de nuestra identidad regional. Entre dos grandes acontecimientos históricos que han sucedido en nuestro territorio, yo elegiría el ser la cuna de toda la civilización americana que nuestro rol en el proceso de independencia de España”.

Además, sostuvo que se aprovecharía el flujo turístico internacional hacia nuestra región, lo que impulsaría la inversión y generaría empleo para nuestros coterráneos en los años siguientes. “Llamarnos Caral también nos beneficiaría mucho más en el campo económico”, finalizó.

……………………………………………………………………………………………………….


MUNICIPIO DE BARRANCA INICIÓ OPERATIVOS CONTRA MOTOTAXIS
Choferes de vehículos informales transitaban sin SOAT ni licencia de conducir


La Municipalidad Provincial de Barranca, a través de la Subgerencia de Comercialización y la Policía Municipal, realizó un operativo en diferentes lugares de la ciudad, en el que se intervino a 22 mototaxis que circulaban informalmente y que no contaban con el SOAT (seguro obligatorio contra accidentes de tránsito), tarjeta de propiedad y licencia de conducir.

Las unidades intervenidas fueron retenidas en el depósito municipal. Los propietarios deberán pagar las multas respectivas y formalizar su situación para que puedan circular con normalidad. Aproximadamente, transitan unas 4 mil 500 mototaxis en Barranca, de las que sólo 2 mil 800 están registradas en la municipalidad.

Por otro lado, también se detuvieron a tres automóviles que no tenían el SOAT ni licencia de conducir. Además, trece personas indocumentadas fueron llevadas a la comisaría, de las que quedaron detenidas dos a quienes se le encontraron estupefacientes (envoltorios de PBC). La pollería karaoke Maritza fue notificada preventivamente, ya que funcionaba como discoteca, sin autorización de la municipalidad.


………………………………………………………………………………………………………..

Dentro de las actividades del Presupuesto Participativo 2010
MUNICIPIO DE SUPE PROGRAMA CAPACITACIONES
Alcalde Waldo Núñez indicó que agentes participantes promoverán el desarrollo

La Municipalidad Distrital de Supe estableció que el jueves 7 se desarrolle la jornada informativa "Presupuesto Participativo, Gestión Presupuestaria Local, Regional y Políticas Públicas", dirigida a los agentes participantes de toda esta zona. El inicio será a las 10 de la mañana en la Casa de la Cultura de este distrito.

El alcalde Waldo Núñez Díaz indicó que se está cumpliendo con el cronograma de etapas y actividades del Presupuesto Participativo. “La actividad busca involucrar a los representantes de la población organizada y convertirlos en actores del desarrollo del distrito. Es importante brindar una adecuada capacitación a los agentes participantes de la zona urbana”, puntualizó.

Además, informó que el próximo 14 de mayo se efectuará el Taller de Rendición de Cuentas y la validación del Plan de Desarrollo Concertado “Supe al 2021”. Igualmente, se realizarán talleres territoriales en siete zonas (urbanas y rurales) del distrito, donde se priorizarán los proyectos que luego serán sometidos a una evaluación técnica.

……………………………………………………………………………….

Familiares denunciaron injusticia
ONP DEJÓ SIN PENSIÓN A EX TRABAJADOR MUNICIPAL.
Familiares de un ex trabajador jubilado que laboró por 44 años en el municipio provincial de Huaura, y que ahora sufre de cáncer terminal en la ingle de la pierna izquierda, denunciaron que la Oficina de Normalización Previsional (ONP) haya retirado el goce de pensión a su padre aduciendo que éste habría fraguado documentos a través de Eufemio Bao Romero, para recibir dicho beneficio.
Ananías Mauricio Francisco (73) que vive en la segunda etapa de Manzanares, se jubiló en el 2004, luego de enterarse que sufría de cáncer. Sin embargo, desde octubre del 2008, dejó de recibir su pensión después de que la ONP lo involucrara con dicho personaje, quien fraguaba documentos para beneficiar con la jubilación a ciertas personas a cambio de dinero.
Los familiares desconsolados han pedido el apoyo económico y jurídico a las autoridades, para que este ex trabajador que se encuentra prostrado en su habitación, pueda recibir nuevamente los beneficios que legalmente le corresponde.


-------------------------------------------------------------------
Capitanía lo cerró por algunas horas
NEBLINA PROVOCA CIERRE DEL PUERTO HUACHANO
Producto de la densa neblina que viene azotando a todo el litoral costeño de la provincia de Huaura, la Capitanía del Puerto de Huacho a cargo del Capitán de Corbeta, Carlos Britto Zegarra, vio por conveniente, cerrar por algunas horas el muelle de esta localidad, a fin de evitar algunos accidentes que lamentar.
Asimismo Britto Zegarra, informó que su despacho recibió un reporte donde señalaba que una embarcación había quedado varada debido a la neblina. Sin embargo, dicho informe se descartó ya que aparentemente el patrón se habría quedado dormido. Además informó que no se descarta la posibilidad de cerrar nuevamente el puerto mientras continúe la niebla.


----------------------------------------------------------------------------
Seguridad del centro de abastos atrapó a delincuente
FRUSTRAN ROBO EN MERCADO CENTENARIO
Una comerciante del mercado “Centenario” estuvo a punto de perder parte de su mercadería, luego de que un sujeto, aprovechando un descuido, intentara apropiarse de sus prendas. Sin embargo los efectivos de seguridad del mencionado centro de abastos, lograron reducir al ladrón con las pertenencias de Elizabeth Salcedo, vendedora del lugar.
El hecho delictivo sucedió alrededor de las 11: am. El sujeto identificado como Juan Araujo Saldaña, fue trasladado a la Comisaria de Huacho, donde están haciendo las investigaciones para conocer si se trata de un caso reincidente. Por su parte la comerciante señaló que el valor de las pertenecías ascendían a 180 nuevos soles.
Un efectivo de seguridad del mercado, pidió apoyo policial ya que constantemente logran frustrar robos de personajes que siempre merodean por el lugar y que hasta la fecha, no han sido detenidos.

----------------------------------------------------------------------------
Sunass la premió por haber cumplido 100% de metas.
EMAPA HUACHO ENTRE LAS MEJORES A NIVEL NACIONAL.
Premian el esfuerzo a la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Emapa-Huacho, después de que la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), la ubique en los primeros lugares a nivel nacional, dentro de las EPS mediana. El galardón se debe a que la actual gestión ha cumplido con el índice global de metas en un 100%.
Entre las áreas que fueron evaluadas por los supervisores zonales de la Sunass, figuran: el incremento anual de conexiones domiciliarías de agua potable y alcantarillado, agua no facturada, continuidad, micromedición, relación de trabajo, conexiones activas de agua potable, entre otros.
Mientras tanto, el presidente del directorio de Emapa-Huacho, CPC. Paul Torres Francia, señaló que el logro ha sido gracias al trabajo en equipo, y que es la cosecha de lo sembrado durante los últimos meses. Además no dudó en felicitar a los gerentes, jefes y, sobre todo, a los trabajadores que se identificaron con la empresa para hacer posible este resultado.

_________________________________________________________________
Además hoy se inicia ciclo de actividades Serums 2009.
DIRESA ORGANIZÓ TALLER DE ESTADÍSTICA BÁSICA
El personal de las oficinas de estadística de las redes de salud, micro redes y hospitales de la región Lima, participaron del taller de Estadística Básica. El evento organizado por la Dirección de Estadística, Informática y Telecomunicaciones de la Diresa, contó con el apoyo de profesionales de la Ofic. General de Estadísticas e Informática del Minsa.
Por su parte, la Lic. Gabriela Jiménez Quinteros, directora de la mencionada oficina organizadora, informó que después del taller, los participantes estarán en condiciones de reconocer y describir las etapas del proceso estadístico; además, podrán comprender el alcance y significado de los hallazgo y resultados.
De otro lado, a partir de las 9:00 am, en el marco de las actividades de capacitación Serums 2009, se inicia el taller de aprendizaje denominado: “Capacitación a profesionales de salud”, en la Casa de la Cultura. La jornada, que durará hasta mañana, es organizado por la Diresa.

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video