LIMA PROVINCIAS

15 de mayo de 2009

15 mayo

MALESTAR POR OBRAS INCONCLUSAS EN YAUYOS

La población de Yauyos ha hecho notar su malestar por las obras que el municipio de esa provincia mantiene inconclusas. Incluso, culpan al alcalde Diómedes Dionisio Inga de no haber tenido una adecuada planificación.

En el cercado de esa ciudad, se están ejecutando obras de agua potable y alcantarillado. Sin embargo, al no terminarse, producen aniegos que perjudican a los vecinos e impiden que se continúe con la pavimentación en ese lugar. Asimismo, los obreros han denunciado que los retrasos se deben a la falta de materiales y que muchos de ellos están impagos, lo que no les permite trabajar en buenas condiciones.

Los proyectos que se realizan en otros sectores de Yauyos, como la remodelación del estadio municipal; la vía de evitamiento; las aulas, laboratorios, ambiente administrativo y loza deportiva en la institución educativa Santo Domingo de Yauyos (afectado por el sismo del 15 de agosto del 2007) se encuentran aún en ejecución.

…………………………………………………………………………………………………..

Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huaral se enfrentó a maleantes
CAPTURAN MIEMBROS DE PELIGROSA BANDA LOS NORTEÑOS
Habían robado a camión repartidor de cerveza Franca

El conocido delincuente Calixto Asencio Agüero (44) alias “Cholo Calixto” y Roberto Carlos Díaz Castro (23), que pertenecen a la peligrosa banda Los Norteños, fueron capturados por el personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huaral, cuando huían con el dinero robado a un camión repartidor de la compañía cervecera Franca.

A las 7 de la noche aproximadamente, cuatro sujetos encapuchados y armados ingresaron a una bodega ubicada en la urbanización Santa Inés. Allí encañonaron al chofer del vehículo Percy Montalbán Pinedo y a los auxiliares de reparto Javier Quineche Pérez y Faustino Silva Alvarado, quienes fueron golpeados y llevados hasta el camión donde se encontraba la caja de metal que contenía todo el dinero de la venta del día.

Con dos cinceles, una comba y una cisaya lograron romper los elementos de seguridad, para llevarse cerca de 7 mil nuevos soles.

Luego de la llamada a Serenazgo, se envió al personal de esta oficina en dos camionetas y dos motocicletas. A la altura del centro poblado Santa Inés se inició la persecución y se logró capturar a Asencio Agüero y Díaz Castro. Los malhechores restantes lograron huir del lugar, pese a la oportuna intervención de los policías municipales.

Los detenidos fueron entregados a la Policía y también un maletín negro que cargaba el “Cholo Calixto”, en cuyo interior se encontró parte del dinero; un revólver Taurus, calibre 38, con cinco municiones; una casaca térmica y otras prendas utilizadas para cambiarse y pasar desapercibidos. En el lugar del arresto se halló un arma marca Smith & Wesson, calibre 38, con tres municiones. Las investigaciones continúan para identificar a los otros miembros de Los Norteños.

……………………………………………………………………………………….


ANDRÉS TELLO FORTALECE CANDIDATURA EN SUR DE LA REGIÓN

“Fortalecer al partido hasta convertirlo en la primera fuerza política de la región”, fueron las palabras que utilizó Andrés Tello Velazco, candidato a la Secretaría General del Comité Ejecutivo Regional de Lima Provincias por el Partido Aprista Peruano, durante la visita que realizó al distrito de Quilmaná, provincia de Cañete, como parte de las actividades proselitistas que desarrolla.

Posteriormente, se hizo presente en la localidad de Piedra Grande, distrito de Santo Domingo de los Olleros (Huarochirí), donde conversó con los dirigentes y militantes apristas sobre su campaña para fortalecer el partido. Asimismo, en esa provincia, llegó a la zona conocida como Cuculí de Villa Pampa, distrito de Mariatana, junto a su equipo de trabajo, con la que está ultimando detalles a puertas de las elecciones este 24 de mayo. La lista que encabeza Andrés Tello es la número 1.

………………………………………………………………………………………………………


CONFIANZA PERÚ ELIGE PRECANDIDATOS EN DISTRITOS DE HUAURA
Alejandro Alor en Végueta y Juan Carlos García en Santa María

El movimiento regional Confianza Perú aprobó las precandidaturas de Alejandro Alor a la Alcaldía distrital de Végueta y de Juan Carlos García, a la de Santa María, como parte de la estrategia electoral que servirá para fortalecer la organización a nivel distrital y provincial en Huaura.

Asimismo, se eligió una nueva junta directiva provincial que la integran Peter Moncada (secretario general), Félix Palomo, Julio Amado, Adriano García, Isabel Cabrel, Jorge Romero, Evelyn Esquivel, Noemí Polo y Tito Quichiz. De esta forma, se pretende un cambio con identidad regional, que impulsa el precandidato regional Vicente Sánchez Vásquez.

De otro lado, se conoció que los seguidores de Alejandro Alor, quien fuera alcalde de Végueta en dos oportunidades, iniciarán, el próximo 17 de mayo, las pintas para que sea éste quien encabece la lista de Confianza Perú en ese distrito.

…………………………………………………………………………………………….


PRIORIZAN OBRAS EN DISTRITO DE HUAURA
Municipalidad Distrital realiza taller para definir proyectos de Presupuesto Participativo

La Municipalidad Distrital de Huaura realizará mañana, desde las 3 de la tarde, en el palacio edil, el Taller de Priorización de Proyectos del Presupuesto Participativo 2010, en el que los representantes de las diversas instituciones y organizaciones de base definirán qué proyectos se ejecutarán primero, sostuvo el alcalde Jacinto Romero Trujillo.

Los agentes participantes, con la orientación del equipo técnico de la municipalidad, identificarán las propuestas de proyectos prioritarios, para lo que se utilizarán matrices de fácil comprensión y entendimiento, con criterios y puntajes aprobados. Los resultados serán ordenados de mayor a menor puntaje, obteniéndose de esta manera a las obras que se iniciarán primero en el 2010.

En caso sólo exista una idea del proyecto priorizado, Romero Trujillo dispondrá su formulación de acuerdo a los estándares técnicos del SNIP, para que tengan la viabilidad antes de su incorporación en el proyecto de Presupuesto Institucional de Apertura. Posteriormente, seguirá la tercera fase del proceso que es la coordinación entre niveles de gobierno, para conocer los proyectos que se harán con el presupuesto participativo provincial y regional.

Mientras que el 19 de junio, se realizará el Taller de Formalización de Acuerdos y Compromisos, donde también se nombrará a los integrantes del Comité de Vigilancia para el periodo 2010.

…………………………………………………………………………………………………

Cañete pretende traslado por tener mayor población que Huaura
BATALLA LEGAL POR SEDE DE REGIÓN LIMA
Procuradores del municipio cañetano y GRL presentaron argumentos

Frente a frente. El Gobierno Regional de Lima (GRL) y la Municipalidad de Cañete iniciaron la batalla legal para definir si la sede del primero permanece en Huaura o se traslada a esa provincia sureña.

En la Sala Civil de la Corte de Justicia cañetana se escuchó primero el alegato de Luis Padilla, procurador municipal, y de José Dulanto y Jesús Canales, abogados del ciudadano Italo Maldonado. Ellos basaron su pedido en la interpretación de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, que determina que la sede de Lima Provincias será la provincia de mayor cantidad de habitantes.

Por su parte, Santiago Santa Cruz Huertas, procurador del GRL, argumentó que la ley es ambigua y que hay “lagunas legales” en cuanto a la creación de la región Lima Provincias. Asimismo, dio a conocer el informe que envío Víctor García Toma (constitucionalista y ex presidente del Tribunal Constitucional) al presidente Nelson Chui, sobre la interpretación de la ley de creación del Gobierno Regional.

Como se recuerda, la Municipalidad Provincial de Cañete y el ciudadano Italo Maldonado solicitaron al Poder Judicial, mediante una Acción de Cumplimiento, ordene a Chui Mejía el traslado de la sede del Gobierno Regional de Huaura a Cañete, ya que actualmente –según el resultado del último censo nacional– ésta es la de mayor población en las nueve provincias de la región.

……………………………………………………………………………………………………



Con palos, fierros y piedras se enfrentaron a los efectivos policiales.
PROTESTA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL DEJÓ 15 HERIDOS.
Sindicato exige mayor número de cupos de trabajo
Alrededor de 200 miembros del Sindicato de Construcción Civil, protestaron en las afueras de la nueva construcción de la Universidad Alas Peruanas (UAP) ubicada en la Av. Jorge Chávez, del distrito de Hualmay. El reclamo se debió al aumento en el número de cupos de trabajos para los manifestantes en dicha obra.
La protesta llegó a mayores debido a que los sindicalistas con palos, fierros y piedras, ingresaran al terreno para causar daños en la construcción de la UAP. Por tal motivo, más de 50 efectivos policiales de Huacho, tuvieron que enfrentarse a los manifestantes con la finalidad de dispersarlos y así contrarrestar los destrozos que producían en el interior de la edificación.
En el enfrentamiento, los efectivos policiales dispararon perdigones contra los protestantes a fin de esparcirlos del lugar, sin embargo una de las balas impactó en la cabeza de un sindicalista, dejándolo mal herido, inmediatamente el sujeto fue socorrido por sus compañeros quienes lo trasladaron a un nosocomio local.
La escaramuza continuó en la Av. Cincuentenario, donde los efectivos del orden lanzaron una bomba lacrimógena debido a que los protestantes les arrojaban piedras. El saldo de ambos enfrentamientos dejó decenas de heridos, entre policías y sindicalistas; además alrededor de 15 miembros de Construcción Civil fueron detenidos.

VÍCTOR ZEGARRA SE REUNIÓ CON VICEMINISTRO DE TRANSPORTE
Debido a los constantes accidentes mortales en la nueva vía de la panamericana norte, el alcalde de Santa María, Víctor Zegarra Fernández, sostuvo una reunión con el Viceministro de Transportes y Comunicaciones José Nicanor González. En el diálogo se acordó que el próximo jueves 28 de mayo, se conformará una comisión integrada por autoridades y representantes de la sociedad civil.
Dicha delegación tendrá que evaluar e informar mensualmente los avances en los trabajos de la carretera Ancón – Pativilca. Además en la fecha señalada, se tratará el informe de auditoría de la vía cuestionada, el aceleramiento de la ejecución de la II Etapa de la construcción de la autopista y la evaluación de los puntos críticos y peligrosos de esta nueva carretera.
También se conoció que hoy llegará a Huacho, José Nicanor Fernández, Viceministro de esta cartera, para efectuar una inspección del proyecto vial, donde recorrerá la vía desde el A.H “Los Pinos” hasta el distrito de Huaura, por lo que espera recoger el aporte de los vecinos y autoridades del sector con la finalidad de aplicar las medidas correctivas.
De otro lado, el Comité de Damas del concejo de Santa María, que preside la Sra. Lita García de Zegarra, entregó canastas de víveres a las madres de los centros poblados, San Agustín de Puñun, La Tablada, Santa Rosalía, Paraíso, Santa Rosalía, entre otros.

En Supe
AUDIENCIA PÚBLICA CONGREGÓ CENTENARES DE POBLADORES
La Municipalidad Distrital de Supe, a cargo del alcalde Waldo Núñez Díaz, realizó la Audiencia Pública de rendición de cuentas ante la presencia de toda la población organizada y sociedad civil supana. La cita se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura de esa jurisdicción.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del burgomaestre de ese distrito, quien señaló que están cumpliendo responsablemente en dar a conocer los acuerdos tomados en el proceso participativo del año anterior. Además adelantó que proporcionará los resultados de manera general sobre su gestión a cargo del concejo supano.
Los gerentes del municipio local también participaron de la Audiencia Pública, quienes informaron a los asistentes sobre los resultados de sus departamentos hasta diciembre del 2008, asimismo de las acciones que han tomado en el transcurso del presente año para evitar desajustes técnicos, económicos y administrativos que ocurrieron en la gestión anterior.
Finalmente, el alcalde y los integrantes del Concejo municipal, informaron que ya se han cursado documentos a la Contraloría General de la República solicitando la respectiva auditoría para poder determinar las responsabilidades de las anteriores gestiones ediles en el manejo administrativo, económico y financiero de la municipalidad supana.

No hay comentarios:

NOTICIAS PERÚ

NOTICIAS PERÚ
las noticias en video